domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Compromiso compartido: Banyan Tree Group y Expedia Group se suman a los esfuerzos por un turismo sostenible

por NellyG 2 agosto, 2021

En un paso más hacia un estándar mundial por un futuro más sustentable, 48 propiedades Banyan Tree junto con Expedia Group se sumarán a las prácticas de responsabilidad ambiental y cultural establecidas en el Compromiso de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El compromiso al que se suma Banyan Tree Group promueve acciones responsables como la protección del medio ambiente, la resiliencia de las comunidades y la conservación del patrimonio, con el objetivo de cambiar la naturaleza y el impacto global del turismo.

Firmado en 2019 como una iniciativa del Ministerio de Turismo de Tailandia, la UNESCO y Expedia Group, hoy más de 4,000 hoteles pertenecen al Compromiso a nivel mundial. Las propiedades participantes apoyan la reducción y eliminación de plásticos de un solo uso y promueven la economía y cultura local. Todos ellos reciben un certificado por sumarse a la causa, que se renueva cada año y reportan sus avances.

«Banyan Tree Group se encuentra en una posición privilegiada para promover prácticas y estándares de sustentabilidad, por lo que nos complace darle la bienvenida al grupo a nuestro esfuerzo global», mencionó Ernesto Ottone R., Assistant Director-General for Culture de la UNESCO.

Destacó que «esta crisis (pandemia) nos enseñó que no podemos continuar por el camino de siempre. Debemos unir fuerzas para que la recuperación del turismo gire en torno al apoyo a las comunidades, creación de empleos, promoción de la cultura y protección del patrimonio».

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Banyan Tree Group, como parte de su filosofía, tiene la misión de aumentar la conciencia sobre la sostenibilidad, así como de compartir sus aprendizajes y medidas para inspirar a otros hoteles a unirse a la causa”.

Steve Newman

Assistant Vice President de Banyan Tree Global Foundation

::::::::::::

Esfuerzos

* A través de Banyan Tree Global Foundation (BTGF) la cadena hotelera se alinea a los esfuerzos corporativos por apegarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

* El programa «Stay for Good» del grupo hotelero se enfoca en tres áreas centrales: medio ambiente, sociedad y responsabilidad.

* Objetivo de reducir el consumo de recursos en un 5% cada año.

Las Nubes de Holbox: Estancias con doble ayuda

por NellyG 1 julio, 2021

Las Nubes de Holbox hace alianza con el emprendimiento de Casa Izta, a fin de apoyar a mujeres artesanas, promoviendo bolsas de playa hechas a mano, que no contaminen el medio ambiente

En México, el sector artesanal está compuesto por más de 12 millones de personas y más de la mitad de ellas se encuentran en situación de pobreza. Del total de quienes se dedican a este oficio 70% son mujeres.

Con base en ese contexto y a fin de mejorar la experiencia de los huéspedes y contribuir al bienestar de mujeres y madres de familia de comunidades indígenas, Las Nubes de Holbox se suma al emprendimiento de Casa Izta.

Se trata de un proyecto de diseño de textiles y accesorios sostenibles, hechos a mano por artesanos mexicanos y que se distinguen por tener diseños contemporáneos y tradicionales.

Más que una marca, es un emprendimiento enfocado primero en reconocer la artesanía como preservación de saberes ancestrales y, segundo, en promover el comercio justo para que estas comunidades incrementen sus ingresos y no se vean forzadas a dejar sus tradiciones.

Hecho conscientemente

Precisamente Las Nubes de Holbox, con el fin de contribuir a este emprendimiento ha diseñado de la mano de Casa Izta sus nuevas bolsas de playa, las cuales ahora son elaboradas por un grupo de maestras artesanas tejedoras de Oaxaca.

Cada bolsa toma dos a tres días en ser tejida a mano de la manera tradicional, siguiendo los artes y técnicas que han perdurado por años en sus lugares de origen.

La bolsa se coloca previamente a la llegada de un nuevo huésped en su habitación, con la intención de invitar al viajero a usarla en el curso su estadía y evitar el consumo de bolsas desechables.

Con ella puede ir no sólo a la playa o albercas, sino que también la puede usar fuera de las instalaciones del hotel eco-boutique durante sus compras y recorridos por Holbox.

Sin duda es una gran iniciativa que apuesta a eliminar la necesidad de solicitar bolsas de corto uso que puedan después perjudicar a la fauna y flora del Área Natural Protegida de Yum Balam.

Por supuesto, durante su estancia ofrecen al visitante la opción de adquirir una de las bolsas y contribuir con ello al esfuerzo de equidad de estas mujeres empresarias para generar un vínculo directo con las comunidades.

Un proyecto multipropósito que invita a los paseantes que elijan esta paradisíaca isla a convertirse en un viajero socialmente responsable.

::::::::::::::::::::::::

Esfuerzos por el medio ambiente

* Bolsas hechas a mano proporcionadas a cada huésped que llega a Las Nubes de Holbox.

* Las pueden usar dentro y fuera del hotel.

* Apuestan a eliminar la necesidad de solicitar bolsas de corto uso que causen daño a la flora y fauna del Área Natural Protegida de Yum Balam.

::::::::::::::

¿Sabías que…

70% de los 12 millones de personas que forman el sector artesanal en México son mujeres y que al menos 6 millones viven en situación de pobreza?

Súmate a una batalla justa

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

Con el lema “Ayúdanos a tener una batalla justa”, haciendo referencia a los retos que enfrenta día con día por COVID-19, Cruz Roja Cancún hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a la colecta con su donativo, para poder seguir salvando vidas

Con la meta de reunir dos millones de pesos, la Cruz Roja en Cancún inició su colecta 2021, que concluye en agosto, con el fin de que puedan continuar prestando sus servicios como hasta ahora.

Luego de aportar un cheque simbólico por 7 millones de pesos a nombre del Gobierno del Estado, Carlos Joaquín destacó que la institución ha sido pieza clave durante la pandemia.

“Una vez más, la Cruz Roja lo está demostrando en esta pandemia. Con su aportación se ha ganado un lugar entre todos los mexicanos, por su solidaridad, entrega y apoyo para socorrer a la población en las situaciones tan terribles por las que aún atravesamos”, señaló el gobernador.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín, destacó que el servicio que brinda la Cruz Roja en Cancún ha sido vital para atender los casos de Covid 19 que se han registrado en la ciudad, ya que es la institución una de las primeras líneas de contacto con la pandemia.

En presencia de Nenina Domínguez de Albor, coordinadora saliente del Comité de Damas Voluntarias y de Mariana Jamit, titular entrante de la asociación, el mandatario aseguró que “salvar vidas sigue siendo el objetivo principal no sólo para aglutinar voluntades y apoyos para fortalecer una institución que nos devuelve con creces todas las aportaciones en primeros auxilios y atención en las emergencias, sino también para convocar a los quintanarroenses, a las y los quintanarroenses a dar un poco para quien tanto otorga”.

Recordó que el año pasado esta Colecta Nacional no se pudo llevar a cabo derivado de la contingencia sanitaria que enfrentaba la entidad, sin embargo, confía que los quintanarroenses volverán a demostrar la disposición de colaboración.

“Hago votos para que ésta sea una campaña ejemplar y haga posible una Cruz Roja más fuerte, preparada, atenta a lo que pase en nuestro estado, que siga auxiliando a nuestra población ante cualquier situación de peligro, que no son pocas”, destacó. 

Legado de esfuerzo y solidaridad: Nenina Domínguez de Albor deja el frente del Comité de Damas Voluntarias de la Cruz Roja delegación Cancún

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

Con un llamado a seguir sumando esfuerzos y encabezar las causas de la benemérita institución, Nenina Domínguez de Albor cedió la estafeta del Comité de Damas Voluntarias de la Cruz Roja delegación Cancún, a Mariana Jamit Ramírez. 

Luego de nueve años al frente de este organismo, señaló que el trabajo en conjunto entre la Cruz Roja y el Gobierno del Estado ha permitido salvar vidas en Cancún, particularmente en los últimos meses, a raíz de la crisis generada por la pandemia.

Durante el evento, el gobernador Carlos Joaquín reafirmó su compromiso con el cuidado de la salud de las familias quintanarroenses.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín, destacó que el servicio que brinda la Cruz Roja en Cancún ha sido vital para atender los casos de Covid-19 que se han registrado en la ciudad, ya que es la institución una de las primeras líneas de contacto con la pandemia.

Agradeció particularmente a Nenina Domínguez los nueve años de entrega a la coordinación de voluntarias y aseguró que este grupo de mujeres brindan servicio, amor y compromiso para acercarse a las niñas, niños jóvenes, mujeres y personas mayores, así como personas con discapacidad, haciendo de la entrega un reto formidable que atiende las necesidades de salud de la gente.

En presencia de Noemí Peralta de Constandse, presidenta estatal del Comité de Damas Voluntarias, y Carlos Constandse, presidente de la delegación de la Cruz Roja en Cancún, la coordinadora saliente se comprometió a guiar a Mariana Jamit Ramírez como nueva líder del grupo para seguir sirviendo en pro de la salud y la vida de la ciudadanía.

La toma de protesta estuvo a cargo de Gaby Rejón, presidenta del DIF Quintana Roo, quien también destacó que el compromiso es grande pues está en juego la vida de la ciudadanía.

Siembre ayudando ante emergencias 

Domínguez de Albor recordó que desde sus inicios -en 1863-, la Cruz Roja ha ayudado a millones de personas alrededor del mundo, y hoy, cuando se vive la pandemia, su labor es de vital importancia y es responsabilidad de todos colaborar para que siga funcionando.

Alrededor del mundo hay más de 100 millones de voluntarios, cuya labor es reconocida por su asistencia no sólo en percances diarios, sino también en catástrofes naturales y guerras.

Durante casi una década, su llamado a la población fue a colaborar con donativos, pues “desde un peso, toda ayuda es valiosa”.

Recordó que en el grupo de Damas Voluntarias todas trabajan con gran pasión para hacer llegar recursos y fondos para ayudar a solventar los gastos de la delegación. “Independientemente de la actividad que corresponda, ellas brindan lo más valioso que tienen, que es su tiempo. Somos un gran equipo, formamos parte de la delegación y apoyamos en todo lo que podemos”.

Intensa labor 

Durante estos nueve años, Nenina Albor se mantuvo activa, liderando el equipo para acopiar recursos para la Cruz Roja.

Particularmente en 2020 y el primer semestre de 2021, trabajaron con recursos al mínimo, pues la colecta anual (en marzo del año pasado) no se pudo realizar por la pandemia.

La delegación la integran alrededor de 300 personas, de las cuales sólo 110 aproximadamente reciben alguna remuneración; el resto no reciben ningún pago.

Además de médicos, enfermeros y paramédicos, hay voluntarios agrupados en grupos: Juventud, Damas Voluntarias (70 inscritas) y Veteranos. Todos ellos, realizan una gran labor sin recibir pago alguno.

En el frente de batalla del Covid-19

Ahora con la pandemia, explicó que dispusieron un área especial, al lado de Urgencias, para recibir a los pacientes sospechosos. Para ello, prepararon a los doctores “brindándoles todo el equipo para tenerlos protegidos y que puedan trabajar a gusto y sin ningún riesgo de contagios”.

Cuando las personas acuden por síntomas, les aplican cuestionarios, consulta y evaluación a ver si es Covid-19 y en caso necesario, cuando se requiere los trasladan a donde corresponda: IMSS, Hospital General, etc.

Toda esta labor se sumó a la rutina diaria que usualmente tienen (con atenciones por accidentes), lo que elevó los gastos.

“Tenemos que comprar kits de emergencias, protectores para doctores, equipo sanitizante para ambulancias, etc.)”, explicó en su momento.

Por todo ello, aunque ya entregó la coordinación, hizo nuevamente el llamado a la comunidad a que colabore con lo que pueda, para seguir brindando la atención.  

Amor por la Madre Tierra en Akumal

por NellyG 1 junio, 2021

Orientan a las familias de Akumal acerca de la importancia del cuidado a la biodiversidad, los beneficios de una buena alimentación y las técnicas de cultivo que logren impactar de forma positiva al medio ambiente

Bahia Principe Riviera Maya Resort en conjunto con su fundación ecológica Eco-Bahía y el Centro Ecológico Akumal realizaron la actividad “Hablemos de biodiversidad”, a la que convocaron a los niños de la comunidad, cuidando todos los protocolos de higiene, con quienes hicieron un recorrido por las zonas de los manglares.

Katia Cordourier, directora de la fundación, señaló que “es de suma importancia la educación de los más pequeños de nuestra comunidad sobre temas del cuidado del medioambiente, el buen uso de nuestros recursos naturales, crear una conciencia ecológica sobre la importancia de conservar la biodiversidad y no extraer fauna silvestre, así como el papel fundamental que desempeñamos todos en su cuidado”.

Como parte de las actividades, realizaron una plática a cargo de la bióloga Alejandra Roldán, sobre la mala práctica de tener animales silvestres de mascotas y los riesgos, así como las consecuencias en el planeta.

Los alumnos dieron rienda suelta a su creatividad con juegos didácticos y pintando su animal favorito, con la colaboración de los voluntarios del Centro Ecológico Akumal.

Más tarde, en el salón de eventos de la casa club, en las instalaciones de Tulum Country Club, se llevó a cabo el taller “Huerto Orgánico», como parte del Programa “Vida Verde”,  en donde participaron residentes y propietarios, quienes conocieron los beneficios que los huertos orgánicos tienen en nuestra alimentación diaria, aprendiendo las diferentes técnicas de cultivo y la forma en la que esta disciplina saludable puede impactar de forma positiva al medio ambiente.

::::::::::::::::::

Conciencia en tiempos de pandemia

  • * El tema de este año es Restaurar nuestra Tierra.
  • * El enfoque es no solo en la necesidad de reducir el impacto en el planeta a medida que nos recuperamos de los efectos de la Covid-19, sino también en cómo podemos poner de nuestra parte para reparar el daño que hemos ocasionado.

:::::::::::::::

+ 20 años

lleva la Fundación Eco-Bahía, fomentando la aplicación de acciones para la conservación, el mantenimiento y la mejora de los recursos naturales

::::::::::::::::::

Iniciativa mundial

2009

la ONU designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra

::::::::::::

Programas permanentes

  • * Conservación de Tortugas y Recursos Marino
  • * Rescate y Control de Fauna
  • * Conservación de la Flora Nativa
  • * Conservación y Mantenimiento de Áreas Naturales
  • * Educación Ambiental

Llevan alegría y huella ecológica

por NellyG 1 junio, 2021

Jugando, aprendiendo y llenos de sorpresas, así festejaron a los niños de esta comunidad

La Fundación Eco-Bahía sorprendió a los niños de Chemuyil con una actividad que no solo conmemoró el Día del Niño con regalos, juguetes y dulces, sino les recordó la importancia de cuidar el medio ambiente todos los días, aprendiendo a diferenciar los residuos reciclables, orgánicos e inorgánicos.

En esta ocasión y bajo la dirección de la directora Katia Cordourier, realizaron una actividad en donde los niños recordarán la importancia de la limpieza tanto en sus hogares y escuelas una vez que regresen a clases, sus calles y todo su entorno.

Mediante un divertido juego se les pidió que como pase de entrada debían entregar un residuo que recolectaran en su camino y al llegar al punto de encuentro, con todas las medidas de higiene y seguridad, depositarlos en el contenedor correcto, ya sea de reciclables, orgánicos e inorgánicos.

Luego participaron en un concurso de preguntas sobre la biodiversidad que nos rodea y cómo podemos convivir con las especies sin afectarlas.

Por supuesto, al final les entregaron regalos, juguetes, playeras, dulces y un mensaje de agradecimiento a todos los niños y padres de familia que felices participaron.

“Para todos los que formamos parte de Grupo Piñero es de suma importancia la educación, sabemos que los niños conocen los beneficios de cuidar el medio ambiente, pero los adultos tenemos la responsabilidad de enseñarles cómo hacerlo y poner el ejemplo, llevarlo a cabo en la comunidad y en nuestra vida cotidiana, municipio, escuelas y familias”, comentó Katia Cordourier.

  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 48

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo