Quintana Roo
Mara Lezama recibe propuesta para impulsar proyecto para atender a personas con discapacidad
-Se evalúa proyecto para un Centro de Rehabilitación del Dr. Simi, destinado a personas con discapacidad de cualquier edad, especialmente aquellas de escasos recursos
Cancún.- Dado que la salud de las personas es prioridad en esta administración humanista y progresista, el gobierno del estado que encabeza Mara Lezama Espinosa analiza el proyecto de un Centro de Rehabilitación del Dr. Simi para personas con discapacidad de cualquier edad y especialmente de escasos recursos, con secuelas de evento cerebral vascular, lesiones musculares y ortopédicas, así como de fracturas y de enfermedades crónico-degenerativas.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el equipo de gobierno se reunió con Astrid María García Gallegos, directora de la Fundación del Dr. Simi A.C.; Rosilem Damauri Valenzuela Hernández, delegada de la Fundación, y Alan Ganem Pérez, gerente de alianzas estratégicas de la citada Fundación.
El proyecto contempla un Centro de Rehabilitación que pueda atender a 200 personas con discapacidad motriz.
La gobernadora Mara Lezama destacó esta suma de esfuerzos pues precisamente es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que trabajar en unidad, coordinados para atender primero a los pobres.
El proyecto contribuiría a abatir rezagos en materia de salud. Según datos del INEGI en Quintana Roo existen 241 mil 795 personas con discapacidad, que representa el 13.0% de la población.
La propuesta es edificarlo en un terreno de 200 metros cuadrados con una construcción de 700 a 800 metros; se consideran de 5 a 6 cubículos, 1 consultorio médico, 2 de exploración, 1 de psicología, sala de hidroterapia, sala de rehabilitación, salón de usos múltiples, espacio para huerto, sala de bienestar y salud mental y sala de música.
Por el gobierno del estado participaron la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán; el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, y el director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos, José Alberto Alonso Ovando.
Imponen 21 multas a operadores del transporte público por no tener vigente la póliza de seguro
Chetumal. – El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) garantiza la seguridad y tranquilidad de los usuarios del transporte público mediante estrictos operativos de verificación de pólizas de seguro vehicular.
Tener un seguro vigente no solo es una obligación legal para los operadores, sino una medida fundamental para proteger la vida y el patrimonio de todos los pasajeros en las carreteras del estado, señaló el director general del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar Urrutia.
Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el IMOVEQROO insta a todos los propietarios de vehículos, especialmente a los operadores de transporte público, a asegurarse de tener una póliza de seguro vigente y adecuada a sus necesidades.
Alcázar Urrutia dijo que de acuerdo con datos de la Dirección de Supervisión, Inspección y Vigilancia de la Movilidad revelan que, en lo que va de 2024, se han impuesto 21 multas a operadores del transporte público por no tener una póliza de seguro vigente.
Durante los operativos de supervisión, se verifica que toda la documentación esté actualizada y completa, incluyendo la póliza de seguro.
La infracción por no contar con una póliza de seguros vigente se considera grave según el artículo 198 de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo. Esta falta se sanciona conforme al artículo 204 de la misma ley, con multas que van de 151 a 700 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, desde 16 mil 394.07 pesos (151 UMAS) hasta 75 mil 999.00 pesos (700 UMAS).
“En caso de un siniestro, el seguro puede cubrir gastos médicos, reparaciones y otras responsabilidades, evitando que los conductores enfrenten enormes costos de su propio bolsillo. Esto es especialmente vital en la protección de las familias y en la preservación de su estabilidad económica”, dijo.
Subrayó que una póliza de seguro vehicular proporciona cobertura en caso de accidentes, daños a terceros y pérdidas materiales, ofreciendo tranquilidad y respaldo financiero ante situaciones imprevistas.
La seguridad en las vías públicas depende en gran medida de la responsabilidad de cada conductor. Contar con un seguro vehicular no solo cumple con la normativa legal, sino que contribuye a la creación de un entorno vial más seguro y protegido para todos los habitantes de Quintana Roo.
-Supervisa Mara Lezama nueva tecnología, como cámaras para reconocimiento facial, detección de placas y chips del Registro Público Vehicular, así como su integración a la red de monitoreo permanente del C5
Chetumal.- Para la protección y seguridad de las personas, así como prevenir actividades delictivas y detectar vehículos como robados o involucrados en hechos ilícitos, el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) modernizó con tecnología avanzada el filtro en la entrada a la capital del estado.
A fin de constatar esta modernización para cumplir su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama estuvo en el filtro, en el kilómetro 12.5, acompañado del secretario de Seguridad Ciudadana, el Contraalmirante Julio César Gómez Torres.
De acuerdo con las explicaciones del titular de la SSC, entre esta modernización se encuentra el haber separado los carriles de entrada y salida, la creación de 5 bahías de inspección y se modernizó la tecnología con 17 cámaras de videovigilancia con capacidad analítica para reconocimiento facial, búsqueda de vehículos por color y marca, detección de placas y de chips del Registro Público Vehicular.
Asimismo, en las bahías hay espacios apropiados para revisar la parte inferior del chasis y, si fuera necesario, el personal puede apoyarse de un binomio canino. “Cuando se verifica un vehículo sospechoso se emite una alerta que puede ser transmitida por radio y compartida a las unidades policiales en proximidad, ubicadas por GPS” explicó el secretario Gómez Torres.
Añadió que esta tecnología puede integrarse a la red de monitoreo permanente del C5, particularmente al subcentro regional C5 Chetumal, para reaccionar con rapidez ante cualquier incidente.
La gobernadora Mara Lezama informó que para esta modernización se invirtieron más de 15 millones de pesos, de los cuales 13 fueron aportados por la Secretaría de Obras Públicas y 2 por la SSC, porque cuando el dinero del pueblo se cuida, se combate la corrupción, rinde para más.
“Este gobierno trabaja para que las y los chetumaleños vivan en paz y tranquilidad, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y para que quienes nos visitan puedan hacerlo con seguridad” dijo Mara Lezama.
Aseguró que, con personal capacitado, equipamiento y tecnología en Quintana Roo se incrementa la confiabilidad de las instituciones policiales y se hace de Chetumal y sus alrededores lugares más seguros para todas y todos.
Llaman a la población de Quintana Roo a eliminar criaderos de moscos para prevenir el dengue
-La proliferación del mosco transmisor se evita con la implementación de acciones básicas de saneamiento en el hogar
Chetumal.- Las altas temperaturas y las lluvias favorecen la proliferación del mosco portador del dengue, por lo que la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) recomienda identificar y eliminar los potenciales sitios en los que se reproduce, a fin de prevenir la transmisión de esta enfermedad.
El ciclo de reproducción del mosco ocurre en el agua limpia estancada en cualquier recipiente a la intemperie, por lo que el titular de SESA, Flavio Carlos Rosado pidió a la población evitar la proliferación del vector de esta enfermedad con acciones básicas de saneamiento en sus domicilios.
Como parte de estas medidas preventivas aconsejó no dejar agua estancada, tapar depósitos de agua (tambos, piletas, cisternas), colocar boca abajo recipientes que puedan acumular agua y que no se usan al momento, lavar y cambiar el agua de floreros y bebederos de mascotas cada tercer día.
También recomendó depositar en bolsas botellas, latas y otros objetos inservibles que pueden acumular agua, y de ser posible colocar en sus hogares tela mosquitera en puertas y ventanas, y usar repelentes de insectos.
Por parte de la SESA señaló que a la semana epidemiológica 22, se han visitado 336 mil 322 viviendas para el control larvario y nebulizado 99 mil 873 hectáreas a nivel estatal.
Igualmente, dijo, se han eliminado 567.72 toneladas de objetos inservibles que acumulan agua y que representaban potenciales criaderos de moscos.
Como parte de las acciones preventivas así mismo se han bloqueado mil 875 casos probables, y acreditado 184 casas y 129 edificios como libres de criaderos de larvas de moscos.
-Este esfuerzo conjunto permitió que menores de escasos recursos con parálisis cerebral espástica sean intervenidos con equipo médico de Federación Rusa
Cancún.- Un total de 43 niñas y niños de Bacalar, Othón P. Blanco, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Cozumel y Solidaridad con parálisis cerebral espástica mejoran significativamente al ser intervenidos en la Tercera Jornada de Cirugías de Fibrotomía Gradual, también conocida como Método Ulzibat.
Para darles su respaldo y apoyo a las niñas, niños y adolescentes intervenidos, así como a sus familias, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo en el hospital general “Jesús Kumate Rodríguez”, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.
La Gobernadora recordó que, tras dos años de esfuerzos, de acomodar agendas y coordinar esfuerzos, se logró retomar estas jornadas de cirugías de innovador método que ayuda a los pacientes a reducir significativamente la rigidez y los espasmos musculares, les da mayor rango de movimiento y mejor calidad de vida. En muchos casos se gana independencia y, potencialmente, la capacidad de caminar.
Destacó que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo el mejoramiento de la calidad de vida es primordial, pues en este gobierno humanista y progresista las personas están en el centro de las acciones.
La jornada inició el pasado 27 de mayo y concluyó el 1 de junio. Estas intervenciones son posibles con la colaboración de la Fundación para el Desarrollo Comunitario MGAS A.C., el Sistema DIF Quintana Roo y la Secretaría Estatal de Salud. Y desde luego con el equipo médico-quirúrgico de la Federación Rusa.
A nombre del pueblo de Quintana Roo y con la presencia de Mari Rouss Villegas Balmori, representante legal de la Fundación MGAS, Mara Lezama agradeció al equipo médico de la federación Rusa, a su especialista en traumatología y ortopedia, al traductor, enfermera, la anestesióloga pediatra –quien por cierto es mexicana- por su generoso esfuerzo para ayudar a esta noble causa a favor de niñas y niños en situación de pobreza, marginación y padecimientos neurológicos.
Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el secretario estatal de Salud Flavio Carlos Rosado y el director general del hospital “Jesús Kumate Rodríguez”, Miguel Ángel García Albarrán.