lunes, octubre 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

“Transformando vidas, cuidando familias”: Vero Lezama presenta su Primer Informe al frente del DIF Quintana Roo

por NellyG 12 junio, 2025

-La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo agradeció a la gobernadora Mara Lezama, por poner al centro de las políticas públicas a niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y las familias

Chetumal.- Con un mensaje claro y lleno de sensibilidad social, Vero Lezama, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, presentó ante la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, autoridades y público en general su Primer Informe de Actividades, donde compartió los logros y avances obtenidos durante este primer año de trabajo enfocado en lo más importante: las familias.

En la capital del estado, Vero Lezama habló de cómo, a través del trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, voluntarias, voluntarios y la sociedad civil, se han transformado miles de vidas y se ha protegido a cientos de familias en todo el estado.

“Nos comprometimos a servir a Quintana Roo con entrega y responsabilidad… pero sobre todo con mucho corazón para comenzar una de las etapas más honestas y humanistas en la historia en la asistencia social de nuestro estado” dijo.

Dentro de sus principales ejes, destacó las obras con sentido humano.

Se invirtió en mejorar espacios donde se cuida a niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad: se rehabilitaron casas de asistencia, se equiparon Centros de Rehabilitación Integral Municipales (CRIM) y se fortalecieron los clubes para personas mayores, todo para asegurar atención digna y de calidad.

Además, se fortalecieron los Centros Infantiles con programas educativos y de desarrollo integral. Se realizaron foros, consultas y ferias temáticas que dieron voz a niñas, niños y adolescentes, escuchando sus necesidades y protegiéndolos de riesgos psicosociales, siempre con un enfoque de derechos.

Asimismo, Vero Lezama, destacó la creación del primer PILARES en Villas Otoch Paraíso, un espacio diseñado para proteger y fortalecer a nuestra infancia y adolescencia, rescatándolos de entornos violentos y brindándoles un futuro lleno de oportunidades.

Gracias al trabajo de la Procuraduría de Protección, niñas y niños en situación vulnerable hoy tienen un nuevo hogar lleno de amor, y cientos de familias han recibido apoyo jurídico, psicológico y social.

En materia de discapacidad, se brindaron consultas, cirugías, prótesis, terapias y certificaciones, apostando por una inclusión real y respetuosa. Además, personas mayores participaron en talleres, actividades culturales y recreativas que fortalecen su autoestima, autonomía y calidad de vida.

Durante su discurso, la presidenta honoraria del DIF reconoció el trabajo humanista de la gobernadora Lezama, quien ha sido el ejemplo para las mujeres, al ser históricamente la primer mujer en gobernar el Estado, con esto aseguró que con el programa “Mujer es Poder” miles de mujeres jefas de familia resultaron beneficiadas con apoyos económicos, capacitaciones y campañas de prevención. Se firmaron acuerdos por su bienestar y se impulsaron acciones contra el cáncer de mama y por el autocuidado.

Es importante mencionar que miles de personas en situación vulnerable fueron atendidas con despensas, medicamentos, estudios, apoyos funcionales, funerarios y más en momentos de emergencia, como los causados por el huracán Beryl o las lluvias atípicas en la capital, el DIF estuvo presente, brindando ayuda oportuna, humana y cercana a quienes más lo necesitaban.

Con el programa de desayunos escolares, niñas y niños de toda la entidad reciben alimento caliente o frío para que puedan aprender con energía. Además, se impulsaron los MercaDIFtos para apoyar a los grupos de desarrollo comunitario, quienes también se capacitaron para impulsar su economía y desarrollo.

“Estoy convencida de que el único poder que sirve, es el que sirve para servir a los demás”, aseguró.

Durante su mensaje, la presidenta honoraria del DIF, destacó que por primera vez, y de manera histórica se logró llevar sonrisas a las niñas y los niños de las comunidades más alejadas del Estado, con la celebración del Día de Reyes y el Día del niño, logrando así, 100 comunidades de manera simultánea en cada celebración más los eventos masivos en algunos municipios.

“Trabajamos todos los días para que cada acción tenga sentido, para que cada esfuerzo llegue a quienes más lo necesitan. Porque transformar vidas y cuidar familias no es solo un eslogan: es nuestro compromiso con Quintana Roo”, expresó Vero Lezama.

Con este informe, el Sistema DIF Quintana Roo reafirma su compromiso de seguir cambiando realidades, con justicia social y profundo amor por las familias.

Exitosa participación de Canirac en la Exphotel

por NellyG 12 junio, 2025
* Impulsa estrategia para detonar producción estatal a través de huertos.
* Espera repunte importante este fin de semana por el Día del Padre.
CANCÚN, Q. ROO, 12 de Junio.- De cara a la celebración del Día del Padre el próximo domingo, en el que esperan un repunte importante en sus ventas y operar al menos al 80% de su capacidad instalada, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) concluyó exitosamente su participación en la Exphotel 2025, como parte de su estrategia para impulsar la proveeduría estatal.
El presidente de la Canirac en Cancún y Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, informó que actualmente la Cámara cuenta con alrededor de 450 afiliados, los cuales al igual que los aliados estratégicos del sector, asisten para conocer a los proveedores participantes, enfocándose en la oferta estatal y nacional.
Para ello, la Canirac negocia ofertas y promociones especiales para el sector, ya que buena parte de la proveeduría (70%) que se expone está ligada a la industria gastronómica, dentro de lo cual un buen porcentaje son proveedores locales o estatales, fomentando así la proveeduría estatal, pues muchas de las empresas expositoras que llegan por primera vez después se instalan en Quintana Roo.
Además, indicó que como cámara han trabajado mucho en activar la economía con nuevos proveedores, impulsando algunos huertos para producir parte de los productos que se pueden cosechar en la entidad, como jitomate, cilantro, epazote y chile, que se cultivan con facilidad en el destino, cuya tierra no es tan fértil como en otras partes del país, incluso Yucatán.
Con la temporada vacacional de verano encima, comentó que el sector también es un buen consumidor de miel quintanarroense, aprovechando la Exphotel para conocer proveedores nuevos y las novedades para la industria, incluyendo avances tecnológicos para optimizar la operación del sector y reducir sus costos de operación.

Hoteleros promueven un turismo con perspectiva de género

por NellyG 12 junio, 2025

 

Como parte de sus esfuerzos continuos por promover un turismo más inclusivo y equitativo, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) en colaboración con SUSTENTUR, llevó a cabo la plática «Turismo con Perspectiva de Género», impartida por Thalía Coria, Directora de Proyectos de SUSTENTUR.

Durante la sesión, se abordó la importancia de incorporar la perspectiva de género en el desarrollo turístico, destacando cómo una visión inclusiva no solo promueve entornos más seguros para colaboradores del sector, sino que también mejora la experiencia de viaje para cada huésped.

 

A lo largo de la presentación, se explicaron conceptos, se compartieron buenas prácticas, herramientas de diagnóstico y ejemplos de iniciativas que se pueden llevar a cabo en los hoteles, «debemos entender las necesidades que existen en materia de género y tener la apertura de resolverlas con nuestros equipos, de esta forma también nos abrimos a nuevos mercados» expresó Thalía.

 

Esta actividad forma parte del eje sostenible descrito en el plan de trabajo del Ing. Rodrigo de la Peña, Presidente de la AHCPMIM, con el que se reafirma el compromiso de la Asociación de llevar a la hotelería hacia un modelo turístico que fomente la inclusión, la equidad y el desarrollo sostenible en los destinos que representa.

 

# # # # #

EXPHOTEL 2025 rompe récords y fortalece vínculos entre proveedores y hoteleros en el Caribe Mexicano

por NellyG 12 junio, 2025

Más de 8,000 profesionales se dieron cita en el evento clave de la hospitalidad; Canirac impulsa la proveeduría local y destaca consumo de productos regionales

Cancún, Quintana Roo, junio 2025.— Con una cifra histórica de participación y una oferta comercial sin precedentes, EXPHOTEL 2025 cerró su edición más ambiciosa hasta ahora, consolidándose como la principal plataforma de negocios para la industria hotelera, restaurantera y de hospitalidad en el Caribe mexicano.

Durante tres días de actividades en el Centro de Convenciones de Cancún, más de 8,500 asistentes registrados —entre hoteleros, chefs, directores de compras, gerentes generales y emprendedores— exploraron oportunidades de negocio con más de 550 marcas expositoras nacionales e internacionales. Los sectores representados incluyeron tecnología, automatización, alimentos y bebidas, diseño, seguridad, limpieza, energías renovables y más.

Además de la exhibición comercial, EXPHOTEL ofreció un sólido programa académico con más de 20 actividades, entre paneles, conferencias, showcookings y talleres especializados. Los temas abordaron desde inteligencia artificial aplicada al turismo, hasta nuevas experiencias gastronómicas, sustentabilidad e innovación en el servicio al cliente.

Uno de los espacios más concurridos fue la Zona Gourmet, donde chefs reconocidos realizaron demostraciones culinarias con productos de los propios expositores. Asimismo, el Salón de Tendencias permitió a los asistentes conocer nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia del huésped.

Canirac impulsa insumos locales

En el marco del evento, la Canirac Cancún–Quintana Roo concluyó con éxito su participación, destacando el potencial de la expo para fortalecer la proveeduría estatal y establecer alianzas comerciales con empresas que podrían asentarse en el estado.

Julio Villarreal Zapata, presidente del organismo, señaló que la Cámara —que agrupa a unos 450 afiliados— enfocó su presencia en promover la compra de insumos locales. De hecho, se estima que el 70% de los productos exhibidos en la expo están ligados al sector gastronómico.

Entre las acciones destacadas está la implementación de huertos regionales para producir jitomate, cilantro, epazote y chile, lo que representa una apuesta por diversificar el origen de los insumos y reducir la dependencia externa, pese a las limitaciones del suelo en Quintana Roo. Villarreal también destacó el papel de los restaurantes como grandes consumidores de miel local, especialmente de cara a la próxima temporada vacacional de verano.

Resultados y futuro

EXPHOTEL 2025 facilitó cientos de citas de negocio entre proveedores y compradores calificados, abriendo nuevas puertas a acuerdos estratégicos para el sector turístico del sureste del país. La organización del evento agradeció la alta convocatoria y reiteró su compromiso de seguir consolidando este espacio como un motor clave para el crecimiento de la industria.

Se espera que en las próximas semanas se anuncien las fechas y novedades de la edición 2026, que buscará fortalecer su enfoque estratégico y su impacto regional.

Después de 48 años, Mara Lezama entrega en solo cuatro meses Domo en Primaria “Rufo Figueroa”

por NellyG 11 junio, 2025
-Desde 1977 y con las evasivas de todos los gobernadores, Mara Lezama construyó y entregó en cuatro meses un domo digno para los alumnos del plantel
Chetumal.- Después de casi cinco décadas sin contar con un espacio digno y protegido para el desarrollo de sus actividades escolares al aire libre, hoy la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el domo de la escuela primaria «Rufo Figueroa» de la colonia Polígono II de la capital, en beneficio de 286 alumnas y alumnos.
La titular del Ejecutivo estatal dijo que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más y prueba de ello es la entrega de este domo que tuvo una inversión de más de 3.3 millones de pesos para el disfrute de 150 niñas y 138 niños.
Mara Lezama, acompañada del titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) José Rafael Lara Díaz, señaló que «hoy, después de más de 48 años, las niñas y niños de la escuela ‘Rufo Figueroa’ ya cuentan con un espacio que no solo los protege del sol y la lluvia, sino que también representa un símbolo de dignidad, justicia social y compromiso con la educación pública de calidad”, afirmó.
Esta obra fue posible gracias al compromiso del Gobierno de Quintana Roo, a través de la SEOP, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, puntualizó.
Durante el acto inaugural, la gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción por concretar una obra tan esperada por generaciones de estudiantes.
«Se trata de una acción que rompe con años de rezago, permitiendo que los derechos de las infancias sean una prioridad real y visible», recalcó.
La Gobernadora, junto con las autoridades, cortó el listón inaugural y firmaron el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para promover una educación integral, con espacios educativos dignos.
Por su parte, el titular de la SEOP, Lara Díaz, dio la explicación de la obra y resaltó que hoy se cumple la palabra de la gobernadora Mara Lezama con las y los estudiantes de nivel básico y medio superior.
Al inicio de la administración, se identificaron mil 109 escuelas sin domo en todo el estado. Esta cifra evidenció un abandono estructural que hoy se está enfrentando con acciones concretas.
“Nos comprometimos a cambiar las condiciones actuales de nuestras escuelas, y hoy estamos cumpliendo”, reiteró el titular de la SEOP.
Cabe mencionar que la escuela primaria «Rufo Figueroa» inició sus labores el 10 de septiembre de 1977.

Cumple Mara Lezama una demanda histórica y transforma Calderitas 

por NellyG 10 junio, 2025

-Cerca de 43 millones de pesos destinados a revitalizar la zona costera, impulsar la economía local y dignificar la vida de más de 5 mil 500 habitantes del sur del estado

Calderitas. – Después de largos años de abandono, sin ser escuchados ni ser atendidos, más de 5 mil 500 habitantes de Calderitas, joya del sur del estado, recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa una obra espectacular que transforma la vida, la economía y el desarrollo de la comunidad, la rehabilitación total de la emblemática zona costera.

“Calderitas por fin recibe lo que siempre mereció: inversión, atención y respeto” afirmó Mara Lezama al explicar que, con cerca de 43 millones de pesos, a través de la Secretaría de Obras Públicas que dirige José Lara Díaz, se rehabilitó por completo esta zona tan querida por todas y todos. “Es una transformación que se ve y se siente, con obras de calidad y bien hechas”, puntualizó.

Y esto es posible, añadió Mara Lezama, porque este gobierno diferente combate la corrupción, no se endeuda y destina el dinero del pueblo a obras del pueblo, no se va a los bolsillos de unos cuantos, como sucedió en sexenios anteriores.

“Pero en este gobierno diferente Calderitas claro que importa. El sur del estado, claro que importa, y vamos a seguir trabajando para seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación” citó la Gobernadora.

Esta transformación responde a una demanda ciudadana histórica y beneficiará directamente a 5 mil 551 habitantes de Calderitas, así como a más de 233 mil habitantes de Chetumal, dado que esta es una zona turística a donde van las familias a convivir, hacer comunidad, misma que fue agradecida por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.

Después de develarse la placa conmemorativa, el secretario José Rafael Lara Díaz informó que se construyeron andadores accesibles, nuevos juegos infantiles, miradores con barandales seguros, un deck de madera con vista al mar, un muelle turístico, la fuente del parque y se rehabilitó la fuente del mirador. Mejoró el alumbrado, los estacionamientos y los espacios públicos.

Además, Calderitas cuenta con nuevos íconos culturales y naturales que ya se están convirtiendo en los favoritos para tomarse fotos y subirlas a las redes sociales.

Los cuatro nuevos miradores “U Tíip’il k’iin” (Amanecer del Sol) invitan a reconectar con la naturaleza, disfrutar del paisaje y valorar la riqueza ambiental de nuestro estado. En cada escultura se integraron códigos QR que ofrecen información en español y lengua maya, fortaleciendo la identidad cultural y el acceso al conocimiento para todas las generaciones.

Además, se incorporaron elementos simbólicos como el arco maya, esculturas del jaguar, el sábalo y los colibríes canelo, que no solo embellecen, sino también representan la conexión espiritual y ecológica con el entorno.

La zona restaurantera fue renovada con mejores instalaciones eléctricas, andadores, iluminación y accesos cómodos, elevando la experiencia de quienes ofrecen y disfrutan la gastronomía local.

Asimismo, se construyó un deck de madera “Plaza al Mar” con 703.7 m², un muelle turístico inclusivo, estacionamiento, un módulo de baños públicos y nuevos barandales de chicozapote, integrando elementos naturales y funcionales con identidad regional.

Entre las acciones destacadas también se encuentra la rehabilitación de las calles Oaxaca, Tlaxcala y Yucatán, que ahora cuentan con andadores de adocreto, bolardos, luminarias, árboles nativos y un nuevo SkatePark, brindando espacios dignos y seguros para el esparcimiento de jóvenes.

Este proyecto se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la Gobernadora Mara Lezama, el cual promueve un modelo de gobernanza humanista, transparente y con profunda vocación social. La recuperación de espacios públicos no solo embellece las ciudades, también fortalece el tejido social, estimula la economía, genera empleo y mejora la calidad de vida.

  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 263

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo