sábado, julio 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Hoteleros de la Riviera Maya garantizan seguridad de turistas en vísperas del inicio de la temporada de huracanes

por NellyG 19 mayo, 2023

 

*La AHRM instala su Comité Interno de Protección Civil previo al inicio de la temporada de año que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre próximo

*El meteorólogo Luis Antonio Morales Ocaña asegura que Quintana Roo es el estado número uno a nivel regional en la prevención en caso de huracanes

Riviera Maya, México (Mayo, 2023) Como parte de su avanzada cultura de prevención, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) instaló su Comité Interno de Protección Civil para garantizar la seguridad de sus huéspedes y colaboradores previo al inicio de la próxima temporada de huracanes 2023.

En el marco de la reunión celebrada en forma virtual entre la AHRM y la Dirección Municipal de Protección Civil se motivó a seguir reforzando las medidas de prevención, actualizar planes de contingencias, los convenios con refugios alternos y transportadoras y estar capacitados en la utilización del programa Guest Locator, plataforma creada por el Gobierno de Quintana Roo, para la rápida ubicación de los turistas luego del paso de un huracán.

El Presidente de la AHRM, Toni Chaves agradeció la participación y recomendaciones brindadas por el meteorólogo municipal, Luis Antonio Morales Ocaña así como reconoció el interés y compromiso de los hoteles asociados por cumplir con toda la normatividad de los tres niveles de gobierno para estar lo mejor protegidos en esta próxima temporada de huracanes.

Si bien se reveló que en la temporada de este año se pronostica una menor presencia de estos fenómenos naturales, el meteorólogo municipal exhortó a los hoteleros a actualizar sus planes de contingencia ya que algunos podrían quedar obsoletos si no se tomó en cuenta la remodelación de sus instalaciones o el incremento en el número de habitaciones.

“La preparación por medio de la educación, cuesta menos que el aprendizaje por medio de una tragedia”, comentó el funcionario municipal, quien reconoció que Quintana Roo es considerado el estado número a nivel regional en prevención en caso de huracanes.

Cabe destacar que los investigadores de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado predijeron una temporada de huracanes para el Atlántico ligeramente inferior al promedio, posiblemente por el desarrollo del fenómeno “El Niño”, sin embargo, han pronosticado para este año 16 tormentas tropicales, 6 huracanes menores (categorías 1 y 2) y 2 huracanes mayores (categorías 3 a 5).

Como cada año, la agrupación turística, que reúne a unos 140 hoteles con más de 40 mil cuartos, actualiza sus protocolos de actuación para antes, durante y después de estos meteoros que aparecen sin previo aviso y en forma regular, especialmente en los meses de agosto, septiembre y octubre, aunque ocasiones se presentan antes del inicio o después de concluir la temporada.

Cabe destacar que la Temporada de Huracanes 2022 concluyó con la formación de 14 ciclones tropicales con nombres, de los cuales 8 fueron huracanes (cinco de categoría 1, uno de categoría 2, dos de categoría 4) y dos depresiones tropicales.

Finalmente, la AHRM reconoció que la hotelería organizada cuenta con una cultura de protección civil muy arraigada y confió en que este año actuarán de la mejor manera frente a estos fenómenos naturales para salvaguardar sus propiedades y la seguridad de sus huéspedes y colaboradores.

Dolphin Discovery y gobierno de Isla Mujeres firman convenio para brindar delfinoterapia

por NellyG 19 mayo, 2023

 

Isla Mujeres, Quintana Roo, 19 de mayo de 2023.- Con el firme propósito de generar bienestar compartido a las familias isleñas que más lo necesitan, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, firmó un convenio de colaboración con Dolphin Discovery con la finalidad de brindar terapia asistida por delfines (Delfinoterapia) para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

De esta forma, el Gobierno Municipal que encabeza Atenea Gómez se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, al afirmar que trabajando juntas y de la mano transformarán el municipio de Isla Mujeres a favor de los grupos más vulnerables.


Por parte del municipio firmó el convenio de colaboración la alcaldesa, Atenea Gómez y de la empresa Dolphin Discovery, Guadalupe Jiménez, director corporativo de Valor Humano de la empresa.
En su intervención, la alcaldesa agradeció la colaboración de los directivos de Dolphin Discovery al afirmar que es una empresa socialmente responsable, por lo que recalcó que trabajará con todo el corazón y sensibilidad para que las niñas, niños, personas con discapacidad y adultos que requieran la Delfinoterapia tengan acceso a ella.
Entre los beneficios que aporta está la rehabilitación física, mental y emocional para quienes padecen trastornos mentales como depresión, autismo, así como del sistema nervioso.


Posterior a la firma del convenio, Atenea Gómez, participó en una demostración de Delfinoterapia en la que estuvieron presentes, directivos de la empresa, la presidenta honoraria del Sistema DIF de Isla Mujeres, Minelly Ricalde Magaña, la directora general del DIF, Karla García Velázquez y los regidores Pedro Palma, Alejandra Peniche y Jessica Contreras.

Conquista gastronomía de Puerto Morelos nuevos mercados

por NellyG 18 mayo, 2023

*Gracias a las alianzas con organismos como “Cocineros de Quintana Roo”, el sector restaurantero se abre puertas para mostrar su riqueza culinaria


Puerto Morelos, Quintana Roo, 18 de mayo de 2023.- El gobierno de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es un aliado del sector gastronómico de Puerto Morelos, ya que es pieza fundamental para seguir consolidando al destino con su vasta oferta de atractivos en los principales mercados turísticos del orbe, señaló el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz.
En este contexto, el funcionario resaltó que la gastronomía es, precisamente, uno de los grandes atractivos de este Puerto Mágico, que ha conquistado a vacacionistas de todo el país y de diferentes partes del mundo.
“El trabajo en equipo que impulsa nuestra presidenta Blanca Merari desde la administración municipal, en conjunto con el Gobierno del Estado y organismos empresariales, nos permite abrir nuevas puertas para mostrarle al mundo esa riqueza culinaria que tenemos aquí, en nuestro bello Puerto”, señaló.


Dijo que gracias a la invitación de “Cocineros por Quintana Roo”, que encabeza Marcy Bezaleel Pacheco, restauranteros locales pudieron ofrecer platillos durante la muestra gastronómica en el Primer Torneo de Golf a beneficio de la asociación civil Huellas de Pan. El evento, que se realizó recientemente en el hotel Iberostar Cancún Golf Club, también fue organizado por Empresarios por Quintana Roo.
Para continuar con el impulso a los productores locales, el restaurante Boquinete, representado por Armando Alvarado, preparó una tilapia zarandeada, a las brasas, que fue un deleite para los asistentes.
Mientras que el restaurante El Inicio, de David Sánchez, elaboró unas exquisitas hamburguesas acompañadas de papas con el toque especial de la casa.
“Vienen cosas muy interesantes para Puerto Morelos en materia gastronómica. Seguiremos impulsando la participación de los restauranteros en diversos eventos en el municipio y otros puntos del Estado. También llevaremos a este segmento para promocionarlo en las diversas ferias turísticas a las que asistamos de manera directa e indirecta”, comentó Miguel Cámara Ruiz.
Por último, indicó que la instrucción de la Presidenta Municipal es hacer que el éxito del turismo llegue a todos los rincones de Puerto Morelos, por eso fortalecerán las alianzas entre productores y empresarios para consumir lo local.

Se instala por primera vez en la historia de Quintana Roo el Consejo Consultivo y Comisión Ejecutiva de Turismo

por NellyG 18 mayo, 2023

 

-Organismos que permitirán definir la política turística de los próximos 5 años en Quintana Roo

Chetumal.- Para fortalecer e impulsar la competitividad turística del Caribe mexicano, bajo el nuevo modelo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se instaló por primera vez en la historia de Quintana Roo el Consejo Consultivo y Comisión Ejecutiva de Turismo.

Lo anterior fue dado a conocer por titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) Bernardo Cueto Riestra, quien explicó que dichos organismos se crean en el marco de la Ley Estatal de Turismo y son presididos por la titular del Ejecutivo estatal, Mara Lezama, y permitirán priorizar el ordenamiento, promoción, la sustentabilidad, diversificación y seguridad para una mayor competitividad turística.

Detalló que el objetivo, es motivar la participación de la sociedad y de la administración pública estatal en la aplicación de medidas para mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales, para lograr la transformación profunda que se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El Consejo Consultivo y Comisión Ejecutiva de Turismo involucra a representantes de los tres niveles de gobierno, el sector privado, académico y social; y de acuerdo a su reglamento interno considera reunirse cuatro veces al año.

“Aunque el Caribe mexicano se recuperó de la emergencia sanitaria en un tiempo récord de dos años, logrando mejorar la afluencia turística de 2019, hay contrastes sociales y económicos que se manifiestan con fenómenos como la segregación, marginación, degradación y vulnerabilidad de la población”, dijo.

El titular de la Sedetur, comentó que con el cumplimiento de la Ley de Turismo del Estado y el pacto social, se pueden sumar esfuerzos concurrentes que procuren un crecimiento inclusivo y de bienestar compartido en la sociedad, permitiendo la reducción de brechas entre mujeres y hombres, entre jóvenes y adultos, entre población indígena y no indígena, entre zonas urbanas y rurales y entre el desarrollo económico y social.

Finalmente puntualizó que en Quintana Roo ya está en marcha el nuevo modelo de desarrollo turístico que busca la prosperidad compartida, pero que enfrenta varios retos, como el combate a las desigualdades; el ordenamiento y capacidad de carga; la degradación y vulnerabilidad del ambiente; la incorporación y adaptación tecnológica; el mejoramiento de la calidad del empleo y la seguridad de los visitantes.

Capacitan a emprendedores de Puerto Morelos en la obtención del Distintivo «Hecho en Quintana Roo»

por NellyG 16 mayo, 2023

El distintivo Hecho en Quintana Roo nace para dar identidad y sentido de pertenencia a los productos elaborados en el Estado que cumplen con la calidad y requisitos de la normatividad vigente, manifestó Alejandra Córdova Barrientos, directora de Desarrollo Empresarial en la Zona Norte.
Ante cerca de 40 emprendedores reunidos en la Sala de Cabildo “José María Morelos” del Palacio Municipal, a quienes ofreció una plática sobre el distintivo, indicó que éste vincula a las Mipymes con clientes potenciales en exposiciones y encuentros de negocios en los que se promueve a los productos quintanarroenses.
En el encuentro, la secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Marita Reyna Barrera López, quien dio la bienvenida a la expositora y los asistentes, pidió a éstos dejar la informalidad y tramitar el distintivo para aprovechar sus beneficios y abrir mercados.
Córdova Barrientos coincidió en que el distintivo Hecho en Quintana Roo, del cual es propietario el Estado, es un instrumento de desarrollo del mercado para productos quintanarroenses y da identidad a lo que se produce.
Luego de comentar que hay 24 categorías en las que se puede solicitar la marca –20 productos y 4 servicios–, dijo que éstas incluyen turismo, comercio, manufacturas, agronegocios, forestal, pesca y acuacultura, artesanías, manualidades, bebidas, belleza, botanas, conservas y esencias, entre otras, dijo que el registro de marca tiene una vigencia de tres años, al cabo de los cuales, se debe renovar.
Asimismo, comentó que el registro de la marca se solicita ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y se otorga tanto a personas físicas como morales y, dependiendo de eso, se requieren, entre otras cosas las siguientes: nombre o denominación social, RFC, domicilio completo, teléfono, correo electrónico, acta constitutiva, datos de los productos y del representante legal, fotos del producto y de las instalaciones donde se elabora y redes sociales.
También es indispensable llenar una solicitud, constancia vigente de la situación fiscal, identificación, comprobante de domicilio y hacer un pago al IMPI, para lo cual periódicamente se ofrece financiamiento.
Por último, recomendó elegir marcas innovadoras, que no sean descriptivas del producto y diferentes de las que hay en el mercado. La marca tiene un valor y, junto con la formalidad, abre mercados, manifestó.
En la plática también estuvo presente Nancy Eugenia Martín Tzuc, directora de Desarrollo Agropecuario de la Sedarpe en la Zona Norte.

Imparable la ocupación hotelera en Isla Mujeres

por NellyG 15 mayo, 2023

Continúa la buena racha en ocupación hotelera en Isla Mujeres, gracias al compromiso con el destino que tiene la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, así como los trabajos de limpieza, promoción y atención al turismo, por lo que el destino se mantiene en el primer lugar de ocupación hotelera en el estado.
El viernes la ocupación hotelera en la zona insular fue de 77.6%, mientras que en Costa Mujeres fue de 77.91%, ambas cifras estuvieron por encima de la ocupación en otros lugares del territorio quintanarroense.
El sábado el número de ocupación en Isla Mujeres fue del 71.12 % y Costa Mujeres del 77.59%.
El.domingo 72.54% en la isla y 73.66% en Costa Mujeres, ambos días igual superando el registro en la zona norte.
De acuerdo a la revista de prestigio Forbes, el destino de Isla Mujeres es citado como uno de los favoritos para celebraciones y festejos importantes como lo fue el Día de las Madres.
Esta emotiva fecha en Estados Unidos se celebra cada año, el segundo domingo de mayo, por lo que hubo más movimiento del mercado norteamericano tanto en Isla Mujeres como en la Zona Continental.
Este fin de semana,
Muchos turistas de ese país optaron por celebrarlo en el Caribe Mexicano y en especial en el Pueblo Mágico de Isla Mujeres.

  • 1
  • …
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • …
  • 261

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo