martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Volaris, en alianza con la salud impulsa y coordina el proceso de traslado de órganos para donación

por Latitud21 Redacción 26 septiembre, 2018

La aerolínea Volaris fortalece su compromiso con la sociedad y de la mano del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), conmemora el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

En conjunto con el CENATRA, Volaris contribuye en la respuesta a las necesidades de los sistemas de salud en México, y a través de la disposición de sus aeronaves, impulsa y coordina el proceso de traslado de órganos y tejidos, y así ser un vínculo desde la donación hasta el trasplante. De 2009 a la fecha, ha logrado el traslado de más de 240 órganos y tejidos.

“Sabemos que México tiene una de las tasas de donación más bajas en el mundo -solo 4.5 donantes por cada millón de habitantes en el país-; pensamos que parte de esto se debe al desconocimiento de que, al ser donador, se pueden salvar hasta siete vidas.

En Volaris queremos contribuir a la difusión de este importante mensaje a través de una estrategia coordinada de traslado de órganos”, señaló José Alfonso Lozano, Director de Asuntos Corporativos de Volaris.

En lo que va del año, la aerolínea ha realizado 25 traslados, entre ellos órganos como hígado y riñones, además de córneas, hueso, piel, muestras sanguíneas y los tejidos músculo esquelético y óseo.

A través del impulso y concientización por la salud y la vida, Volaris consolida su visión como empresa socialmente responsable, e invita a la sociedad mexicana a reflexionar sobre la importancia de la donación.

En búsqueda de sensibilizar a la población, por Decreto Presidencial en 2003, se designó el 26 de septiembre como el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, a fin de incrementar la cultura de donantes en el país y así poder apoyar a las más de 20 mil personas que requieren de una intervención quirúrgica de este tipo.

Dolphin Discovery, al rescate de manatíes

por Latitud21 Redacción 6 septiembre, 2018

Como parte de sus acciones en pro de los mamíferos marinos, Dolphin Discovery –empresa mexicana con presencia de más de 23 años en la industria turística y que recibe millones de visitantes en sus 24 parques-, se sumó a los trabajos de investigación de las causas de muerte y plan de rescate de manatíes en Tabasco, ya que desde mayo pasado se reporta el deceso de varios ejemplares de esa especie en los municipios de Macuspana y Centla.

Según la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos A.C., dentro del plan de rescate de los manatíes se consideran las etapas de localización, captura, mejora, manejo, transporte, resguardo temporal y finalmente su reubicación al medio silvestre.

En este programa de investigación y rescate participan además instancias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT),  Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y la  Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México, A. C. (Azcarm).

“Nuestra prioridad es y siempre será el bienestar de los mamíferos marinos bajo nuestro cuidado y los que habitan en vida silvestre. Para Dolphin Discovery es muy importante esta investigación, es crucial averiguar qué está causando la muerte de estos manatíes, frenarla y tomar las medidas necesarias para evitar que suceda en el futuro, seguiremos trabajando con las autoridades y asociaciones para encontrarle una solución a este suceso tan desafortunado”, expresó Roberto Sánchez, director de Medicina Veterinaria e Investigación de Grupo Dolphin Discovery.

Quintanarroenses disfrutan la belleza del estado con el programa #DeAquíSoy

por Latitud21 Redacción 5 septiembre, 2018

Más de 250 personas se sumaron el pasado fin de semana al programa de la denominado #DeAquíSoy cuyo objetivo es que la población local conozca y disfrute la gama de atractivos naturales, culturales y arqueológicos de Quintana Roo. 

A lo largo de las seis rutas de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), se recorrieron más de dos mil 200 kilómetros carreteros, lo que implicó la visita a más de 30 sitios turísticos como parques, museos, zonas arqueológicas, lagunas, cenotes, paradores fotográficos y emblemáticas playas que generan orgullo y pertenencia de vivir en Quintana Roo.

Así, familias de Bacalar visitaron el Parque Fundadores de Playa del Carmen, se tomaron la tradicional selfie a los pies del Portal Maya, una escultura costera arqueada de más de 15 metros que representa a hombres y mujeres en un remolino de agua, viento y el mar Caribe. Recorrieron la Quinta Avenida de Playa del Carmen y disfrutaron diversas actividades acuáticas en Playa Esmeralda.

Acostumbrados al imponente color del mar Caribe, familias de Cozumel fueron deslumbradas por los tonos aqua y la tranquilidad que inspira la panorámica de Punta Sur en Isla Mujeres. Conocieron un acuario de tortugas, la historia del pirata Mundaca y la trigueña y se internaron en la Playa Norte, famosa por su cristalina agua y arena blanca que, por su poca profundidad, brinda la sensación de estar en una gran piscina. Un sitio legendario de este Pueblo Mágico que, además está rankeado como una de las mejores playas del mundo.

Familias de Chetumal tuvieron contacto directo con la historia y tradición de la cultura maya, visitaron el símbolo supremo de lo sagrado en el santuario de la Cruz Parlante al que se puede ingresar, sin zapatos. Conocieron la iglesia católica maya, la pila de azotes, la casa de la cultura, así como el museo de la Santa Cruz que, con sus cinco salas representan las manifestaciones, usos y costumbres, arte y esencia del pueblo maya. Más tarde visitaron la Laguna Siijil No Há, en Felipe Carrillo Puerto.

En el marco de las rutas, la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez agradeció a las empresas comprometidas con #DeAquíSoy que apoyan este noble programa, entre ellas, Interactive Aquarium Cancún, al autobús del Parque Garrafón, el municipio de Isla Mujeres por su hospitalidad y accesos para la Tortugranja y la Punta Sur, así como los accesos y guianzas del Jardín Botánico de Puerto Morelos, el cenote Kin-Há de Puerto Morelos y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel con accesos y guianza al parque Chankanaab.

Quintanarroenses disfrutan #DeAquíSoy

  • + 250 beneficiados
  • + 6 rutas turísticas
  • + 2 mil 200 km recorridos
  • + 30 sitios turísticos
  • + 80 horas de sana convivencia

Firman alianza Best Day y Universiad de las Américas de Puebla

por Latitud21 Redacción 30 agosto, 2018

 

Best Day Travel Group y la Universidad de las Américas (UDLAP)  Puebla, firmaron un acuerdo de colaboración y apoyo mutuo, en beneficio de sus comunidades, a través de la vinculación en temas relacionados a bolsa de trabajo, prácticas profesionales, servicio social y visitas empresariales, entre otros.

“Para Best Day Travel Group es un orgullo y un honor firmar este convenio de colaboración con el Dr. Luis Ernesto Derbez y la UDLAP, lo que nos compromete a continuar desarrollando competencias aplicables al trabajo de nuestros colaboradores, a través de la educación y los intercambios profesionales para, de este modo, mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. En este sentido, el presente convenio respalda el compromiso con la responsabilidad social de ambas instituciones”, expresó Julián Balbuena, presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group.

El convenio firmado en el Corporativo de Best Day Travel en Cancún, por el Luis Ernesto Derbez, rector de la UDLAP y Julián Balbuena incluye, principalmente, el desarrollo de los siguientes rubros:

  • Beneficio de becas para empleados e hijos de empleados en estudios de licenciatura y maestría
  • Descuentos para cursar alguno de los programas que oferta UDLAP Consultores
  • Prácticas profesionales
  • Bolsa de trabajo

“Con la firma de este convenio, la Universidad de las Américas Puebla reafirma su compromiso institucional por reforzar la enseñanza y el aprendizaje del sector productivo en el país, a través de la colaboración con prestigiosas empresas como lo es Best Day Travel Group. De esta forma, permitirá a sus colaboradores el acceso a educación de primer nivel y la oportunidad de ocupar mejores posiciones en la empresa, a la vez de contar con una adecuada perspectiva global”, mencionó Luis Ernesto Derbez.

En relación al beneficio de becas, el convenio establece que se otorgará a los colaboradores de Best Day Travel Group, así como a sus familiares.

De esta forma, quienes decidan participar, ya sean estudiantes en intercambio o prácticas profesionales o colaboradores a nivel educativo, obtendrán importantes beneficios, relacionados con el impulso de sus conocimientos, habilidades y el mejor desenvolvimiento de sus proyectos, tanto profesionales como personales.

Una parte fundamental para la materialización de este importante acuerdo fue la colaboración de Mario Bonilla Yáñez, un orgulloso exalumno de la UDLAP y hoy vicepresidente Legal & Compliance de Best Day Travel Group.

Al rescate de la especie marina

por Latitud21 Redacción 28 agosto, 2018

Dolphin Discovery enviará manatíes a islas Guadalupe para repoblar la especie en la región

Dolphin Discovery enviará el próximo año ocho ejemplares de manatíes a las islas Guadalupe -territorio francés-, para iniciar un programa de repoblamiento de la especie en peligro de extinción en el pequeño archipiélago de las Antillas.

En conferencia de prensa, Roberto Sánchez, director de Medicina Veterinaria del Grupo Dolphin Discovery, informó que los mamíferos marinos que se enviarán a las islas caribeñas son parte de los 24 ejemplares que se encuentran bajo cuidado humano en los parques de la empresa y de Xcaret, de los cuales el 60% nació en cautiverio.

Dijo que estas acciones son parte de un proyecto que llevarán a cabo en los próximos 30 años. “Es un plan a largo plazo, sobre todo para los que están bajo cuidado humano, porque primero tienen que entrar a un programa de reintroducción. No es tan sencillo como piensan las personas, ya que primero debemos tener las bases científicas y de metodología, y luego soltarlos”

El ejecutivo mencionó que habrá animales de la especie que logren adaptarse a la vida silvestre y otros no. “Como parte de este proceso se tiene menos contacto con ellos y se determina cuáles son los que están en condiciones de sobrevivir”, añadió.

Sánchez declaró que el éxito en la reproducción del manatí en cautiverio los llevaron a participar en proyectos importantes como la introducción de la especie en las islas Guadalupe, donde se extinguieron hace más de cien años.

Asimismo, el directivo manifestó que a nivel nacional hay cerca de mil 600 ejemplares y en Quintana Roo unos 200 mamíferos marinos. “En el estado es una cifra que se mantiene en los mismos niveles en los últimos 10 años”.

Especificó que la situación que vive el manatí en Tabasco es preocupante, ya que “no solo hay un culpable, sino varios”, como Pemex, las aguas negras que hay en los ríos, los químicos que se utilizan en la explotación de la palma de coco y en la ganadería.

Por su parte Rosi Cerrillos, gerente corporativo de Especialistas en Mamíferos Marinos de Dolphin Discovery, expresó que con motivo del Día Internacional del Manatí, que se celebra el 7 de septiembre, el grupo impartirá  conferencias y talleres sobre el cuidado de la especie.

También –continuó- se realizará el primer rally del manatí en las locaciones de Isla Mujeres, Cozumel, Puerto Aventuras y Dreams Puerto Aventuras, además de llevar a cabo visitas guiadas a escuelas con actividades de manualidades y proporcionar información al público en general sobre el mamífero marino, entre otras acciones.

Las conferencias serán impartidas por expertos en temas de manatíes, como el doctor Antonio Mignucci, de Puerto Rico, con quien Dolphin colabora en investigaciones en pro de los manatíes.

 

 

Presenta Best Day universidad para sus colaboradores

por Latitud21 Redacción 27 agosto, 2018

Con la misión de formar y desarrollar el talento de sus colaboradores, a través de un enfoque de psicología positiva, Best Day Travel Group, presentó el Centro de Formación y Desarrollo Humano, sede de la Universidad Best Day, el cual se ubica en las instalaciones de la empresa y consta de tres salas con una capacidad para 177 personas, en un área de 327 m2; en el lugar se contará con biblioteca, sala de trabajo, área de lectura y zona de catering; el monto de inversión es de cinco millones de pesos.

Al respecto, Adriana Botta, vicepresidenta de Capital Humano de Best Day, expresó que la universidad es un espacio que tiene doble función: formar a los colaboradores con un enfoque integral, como futuros líderes que inspiren basados en la trascendencia del ser; y como segundo objetivo ser un punto de encuentro entre profesionales y colegas de Capital Humano para trabajar y compartir experiencias.

Asimismo, Christian Kremers, CEO de Best Day, detalló que los programas están enfocados al desarrollo de nuevos proyectos alineados a la estrategia del negocio, así como el desarrollo de las competencias y el liderazgo de los colaboradores, a través de la capacitación y el acceso a la información.

Las actividades de la universidad iniciaron este año, y a la fecha se han impartido más de 10 mil horas hombre de formación a 420 participantes.

En este importante proyecto académico, se signó una alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; al respecto, Sandra María Ortiz, directora de Educación Continua, dijo que en el Tec. de Monterrey creen firmemente en las alianzas, ya que a través de estas organizaciones como Best Day pueden llegar a complementarse.

Agregó que la misión de esa casa de estudios es formar líderes con espíritu emprendedor, competitivos internacionalmente y con sentido humano; lo que se empata muy bien con los valores de innovación, visión global y trabajo en equipo que tiene Best Day con lo que se logra un desarrollo con integridad y sentido humano.

“Queremos transferir el conocimiento, todos nuestros modelos educativos están enfocados a eso; las clases para los diplomados que tendrán una duración de un año, serán presenciales, con catedráticos del Tecnológico que vendrán a impartir sus conocimientos”, explicó. (Antonia Rusca)

  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 48

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo