miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Reportan 80% de avance en rehabilitación del Malecón Caribe en Isla mujeres

por NellyG 27 mayo, 2023

Atenea Gómez embellece el «Malecón Caribe» para que Isla Mujeres siga siendo un destino turístico de excelencia

La dirección de Obras Públicas reporta un 80 por ciento de avance en la obra estimando se inaugure a fines de junio

Isla Mujeres, Quintana Roo, 26 de mayo de 2023.- Mantener la excelencia turística de Isla Mujeres para que a las familias isleñas les vaya bien, es uno de los principales compromisos de la alcaldesa, Atenea Gómez Ricalde, por ello, trabaja a diario en el embellecimiento del «Malecón Caribe» para goce y disfrute de la comunidad isleña y de los miles de turistas que la visitan a diario.

La alcaldesa, explicó que su Gobierno le apuesta a las obras turísticas, ya que de ello depende que le vaya bien a todas y todos los isleños «por eso estamos dejando más bonita y pintoresca toda la isla», dijo.

A su vez, recordó que en el «Malecón Caribe» los visitantes podrán disfrutar de esculturas y senderos pudiendo capturar increíbles vistas del Pueblo Mágico de Isla Mujeres.

Por su parte, la directora de Obras Públicas de Isla Mujeres, Rosalva Carrillo Zárate, detalló que el Malecón Caribe reporta un 80 por ciento de avance y se estima esté listo a fines de junio.

La funcionaria municipal agregó que contará con cinco espacios acuáticos con esculturas de tortugas, delfines, mantarrayas y tiburones, es decir, especies típicas de la isla, además de iluminación y un área de estacionamiento convirtiéndolo en un atractivo turístico que se suma a los ya existentes en el municipio.

Premian a los ganadores absolutos del Rally Maya México

por NellyG 27 mayo, 2023

El Rally Maya México en su edición 2023 ha llegado a su fin y la dupla de Placido G. y Arturo C. se quedaron con el primer lugar absoluto.

Cancún, Quintana Roo, México 26 de mayo de 2023.- Teniendo como testigo el restaurante Illios ubicado en la zona hotelera de Cancún, con un atardecer inigualable sobre la laguna  nichupté, se llevó a cabo la premiación final del RMM 2023 teniendo a Placido G. y Arturo C. con el Mercedes Benz 250 S de 1967 como los campeones absolutos de la competencia.

 

Categoría A

1.- Alan d B. y Pedro P. con el Seat 600D de 1965

2.- Jorge E, e Itzel R.con la Dodge Pick upde 1947

3,. Carlos D. y Carlos D. con el Chevrotlet 1982

 

Categoría B

1.- Placiado G. y Arturo C. con el Mercedes benz 250 S de 1967

2.- Gerardo G. y Roxana I. con lmercedez benz 280 SL de 1964

3,. Carlos D. y Carlos D. con el Chevrotlet 1956

 

Categoría C

1.- Jaime A. y Araceli B. con el Porshce 911 de 1975

2.- Eduardo D. y Francisco O con el Mercedes Benz 450 SL de 1976

3,. Jorge Luis M. y Luis Eduardo M. con el Porsche 1978

El Rally Maya conocido también por ser un “museo sobre ruedas” entre los amantes de los autos, se quiere mostrar como una oportunidad única de conocer la riqueza natural, cultural, gastronómica y arqueológica del mundo maya. Durante la competencia más de 100 tripulaciones, procedentes de México, Europa, Centroamérica y Sudamérica realizarán tránsitos y regularidades, probando la habilidad del piloto y copiloto para mantener con toda precisión las velocidades preestablecidas en un tiempo determinado.

Para esta competencia los automóviles deben tener más de 40 años de antigüedad y tener un 90 por ciento de originalidad para poder participar dentro de una de las tres categorías de antigüedad: vehículos fabricados de 1915 a 1949 en la categoría «A», para la categoría «B» los autos de 1950 a 1969 y de 1970 a 1982 en la categoría «C».

Playas de Isla Mujeres aprueben auditoría para obtener bandera Blue Flag

por NellyG 26 mayo, 2023

Por segundo año consecutivo, el Comité de Auditoría Internacional de la Organización Internacional Foundation for Environmental Education, aprobó la limpieza de los arenales de Isla Mujeres, por lo que pronto se izará la bandera ‘Blue Flag’ 2023, en Playa Centro y Playa Norte.

Esto es el resultado del trabajo que encabeza la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, quien motiva, impulsa y pone el ejemplo para mantener las playas limpias para que todos los visitantes se lleven la mejor imagen del destino.
Gracias a ese trabajo, la isla nuevamente aprobó con las mejores calificaciones.


La organización encargada de otorgar el distintivo ‘Blue Flag’ realizó esta semana visitas de control para garantizar la homogeneidad en la aplicación de los criterios internacionales, así como la consistencia y la excelencia del cumplimiento. Uno de los compromisos de la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, es mantener la principal fuente de empleo que es el turismo, para que sus beneficios lleguen a todas y todos.

El equipo de la dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Isla Mujeres y del Programa de Empleo Temporal, redoblan a diario esfuerzos, para mantener limpias, ordenadas y seguras las playas de este Pueblo Mágico.


En los sitios con el distintivo ‘Blue Flag’ se realizan al menos dos visitas de control al año por parte de la Organización Internacional Foundation for Environmental Education (FEE por sus siglas en inglés) en México.

Blue Flag es una de las certificadoras internacionales de playas, marinas y embarcaciones más importantes del mundo, que promueve el manejo sustentable de los destinos costeros en el orbe, y reconoce a aquellos que alcanzan la excelencia en información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y manejo.

Impulsa la Amatur turismo de Colombia en México

por NellyG 25 mayo, 2023

La Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo promueve mejores experiencias para los ciudadanos de Colombia que visitan México

Cancún, Quintana Roo, a 23 de mayo de 2023.– El Embajador de Colombia en México, Álvaro Moisés Ninco Daza, visitó la sede de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo, en Cancún, en donde fue recibido por Sergio González Rubiera, presidente de AMATUR.

 Durante la reunión, el Embajador expresó el interés de Colombia por potenciar y estrechar los vínculos comerciales, en materia de turismo, con Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Puerto Vallarta y los Cabos, destinos en los que AMATUR tiene presencia. Aseguró que a los colombianos les agrada viajar a México, ya que lo consideran un país muy interesante culturalmente y se sienten identificados con la forma de ser de los mexicanos. Sin embargo, se requiere del trabajo conjunto de las agencias y de los operadores turísticos, con el objeto lograr que la experiencia de los visitantes sea la mejor, desde el momento de ingresar al país.

Particularmente, se destacó el interés de contar con el apoyo de AMATUR para que, a través de los canales emisivos de venta del mercado de Colombia, se promueva el brindar la información clara y concreta de los requisitos que los ciudadanos de este país requieren para ingresar a México como turistas.

 

Sergio González Rubiera, mencionó: “Como AMATUR será un gusto colaborar con el Embajador de Colombia, en relación a esta puntual solicitud. Entre las sugerencias que haremos como asociación están: llegar con pasaporte vigente y traer su reservación de hotel y vuelo de regreso impresos, lo que facilitará su entrada a México. Este acuerdo tiene el objetivo de reducir el número de inadmitidos y mejorar el trato para los colombianos en los aeropuertos de México”.

 

En esta reunión también estuvo presente María Fernanda Grueso, Cónsul de Colombia en Cancún.

 

Estas acciones resaltan la visibilidad e importancia que la AMATUR tiene en temas relevantes del sector, especialmente cuando se trata de un país tan relevante en la generación de turistas.

Ampliación de libramiento 180-D hará más ágil y segura la movilidad en Cancún

por NellyG 23 mayo, 2023

 

-La gobernadora de Quintana Roo estuvo en el sitio de la nueva infraestructura carretera autorizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Cancún.- La ampliación del libramiento 180-D, que une a las carreteras Cancún-Mérida con la Cancún-Tulum, se suma a las obras históricas gestionadas por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, para agilizar la vialidad y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Mara Lezama recorrió este espacio y confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó la obra que será de cuatro carriles, dos distribuidores viales, camellón central, iluminación, acotamientos y carpeta asfáltica.

“Esta obra se suma al conjunto de obras históricas que llevamos a cabo como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con el que generamos prosperidad compartida para todos y todas las quintanarroenses” expresó.

Esta vialidad está ubicada detrás del Aeropuerto Internacional de Cancún y a un costado de la nueva estación del Tren Maya y con esta nueva inversión en infraestructura carretera se atiende el incremento del tránsito de la avenida Huayacán, la saturación del libramiento Aeropuerto y el rápido acceso hacia la carretera 307, haciendo más ágiles, seguros y rápidos los traslados de ciudadanos y turistas.

Mara Lezama destacó que buena disposición del Gobierno de México que contribuye con inversiones históricas a la transformación profunda de Quintana Roo, así como con respuestas inmediatas a las necesidades de esta parte del país.

Grandes Navegantes reviven la tradición de la Travesía Sagrada

por NellyG 22 mayo, 2023

 

La Travesía Sagrada se llevó a cabo este 19 y 20 de mayo con la participación récord de 349 canoeros y canoeras que surcaron el mar a bordo de 35 canoas. Después de 6 meses de arduo entrenamiento para prepararse de manera integral, navegaron de Xcaret, antes Polé a Cozumel, antes Cuzamil. Esta Travesía se ha posicionado como un evento de identidad y turismo cultural que fortalece y preserva mediante la cohesión social, una comunidad unida por la valorización de sus tradiciones.

Los canoeros y canoeras conforman un grupo multicultural de distintas nacionalidades y origen étnico que viven en la zona y cuyo interés fundamental es participar en una experiencia que vincula valores de trabajo en equipo, convivencia social, espiritualidad, respeto a la naturaleza y espíritu deportivo.

Al cierre de esta edición número 15 se han sumado más de 4,600 canoeros y canoeras que han entregado todo su esfuerzo y dedicación, así como más de 4,400 participantes voluntarios quintanarroenses, conformado por bailarines, bailarinas, niños, niñas, jóvenes y personas de la tercera edad para visibilizar y transmitir esta maravillosa experiencia cultural tan significativa para la región.

Grupo Xcaret agradece y reconoce el apoyo de sus grandes aliados que durante estos 15 años han brindado toda la ayuda para la realización de la Travesía Sagrada. Esto no hubiera sido posible sin la colaboración del Gobierno del Estado de Quintana Roo, Municipio de Cozumel, la Fundación de parques y Museos de la Isla de Cozumel, Centro Cultural Ixchel, Instituto de la Cultura y las Artes, la 15º zona naval, así como a las capitanías de puerto.

La Travesía Sagrada representa el esfuerzo de Grupo Xcaret para visibilizar y difundir una tradición prehispánica que dejó de realizarse durante más de cinco siglos. Es una práctica encontrada en las fuentes históricas que recrea las travesías marítimas que se considera llevaban a cabo los antiguos mayas, posiblemente para rendir culto a la diosa de la luna y la fertilidad, Ixchel, partiendo del puerto de Polé (hoy Xcaret) para arribar a Cuzamil (hoy Cozumel).

La travesía es una manifestación cultural recuperada que está basada en elementos arqueológicos que Grupo Xcaret ha podido investigar y recrear, compartiendo la visión de especialistas que nos invitan a asomarnos a lo que pudo haber sido el mundo maya Prehispánico mediante esta propuesta artística y cultural, desde hace ya quince años.

 

  • 1
  • …
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • …
  • 263

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo