jueves, mayo 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Mara Lezama fortalece la Construcción de la Paz en Quintana Roo con el deporte y la inclusión

por NellyG 20 agosto, 2024

 

-500 niñas y niños quintanarroenses participaron en el curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2024”, que tuvo una duración de tres semanas

-Mara Lezama entregó un reconocimiento a Carlos Adrián Sansores Acevedo por su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024

-Esta edición del curso es histórica, ya que es la primera vez que una mandataria estatal asiste a la ceremonia de clausura

Chetumal.- En medio de una fiesta deportiva en el Gimnasio de Usos Múltiples “Nohoch Suku’n”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia de clausura del Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2024”, el cual tuvo una duración de tres semanas y que se realizó simultáneamente en Chetumal y Cancún, con la participación de alrededor de 500 niñas y niños quintanarroenses.

“Las vacaciones llegan a su fin y con ellas una temporada de tres semanas de actividad y diversión para recargar pilas y volver con entusiasmo a clases. Espero que hayan pasado días muy entretenidos en este programa inclusivo”, expresó la gobernadora Mara Lezama, para luego entregar medallas a los participantes.

Ante las madres y padres de familia y todo el equipo que hizo posible este Baaxlo’ob Paalalo’ob, que en Maya significa Juego de Niños, organizado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo, afirmó que este gobierno diferente, humanista y progresista abrió oportunidades para iniciarse en diversas disciplinas deportivas, jugar, practicar, hacer nuevas amistades, como se establece en el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Añadió: “¿Quién sabe? Tal vez haya entre nosotros algún o alguna futura deportista de élite, como ya sucedió cuando participantes en este programa luego consiguieron medallas en Olimpiadas Nacionales, Nacionales CONADE y campeonatos mundiales en deportes como tiro y luchas asociadas.”

Cabe resaltar que, por primera vez en la historia de este Curso de Verano, organizado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), asiste un mandatario estatal. En esta edición 2024 se contó con una participación de alrededor de 500 niñas y niños, quienes participaron por tres semanas en las diferentes actividades, teniendo dos sedes, las cuales fueron el Gimnasio “Nohoch Suk’un” de Chetumal y la Alberca Olímpica de Cancún.

Por su parte, Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ, resaltó la importancia de mantener un trabajo a nivel de cancha para seguir impulsando el deporte en la entidad. Además, destacó que es una herramienta social que permite a la niñez del estado tener una sana convivencia y ayuda a reducir la desigualdad y fortalecer el bienestar social con una vida en comunidad.

En tanto, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández, dio la bienvenida y felicitó a las niñas y los niños que participaron en las actividades de este curso de verano.

Dentro del protocolo, la gobernadora Mara Lezama entregó un reconocimiento al atleta quintanarroense Carlos Adrián Sansores Acevedo, quien fungió como invitado especial y fue homenajeado por su destacada actuación en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, donde logró un quinto lugar en la disciplina de taekwondo en la categoría de más de 80 kilos.

“Agradezco la presencia de Carlos Sansores, dos veces atleta olímpico quintanarroense, quien nos enorgullece. Fue quinto lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de más de 80 kilos en taekwondo. Todos lo vimos competir y nos emocionamos con él y con las y los atletas mexicanos”, señaló la gobernadora.

Invierten 48 millones de pesos para ampliación de la UNICARIBE en Cancún

por NellyG 20 agosto, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama supervisa la primera etapa del edificio “E”, donde se invirtieron 26.5 MDP, y anuncia 21.5 MDP más para consolidar este edificio, para el bienestar de más de 3 mil 800 alumnas y alumnos

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió la Universidad del Caribe para supervisar la primera etapa de la construcción del tercer nivel del edificio “E”, con una inversión de 26.5 millones de pesos, y anunció 21.5 millones adicionales para iniciar la segunda etapa en septiembre y concluirla en diciembre de este mismo año.

La gobernadora de Quintana Roo destacó la inversión total, superior a los 48 millones de pesos, para mejorar la infraestructura de esta universidad y permitir que los estudiantes se desempeñen en un ambiente de bienestar.

“Para este gobierno humanista, incluyente y progresista, la educación siempre será una inversión y no un gasto; por ello, al aumentar la capacidad y dignificar las instalaciones de la Unicaribe, beneficiaremos a más de 3,800 alumnas y alumnos de 5 licenciaturas”, explicó Mara Lezama.

La primera etapa supervisada, de acuerdo con el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO), consiste en 6 aulas, sanitarios, acceso a escaleras y cubo de elevador.

La segunda etapa contempla instalaciones pluviales, eléctricas e hidrosanitarias, albañilería y acabados, pisos, cancelería, herrería y el equipamiento necesario, incluyendo el elevador para garantizar inclusión y accesibilidad.

A los catedráticos y alumnos que la acompañaron en este recorrido, la gobernadora Mara Lezama comentó que estas obras son posibles porque, en este gobierno transformador, se combate la corrupción y el dinero alcanza para más. Y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “seguimos fortaleciendo la infraestructura educativa superior del estado, dando oportunidad a que más chavas y chavos no se queden sin estudiar y, con ello, cerrar brechas de desigualdad”, aseveró.

La Gobernadora fue recibida por la rectora Marisol Vanegas Pérez y el titular del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz, quienes explicaron que el fortalecimiento de esta infraestructura educativa atenderá a alumnos de las carreras de Licenciatura en Gastronomía, Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, Turismo Alternati

V Congreso Maya: Un éxito para el bienestar social de las comunidades indígenas de Quintana Roo: INMAYA

por NellyG 20 agosto, 2024

-Un encuentro trascendental para fortalecer la voz de los pueblos originarios y construir un futuro más justo y equitativo

Felipe Carrillo Puerto.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) llevó a cabo el pasado 16 de agosto el “V Congreso Maya”, un encuentro histórico que reunió a líderes comunitarios, autoridades gubernamentales y expertos en temas indígenas para dialogar sobre las principales necesidades y desafíos que enfrentan los pueblos originarios de la entidad.

El Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto albergó este importante encuentro, el cual inició con una emotiva ceremonia maya, honrando las raíces y fortaleciendo nuestra identidad.

Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se está trabajando en propuestas que promueven la reconstrucción de paz, el tejido social y llegue a todos los rincones del estado la justicia.

Mediante cinco mesas de trabajo, se abordaron temas cruciales como: Programas sociales, salud, proyectos productivos, desarrollo económico e infraestructura, permitiendo a los participantes expresar sus necesidades y propuestas directamente a los representantes de los diferentes niveles de gobierno.

La participación de dignatarios Mayas, representantes de iglesias y comunidades indígenas del estado enriqueció el debate y demostró la unidad y el compromiso de los pueblos originarios.

El Congreso fue presidido por la titular de la Secretaría de Gobierno, Cristina Torres Gómez, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para garantizar que las políticas públicas estén alineadas con las necesidades de las comunidades indígenas, así como la relevancia de preservar nuestras tradiciones y fortalecer nuestra autonomía.

Dentro de los temas propuestos por las y los participantes destacan: La iniciativa para que los programas sociales se realicen directamente entre el gobierno y beneficiario, para que los apoyos lleguen con las personas que realmente lo necesitan.

También se propuso la gestión de medicamentos con las instituciones pertinentes, al igual que médicos y ambulancias; Realizar o mejorar los caminos saca cosechas de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Solidaridad; Ampliación de red eléctrica en las comunidades de la zona Maya.

Plantearon mayor capacitación sobre los créditos, para que puedan acceder a los programas y se brinde acompañamiento para su ejecución, así como la realización de trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Así como llevar a cabo la reparación del tramo carretero desde la comunidad El Ideal hasta Chiquilá, municipio de Lázaro Cárdenas.

Inician construcción de parque en Cielo Nuevo, para la cultura de la paz en Cancún

por NellyG 20 agosto, 2024

 

-Junto a la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, la gobernadora de Quintana Roo destaca que estos espacios generan bienestar social para la comunidad

-La obra contará con una inversión municipal de más de 6.6 millones de pesos y beneficiará a más de 5 mil 300 personas

Cancún.- En un acto que se suma a las muchas acciones que este gobierno humanista y progresista realiza para fortalecer una cultura de paz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio el banderazo de inicio para la construcción de un nuevo parque en la colonia Cielo Nuevo, invitada por la presidenta de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.

“Este nuevo parque se sumará a todas las obras de infraestructura que venimos haciendo en colonias de Cancún para recuperar espacios públicos y el tejido social, lo que fortalece la construcción de paz, porque este es un gobierno diferente que trabaja en los territorios”, afirmó la gobernadora de Quintana Roo.

Acompañada de vecinas y vecinos beneficiarios, así como de autoridades estatales y municipales, la gobernadora Mara Lezama añadió: “Al igual que en todos los lugares donde esta transformación no se detiene, la construcción de este parque no solo es una buena noticia para quienes van a poder disfrutarlo, sino que también es un ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas bien cuando entre todas y todos sumamos esfuerzos y colaboramos los organismos públicos con la comunidad.”

Anunció que las escuelas preescolar y primaria de Cielo Nuevo tendrán sus domos.

Luego de escuchar las características que tendrá este parque, que se construirá con más de 6.6 millones de pesos en beneficio de más de 5,300 personas, afirmó que ese es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que tanto impulsa como eje rector de su gobierno.

Mara Lezama dio a conocer que en poco tiempo se construirá un Centro de Atención Múltiple para adolescentes que requieren educación en instalaciones adecuadas, lo que reflejará en sí la justicia social y la prosperidad compartida por la que trabaja 24/7, porque el dinero del pueblo es para el pueblo.

Durante la ceremonia, Salvador Diego Alarcón, secretario de Obras Públicas y Servicios, informó que esta obra estaría lista en 90 días para transformar esta parte de la ciudad, pero también los hábitos de la infancia y construir mejores jóvenes y hombres del mañana.

La presidenta Ana Paty Peralta destacó que, si bien el arranque de la obra está lleno de madres y padres de familia, así como de niñas y niños, quiere decir que será un parque vivo, con la presencia de todas y todos, enfocado en la niñez.

Esta será una primera etapa que contempla los módulos de juegos infantiles, bancas, lámparas, plantas y áreas de sombra. Pero viene una segunda etapa que contendrá un domo con cancha de básquetbol.

Agradeció la participación de todas y todos quienes hicieron posible que este proyecto se consolide: a la mesa de seguridad, al Sistema DIF Quintana Roo, a la Contraloría Social, y a las secretarías de Obras y de Desarrollo Social.

Acompañaron a la Gobernadora la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta del Comité de Obra, Jessica Guadalupe Pimentel; la presidenta de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Elibenia Pineda Aguilar; así como diputados electos y autoridades municipales.

Alista la ACOTUR Diplomado en Programas Vacacionales y de Lealtad

por NellyG 19 agosto, 2024

*La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos anunció que iniciará en septiembre esta intensiva capacitación para profesionalizar a colaboradores del sector turístico de México y el Caribe


El Caribe Mexicano será sede de la segunda edición del Diplomado en Programas Vacacionales y de Lealtad para especializar a los participantes de México y el Caribe sobre esta industria que genera ventas anuales por 10.5 billones de dólares a nivel mundial.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) anunció que todo se encuentra listo para iniciar en septiembre próximo esta intensiva capacitación que busca profesionalizar a colaboradores del sector turístico, estudiantes y público en general en esta modalidad vacacional en el que México es uno de los líderes a nivel internacional, sólo atrás de Estados Unidos, con ventas de membresías por 5.5 billones de dólares cada año.
“Como potencia a nivel mundial en esta industria, México y el Caribe requieren de personal cada vez más capacitado que crezca junto con esta modalidad de hospedaje para seguir brindando mejores experiencias a sus socios”, puntualizó Anna Kiseleva, Presidenta de ACOTUR, quien comentó que la convocatoria a participar en el diplomado incluyó a desarrollos ubicados en diferentes países del Caribe.
La agrupación turística, una de la más grandes y representativas en México, con más de 100 hoteles y casi 50 mil cuartos en el sureste del país, destacó que el diplomado, avalado por la Universidad La Salle y organizado en conjunto con SAPERE, tendrá una modalidad 100 % online con sesiones en vivo, una duración de 3 meses y 120 horas de formación profesional especializada en áreas de marketing, ventas, operación, administración, estadísticas y mejora continua, entre otras.

Los participantes obtendrán beneficios como mayor conocimiento de la industria vacacional en temas como oportunidades de mejora laboral, procesos en otros desarrollos vacacionales y la posibilidad de interactuar con los expertos de la industria en 20 sesiones de formación.
Finalmente, ACOTUR invitó a inscribirse a quienes desean aprovechar esta gran oportunidad de crecimiento personal y profesional de la mano de expertos en la industria de clubes vacacionales de grandes empresas como Mexico Destination Club por Xcaret, Royal Holiday Club, Unlimited Vacation Club by Hyatt y Grupo Posadas, entre muchas otras.

Anuncia Mara Lezama inicio de obra de rehabilitación del Albergue Estudiantil del Instituto Quintanarroense de la Juventud

por NellyG 18 agosto, 2024

 

-Destinará una inversión histórica de 3.5 millones de pesos para rehabilitar y transformar este espacio, que estuvo abandonado por más de una década, para bienestar de la juventud

Chetumal.- Buena noticia dio la gobernadora Mara Lezama Espinosa a los estudiantes de las comunidades rurales que llegan a Chetumal para continuar sus estudios en un ambiente de bienestar: la rehabilitación del albergue estudiantil del Instituto Quintanarroense de la Juventud, que llevaba más de una década en el abandono.

“Les anuncio una inversión histórica de más de 3.5 millones de pesos para este lugar, donde residen alrededor de 120 chavas y chavos que llegan a la capital para alcanzar sus sueños, ahora en un lugar con instalaciones renovadas”, informó la titular del Ejecutivo.

En territorio, la gobernadora Mara Lezama explicó que ya iniciaron los trabajos de rehabilitación, con los que se transformarán las diversas áreas comunes, como el comedor, la sala de cómputo, el área de lavado, los sanitarios, la cocina, la barda principal y toda la red eléctrica exterior, que será totalmente nueva.

“Además de las acciones de infraestructura, también tenemos contemplado el equipamiento de la cocina, con una estufa industrial con campana, congelador, refrigeradores, licuadora industrial, con el único objetivo de brindar servicios de calidad, porque es aquí donde se alimentan y se hospedan las y los estudiantes sin costo alguno”, explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Y para que tengan las herramientas necesarias para continuar sus estudios, en un ambiente de bienestar social, la gobernadora anunció dotar de 8 computadoras de escritorio, 10 mesas de picnic, 5 lavadoras y 3 lavaderos.

“De esto se trata la prosperidad compartida: de dignificar la estancia de cada uno de las y los jóvenes que lleguen al albergue estudiantil de Chetumal. Estos son los resultados de que, cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y llega donde más se necesita, reduciendo las brechas de desigualdad para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás”, puntualizó.

  • 1
  • …
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • …
  • 250

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo