viernes, agosto 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Mara Lezama inaugura el Ciclo Escolar 2024-2025 con entrega de uniformes, útiles y mochilas gratuitos

por NellyG 26 agosto, 2024

 

-Con matrícula de 341 mil 679 estudiantes de educación básica la gobernadora encabezó la ceremonia del inicio del ciclo escolar

-Cumple compromiso en el preescolar “Tumben Ka’an”, sede del evento, al entregar aula nueva y equipada e informar sobre avance de construcción de arco-techo

Cancún.- Al encabezar el inicio del ciclo escolar 2024-2025, con una matrícula estimada de 341 mil 679 estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició también la entrega gratuita de 224 mil 524 uniformes y mochilas, y 246 mil 397 paquetes de útiles escolares.

El evento tuvo lugar en el preescolar “Tumben Ka’an” de nueva creación, del fraccionamiento Cielo Nuevo, en donde entregó un aula nueva y equipada, comprometida en una visita de hace dos meses, y en la que se destinaron un millón 643 mil pesos. Informó que se concluye el primer módulo del arco-techo que está en construcción, con inversión de 1 millón 521 mil pesos.

“Para este gobierno humanista y progresista la niñez, la juventud y la educación son prioridad; por eso hemos invertido en escuelas como esta, por eso ya es obligación de las escuelas nuevas tengan domo, porque invertir en las alumnas y alumnos, en sus herramientas de estudio, es justicia social, bienestar social” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Desde el inicio de su administración y con una nueva forma de gobernar, la Mara Lezama ha impulsado la educación como un elemento importante de las políticas públicas de este gobierno humanista y progresista, tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde la niñez, la juventud y su educación son prioridad.

La matrícula del alumnado estimada del ciclo escolar 2024-2025, para escuelas públicas y privadas es el siguiente: 341 mil 679 en educación básica, 77 mil 223 en educación media superior y 56 mil 245 en educación superior, haciendo un total de 475 mil 147 estudiantes.

En el preescolar “Tumben Ka’an”, hasta donde acudieron las alumnas y alumnos de la escuela primaria de nueva creación “Miguel Vidal Alcocer”, la Gobernadora entregó los primeros 345 uniformes, 345 mochilas y 207 paquetes de útiles escolares gratuitos.

“Cada vez que empieza un nuevo ciclo escolar invertimos en uniformes, mochilas y útiles escolares, para asegurarnos que nadie se quede atrás, que cuenten con todo lo necesario para disfrutar de esta hermosa etapa de la vida. Y eso lo podemos hacer porque cuando se combate la corrupción el dinero de la gente alcanza para más” explicó la titular del Ejecutivo.

Con este evento arrancó oficialmente en todo el Estado, la entrega gratuita de los 224 mil 524 uniformes, de los cuales 1 mil 793 corresponden a educación especial, 43 mil 460 a preescolar, 162 mil 483 a primaria, 13 mil 965 a telesecundaria y 2 mil 823 al CONAFE.

Los 246 mil 397 útiles escolares se distribuyen de la siguiente manera: 1 mil 793 a educación especial, 162 mil 483 a primaria, 13 mil 965 corresponden a telesecundaria, 55 mil 643 a secundarias generales y técnicas y 1 mil 513 al CONAFE. Respecto a las 224 mil 524 mochilas escolares, 1 mil 793 corresponden a educación especial, 43 mil 460 a preescolar, 162 mil 483 a primarias y 13 mil 965 a telesecundaria.

Con esta entrega, se cubren necesidades de estudiantes de primero a tercer grado de preescolar, educación especial, de primero a sexto grado de primaria en las modalidades general, indígena, CONAFE, migrante, y de quienes cursan secundaria y telesecundaria.

Además, comienza la distribución de 2 millones 231 mil 892 de Libros de Texto Gratuitos a todos los planteles de educación básica del estado, mediante una logística oportuna y efectiva.

Del total de libros de texto gratuitos que se entregan, 246 mil 240 corresponden a educación preescolar, 1 millón 224 mil 877 a primaria, 606 mil 908 a secundaria y 153 mil 867 a telesecundaria.

Nuevo vuelo directo y diario Miami-Cancún-Miami de Aeroméxico 

por NellyG 26 agosto, 2024

 

-La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama da a conocer que este nuevo vuelo diario estará a partir del 19 de diciembre próximo

Cancún.- Al dar a conocer que Aeroméxico comenzará operaciones directas entre Cancún y Miami, a partir del 19 de diciembre próximo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que el éxito turístico sigue creciendo, generando nuevos empleos y prosperidad compartida para el bienestar social de las y los quintanarroenses.

La aerolínea anunció estas operaciones en alianza con Delta Air Lines, entre el Aeropuerto Internacional de Cancún y el de Miami, lo que permitirá abrir aún más las conexiones en esta Nueva Era del Caribe Mexicano, para que los nuevos destinos turísticos del centro y sur del estado incrementen el flujo de visitantes.

Inicialmente, la empresa anunció un vuelo directo diario Saliendo de Miami a las 07:55 am y llegada a Cancún a las 9:55 horas; con retorno de Cancún a las 11:10 am, con llegada a Miami a las 13:05 horas.

La gobernadora Mara Lezama destacó que esta es una buena noticia para los quintanarroenses, pues el éxito turístico sigue creciendo.

Quintana Roo se consolida como líder nacional en el valor de producción en el sector de la construcción: INEGI

por NellyG 25 agosto, 2024

 

-La entidad registró un 11.6% y superó a Nuevo León, en el valor de producción, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI

Cancún.- Quintana Roo se consolida como líder nacional en el valor de producción en el sector de la construcción, lo que se traduce en un mayor bienestar social para sus habitantes, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI.

Con un 11.6% en el valor de producción, la entidad supera a Nuevo León, que reportó un 9.9%, destacando la relevancia de proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” y el Puente Nichupté en Cancún.

El valor de la producción es una medida clave que permite evaluar cuánto están produciendo las empresas e industrias en un período determinado. Es decir, refleja el valor total de lo que se fabrica y se vende para identificar si lo que se está construyendo tiene demanda, si se está vendiendo adecuadamente y si realmente está generando valor.

La ENEC, que mide el comportamiento económico del sector, reveló que el transporte y la urbanización representaron el 35.2% del valor de producción en junio de 2024, seguidos por la edificación con un 4.7%, agua y saneamiento con un 0.1%, electricidad y telecomunicaciones con un 4.1%, y otras construcciones con un 2.2%.

Estos proyectos no solo impulsan la infraestructura, sino que generan empleo y prosperidad, beneficiando directamente a la población.

Como se sabe, en Quintana Roo se han concentrado proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” y el Parque del Jaguar en Tulum, así como el Puente Nichupté y la modernización del Bulevar Colosio en Cancún; obras que no solo impulsan el desarrollo económico, sino que también mejoran la calidad de vida de los quintanarroenses con justicia social.

Además de analizar el valor de producción, la ENEC recopila información sobre variables como empleo, horas trabajadas, remuneraciones y consumo de bienes y servicios, destacando el impacto positivo y el desarrollo económico que la construcción tiene en el bienestar de la sociedad en Quintana Roo.

Inauguran el Primer Parque Cultural Urbano de la Paz en Cancún

por NellyG 25 agosto, 2024

 

-Con una inversión cercana a los 19 millones de pesos se brinda a la niñez y juventud espacios adecuados para la convivencia familiar y el bienestar social en Villas Otoch Paraíso

Cancún.- En un ambiente familiar, de convivencia, de construcción de paz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Parque Cultural Urbano de la Paz en Cancún, ubicado en Villas Otoch Paraíso y con inversión cercana a los 19 millones de pesos, con beneficio directo para más de 11 mil 494 cancunenses.

Mara Lezama hizo un llamado, un exhorto a la niñez, la juventud, madres y padres de familia, para que usen este espacio para la convivencia familiar, para la reconstrucción de paz, para fortalecer a las familias en un ambiente de bienestar social.

La gobernadora de Quintana Roo invitó también a todas y todos a decirle no a las prácticas autodestructivas, al alcohol, a las drogas, pero también a las violencias y las prácticas que dañan a las mujeres y las niñas.

Asimismo, la Gobernadora subrayó que combatir la corrupción es esencial para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera efectiva. «Al cerrar las grietas por donde se fugaba el dinero del pueblo, logramos que cada peso alcance para más y se invierta en las áreas donde más se necesita», afirmó.

Resaltó que, en este gobierno del cambio verdadero y la transformación profunda, el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo tiene entre sus objetivos recuperar y mejorar los espacios públicos de sano esparcimiento para reconstruir la paz, donde puedan convivir las niñas, niños, adolescentes y adultos.

Junto con esta inauguración, vecinos, madres y padres de familia, autoridades municipales encabezadas por la presidente Ana Paty Peralta de la Peña, firmaron el Acuerdo Solidario para que este nuevo espacio permita construir la paz fortaleciendo la convivencia familiar.

Por su parte la titular de la SEOP, Irazú Sarabia May, detalló que, en el primer Parque Cultural Urbano de la Paz se realizaron trabajos de construcción de módulos sanitarios, caseta de vigilancia, un foro, circuito canino equipado con una valla de metal, barda perimetral, bikepark, instalación de juegos infantiles y una explanada con guarniciones, banquetas, piso de concreto hidráulico, rampa para personas con discapacidad, bancas de concreto e instalación de contenedores botes de basura, aparca bicicletas, trabajos de jardinería, entre otras acciones.

También se informó que hay vigilancia con una video cámara que tiene 360 grados de movilidad, para la seguridad de todas y todos.

La secretaria Irazú Sarabia destacó que trabajando juntas y juntos, con espacios públicos adecuados para la convivencia familiar, se atienden los orígenes de la violencia y delincuencia y se avanza en la construcción de la paz en todo Quintana Roo.

Estuvieron en esta inauguración la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social del Gobierno Federal, Héctor Humberto Miranda Anzá; el coordinador general de la estrategia integral para la construcción de la paz, Oscar Francisco Guzmán Zerecero; la presidenta del comité de Contraloría Social, Yolanda Karina Banda Rojas.

Con gran éxito se realiza la Segunda Rodada por la Prevención y la Movilidad 2024 en Chetumal

por NellyG 25 agosto, 2024

 

-Los participantes donaron útiles escolares y artículos de limpieza para estudiantes del albergue del IQJ y jóvenes del Centro de Ejecución de Medidas

Chetumal.– Los participantes en la Segunda Rodada por la Prevención y la Movilidad 2024 en esta capital recibieron la felicitación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por sumarse y demostrar que juntos podemos transformar vidas y construir un futuro más brillante, lleno de unidad, esperanza y bienestar.

Fueron cerca de 100 participantes los que montados en su bicicleta se sumaron a esta causa y de paso tuvieron una mañana muy deportiva en las calles de Chetumal y en donde la lluvia no los detuvo.

Esta rodada fue organizada en el marco del Mes de la Juventud y estuvo a cargo del IMOVEQROO y el Centro Estatal de Prevención Social del Delito. Fue un evento con causa para apoyar a las y los estudiantes del Albergue Estudiantil del Instituto Quintanarroense de la Juventud y los del Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes.

Quienes participaron donaron, al menos, dos productos entre útiles escolares, artículos de higiene y limpieza, los cuales fueron canalizados a los beneficiarios, en una acción solidaria como es la esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Autoridades de Quintana Roo y Yucatán implicadas en presunto despojo de hoteles junto a Chichén Itzá

por NellyG 23 agosto, 2024

 

 

Representantes legales del empresario Fernando Barbachano señalan “aberración jurídica” y dan la batalla contra Rodolfo Rosas Moya y la Inmobiliaria R4, quienes desde hace más de 2 años presuntamente fueron favorecidos por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, para apropiarse ilegalmente del hotel Mayaland y The Lodge at Chichen Itzá

 

Litigantes que encabezan la defensa de Fernando Eugenio Barbachano Herrero, cuya familia es propietaria desde hace muchas décadas de los hoteles Mayaland y The Lodge at Chichen Itza, aledaños al sitio arqueológico de Chichén Itzá, en Yucatán, exigen a las autoridades encargadas del caso, hacer cumplir la ley y restituir los derechos de posesión y propiedad de los inmuebles, toda vez que acusan que autoridades de Yucatán y Quintana Roo, han metido las manos, abusando de su poder, para favorecer al empresario Rodolfo Rosas Moya, quien pretenden ilegalmente apropiarse de los inmuebles.

En lo que a todas luces califican de “aberración jurídica”, los abogados del caso señalan que diversas autoridades judiciales, Fiscalías y el propio poder ejecutivo, tanto de Yucatán como de Quintana Roo, han incurrido en acciones y omisiones tendientes a otorgar ventajas indebidas a Rosas Moya y esto sería considerado como corrupción por los tratados internacionales.

Al respecto, Gerardo Ostos, abogado que lidera la defensa en este problema que se originó hace casi tres años, explicó que es inaudito cómo este asunto no se ha resuelto, ya que a todas luces no tiene fundamento lo que pretende Rosas Moya y que muchas autoridades han violentado las leyes y tratados internacionales, lo que puede considerarse delito de corrupción.

“Cuando Fernando Barbachano y su abogado de confianza, Manuel Rodríguez Villamil me plantearon el asunto, me parecía inaudito; en toda mi carrera no había visto una violación a las reglas, las leyes y los tratados internacionales, porque hay una serie de arbitrariedades y abuso del poder por parte de la Fiscalía General del Estado tanto de Yucatán como de Quintana Roo”, dijo.

 

Casi 3 años en litigio

Refirió que todo empezó cuando Rosas Moya y Fernando Barbachano establecieron un interés de compraventa de Mayaland y The Lodge at Chichén Itzá, pero no se concretó porque el interesado en comprar no cumplió con los pagos establecidos en la promesa de compraventa inicial.

“Jamás se ha celebrado un contrato de compraventa, sino una promesa de compraventa. En nuestro ordenamiento jurídico esos contratos son de carácter preparatorio y su única finalidad es que cumplidos ciertos requisitos, pueda celebrarse el contrato definitivo de compraventa.

En este caso dependía de una serie de pagos que no realizó en tiempo Rosas Moya, así que, tal como estaba notificado en el contrato, Barbachano le notificó la rescisión del contrato, haciendo efectiva una pena convencional”, dijo.

Añadió que lo que llama la atención, es que los hoteles se encuentran ubicados en Yucatán, y fue en esa demarcación jurisdiccional que se celebró el contrato de promesa de compraventa. Sin embargo, “de manera inusual, y aquí es donde empiezan las irregularidades, se presenta una denuncia en contra de Barbachano tratando de señalarlo por el hecho de fraude, pero en Quintana Roo, estado que no tiene competencia para conocer de estos hechos porque ocurrieron en Yucatán”.

Manifestó que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ordenó el aseguramiento del inmueble, sin contar con una autorización del juez de control, a pesar de que no se cumplen los requisitos del código nacional de procedimientos penales. “Hay una jurisprudencia muy amplia tanto de la Suprema Corte como de la Corte Interamericana al respecto, totalmente olvidada en este asunto y precisamente al no tener competencia en Yucatán, lo que hace la FGE de Q. Roo es girar un oficio de colaboración a la Fiscalía de Yucatán y aquí viene uno de los actos más aberrantes que se han cometido en este entramado”.

Comentó que la FGE de Yucatán únicamente estaba obligada en cumplimiento a ese oficio de colaboración a inscribir en el Registro Público esa medida de aseguramiento; sin embargo, excediéndose por completo de acuerdo a lo dictado por Quintana Roo, designó a su entera discreción a un apoderado de Rosas Moya como depositario de los hoteles; esta depositaría únicamente puede tener sustento y justificación, cuando en un juicio ejecutivo mercantil así haya sido autorizado por el órgano jurisdiccional, tal como lo establece el artículo 232 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Desde entonces, los inmuebles están ocupados de manera ilegítima a través de uno de sus apoderados legales, que reconoció ya abiertamente en una carpeta de investigación que se sigue por delito de despojo, que él tomó la posesión en la madrugada, a pesar de que no tiene ningún título jurídico para ello y mucho menos autorización de un juez.

Dijo que la ocupación ilegal se encuentra acreditada en una carpeta de investigación. De hecho, la juez de control de Valladolid otorgó un plazo a la Fiscalía de 30 días para determinar la carpeta, “ese plazo ya transcurrió y a pesar de ello la Fiscalía sigue en una pasividad absoluta”, acusó.

 

Negativas a Rodolfo Rosas Moya

 Gerardo Ostos mencionó que a pesar de que Rosas Moya solicitó al juez mercantil en varias ocasiones la designación de depositarios, el juez mercantil se negó categóricamente. Incluso, recientemente el 6 de agosto de este año se dictó un acuerdo negando la designación de depositarios.

Refirió que también es inusual que se haya iniciado un juicio mercantil, ese sí en Yucatán, porque para la procedencia de este tipo de juicios se requiere como requisito indispensable la existencia de un título ejecutivo; el ejemplo más claro es el pagaré. En los casos que alguien debe dinero a otro, y para garantizar el pago de ese adeudo suscribe un pagaré, el acreedor puede accionar en la vía ejecutiva mercantil, cuya nota distintiva es la posibilidad de embargar bienes antes de dictar una sentencia, es decir, de una manera precautoria.

 

Indagan presuntos actos de corrupción

Mencionó que ya existe una investigación en curso, muy avanzada, en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, principalmente porque en términos de los tratados internacionales, corrupción es todo acto u omisión que realiza una autoridad pública, con el fin de favorecer a otro. Las irregularidades diversas que han ocurrido en este asunto, han sido dictadas por las fiscalías y algunos jueces en contra de las normas que rigen sus actuaciones, con el único fin favorecer a Rosas Moya.

 

Los imputados

En la carpeta de investigación que se está integrando ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes tienen la calidad de imputados son el fiscal general de Yucatán, un juez mercantil que ya está retirado, Raúl Cano Calderón y el gobernador en funciones, Mauricio Vila Dosal.

Sobre el mandatario próximo a concluir su administración, dijo que “aparece en este entramado por las relaciones que tiene con Rosas Moya y por un evento en el que como Ejecutivo del estado incurrió en una omisión delicada, el día que tomaron por la fuerza los hoteles (el 17 de febrero de 2022), habían elementos de Seguridad Pública de Quintana Roo en Yucatán, sin contar previamente con un oficio de colaboración que lo autorizara, como lo exige el artículo 119 de la Constitución Federal, y ese hecho por sí solo constituye un acto de invasión a la soberanía del estado de Yucatán. Ni el Ejecutivo, ni la Secretaría de Seguridad Pública ni la Fiscalía hicieron lo que era su obligación, para resistir este ataque ilegal por parte de autoridades de Quintana Roo.

 

Atrasan deliberadamente el curso legal

El pasado 20 de agosto se iba a celebrar una audiencia ante la juez de control para restituir a las víctimas en su derecho a la posesión de sus hoteles, sin embargo, “de manera inesperada e inaudita”, la Fiscalía no se presentó a la audiencia, la propia juez destacó que esto era grave, porque su obligación es estar presente en todas las audiencias y por mandato constitucional velar por la protección de los derechos de las víctimas, y no compareció.

Como consecuencia, explicó que ya se ordenó dar vista al fiscal general, Manuel León León, así como en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Y también está apercibido de arresto por 36 horas uno de los apoderados legales que ha reconocido tener una posesión ilegal.

Comentó que como la audiencia que no se pudo llevar a cabo el 20 de agosto ante la inasistencia totalmente planeada por parte de la Fiscalía, se programó para el 27 de agosto; “yo espero que la juez de control resista cualquier tipo de presión y resuelva con estricto apego a derecho. Ese día debe ordenarse judicialmente la restitución inmediata de los hoteles, con todo lo que hay en su interior, incluyendo estados financieros y contables”, señaló.

MÁS SOBRE EL TEMA:

https://l21.mx/mayaland-y-los-grandes-hoteles-historicos/

https://l21.mx/empresario-denuncia-ilegal-y-violento-allanamiento-de-hoteles-mayaland-y-the-lodge-at-chichen-itza/

  • 1
  • …
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • …
  • 263

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo