miércoles, mayo 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

The Dolphin Company celebra el Día del Delfín y el Día del Lobo Marino con actividades educativas e inclusivas

por NellyG 13 mayo, 2025

Con motivo del Día del Delfín (14 de abril) y el Día del Lobo Marino (30 de mayo), The Dolphin Company llevó a cabo una serie de actividades educativas e inclusivas a través de su marca Dolphin Discovery y el programa Amar es Educar, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y la inclusión social desde la infancia.

Una de las principales actividades se realizó en el Planetario Ka’Yok’, en Cancún, donde se ofrecieron conferencias a cargo de especialistas en mamíferos marinos. Las charlas abordaron temas como la conservación del entorno marino y la importancia del reciclaje, e incluyeron dinámicas sensoriales, juegos educativos, materiales en braille y la presencia de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana. Estas acciones permitieron una experiencia accesible e inclusiva para niñas y niños con discapacidad auditiva.

En total, 173 estudiantes de tres escuelas y una asociación civil participaron en estas jornadas que combinan el aprendizaje con la sensibilización ambiental y social.

Como parte de las actividades, se lanzó también una campaña de recolección de bolsas de PET entre comunidades escolares, logrando reunir 464 kilogramos de plástico. Además, durante los meses de abril y mayo, el programa Amar es Educar ha llevado sesiones educativas directamente a escuelas primarias, y se prepara para continuar con nuevas visitas en las próximas semanas.

La empresa agradeció el apoyo del Planetario Ka’Yok’ por facilitar sus instalaciones y reiteró su compromiso con la educación ambiental, la inclusión y la construcción de un futuro más limpio y consciente.

Los +Ecoístas llegan a México: Grupo Piñero celebra el poder de la sostenibilidad con arte, alianzas y compromiso ambiental

por NellyG 7 mayo, 2025

 

La primera edición de los Premios Los +Ecoístas en México reunió a autoridades, aliados del medio ambiente y voces inspiradoras en el corazón del Parque del Jaguar, reafirmando que un turismo con propósito es posible.

Tulum, Quintana Roo.- Impulsados por el movimiento Somos Ecoístas, una iniciativa de Grupo Piñero que promueve un estilo de vida más consciente, colaborativo y responsable con el entorno, los Premios Los +Ecoístas reconocen a personas, empresas e instituciones que demuestran, a través de sus acciones, que es posible generar un impacto positivo en el planeta. Bajo la premisa de que ser ecoísta significa pensar en uno mismo cuidando de todo lo que nos rodea, el movimiento ha inspirado a miles a transformar su forma de consumir, viajar y habitar el mundo.

 

En el corazón del Parque del Jaguar, uno de los proyectos de conservación más relevantes del Caribe Mexicano, Grupo Piñero celebró por primera vez en México esta ceremonia que honra el compromiso ambiental y la innovación sostenible.

 

Durante la gala, Isabel Piñero, Presidenta del Consejo de Familia de Grupo Piñero, ofreció un mensaje inspirador: “Este año, en que celebramos 50 vueltas al sol como empresa familiar, queremos rendir homenaje a quienes trabajan cada día por un planeta más sano. Este evento no solo es un reconocimiento, es un acto de gratitud a quienes siembran futuro desde la acción diaria.”

 

También resaltó la importancia de celebrar este encuentro en un espacio emblemático que integra naturaleza, historia y sostenibilidad como lo es el Parque del Jaguar.

 

“Desde esta tierra ancestral, abrimos nuestro corazón al compromiso con la Tierra y a la sabiduría de quienes la han protegido por siglos. Ser ecoísta es mirar más allá de uno mismo, es heredar vida”.

 

Uno de los momentos más significativos fue la participación de la Fundación Eco-Bahía, la fundación ecológica de Grupo Piñero con más de 25 años de trayectoria en México. Luis Verdín, su gerente, compartió los avances de esta organización, desde la protección de más de 2 millones de crías de tortugas marinas hasta sus programas de restauración de arrecifes, monitoreo de fauna, limpieza de playas y educación ambiental que han impactado a más de 50 mil personas.

Gracias a sus alianzas con universidades, ONGs e instituciones públicas como SEMARNAT, CONANP y la Secretaría de Educación de Quintana Roo, la Fundación se ha consolidado como un actor clave en la conservación ambiental del país.

 

“Más allá de cifras, el verdadero logro ha sido construir una comunidad de personas comprometidas con un mismo propósito: cuidar lo que amamos”, concluyó Luis Verdín.

 

El mensaje se complementó con un emotivo video que dio paso al siguiente discurso de Encarna Piñero, CEO Global de Grupo Piñero, quien reforzó la visión de sostenibilidad a largo plazo: «Hoy no solo entregamos galardones, entregamos un mensaje: que es posible hacer empresa desde el corazón, desde el respeto a la tierra y a las personas. Ser una empresa familiar implica entender el largo plazo, mirar al futuro y cuidar aquello que heredamos.”

“Los +Ecoístas son una llamada a transformar nuestros hábitos, nuestras industrias y nuestra visión. Porque no hay sostenibilidad sin consciencia, sin empatía, sin colaboración.”

 

 

Lilian Villanueva, secretaria de Cultura de Quintana Roo, fue la encargada de entregar el reconocimiento y expresó: “Este galardón, creado por manos jóvenes mayas, es símbolo de lo que queremos construir: un futuro con raíces profundas y ramas abiertas al mundo.”

 

Un momento memorable de esta primera edición, fue la entrega del premio del concurso de arte convocado en una alianza con SEDETUR (Secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo) para diseñar el galardón de esta edición. La pieza ganadora fue “Rezador Maya”, elaborada por Wendy Nallely Mex Dzib, artista originaria de Tihosuco, y creada con jícara y fibras vegetales, evocando la espiritualidad del pueblo maya.

 

“Wendy transformó el alma de nuestras raíces en una obra tangible. Su pieza no es solo un galardón: es un símbolo de sabiduría ancestral, respeto por la tierra y creatividad con identidad. Representa lo mejor de nuestra juventud y nuestra herencia”. Agregó la secretaria de cultura

 

La joven artista recibió un premio de $2,500 USD y un certificado para dos noches en cualquier hotel Bahia Principe, como reconocimiento a su talento y compromiso con la cultura y la naturaleza.

 

 

 

Ganadores de los Premios Los +Ecoístas México 2025

 

Durante la ceremonia, seis destacados proyectos y organizaciones recibieron el galardón Los +Ecoístas México 2025:

Grupo Bimbo fue reconocido por su compromiso integral con la sostenibilidad en toda su cadena de valor; el reconocimiento fue entregado por Isabel García Lorca, Cofundadora de Grupo Piñero, y recibido por Jesús Márquez Guido, Director Comercial Región Sureste.

 

Flora y Fauna Grupo Xcaret fue galardonado por sus acciones de reforestación y limpieza costera en el Caribe mexicano, reconocimiento que recibió Guadalupe Quintana, Directora General, de manos de Encarna Piñero, CEO Global de Grupo Piñero.

“The Seas We Love” fue distinguido por su lucha contra el sargazo y el impulso a la economía circular; su CEO y co-fundador, Ignacio Muñoz, recibió el premio de parte de Isabel Piñero, Presidenta del Consejo de Familia y de Toni Chaves Presidente de La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM)

 “Granjas KAKI”, representada por Patricia Esquivel Pérez, Directora  Comercial, fue reconocida por eliminar el uso de plásticos de un solo uso en sus procesos de transporte; el galardón fue entregado por el Coronel Fortino Aquino, Director General del Parque del Jaguar.

Al Hotel ÚNICO 20°87° se le otorgó el reconocimiento por integrar prácticas sostenibles en su operación y fortalecer el tejido social local; lo recibió Lizzie Mis, Gerente Corporativa de Ventas, y lo entregó Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo.

Finalmente, PASA (Promotora Ambiental) fue premiada por sus acciones de reforestación y conservación de manglares en Cozumel y Playa del Carmen; lo recibió el Ing. Alfonso Enrique Gómez Teniente, Gerente General, de manos del Procurador de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo, Lic. Alonso Fernández Lemmen Meyer.

 

Bernardo Cueto, Secretario de Turismo de Quintana Roo, celebró la colaboración y destacó la importancia del evento dentro de la estrategia de desarrollo sostenible del estado: “En Quintana Roo, creemos firmemente que el turismo del futuro debe ser regenerativo, incluyente y humano. Por eso, celebramos y respaldamos esta alianza con Grupo Piñero, a través de la cual no solo reconocemos a quienes lideran la lucha contra el cambio climático, sino también abrimos espacio a nuestra juventud de artesanos creativos y comprometidos.”

 

“Este tipo de iniciativas fortalecen nuestra visión de un turismo que no solo genera bienestar económico, sino también conciencia, identidad y resiliencia territorial. Hoy no solo premiamos a empresas, también damos voz a valores que compartimos como sociedad”.

 

 

Alonso Fernández Lemmen Meyer, Procurador de Protección al Ambiente, cerró la ceremonia con un mensaje contundente:“Este evento es mucho más que una ceremonia de reconocimiento: es un reflejo vivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una visión que nos llama a poner en el centro a las personas, al entorno que habitamos y a una prosperidad que no sacrifique el futuro.”

 

“El verdadero cambio nace de la suma de miles de decisiones individuales. Que esta noche no sea solo una celebración, sino el inicio o la renovación de un compromiso personal: ser más ecoístas, ser guardianes activos del paraíso que se nos ha confiado.”

La ceremonia concluyó con una fotografía oficial de todos los galardonados y autoridades, sellando así un compromiso colectivo. Grupo Piñero reafirmó que esta es solo la primera edición de muchas, con el firme objetivo de seguir impulsando un turismo con propósito, una economía regenerativa y una comunidad global de ecoístas.

Documentales con causa

por NellyG 1 mayo, 2025

 

 

“Luz, Cámara y Realidad” hace un llamado al corazón y a la conciencia social con relatos que tocan, transforman y dejan huella

Ciudad de la Alegría se unió a una iniciativa que busca transformar miradas y corazones a través del cine documental. El Teatro de la Ciudad fue el escenario donde se estrenaron “Aún Tienes Tiempo” y “Ecos del Silencio”, dos producciones realizadas por estudiantes del octavo cuatrimestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Sur, en el marco del proyecto “Luz, Cámara y Realidad: historias que no se cuentan”. 

Todo lo recaudado fue destinado a la Fundación Ciudad de la Alegría, una institución que trabaja incansablemente por mejorar la calidad de vida de los más vulnerables.

Durante la rueda de prensa de presentación, llevada a cabo por el colectivo organizador Luz, Cámara y Realidad, estuvieron presentes Octavio Flores Aranda, director de “Aún Tienes Tiempo”; Azul Hernández López, directora de “Ecos del Silencio”; Alejandra García Maceco, representante de la Fundación Ciudad de la Alegría; y el profesor Josué Tello, quien ha acompañado de cerca este proceso formativo y creativo.

“Queremos crear un espacio donde las historias y las experiencias sean escuchadas y valoradas”, expresó Octavio Flores, subrayando que esta iniciativa universitaria busca sensibilizar e impulsar la acción social mediante herramientas audiovisuales con propósito.

 

“Aún tienes tiempo”: adicciones, lucha y esperanza

Este documental ofrece una mirada crítica y profundamente humana sobre las adicciones, a través de testimonios reales de personas en proceso de rehabilitación. Dirigido por Octavio Flores, “Aún tienes tiempo” explora no solo las historias personales, sino también las condiciones de las clínicas y el papel fundamental del acompañamiento en estos procesos.

La narrativa se construye a partir de experiencias personales, entrevistas con expertos en salud mental y una sensibilidad visual que invita a la empatía. Esta producción busca romper estigmas y abrir un diálogo urgente sobre una problemática que continúa afectando a miles de familias.

 

“Ecos del Silencio”: inclusión, dignidad y comunidad sorda

Dirigido por Azul Hernández, “Ecos del Silencio” se inspira en la vida de Amalia, una joven con discapacidad auditiva que ha hecho de su diferencia una fuerza transformadora. El documental visibiliza las barreras que enfrenta la comunidad sorda, desde la falta de accesibilidad hasta la discriminación sistemática, y lanza un poderoso mensaje sobre la urgencia de construir una sociedad realmente inclusiva.

A través de testimonios de miembros de la comunidad sorda, educadores y activistas, la producción subraya la importancia del lenguaje de señas, el acceso a la información y el respeto a los derechos humanos. “Este documental es un llamado a la acción”, señaló Hernández, “porque la inclusión no debe ser una opción, sino una obligación ética y social”.

 

Un proyecto con alma social

“Documentales con Causa” no es solo un evento cultural, es una plataforma que busca generar conciencia, promover el diálogo y detonar acciones concretas. La casa productora Luz, Cámara y Realidad reafirmó durante la conferencia su compromiso con el arte con propósito, e hizo un llamado a la ciudadanía para asistir, compartir y ser parte activa de esta transformación social.

“Cada boleto, cada espectador, cada historia contada tiene un impacto directo”, comentó Alejandra García Maceco, de la Fundación Ciudad de la Alegría. 

 

::::::::::::::::::::::::

Esta alianza entre jóvenes creadores, la comunidad y la Fundación es un ejemplo de cómo el arte puede convertirse en puente y motor de cambio”.

Alejandra García Maceco,  Fundación Ciudad de la Alegría

 

Educación ambiental para las nuevas generaciones

por NellyG 1 abril, 2025

 

Inspirar el respeto por la naturaleza desde la infancia es clave para un futuro sostenible. Con este propósito, la Fundación Eco-Bahía y la Fundación Ciudad de la Alegría unieron esfuerzos para ofrecer una experiencia educativa inolvidable a los jóvenes del Hogar Formativo Don Bosco.

El recorrido ecológico, realizado en Tumben Lu’um, permitió a los participantes explorar la flora y fauna local, participar en prácticas de siembra y sumergirse en la riqueza cultural de una casa maya tradicional. «Estamos convencidos de que estas experiencias son fundamentales para cultivar una mayor conciencia ambiental y un compromiso duradero con la conservación», señaló Yuritzi Espino, gerente de la Fundación Eco-Bahía.

 

Promueven el bienestar animal

por NellyG 1 abril, 2025

 

 

 

Con una significativa donación al Akumal Monkey Sanctuary, Bahia Principe Riviera Maya Resort reafirma su compromiso con la conservación y el bienestar animal. En alianza con Eco-Bahía, el complejo hotelero donó más de 700 piezas de blancos, entre toallas, sábanas y fundas, para mejorar las condiciones de vida de los ejemplares en el refugio.

El equipo del santuario agradeció la iniciativa, subrayando la importancia de este tipo de apoyos para el bienestar y rehabilitación de los animales resguardados.

Sector hotelero solidario

por NellyG 1 abril, 2025

 

El compromiso social de quienes dirigen las empresas hoteleras en Quintana Roo se refleja en iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad

A través de donaciones y eventos benéficos, las empresas y asociaciones unen esfuerzos para apoyar a quienes más lo necesitan, fortaleciendo su papel como agentes de cambio. Recientemente, dos iniciativas han destacado por su impacto: el apoyo de las Damas Hoteleras de Cancún a la asociación Alma Libre y la contribución de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres a la Cruz Roja Mexicana.

Fieles a su lema “Abriendo caminos que dejan huella”, el grupo Damas Hoteleras de Cancún, presidido por Lourdes Vara, organizó su tradicional Fiesta de Carnaval con un objetivo claro: recaudar fondos para ayudar a quienes más lo necesitan.

En esta edición, los fondos fueron destinados a Alma Libre, una organización dedicada a la inclusión de niños y jóvenes con diversas capacidades cognitivas y físicas. Gracias al respaldo de los asistentes, se logró reunir un donativo de $70,000 MXN, entregado en las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Este esfuerzo no solo proporciona recursos para una causa noble, sino que también fortalece la red de apoyo entre la comunidad hotelera y organizaciones de asistencia social.

 

Compromiso con la salud

Como parte de su responsabilidad social, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres entregó un cheque por 100,000 pesos a la Cruz Roja Mexicana, Delegación Cancún. Este apoyo se enmarca en el inicio de la campaña anual de boteo y reafirma el compromiso del sector con la sostenibilidad social.

El donativo fue recibido por Celia León, tesorera del grupo de Damas Voluntarias, en representación de Noemí Peralta de Constandse, coordinadora estatal. “La colecta termina en mayo, pero gracias al apoyo de la comunidad, confiamos en alcanzar la meta»” expresó León.

Estas acciones refuerzan el papel del sector hotelero no solo como motor económico de la región, sino también como pilar de apoyo para el bienestar de la sociedad.

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 47

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo