jueves, agosto 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Quintana Roo promociona sus 12 destinos turísticos en FITUR 2025 con la agencia líder en viajes B Travel

por NellyG 20 enero, 2025
 
-Mara Lezama y Vicente Fenollar, presidente de Ávoris, cortaron listón de la tienda B Travel de Grupo Ávoris donde destaca el Caribe Mexicano

Madrid.- Tematizada con el Caribe Mexicano y ubicada en el Paseo de la Castellana, la avenida más importante de Madrid, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañada de Vicente Fenollar y Juan Carlos González, Presidente y Director General de Grupo Ávoris, respectivamente, cortaron el listón de la tienda B Travel, en donde los miles de asistentes a la FITUR 2025 podrán conocer los 12 destinos de Quintana Roo.

Con 90 años de experiencia, Grupo Ávoris es líder empresarial en el turismo mundial con tour operadores, agencias de viaje y aerolíneas como Iberojet. Además, la agencia B Travel de Grupo Ávoris, es la agencia turística con el mayor número de puntos de venta en el mundo.

“En esta tienda se promoverán los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano. Trabajamos para llevar más turistas, más oportunidades y más crecimiento para nuestro estado con prosperidad compartida para las y los quintanarroenses. Lo mejor está por venir para Quintana Roo” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La gobernadora Mara Lezama informó que, con cifras preliminares, al cierre de 2024 se registró una afluencia de 30 millones de visitantes al Caribe Mexicano, creciendo en 3% comparado con el año anterior.

“Esto nos compromete a continuar reforzando alianzas estratégicas para que ese crecimiento sea sostenido y principalmente se traduzca en desarrollo y prosperidad compartida”, expresó la Gobernadora.

Mara Lezama afirmó que este día, y con este evento, se refuerza el compromiso con la gran alianza estratégica que prioriza los temas del cuidado y la conservación ambiental, pero lo hace situando en la prioridad de lo público a las personas.

“Trabajamos para llevar más turistas, más oportunidades y más crecimiento para nuestro estado con prosperidad compartida” añadió la Gobernadora en la gira de trabajo en el marco de FITUR 2025.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, y de Solidaridad, Estefanía Mercado; los presidentes municipales de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, y de Bacalar, José Alfredo Contreras; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) Andrés Martínez Reynoso; Jorge Luis Téllez, director ejecutivo del CPTQ y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar.

Inaugura Mara Lezama camino de acceso a unidad deportiva Luis Donaldo Colosio, en Benito Juárez

por NellyG 19 enero, 2025

 

Cancún.- Con inversión superior a 7 millones 250 mil pesos a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), se construyó el camino de acceso al campo de fútbol de la Liga Municipal de Veteranos de Cancún, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Durante una visita al lugar, en Bonfil, Mara Lezama destacó que aquí más de mil 600 personas practican su deporte favorito y con esta obra podrán acceder a las instalaciones de manera fácil y segura, “porque este camino no solo conecta una unidad deportiva, conecta sueños, metas, esperanzas”.

Citó que el gobierno anterior vendió los terrenos donde estaban las canchas de la Liga de Veteranos y los dejó a la deriva, al igual que a otras ligas. Este gobierno transformador les dio nuevo terreno y les construyó sus canchas, con camino de acceso.

Enfatizó que en este gobierno transformador, humanista con corazón feminista, los compromisos se cumplen “y este camino es prueba fehaciente de que estamos trabajando para no dejar a nadie atrás ni a nadie atrás”

Mara Lezama precisó que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos y recursos como en estas obras que incluye las canchas, edificio central y estacionamiento de la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio.

“Al iniciar el año 2025 refrendamos nuestro compromiso con las y los ciudadanos, ejecutando con completa transparencia obras de calidad para mejorar su vida. Somos el gobierno de la transformación que no se detiene, que sigue avanzando, y apostando por el deporte continuamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación”, afirmó.

Quintana Roo se suma a la estrategia nacional de un “México libre de analfabetismo”

por NellyG 18 enero, 2025

-Mara Lezama a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) impulsarán la estrategia de un México sin analfabetismo que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum

-El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, presenta la estrategia nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para alzar la bandera blanca libre de analfabetismo en 2026

Cancún.- La estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum para abatir el rezago educativo en el país y alzar la bandera blanca que declare a México libre de analfabetismo tendrá impulso en Quintana Roo, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante una reunión con el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) Armando Contreras Castillo.

En esta reunión, en la que se plantearon los objetivos de esta estrategia nacional, la gobernadora Mara Lezama aseveró que en Quintana Roo se trabajará de manera conjunta, sumando todos los esfuerzos para declarar a México libre de analfabetismo antes que termine la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Seguimos trabajando, decimos sí a trabajar en equipo y vamos juntos a abatir este rezago de analfabetas en el país. En este gobierno humanista, con corazón feminista, unidas y unidos transformamos Quintana Roo”, expresó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada de la secretaria de Educación, Elda Xix Euán.

Por su parte, el director general del INEA, Armando Contreras, destacó la importancia de que este sea el tiempo de las mujeres, que se refleja en la disposición de Mara Lezama de trabajar en conjunto para darle a la presidenta Claudia Sheinbaum los resultados necesarios y en 2026 se pueda levantar la bandera blanca de territorio libre de analfabetismo.

Coincidieron en señalar que es una tarea muy ardua, muy dura, muy complicada, pero si Quintana Roo puede México va a poder.

También estuvieron en esta reunión el titular del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), Héctor Pulido González, y el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez.

Riviera Maya enfrenta reto de mantenerse como un destino líder y competitivo en este 2025

por NellyG 17 enero, 2025

 

*La AHRM buscará hacer frente común para trabajar en forma unida en cinco principales temas como son el sargazo, seguridad, promoción turística, regulación de rentas vacacionales y reparación de la carretera federal 307

*La agrupación reveló que se tuvo un buen cierre del año en diciembre pasado para registrar una ocupación anual de un 76 por ciento, con 7 nuevos hoteles y mil cuartos adicionales con respecto al 2023

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) aseguró que para mantener al Caribe Mexicano como un destino líder, atractivo y competitivo en este 2025 se requiere trabajar en forma unida para atender cinco de sus principales retos como son: sargazo, seguridad, promoción turística, regulación de rentas vacacionales y la reparación de la carretera federal 307.

En ese sentido, el dirigente de la AHRM, Toni Chaves agradeció a la actual administración de la Presidenta de Solidaridad, Estefanía Mercado su postura de colaborar con el sector empresarial y en especial con el sector hotelero, en apoyar el crecimiento turístico del municipio.

El líder empresarial destacó la buena disposición que prevalece con las autoridades municipales y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en trabajar en forma coordinada para encontrar estrategias que incrementen la llegada de turistas al destino por lo que celebró el anunció que realizó el Ayuntamiento de destinar un presupuesto sin precedente para promover la marca Playa del Carmen.

El organismo hotelero reconoció la necesidad de sumar esfuerzos entre gobierno y sector privado para atender algunos de los temas pendientes que contribuyan a mantener la competitividad y lograr un buen año turístico.

Entre los principales retos para este año, añadió, están el desarrollar un plan de gestión integral de sargazo en el Caribe Mexicano, el disminuir los índices delictivos que afectan a turistas y ciudadanos, fortalecer la promoción turística, ordenar las rentas vacacionales y lograr que se repare la carretera 307.

Con respecto a los esfuerzos de promover al destino a nivel internacional, la agrupación anunció la nutrida participación de empresas hoteleras de la Riviera Maya en la próxima feria turística de FITUR, de España, a celebrarse del 22 al 26 de enero.

Finalmente, el gremio hotelero destacó que en el mes de diciembre pasado se tuvo un buen cierre del año con un 82.6 por ciento de ocupación, para alcanzar un acumulado anual de un 76.2 por ciento en el destino.

El organismo reveló que la oferta de alojamiento de la Riviera Maya y Tulum cerró el 2024 con 531 hoteles y 57 mil 644 habitaciones, esto es un aumento de 7 hoteles y mil cuartos con respecto al 2023. Como dato adicional, la AHRM añadió que en el período del 2019 al 2024, se abrieron 103 hoteles con casi 9,500 habitaciones en este destino.

Encabeza Mara Lezama reunión con SEMARNAT para el aprovechamiento sustentable del chicle en el sur de Quintana Roo

por NellyG 16 enero, 2025

 

Ciudad de México. – La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión de trabajo con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Alicia Bárcena Ibarra, en la que se presentó un modelo de sostenibilidad y desarrollo en Quintana Roo para el consorcio chiclero Chicza, que cosecha, industrializa y comercializa goma de mascar orgánica en el sur del estado.

Este modelo busca simplificar y facilitar permisos para la producción chiclera para beneficio de este sector, así como ajustar los ciclos de aprovechamiento del chicle a su temporada natural. Asimismo, ser líder en sostenibilidad ambiental y conservación de ecosistemas.

La titular del Ejecutivo agradeció a la secretaria Bárcena por recibir a los chicleros quintanarroenses para avanzar en los permisos y los ciclos de producción. “Tenemos buenas noticias”, dijo Mara Lezama al destacar que este gobierno humanista con corazón feminista impulsa, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la diversificación económica y el fortalecimiento de las familias del campo.

Por su parte, la secretaria Bárcena Ibarra indicó que fue satisfactorio recibir a los productores para la diversificación de la selva, recoger y rescatar los saberes de los mayas.

En diciembre, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó la Indicación Geográfica de Protección (IGP) del Chicle Maya a Quintana Roo y Campeche, que fue un acto de justicia histórica para las comunidades y cooperativas chicleras.

Se recordó que en 1998 se creó la Unión de Productores de Chicle Natural en Quintana Roo; en el 2005 se fundó el consorcio chiclero, en el 2008-2009 se lanzó el chicle orgánico y en 2023 se realizó el trámite para obtener la Indicación Geográfica.

Más de 700 familias dependen de la actividad chiclera, entre ejidatarios y comuneros locales. Quintana Roo y Campeche son los únicos estados productores de chicle natural, con más de mil 200 productores organizados en 43 cooperativas. El valor del mercado del chicle en México es de 420 dólares anuales.

Estuvieron presentes por Quintana Roo el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Oscar Rébora; de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres y el jefe de la Oficina de la gobernadora, José de la Peña, así como Manuel Aldrete Terrazas, director del Consorcio Chiclero SC de RL, Fausto Aké Cauich, director del Consorcio Chiclero SC de RL y Manuel Herrera, coordinador técnico del Consorcio Chiclero en Campeche.

Por la SEMARNAT, Publio Rivera Rivas, director de Enlace Político, Luis Rodrigo Morales Castillo, director de Enlace con el sector privado, Salvador Anta, titular de la Unidad de Coordinación y Vinculación de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Rafael Obregón de Gestión Forestal.

Relevo en el Instituto de Movilidad de Quintana Roo; llega Rafael Hernández Kotasek 

por NellyG 16 enero, 2025

 

-Con su experiencia en movilidad en Yucatán, entrará en funciones a partir del 1 de febrero en sustitución de Rodrigo Alcázar Urrutia, quien durante dos años estuvo al frente del Instituto

Cancún.- En cumplimiento con el compromiso de consolidar la transformación en el Estado y fortalecer la movilidad como eje estratégico de desarrollo, el Gobierno de Quintana Roo anuncia la designación de Rafael Hernández Kotasek como nuevo titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO).

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se reafirma el compromiso de trabajar de manera incansable hacia un sistema de movilidad eficiente, seguro e incluyente, en beneficio de las y los quintanarroenses.

Rafael Hernández Kotasek es economista egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con maestrías en Economía y Desarrollo, así como en Economía Política. Su trayectoria en la administración pública incluye puestos estratégicos como Secretario Técnico de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán, Subsecretario de Desarrollo Social en Nuevo León, y Coordinador Nacional de Estados y Municipios en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

En el ámbito de la movilidad, Hernández Kotasek se ha desempeñado como director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial y, más recientemente, como titular de la Agencia de Transporte de Yucatán.

El Gobierno de Quintana Roo agradece la labor de Rodrigo Alcázar Urrutia, quien durante dos años estuvo al frente del Instituto.

La Gobernadora Mara Lezama reitera su compromiso con la evaluación continua y la rendición de resultados en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con un gobierno diferente, cercano y transparente, trabajando 24/7 en beneficio de la población.

  • 1
  • …
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • …
  • 263

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo