viernes, agosto 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Acompaña Mara Lezama a Erik Borges Yam en su Tercer Informe de Gobierno en José María Morelos

por NellyG 12 septiembre, 2024

 

José María Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Heyden Cebada Rivas, y el representante del Congreso del Estado, diputado José María Chacón Chablé, asistió al 3er Informe de Gobierno del presidente Erik Borges Yam.

La gobernadora Mara Lezama recibió el reconocimiento del presidente Erik Borges, por el apoyo que contribuyó al crecimiento y desarrollo de José María Morelos, con los programas y acciones de un gobierno humanista, progresista, que impulsa la prosperidad compartida para todas y todos.

IMOVEQROO realiza operativos en todos los servicios de transporte vehicular en Quintana Roo 

por NellyG 11 septiembre, 2024

 

-Los operativos de inspección serán permanentes para asegurar que los usuarios del transporte público brinden bienestar social, tranquilidad y seguridad

Cancún.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo, IMOVEQROO, intensifica sus operativos permanentes en los 11 municipios del Estado, con el objetivo de garantizar que los operadores de transporte público y privado cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad y su Reglamento.

Estos operativos buscan que cada conductor cuente con los permisos correspondientes, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de los servicios de transporte.

El director del Instituto, Rodrigo Alcazar Urrutia, informó que las inspecciones se realizan a todas las modalidades como mototaxis, ruleteros, colectivos, transporte privado y al transporte que se presta a través de plataformas digitales.

Explicó que La Ley de Movilidad y su Reglamento exigen que los operadores de plataformas tecnológicas o digitales, así como los permisionarios y concesionarios, cumplan con una serie de requisitos fundamentales para operar.

En el caso de las empresas que operan las plataformas, deben cumplir también con ciertos requisitos para obtener la autorización, entre estos destacan la presentación de acta constitutiva de la persona moral, documentos de identificación del representante legal, domicilio en el estado de Quintana Roo y el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Asimismo, el Reglamento establece que las plataformas tecnológicas o digitales deben contar con protocolos clave para la seguridad de los usuarios, la protección de datos personales, y la detención de quejas, así como procedimientos de reclutamiento, selección, y capacitación de los conductores.

El titular del IMOVEQROO indicó que los operadores que deseen operar en las plataformas digitales deben cumplir con dos requisitos.

“Una vez que la plataforma se autoriza ante el Institutos, los conductores tendrán que sacar su licencia de conducir para plataformas digitales y también tendrán que obtener un permiso para el vehículo que se obtiene en el Instituto de Movilidad.”

Rodrigo Alcazar reafirmó que estos requisitos son esenciales para garantizar un servicio de transporte seguro, eficiente y regulado en beneficio de los ciudadanos.

“Con el reforzamiento de unidades y de inspectores, el IMOVEQROO se compromete a mantener estos operativos de manera permanente para asegurar que todas las unidades de transporte público y privado operen conforme a la ley, promoviendo un servicio seguro y confiable para todos los quintanarroenses”, aseguró Alcazar Urrutia.

En un operativo en Cancún, el personal de inspección revisó a los conductores de todas las modalidades de transporte público y privado que tuvieran su póliza de seguro vigente, que las unidades no estuvieran en mal estado, el polarizado y que tuvieran los permisos que el Instituto expide para su prestación del servicio.

“Se identificó a tres vehículos que no contaban con su permiso para trabajar y que prestan el servicio en plataformas digitales, estos fueron remitidos al corralón, al mismo tiempo se trasladaron a dos mototaxis y se retiró el polarizado a seis unidades del transporte público”, indicó Alcazar Urrutia.

Con estas acciones se busca la regularización y mejora en la calidad del servicio al usuario, y que se cumpla con todos los requisitos que marca la Ley de Movilidad de Quintana Roo.

El Instituto de Movilidad informa que estos filtros y operativos serán permanentes. Los vehículos de plataformas no están exentos de estas inspecciones y conforme a lo que marca el Reglamento de la Ley de Movilidad en el Artículo 243.

IMOVEQROO garantiza seguridad a los ciudadanos a través de operativos de inspección en todos los servicios de transporte del Estado.

Rafael Colonia Lizama critica la Reforma al Poder Judicial en México y señala tres trampas ocultas

por NellyG 11 septiembre, 2024

 

 

El abogado y ex aspirante a fiscal en Quintana Roo, Rafael Colonia Lizama, con más de 40 años de experiencia en el ejercicio del Derecho, expresó su profunda preocupación ante la reciente reforma al Poder Judicial en México, la cual considera un grave retroceso para el sistema de justicia y los derechos ciudadanos.

En extensa charla, detalló tres puntos clave que, en su opinión, representan trampas ocultas que comprometen el futuro del país.

En primer lugar, destacó que la preselección de candidatos judiciales es una de las principales trampas. Rafael argumentó que, si bien se ha hecho mucho énfasis en la participación ciudadana en la elección de jueces y magistrados, en realidad Morena, el partido en el poder, controlará quiénes aparecerán en las boletas. «Morena tiene el control de todos los que van a aparecer en las boletas», comentó, explicando que esta preselección manipulará el proceso, impidiendo una elección verdaderamente libre y democrática. Señaló que el debate sobre si el pueblo debe o no participar en la elección de los jueces distrae la atención del verdadero problema: la falta de transparencia en la preselección de los candidatos.

 

El segundo punto que criticó fue la complejidad del proceso electoral. Explicó que, en las elecciones judiciales previstas para 2025, los ciudadanos recibirán hasta 25 boletas con entre 4,000 y 6,000 nombres de candidatos, de los cuales deberán seleccionar a 600. «Va a ser un circo popular», señaló, aludiendo a la imposibilidad de que los votantes puedan tomar decisiones informadas frente a una cantidad tan abrumadora de candidatos. Afirmó que esta confusión generalizada durante la votación impedirá una elección coherente y legítima, ya que los ciudadanos no conocerán a los candidatos ni sus trayectorias profesionales.

 

El abogado describió un escenario caótico donde los votantes se enfrentarán a una enorme cantidad de nombres, sin poder identificar a las personas más capacitadas para ocupar los cargos. Según él, la reforma no solo ignora la capacidad del ciudadano promedio para procesar tal cantidad de información, sino que además facilita que se elijan a personas sin la preparación necesaria. «La preselección de 600 funcionarios es una aberración», afirmó, aludiendo a la cantidad excesiva de candidatos y la falta de transparencia en el proceso de selección.

El tercer y más preocupante punto para Rafael es la creación de un tribunal disciplinario, al que él llama «una especie de tribunal de la Santa Inquisición». Según explicó, este tribunal tendrá un poder desmedido sobre jueces y magistrados, quienes podrían ser destituidos, sancionados e incluso encarcelados si dictan sentencias contrarias a los intereses del gobierno. «Este tribunal tendrá un poder monumental sobre vidas y haciendas del ciudadano», subrayó Rafael, explicando que, si un juez toma una decisión desfavorable para el gobierno, podría ser castigado con destitución, juicio político o incluso encarcelamiento. Este sistema, señaló, elimina la independencia judicial y asegura que ningún juez se atreva a fallar en contra del Estado, pues las consecuencias personales serían devastadoras.

 

Advirtió que las implicaciones de este tribunal son enormes para la justicia en México, ya que ningún juez se atreverá a proteger los derechos de los ciudadanos si esto implica un riesgo para su carrera o su libertad. Puso como ejemplo el caso de jueces que, tradicionalmente, han protegido a ciudadanos y empresarios a través de amparos contra leyes injustas. Bajo esta nueva reforma, ningún juez se arriesgaría a fallar en favor de un ciudadano si ello conlleva el riesgo de ser sancionado o removido de su puesto.

 

Además de estas tres trampas, Colonia Lizama señaló otras consecuencias de la reforma, como el impacto que tendrá en los trabajadores del Poder Judicial. Comentó que muchos empleados judiciales perderán sus puestos o prerrogativas, y aunque reconoció que algunos salarios en el sector judicial son elevados, también defendió la dedicación y el esfuerzo que estos empleados, especialmente los jueces y ministros, invierten en su labor.

«Un ministro no conoce a su familia, no ve crecer a sus hijos», dijo, aludiendo a las largas horas y sacrificios personales que hacen estos funcionarios. En su opinión, los salarios de los jueces y ministros están justificados, dado que muchos de ellos dedican toda su vida al estudio y ejercicio de la ley.

 

En cuanto al panorama a partir de 2025, el abogado es pesimista. Afirmó que las reformas marcan el inicio de lo que considera una dictadura disfrazada de democracia, donde el gobierno tendrá el control total del sistema judicial. «Estamos en el comienzo de una dictadura muy bonita y no se han dado cuenta», sentenció, aludiendo a la falta de conciencia pública sobre la gravedad de las reformas.

Expresó su preocupación por las nuevas generaciones, quienes, según él, se acostumbrarán a vivir en un sistema autoritario mientras que los ciudadanos de mayor edad, que crecieron en libertad, lucharán por adaptarse a este nuevo orden.

 

Finalmente, destacó las implicaciones que la reforma podría tener para los empresarios, particularmente en zonas como Quintana Roo y Los Cabos, donde hay grandes inversiones turísticas en riesgo. Argumentó que la reforma podría facilitar la expropiación de terrenos bajo pretextos legales, afectando a familias y empresas que han invertido en esas regiones. «Hay familias nativas de Quintana Roo con muchos terrenos, imagínate que ahora el gobierno les diga que les quitarán sus terrenos con el pretexto de que vamos a dotar de tierra a los nuevos grupos de población», mencionó, subrayando la incertidumbre que reina entre los inversionistas y empresarios ante los cambios propuestos.

 

En resumen, Rafael Colonia considera que la reforma judicial en México pone en riesgo la independencia de los jueces, la seguridad jurídica de los ciudadanos y la estabilidad económica del país.

Invierten más de 40 mdp para transformar Calderitas en un destino turístico con desarrollo económico 

por NellyG 11 septiembre, 2024

 

 

-Para detonar turística y económicamente a esta comunidad en beneficio de más de 5 mil 500 habitantes y los turistas que la visitan

-Se desarrollará un proyecto estratégico conjunto en el que participan ejidatarios y restauranteros, con capacitación, financiamiento, más espacios culturales, bienestar social y prosperidad compartida

Chetumal.- Para transformar a Calderitas en un destino turístico de clase mundial, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció hoy una inversión de más de 40 millones de pesos para un proyecto integral en el que participa el gobierno del estado, ejidatarios y comerciantes, en respuesta a una añeja demanda de los habitantes.

Este proyecto, que se desarrollará con una nueva forma de gobernar, con la participación de todas y todos, dejará beneficios directos a 291 habitantes de la colonia Centro y en general a las 2 mil 811 mujeres y 2 mil 740 hombres de la localidad así como los miles de turistas que lo visitan al año.

En el parque principal de esta comunidad de Othón P. Blanco ejidatarios y restauranteros firmaron, junto con la gobernadora Mara Lezama, un Acuerdo Solidario para desarrollar la “Rehabilitación del espacio público de la zona costera de Calderitas”, que refleja un compromiso histórico para fomentar el desarrollo sustentable y el crecimiento económico de la zona.

“¿Y por qué podemos hacerlo? ¿Por qué podemos hacer esta inversión? Porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y cuando se destina un recurso a un lugar como este, en beneficio de tantas familias, para experiencia de tantas personas, jamás será un gasto, siempre será una inversión” precisó la Gobernadora.

Previamente, la titular del Ejecutivo recorrió el área de restaurantes acompañada de funcionarios y empresarios, donde se desarrollará este proyecto para transformar a Calderitas en un destino turístico atractivo y funcional, promoviendo el desarrollo económico local, la preservación del patrimonio cultural, el bienestar social y la prosperidad compartida.

“Calderitas tendrá nueva imagen, más atractiva y más moderna; el parque que construiremos contempla juegos lúdicos e inclusivos, tendrá una fuente; se reconstruirá todo el deck de madera y los miradores tendrán elementos instagrameables y un aspecto totalmente renovado para convertirse en un destino modelo en el Caribe Mexicano” explicó Mara Lezama.

En este proyecto participan la Secretaría de Obras Públicas en colaboración con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto de Cultura y las Artes. Se espera que estas acciones no solo embellezcan Calderitas, sino que también generen empleo local y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

Durante el anuncio se informó que paralelamente se desarrollarán acciones y se implementará una estrategia de branding que posicionará a Calderitas con un destino único. SEDETUR ofrecerá cursos de capacitación y certificación a prestadores de servicios; SEDE brindará esquemas de financiamiento y capacitación empresarial; el ICA asesoría técnica para reconocer el valor inherente de la cultura y el arte a fin de provocar más espacios de expresión cultural; todo de forma integral que refleje el éxito de la prosperidad compartida.

Además de los secretarios Irazú Sarabia, de SEOP; Bernardo Cueto, de SEDETUR; Esther Burgos, de SEDE; Lilian Villanueva, directora de ICA, firmaron el Acuerdo Eliezer Medina, presidente del Comisariado Ejidal y Apolinar Gómez, presidente de la Asociación de Restauranteros de Calderitas.

Inauguran Sam’s Club Kabah, en Cancún; ya son 6 en Quintana Roo

por NellyG 10 septiembre, 2024

 

 

Con un piso de venta de más de 10,900 metros cuadrados, Walmart de México y Centroamérica celebró la apertura de Sam’s Club Kabah, en Cancún, donde ofrece a sus socios más valor por su dinero a través de su membresía, brindándoles acceso a una amplia variedad de productos exclusivos y marcas líderes a precios inigualables.

Esta tienda, que genera 180 empleos directos permanentes, se suma a las 28 unidades que la empresa abrirá en el estado durante 2024 y 2025.

Del total de su plantilla laboral, 58% corresponde a talento femenino y el 5% a talento con discapacidad, impulsando la equidad, diversidad e inclusión en su operación.

Esta es la unidad número 55 de la empresa y el sexto Sam’s Club en el estado, sumándose a las más de 3,000 unidades que opera en todo el país.

29 años de Walmart de México y Centroamérica en Quintana Roo

Desde su llegada en 1995 a Quintana Roo con Sam’s Club Cancún, Walmart de México y Centroamérica ha generado una inversión aproximada de más de 6,200 millones de pesos.

El corte del listón inaugural de esta tienda lo encabezaron directivos de Walmart de México y Centroamérica, liderados por Pepe Gallegos, vicepresidente de Operaciones de Sam’s Club, y Rodrigo Flores Amezcua, director de Relaciones Institucionales; además, asistió Esther Burgos Jiménez, secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, en representación de la gobernadora, quien expresó las gracias a Walmart de México y Centroamérica por seguir apostando e invirtiendo en la entidad.

Más facilidades de compra y apuesta por lo digital

 

En este nuevo club, los socios podrán disfrutar de innovaciones tecnológicas como 12 cajas de autocobro; servicio de Pickup; entrega a domicilio; y Scan&Go, que les permitirá realizar sus compras desde su teléfono celular sin hacer fila. Además, contarán con un ecosistema interconectado de soluciones compuesto por Bait, el servicio de internet y telefonía, y Cashi, la aplicación móvil de la empresa que brinda acceso a servicios financieros.

Asimismo, y en línea con el objetivo de ser una Empresa Regenerativa, Sam’s Club Kabah incorpora en su operación un sistema de consumo eficiente de energía, paneles solares, sistemas de captación de agua de lluvia para sanitarios y válvulas ahorradoras de agua, lo que en conjunto contribuye a reducir el impacto ambiental.

 

 

Mara Lezama presenta su Segundo Informe de Gobierno al frente de Quintana Roo

por NellyG 9 septiembre, 2024

 

•Mara Lezama agradeció el apoyo del presidente de México Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacando la importancia del respaldo federal en la transformación de Quintana Roo

•La Gobernadora logró la mayor inversión social en la historia; la reducción significativa de la deuda estatal; el liderazgo mundial en turismo; crecimiento económico y la gestión en infraestructura de más de 200 mil millones de pesos

Chetumal.- Al rendir el Segundo Informe de Gobierno frente al pueblo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, aseguró que con el trabajo de todas y todos y sumando esfuerzos en un Nuevo Acuerdo, en dos años “un gobierno humanista con corazón feminista ha sentado las bases de la transformación, una transformación que está en marcha y no tiene vuelta atrás”.

Desde la explanada a La Bandera, frente al palacio de Gobierno, con un lleno total, Mara Lezama habló de frente, cara a cara, con un mensaje en el que afirmó que se ha gobernado de manera diferente trabajando en territorio, con grandes logros para enumerar que dan pie a una: Nueva Era de la Transformación.

HISTORIAS DE TRANSFORMACIÓN
Cercanos a la gobernadora, la acompañaron testimonios vivos de historias de transformación, como Julia Cahuich Puc y su hija Cristel, beneficiaria del programa de cardiopatía; Tania París y Kendall de la Cruz, del programa de cataratas; Adriana Lozada, beneficiaria de la colonia Colosio, de Playa del Carmen, que con su título de propiedad ya tiene certeza jurídica de su patrimonio.

Gael Alejandro Peña Góngora, dio testimonio del programa de becas; Macarena Colé, de los programas de atención contra la violencia de las mujeres; José Rafael Arévalo y Paulina del Rosario Canto, esposa de José, beneficiarios de los centros de hemodinamia.

“Son las historias que cada día me dan renovadas fuerzas para seguir adelante y profundizar lo que estamos haciendo, para encarar los enormes retos que significa gobernar un estado como nuestro maravilloso Quintana Roo”.

Mara Lezama destinó palabras especiales para el presidente Andrés Manuel López Obrador reconociendo su liderazgo firme y decidido en la construcción del primer piso, que continuará la presidenta electa Claudia Sheinbaum, con renovado vigor y determinación. «Quintana Roo debe acompañar este proceso e iniciar una Nueva Era de Transformación con la misma energía», afirmó.

Añadió que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo ha permitido ampliar el diálogo con todos los sectores, así como con el Gobierno de México, que como nunca ha apoyado a Quintana Roo sin que nadie se quede afuera y nadie se quede atrás.

LA MAYOR INVERSIÓN SOCIAL EN LA HISTORIA
Mara Lezama dio a conocer que destinaron 3 mil 500 millones de pesos, la mayor inversión social en la historia del Estado para entregar 333 mil apoyos alimentarios, así como 365 mil apoyos económicos para atender y reducir el rezago alimentario y fortalecer el gasto en el hogar de más de 55 mil familias.

REDUCCIÓN DE LA DEUDA ESTATAL
En finanzas, de recibir un estado quebrado, ahogado en deudas de corto y largo plazo. La deuda a proveedores pasó de 7 mil 370 millones de pesos a 3 mil 230 millones al 30 de junio de este año, es decir disminuyó en 4 mil 140 millones de pesos, casi el 50%.

“La deuda bancaria pasó de poco más de 27 mil millones de pesos en el 2022, a 22 mil 500 millones de pesos en el 2024. Es decir 4 mil 500 millones menos. Y esto es posible, pues cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más” precisó.

SALUD PARA TOD@S
La Gobernadora destacó la inversión histórica de 410 mil millones de pesos para el programa de Caravanas Médicas Móviles que ofreció 330 mil atenciones a población de comunidades alejadas y marginadas. Se destinaron casi 134 millones de pesos, en conjunto con el gobierno federal, para poner en marcha 61 ambulancias de alta tecnología en el estado.

Se destinaron más de 48 millones de pesos en el mantenimiento en las unidades médicas del estado, y se cambió la sede del Banco de Sangre Estatal al nuevo Centro Estatal de Transfusión Sanguínea. Gestionó con la federación la construcción del nuevo Hospital General de Chetumal, de 120 camas, con una inversión de casi mil 500 millones de pesos.

Se inició la construcción del nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, con una inversión de 815 millones de pesos; y se invirtieron casi 33 millones de pesos en el Hospital de Nicolás Bravo

También inició la construcción para sustituir 3 Centros de Salud en El Cedral y San Ángel, en Lázaro Cárdenas; y Puerto Arturo en José María Morelos, con una inversión total de 31 millones y medio de pesos.

Otras obras de gran trascendencia son las dos salas de Hemodinamia, gestionadas con apoyo del gobierno federal, una en el Hospital Jesús Kumate Rodríguez de Cancún, ya inaugurada, con una inversión de 79 millones de pesos, y otra en construcción en el Hospital General de Chetumal, con una inversión de 75 millones de pesos.

LIDERAZGO MUNDIAL CON PROSPERIDAD COMPARTIDA
En la Nueva Era del Turismo del Caribe Mexicano, Mara Lezama destacó los récords con prosperidad compartida, pues somos líderes en crecimiento económico, con una tasa de variación interanual de 10.2% según datos del INEGI.

“Somos líderes de la región sur-sureste en materia de Inversión Extranjera Directa, con mil 021 millones de dólares. En 2023, recibimos más de 21 millones de turistas. Tuvimos más de 33.8 millones de pasajeros y pasajeras en los 4 aeropuertos internacionales y 6 millones de cruceristas en nuestros puertos lo que generó una derrama económica superior a 20 mil 100 millones de dólares.” explicó.

MÁS DE 200 MIL MILLONES EN INFRAESTRUCTURA
Mara Lezama citó lo más de 200 mil millones de pesos en diversas obras, lo que constituye “la inversión federal más grande de la historia en nuestro estado”.

La avenida Chac Mool y la rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio con el cableado subterráneo, el Distribuidor Vial del Aeropuerto, y el Puente Nichupté, en Cancún; y el Parque Nacional del Jaguar y el extraordinario Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum.

En la zona sur tenemos el Tianguis Comercial Yum Kaax y el Parque Quintana Roo con una inversión de más de 300 millones de pesos. El Mercado del Bienestar Maya en Nicolás Bravo, que incluye una inversión de más de 90 millones de pesos.“Y la esperada Puerta al Mar de Felipe Carrillo Puerto, que responde a un clamor histórico del pueblo carrilloportense” indicó.

REGULARIZACIÓN CON JUSTICIA SOCIAL
En materia de certeza jurídica, la Gobernadora dijo que se trabajó en saldar la deuda histórica con justicia social a más de 7 mil familias de diferentes municipios. Incluso, de manera paralela a todo esto, en una decisión de gobierno, en la Colonia Luis Donaldo Colosio en Solidaridad se entregaron los primeros mil 774 títulos de propiedad de un total de 3 mil 913 para dar certeza a la tenencia de la tierra de las familias.

Q.ROO LÍDER EN EMPLEO
La Gobernadora dijo que Quintana Roo es líder en creación de empleo formal; durante 10 meses ha estado en el primer lugar nacional en la tasa de variación que emite el Instituto Mexicano del Seguro Social, y nuestro Servicio Estatal de Empleo ocupa el quinto mejor servicio del país en el ranking nacional.

Con acciones como esta, y dándole impulso a las actividades económicas de Quintana Roo, por primera vez en más de 25 años se superó el medio millón de trabajadores asegurados al IMSS en el Estado.

ATENCIÓN A CARRETERAS Y VIALIDADES
La obra pública tuvo una mención destacada. En ese rubro la titular del Ejecutivo citó una inversión de 309 millones de pesos para atención a carreteras y vialidades, 87 millones de pesos en la construcción de calles, instalación de luminarias LED y ampliación de un parque en los Chunes, para beneficio de 3 mil 221 personas de diversas comunidades de Felipe Carrillo Puerto.

“En la zona norte, en Cancún, más de 18 millones de pesos en la Construcción del “Parque de la Paz”, de Villas Otoch Paraíso, Aquí en Chetumal, el Planetario Yook’ ol Kaab, se invirtieron 13 millones 800 mil, siendo esta la primera inversión que se le hace desde su creación hace 12 años”, expresó.

Mención especial mereció la inversión de 50 millones en un nuevo proyecto en la remodelación y nueva imagen de Calderitas.

NUNCA MÁS UNA ESCUELA SIN DOMO
En relación con las escuelas, Mara Lezama dijo que a propuesta suya, el Congreso aprobó que que todas cuenten con domo. Con esa Ley vigente, se construirán mil 109 domos en los 11 municipios, con una inversión de 4 mil millones de pesos; ese proceso ya inició con la construcción de 550 este año, para concluir en diciembre del 2025.

INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA, INTELIGENCIA Y VIDEOVIGILANCIA
La seguridad ciudadana y la construcción de paz avanzó y para ello, se invirtieron 740 millones de pesos en el Fortalecimiento del Estado de Fuerza Policial, y hoy Quintana Roo tiene a la Policía Estatal mejor pagada del país.

Se pagó la deuda de más de mil millones de pesos que dejaron en el Complejo de Seguridad C5 y se invirtieron mil 100 millones de pesos en Fortalecimiento Tecnológico en Seguridad, con el Sistema de Video Vigilancia.

La Fiscalía General del Estado ha recuperado su rol, y tenemos claro que hay desde hace muchos años una deuda pendiente con la gente para una mejor Procuración de Justicia. Por eso se realizó una profunda reestructuración de ese organismo, y en el último año se realizaron acciones contundentes sin precedentes: se detuvieron mil 700 generadores de violencia, por delitos de alto impacto, entre ellos, 51 objetivos prioritarios.

Se han logrado 506 sentencias por diferentes delitos con Condenas ejemplares que van desde los 50 años hasta los 140 años de prisión. Se realizaron 349 cateos con un promedio de 25 al mes con el objetivo de encontrar delincuentes, rescatar víctimas.

“Uno de los ilícitos más despreciables es la Trata de Personas, que en Quintana Roo era invisible. En esta materia, la Fiscalía rescató a 330 víctimas y detuvo a 55 personas, y por otro lado, se impactó a 25 diferentes grupos delictivos, dedicados a la extorsión, narcomenudeo y homicidios” explicó.

LA TRANSFORMACIÓN NO TIENE VUELTA ATRÁS
Mara Lezama agradeció el apoyo y respaldo de su familia, su esposo Omar, su hija Marita, sus hijos Dany y Omy, sus padres, y su hermana Vero, quienes la acompañaron en este mensaje al pueblo quintanarroense.

Estuvieron presentes los gobernadores de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; Campeche, Layda Sansores San Román y Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, así como los gobernadores electos de Yucatán, Joaquín “Huacho” Ramírez; Chiapas, Eduardo Ramírez y Tabasco, Javier May.

También representantes de los Poderes, el representante del Gobierno de México, funcionarios federales, estatales y municipales

Recordó a las y los quintanarroenses, que hace 2 años inició la transformación en el estado. “Sabíamos que veníamos de 48 años de una forma de gobernar muy diferente en Quintana Roo, y de un lento, constante y profundo alejamiento del Gobierno de las causas populares, que había que revertir de inmediato. Por eso, hace dos años me comprometí ante todas y todos ustedes a Transformar la vida pública de Quintana Roo, y lo estamos cumpliendo”.

La Gobernadora aseveró que se han afrontado retos muy importantes, y hemos salido adelante, y advirtió que tenemos otros muy grandes por delante. “El mundo es un lugar cada día más complejo y parece que en cada decisión nos jugamos nuestro destino. Estoy convencida que nos espera un futuro maravilloso, pero que no está exento de variadas amenazas. Ayúdenme a encararlas y vencerlas, para hacer un Quintana Roo cada día más próspero, pero donde esa prosperidad sea compartida por todas y todos, un Quintana Roo más justo, igualitario y solidario”.

Por último, hizo un llamado a todas y todos a seguir construyendo “Unidas y unidos la Nueva Era de la Transformación, y continuemos escribiendo las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo. ¡Qué Viva Quintana Roo! ¡Qué Viva México!, y que DIOS las y los bendiga siempre”.

  • 1
  • …
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • …
  • 263

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo