Quintana Roo
Acuerdo para vincular a estudiantes de 6 universidades tecnológicas y politécnicas de Quintana Roo con el sector productivo
A través de SEDE, Mara Lezama promueve alianzas académicas y promueve el desarrollo económico y educativo; más de 5 mil 500 estudiantes tendrán mayores oportunidades para transformar su desarrollo académico y profesional en áreas estratégicas de los sectores productivos
Cancún.- En beneficio directo de más de 5 mil 500 alumnas y alumnos de las 6 universidades tecnológicas y politécnicas del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y las universidades, lo que permitirá promover el desarrollo económico y profesional.
A través de este convenio las y los estudiantes universitarios tecnológicos podrán participar en acciones como Capacitación Empresarial, que contempla cursos, talleres y programas dirigidos a estudiantes y docentes para el fortalecimiento de las competencias empresariales; Articulación Productiva, para facilitar la vinculación de estudiantes con sectores productivos mediante prácticas profesionales y proyectos de impacto.
Además, Fomento Artesanal y Atracción de Inversiones, a fin de apoyar la mejora de procesos en la producción artesanal e impulsar cadenas de valor; y el Financiamiento y Comercio Exterior, para proveer asesoría sobre acceso a programas de financiamiento para emprendedores universitarios.
La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción, pues mediante este convenio se potenciará el papel de las universidades tecnológicas y politécnicas en áreas estratégicas como la innovación, el turismo, las energías renovables y la sostenibilidad, que impulsen el desarrollo económico y social del estado, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
“A través de este importante instrumento se podrán vincular
mejor los contenidos educativos con la demanda de los sectores productivos, e instrumentar programas formativos que sean innovadores y que generen empleo y desarrollo en áreas aún no exploradas” dijo la Gobernadora al reiterar que este gobierno humanista con corazón feminista prioriza la educación.
El secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, explicó que el objetivo principal de este convenio es aumentar la tasa de empleabilidad de los jóvenes universitarios, vinculándolos con las demandas de un mercado laboral en constante cambio. Los programas conjuntos impulsarán la innovación y el desarrollo de proyectos que fortalezcan las vocaciones productivas del estado.
Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, destacó que el compromiso de este convenio es crear y aplicar nuevas tecnologías que ayuden a acortar las brechas sociales. “Somos símbolo de lucha, de logros y de la construcción de profesionistas comprometidos con un Quintana Roo más próspero y más humano” dijo.
Firmaron el convenio, además de la gobernadora Mara Lezama, los rectores Carlos Mario Sosa, de la Universidad Tecnológica de Tulum; Francisco Javier del Real Medina, de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya; Ingrid Citlalli Suárez Mc Liberty, de la Universidad Politécnica de Bacalar; Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, de la Universidad Tecnológica de Cancún.
El director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, Ricardo Muleiro López, informó sobre los avances en la instalación de hábitats artificiales submarinos y las gestiones para el saneamiento de la Laguna de Cancún. Destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar el éxito de estas iniciativas ambientales.
En el marco de las iniciativas para la conservación y regeneración de los ecosistemas marinos, los Asociados Náuticos de Quintana Roo informaron sobre los avances en sus proyectos ambientales, destacando la continuidad del programa de hábitats artificiales submarinos y las gestiones en curso para sanear la Laguna de Cancún.
El director de la organización, Ricardo Muleiro López, explicó que desde su inicio en 2009, el proyecto de vertimiento e instalación de hábitats artificiales ha evolucionado de manera constante. “Las estructuras vertidas e instaladas el año pasado forman parte de esta estrategia de conservación marina, la cual hemos impulsado durante los últimos 16 años”, señaló.
En cuanto a la recuperación de la Laguna de Cancún, Muleiro López comentó que han mantenido conversaciones con Jesús Ordaz Campos, presidente del Club Rotario Cancún Conmemorativo, sobre la posibilidad de colaborar en la extracción de embarcaciones hundidas en la zona. Sin embargo, enfatizó que estos navíos no cumplen con los requisitos técnico-ambientales para ser aprovechados como hábitats artificiales dentro del proyecto. Por ello, subrayó la necesidad de contar con el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para avanzar en este proceso.
El director de los Asociados Náuticos también mencionó que han explorado otras opciones para la instalación de estructuras submarinas que favorezcan el ecosistema. “Para llevar a cabo este tipo de iniciativas es fundamental la coordinación con instancias gubernamentales como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), además del cumplimiento de las autorizaciones jurídico-ambientales correspondientes”, precisó.
Finalmente, Muleiro López reiteró el compromiso de los Asociados Náuticos de Quintana Roo con la conservación de los ecosistemas marinos y expresó su disposición para colaborar con diversos sectores en la implementación de soluciones responsables y ambientalmente viables.
Ponen en marcha “Escuelas con Agua” en Quintana Roo, iniciativa de Fundación Coca Cola México
-Casi 12 millones de pesos serán destinados en este Centro que estará enlazado con el C5, a mejorar los tiempos de respuesta en atención a emergencias para garantizar mayor seguridad a trabajadores y turistas de la zona de hotelera de Cancún
-Impulsa la construcción de paz, genera confianza y más tranquilidad entre quienes viven aquí, vienen de vacaciones o bien a invertir y desarrollar proyectos de vida
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama anunció casi 12 millones de pesos en inversión para construir un nuevo Centro de Comando y Control (C2) en la zona hotelera de Cancún para fortalecer la infraestructura de seguridad, mejorar la eficiencia en la respuesta a emergencias en uno de los destinos turísticos más destacados del país.
“Hoy damos un paso firme en nuestro compromiso con la seguridad de Cancún y en la construcción de la paz y la tranquilidad en el destino turístico más importante de México y Latinoamérica” expresó la Gobernadora al indicar que el objetivo es dar cobertura integral a la zona hotelera.
Este nuevo C2 estará enlazado con el C5 mediante un sistema de despacho asistido por computadora, lo que permitirá conocer en tiempo real los llamados de emergencia recibidos en el C2, optimizando los tiempos de respuesta y asegurando una atención más efectiva y rápida a las necesidades de la ciudadanía.
“Con una inversión de poco más de 11.9 millones de pesos, el C2 será clave para fortalecer la seguridad y prevenir el delito, actuar con mayor rapidez ante incidentes y garantizar la tranquilidad de los benitojuarenses, de las y los trabajadores de la zona hotelera y los millones de turistas que nos visitan cada año”, aseguró Mara Lezama.
Añadió que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, como la inversión de más de 240.81 millones de pesos en materia de seguridad destinada en 2024.
Mara Lezama reiteró que este proyecto refuerza el compromiso de este gobierno humanista con corazón feminista, con la seguridad y la construcción de paz, y promueve la confianza de quienes eligen Cancún como su destino de vacaciones, inversiones y desarrollo.