jueves, agosto 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Empresarios por Q. Roo colaboran con el DIF

por NellyG 1 marzo, 2025

 

 

Cancún.- En el marco de la reunión mensual de la agrupación “Empresarios por Quintana Roo”, la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, fortaleció la colaboración con el sector empresarial, logrando importantes donaciones y apoyos en beneficio de los grupos más vulnerables del estado.

Derivado de este encuentro, que encabezó Sergio León, presidente de la agrupación, empresarias y empresarios se unieron a la causa del DIF Quintana Roo, mostrando confianza en la institución al realizar importantes donativos y cursos de belleza dirigidos a adolescentes egresadas de los centros de asistencia social, que les permite contar con herramientas para su desarrollo y autonomía.

A ello se sumaron también becas educativas para hijos de madres solteras, apoyos a la formación desde la lactancia hasta sexto de primaria; terapias psicológicas y cuánticas para mujeres que han sido víctimas de violencia, que contribuyan a su recuperación y bienestar personal.

El sector empresarial de igual ofreció espacios para talleres y proyectos alineados con las necesidades del DIF Quintana Roo, así como equipamiento para casas de asistencia, mejorando las condiciones de atención para quienes más lo necesitan.

 

 

Anuncia 7-Eleven inversión de 3 mil mdp en Q. Roo

por NellyG 1 marzo, 2025

 

Fuerte impulso a la creación de nuevos empleos directos e indirectos para las y los quintanarroenses, destaca la gobernadora Mara Lezama

 

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo, y directivos de la empresa 7-Eleven, informaron el plan de inversión que la reconocida empresa internacional llevará a cabo en la entidad entre los años 2025 y 2030.

Este proyecto contempla la apertura de 224 nuevas tiendas en municipios como Solidaridad, Benito Juárez, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres con un monto de 3 mil 056 millones de pesos, lo que generará mil 830 empleos directos y cerca de 3,500 indirectos, consolidando a Quintana Roo como un referente en atracción de inversión nacional y extranjera.

“Me parece extraordinario que el 52% de su plantilla de personal son mujeres. Actualmente hay 100 tiendas de 7-Eleven en la entidad y van por 224 más con la generación de un mayor número de empleos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Destacó esta responsabilidad social, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y comprometida con un gobierno humanista con corazón feminista que impulsa la prosperidad compartida reflejada en las y los trabajadores.

 

 

Aguakan aceptaría una conclusión anticipada de su concesión, pero con una indemnización justa

por NellyG 27 febrero, 2025

 

  • La empresa ha invertido 8 mil 865 millones de pesos en infraestructura y ha destinado el 10% de sus ingresos brutos como contraprestación anual, sumando más de 5 mil millones de pesos en beneficio de Quintana Roo.

 

Cancún, Quintana Roo, a 26 de febrero de 2025.– Desarrollos Hidráulicos Cancún (DHC-Aguakan), empresa comprometida con brindar servicios de calidad en agua potable y alcantarillado a los habitantes de Quintana Roo, comparte plenamente la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de que el agua es un derecho humano fundamental.

 

En línea con las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum, la compañía estaría dispuesta a concluir su concesión de manera anticipada, siempre que este proceso se realice dentro del marco legal, transparente y con una indemnización justa, basada en la valuación del mercado.

 

Desde sus inicios, Aguakan ha operado con apego a la ley, con un profundo sentido social y con transparencia, beneficiando a la población de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Hasta el 31 de diciembre de 2024, ha invertido 8 mil 865 millones de pesos en infraestructura, aportado 8 mil 736 millones de pesos en contraprestaciones y derechos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y pagado 5 mil 824 millones de pesos en impuestos federales. Estas contribuciones reflejan el compromiso de la empresa con el desarrollo y bienestar de la región.

 

Extensión de la concesión

 

En diciembre de 2014, se modificó el Título de Concesión de Aguakan, extendiendo su vigencia e incorporando al municipio de Solidaridad. Este proceso contó con la aprobación del Consejo Directivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del Estado, el cabildo cada uno de los ayuntamientos, el Congreso local y el Ejecutivo estatal. La modificación se realizó conforme a la normatividad vigente, con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera y mejorar la cobertura de los servicios.

 

Cabe destacar que en el capital social de Aguakan participan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) Sura, Banamex, Principal y Pensionissste, así como el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) de Banobras. Estas inversiones representan los ahorros de más de 22.5 millones de trabajadores mexicanos. Transferir la concesión a otra empresa podría afectar estos ahorros y el patrimonio de los trabajadores.

 

 

 

Sobre las tarifas

 

Es importante aclarar que las tarifas por los servicios de agua potable y alcantarillado no son determinadas por Aguakan. Estas son establecidas por el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Las tarifas son uniformes en los 11 municipios del estado, incluyendo los cuatro en los que opera Aguakan (Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres) y aquellos gestionados directamente por CAPA. Sin embargo, nos enorgullece destacar que, en los municipios donde operamos, ofrecemos un servicio de mayor calidad, atención y cobertura.

 

Compromiso con Quintana Roo

 

Aguakan reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y el servicio de calidad en beneficio de los habitantes de Quintana Roo, así como con la protección del patrimonio de los trabajadores mexicanos invertido en nuestra empresa. La empresa está dispuesta a colaborar en la conclusión anticipada de nuestra concesión, siempre que se respeten los marcos legales y se garantice un proceso justo y equitativo para todas las partes involucradas.

Este gobierno no se vende; este gobierno defiende al pueblo. El agua es un derecho, no un privilegio; reitera Mara Lezama sobre Aguakan

por NellyG 27 febrero, 2025
-Agradece el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum para defender el derecho del agua para los quintanarroenses tras un servicio caro e ineficiente
Chetumal.- “Este gobierno no se vende, este gobierno defiende al pueblo. Que no les engañen, este gobierno es diferente y defiende al pueblo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al agradecer, en el programa “La Voz del Pueblo”, el respaldo contundente de la presidenta Claudia Sheinbaum en relación con el retiro de la concesión de Aguakan.
La Gobernadora pidió que a este gobierno no se le ponga en la misma cubeta. “Este es un gobierno diferente, que quede claro, este es un gobierno que defiende a la gente. Si otros gobiernos no tuvieron los pantalones para defender al pueblo, que no nos pongan en la misma cubeta”, afirmó.
Mara Lezama enfatizó que el tema de la concesión de Aguakan responde a la voz del pueblo, de la gente trabajadora y buena que no tiene un servicio eficiente, de calidad, con recibos más caros que la cantidad de agua recibida, y que no está de acuerdo con esa empresa.
Para tener claro el sentir de las y los quintanarroenses, la gobernadora de Quintana Roo hizo la invitación para que expresen su sentir con mensajes que le hagan llegar a la Voz del Pueblo.
Puntualizó que el cobro por el servicio del agua no lo hace el gobierno, hay tarifas y la empresa decide cuánto y cuántos metros cúbicos te cobra; y si realmente te cobra lo que te ponen en tu recibo.
“Lo quiero dejar claro: que nadie les engañe. Somos un gobierno diferente, en este gobierno no mentimos, no robamos, no traicionamos; este gobierno no se vende no titubea y sí quiere defender al pueblo”.
Y añadió: Si en el pasado los gobiernos no tuvieron los pantalones para defender a la gente, es cosa del pasado. En este gobierno no hacemos reuniones en lo oscurito, en este gobierno trabajamos para el pueblo, somos un gobierno que le da la cara al pueblo, el agua es un derecho, no un privilegio.
Durante el programa, la gobernadora Mara Lezama hizo un llamado, en el Día Mundial del Donante de Órganos y Tejidos, a tener una cultura de la donación, que es un acto de amor y solidaridad.
Informó que a través del programa Salvemos Vidas, que impulsa la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, ya se tiene un registro de 200 posibles donadores de células madre, principalmente de universitarios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez.
Entre otros temas, informó que la próxima Audiencia Pública será el 11 de marzo en Puerto Aventuras, municipio de Solidaridad, por lo que invitó a pre registrarse para darle celeridad a la solución de los problemas.
Se refirió a la primera sentencia por Violencia Digital en Quintana Roo en contra de una persona que difundió vídeos íntimos de una víctima de identidad reservada. Por ello, invitó a todas las mujeres a denunciar si son víctimas de violencia.
En esta misma edición, la gobernadora de Quintana Roo expresó su respaldo incondicional a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las campañas negativas que han surgido y surgen en su contra.

Acuerdo para vincular a estudiantes de 6 universidades tecnológicas y politécnicas de Quintana Roo con el sector productivo

por NellyG 27 febrero, 2025

A través de SEDE, Mara Lezama promueve alianzas académicas y promueve el desarrollo económico y educativo; más de 5 mil 500 estudiantes tendrán mayores oportunidades para transformar su desarrollo académico y profesional en áreas estratégicas de los sectores productivos

 

Cancún.- En beneficio directo de más de 5 mil 500 alumnas y alumnos de las 6 universidades tecnológicas y politécnicas del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y las universidades, lo que permitirá promover el desarrollo económico y profesional.

A través de este convenio las y los estudiantes universitarios tecnológicos podrán participar en acciones como Capacitación Empresarial, que contempla cursos, talleres y programas dirigidos a estudiantes y docentes para el fortalecimiento de las competencias empresariales; Articulación Productiva, para facilitar la vinculación de estudiantes con sectores productivos mediante prácticas profesionales y proyectos de impacto.

Además, Fomento Artesanal y Atracción de Inversiones, a fin de apoyar la mejora de procesos en la producción artesanal e impulsar cadenas de valor; y el Financiamiento y Comercio Exterior, para proveer asesoría sobre acceso a programas de financiamiento para emprendedores universitarios.

La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción, pues mediante este convenio se potenciará el papel de las universidades tecnológicas y politécnicas en áreas estratégicas como la innovación, el turismo, las energías renovables y la sostenibilidad, que impulsen el desarrollo económico y social del estado, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“A través de este importante instrumento se podrán vincular
mejor los contenidos educativos con la demanda de los sectores productivos, e instrumentar programas formativos que sean innovadores y que generen empleo y desarrollo en áreas aún no exploradas” dijo la Gobernadora al reiterar que este gobierno humanista con corazón feminista prioriza la educación.

El secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, explicó que el objetivo principal de este convenio es aumentar la tasa de empleabilidad de los jóvenes universitarios, vinculándolos con las demandas de un mercado laboral en constante cambio. Los programas conjuntos impulsarán la innovación y el desarrollo de proyectos que fortalezcan las vocaciones productivas del estado.

Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, destacó que el compromiso de este convenio es crear y aplicar nuevas tecnologías que ayuden a acortar las brechas sociales. “Somos símbolo de lucha, de logros y de la construcción de profesionistas comprometidos con un Quintana Roo más próspero y más humano” dijo.

Firmaron el convenio, además de la gobernadora Mara Lezama, los rectores Carlos Mario Sosa, de la Universidad Tecnológica de Tulum; Francisco Javier del Real Medina, de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya; Ingrid Citlalli Suárez Mc Liberty, de la Universidad Politécnica de Bacalar; Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Asociados Náuticos de Quintana Roo impulsan esfuerzos en conservación marina en Cancún

por NellyG 26 febrero, 2025

 

El director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, Ricardo Muleiro López, informó sobre los avances en la instalación de hábitats artificiales submarinos y las gestiones para el saneamiento de la Laguna de Cancún. Destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar el éxito de estas iniciativas ambientales.

En el marco de las iniciativas para la conservación y regeneración de los ecosistemas marinos, los Asociados Náuticos de Quintana Roo informaron sobre los avances en sus proyectos ambientales, destacando la continuidad del programa de hábitats artificiales submarinos y las gestiones en curso para sanear la Laguna de Cancún.

El director de la organización, Ricardo Muleiro López, explicó que desde su inicio en 2009, el proyecto de vertimiento e instalación de hábitats artificiales ha evolucionado de manera constante. “Las estructuras vertidas e instaladas el año pasado forman parte de esta estrategia de conservación marina, la cual hemos impulsado durante los últimos 16 años”, señaló.

En cuanto a la recuperación de la Laguna de Cancún, Muleiro López comentó que han mantenido conversaciones con Jesús Ordaz Campos, presidente del Club Rotario Cancún Conmemorativo, sobre la posibilidad de colaborar en la extracción de embarcaciones hundidas en la zona. Sin embargo, enfatizó que estos navíos no cumplen con los requisitos técnico-ambientales para ser aprovechados como hábitats artificiales dentro del proyecto. Por ello, subrayó la necesidad de contar con el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para avanzar en este proceso.

El director de los Asociados Náuticos también mencionó que han explorado otras opciones para la instalación de estructuras submarinas que favorezcan el ecosistema. “Para llevar a cabo este tipo de iniciativas es fundamental la coordinación con instancias gubernamentales como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), además del cumplimiento de las autorizaciones jurídico-ambientales correspondientes”, precisó.

Finalmente, Muleiro López reiteró el compromiso de los Asociados Náuticos de Quintana Roo con la conservación de los ecosistemas marinos y expresó su disposición para colaborar con diversos sectores en la implementación de soluciones responsables y ambientalmente viables.

  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 263

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo