domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

La Conanp lanza pasaporte digital para recaudar fondos

por Latitud21 Redacción 2 mayo, 2018

La Conanp lanza pasaporte digital para recaudar fondos destinados a la conservación y desarrollo sustentable de áreas naturales protegidas del país

En México existen 182 áreas naturales protegidas, entre ellas las más de 10 ubicadas en Quintana Roo, que cuentan con ambientes privilegiados para el turismo dispuesto a descubrir la biodiversidad que tiene cada uno de estos espacios, a través del Pasaporte Digital de la Conservación, cuyo objetivo es contribuir a la preservación y al desarrollo de proyectos sustentables.

Distribuidas en nueve direcciones regionales y bajo la administración de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), las reservas naturales del país, entre ellas el Parque Nacional de Tulum, la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe y el Área de Protección Flora y Fauna Cañón Santa Elena, representan 90 millones 839 mil 521 hectáreas reconocidas a nivel mundial por su alto valor ambiental.

Lucía Ruiz, directora de Estrategia de Mejora Institucional de la Conanp, explicó que los recursos recaudados del pasaporte digital se destinarán de manera directa a la comisión para operar las áreas naturales de una forma más efectiva y al desarrollo de proyectos que no solo generen beneficios a las mismas, sino también a las comunidades que se encuentran dentro de ellas.

“El pasaporte que se lanzará de manera oficial antes de julio próximo también es una campaña de sensibilización sobre lo que representan las áreas naturales protegidas, y más que un impacto al turismo en estos espacios es un impacto de las reservas hacia el turismo. Nosotros regulamos, ordenamos, pero todos somos corresponsables de conservar el patrimonio natural de México, en especial los visitantes”, destacó.

Explicó que el pasaporte se adquiere a través de App Store, Google Play y en la página web de la Conanp, donde además los usuarios tendrán acceso a información básica sobre las áreas protegidas más representativas de México, las actividades que se desarrollan en ellas, su ubicación y datos de contacto para cualquier emergencia.

“Al año tenemos tres millones de visitantes en las reservas naturales, pero en este momento vamos a checar el impacto que se va a obtener con este nuevo sistema. La idea es promoverlo en el extranjero y aprovechar los medios de comunicación y redes sociales, además de instalar puntos de venta en el país”.

Ruiz mencionó que el objetivo en la región del Caribe mexicano y en la Península de Yucatán es vender más de dos mil pasaportes que tendrán un costo anual de 355 pesos o 18 dólares. “El turismo de Cancún y de la Riviera Maya normalmente visita más de un área protegida y con el pasaporte se ahorraría de hacer filas para comprar el brazalete, además de acceder a todas las reservas protegidas del país.

“En Quintana Roo tenemos más de 10 áreas protegidas, entre costeras y marinas; sin embargo, el sistema se extiende a Campeche, Yucatán, Chiapas, donde el impacto del pasaporte digital se queda en la región y en las comunidades”.

La directiva comentó que si la Conanp logra una importante recaudación con esta campaña, la presencia de la Comisión también sería mayor y las comunidades se beneficiarían bajo una perspectiva de conservación y desarrollo sustentable.

Además de administrar las 182 reservas naturales protegidas, la Conanp apoya 384 áreas destinadas de manera voluntaria a la conservación, que suman una superficie de 413 mil 103 hectáreas. (Marlene Hernández).

PROFEPA CLAUSURA OBRAS Y ACTIVIDADES EN COZUMEL

por Latitud21 Redacción 27 abril, 2018

 

 La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró, de manera total temporal, obras y actividades del proyecto Muelle Casa Osio, localizado en Cozumel, por carecer de autorización en materia de impacto ambiental.

Personal de inspección se constituyó en la Zona Federal Marítimo Terrestre  (Zofemat) y zona marina, localizadas a la altura del km 12+957 de la carretera costera sur, en la isla de Cozumel, Quintana Roo, para constatar que las obras y actividades que se desarrollan en dichos sitios, se realizan en apego a la normatividad ambiental aplicable.

Durante la visita de inspección se observó en la Zofemat una superficie rellenada y compactada con arena y material conocido como sascab (utilizado en mezclas para la construcción), con lo que se modificó la morfología original de esta superficie que era rocosa.

Asimismo, se detectó un muro a nivel de piso, que funge como barrera y límite entre la zona rocosa y el área rellenada y compactada; en su interior, se encontraron ejemplares juveniles de Palma chit (Thrinax radiata).

Los inspectores actuantes solicitaron al visitado exhibiera la autorización en materia de impacto ambiental vigente, otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, autoridad federal normativa competente para determinar, en su caso, la viabilidad ambiental  de las obras y actividades inspeccionadas; sin que dicho documento fuera presentado en ese momento.

En virtud de lo anterior, se impuso la medida de seguridad consistente en la clausura total temporal, por lo que se colocó un sello con la leyenda Clausurado, el cual fue fijado en un lugar visible en el predio y construcción.

Con estas acciones, la Profepa fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable de los desarrollos inmobiliarios que se realizan en ecosistemas costeros.

 

¡Los pequeños también entienden de finanzas!

por Latitud21 Redacción 27 abril, 2018

Se acerca el 30 de abril –Día del Niño en México– y creemos que es una buena ocasión para recordar que nadie nació sabiendo administrar su dinero, sino que es algo que aprendemos paso a paso. Por esta razón, es conveniente brindarles a los niños las herramientas y conocimientos necesarios para que tengan un mejor mañana formando hábitos desde pequeños. Este tema cobra particular importancia si consideramos que en México existen más de 39.2 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 0 Y 17 años de edad, lo cual representa 32.8% del total de la población a nivel nacional y en un futuro será la generación económicamente activa.

En algunos años, muchos de ellos ya tendrán ingresos y gastos, por lo que es nuestro deber enseñarles hoy cómo sobrevivir al mundo adulto y formar hábitos de ahorro para que en un futuro tengan la base de saber administrar sus finanzas personales. Sí, es un tema que puede parecer muy complejo en un primer vistazo, sin embargo, enseñarles a los niños aspectos de finanzas personales puede llegar a convertirse en un juego divertido sin que lo noten como algo aburrido.

A continuación algunos consejos que te serán de utilidad para lograrlo:

1.- ¿De dónde viene el dinero?

Es recomendable comenzar explicando a los pequeños de dónde viene el dinero. Esto les ayudará a dimensionar el trabajo que tienen que  hacer papá y mamá para obtener los ingresos del hogar y entender que los recursos financieros no son infinitos. Para ello, dependiendo de la edad de tus hijos, puedes hacer un juego en el que ellos tengan un “empleo” por el cual recibirán un sueldo o premio, siempre y cuando cumplan con sus funciones. De esta forma lograrán comprender que los adultos salen todos los días de casa para obtener el dinero con el cual se adquiere comida y ropa para la familia, además de juguetes para ellos.

2.- ¿Cómo organizamos el dinero en casa?

Ahora que los pequeños del hogar ya saben de dónde proviene el dinero, el siguiente paso es enseñarles a organizar sus finanzas de una forma fácil y didáctica. Una buena idea es incluirlos en el desarrollo del presupuesto (ya sea semanal, quincenal o mensual) de la familia. Si no suelen hacer uno, este es un buen momento para comenzar, y de esta forma, enseñarles aspectos importantes sobre planeación económica, resaltando que es recomendable apegarse a su plan. Incluso, en conjunto con ellos, puedes desarrollar un pequeño tablero, con cartulina o sobre algún pizarrón, en el que los ayudes a realizar su propio presupuesto personal con base en el dinero que reciben, incluyendo el dinero para la escuela y su “domingo”.

3.- Ahora, hablemos de metas y ahorro

El siguiente paso es enseñarles sobre ahorro y metas financieras, dos temas que están estrechamente ligados entre sí. Para comenzar, puedes platicar con ellos para saber si tienen alguna meta que deseen alcanzar, como tener un nuevo juguete o videojuego, ir al cine o comprar sus dulces favoritos. Una vez que lo tengan claro, puedes ayudarles a hacer un dibujo con este objetivo y ponerlo en un lugar donde lo puedan ver constantemente, para no olvidarlo. Esto los motivará a guardar su dinero para cumplir el objetivo y a la larga podrán aprender que es importante no gastar de más hasta cumplir la meta que se propongan.

Asimismo, puedes aprovechar esta ocasión para contarles cuáles son tus metas financieras y qué estás haciendo día tras día para cumplirlas. Por ejemplo, que el 10% de tu ingreso mensual lo destinas como ahorro voluntario en tu cuenta individual de retiro para cuando seas mayor y ya no trabajes, así les estarías enseñando dos lecciones en una: la importancia de tener finanzas sanas y el ser prevenido para su edad adulta en un futuro (¡por muy distante que parezca!).

4.- Una pequeña guía nunca está de más

Si quieres conocer más acerca de cómo puedes fomentar buenos hábitos financieros en tus hijos, puedes buscar algunos libros o materiales didácticos que te serán de utilidad. Por ejemplo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cuenta con un sitio web especializado en temas de educación financiera para niños.

Con estos consejos podrás pasar momentos de mucha diversión con los pequeños del hogar, al tiempo que les ayudarás a evitar que se endeuden a lo largo de su vida o que tengan una mala administración económica. También, podrán apreciar la importancia del trabajo que sus padres realizan para que todos en casa tengan los bienes que necesitan o desean adquirir. Recuerda que lo importante es hacer que estos momentos de aprendizaje sean lúdicos, divertidos y entretenidos para ellos, así podrán tener buenos hábitos financieros que les permitirán tener un mejor futuro.

 

REALIZA THE HOME DEPOT ACCIONES EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

por Latitud21 Redacción 27 abril, 2018

En el marco del Día Mundial de la Tierra, conmemorado el 22 de abril, asociadas y asociados de The Home Depot Playa del Carmen, realizaron acciones de limpieza y conservación de áreas verdes en el parque turístico Xcaret y en el vivero de las instalaciones de la institución Flora y Fauna de México A.C.

Conscientes de la importancia de cuidar nuestro planeta, más de 20 asociados se reunieron para quitar la maleza de plantas, trasplantar y sembrar nuevas flores, así como limpiar el vivero y recoger la basura del parque en el que se lleva a cabo el Programa de Conservación de Tortugas Marinas, contribuyendo a la conservación y mejora del medio ambiente.

“Meses como éste, en el que celebramos el Día de la Tierra, es muy importante analizar qué estamos haciendo por cuidar el planeta en el que vivimos. Por eso todos los asociados de The Home Depot, nos sentimos orgullosos de poder realizar este tipo de actividades que nos pone en contacto con el medio ambiente, pero principalmente, podemos aportar nuestro granito de arena para tener un mundo más verde,” afirmó Rocío Córdova, asociada de la tienda The Home Depot Playa del Carmen.

Esta jornada forma parte del Programa Nacional de Voluntariado “Equipos Depot”, a través del cual año con año The Home Depot beneficia a miles de personas. Tan solo en 2017, se realizaron 725 jornadas en las 32 entidades del país.

Además de las actividades de Responsabilidad Social que implementa la empresa, como jornadas de voluntariado y donaciones a instituciones que benefician al medio ambiente, The Home Depot considera la conservación del medioambiente como una de sus prioridades y por ello el 100% de sus tiendas implementan sistemas que generan ahorros de más del 40% en el consumo eléctrico. Además, busca concientizar a cada vez más mexicanos poniendo a su alcance productos con tecnología sustentable para reducir el consumo de energía, agua y luz en el hogar.

Así, The Home Depot México refrenda su compromiso de generar mejores condiciones sociales, de dignidad y calidad de vida en aquellos lugares donde se encuentra, reafirmando así su condición de Empresa Socialmente Responsable.

INICIA XOXIMILCO PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD DE BENITO JUÁREZ

por Latitud21 Redacción 27 abril, 2018

El parque Xoximilco, de Grupo Experiencias Xcaret, inició su programa de vinculación con la comunidad en el municipio de Benito Juárez, a través de un concurso de dibujo denominado ¿Qué haces para cuidar el agua?, en la primaria Serapio Rendón.
La convocatoria fue abierta para todos los grados escolares de la escuela pública y resultó muy exitosa, pues en ella participaron 417 estudiantes de primero a sexto grado. El concurso consistió en la elaboración de murales por parte de los estudiantes, bajo la guía de sus profesores y padres de familia, en los que reflejaron acciones enfocadas al cuidado del agua en la casa, en la escuela y en su comunidad.
La escasez de agua es una problemática global que se presenta todos los continentes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud este fenómeno ya afecta a cuatro de cada 10 personas en México. El 90% de los desastres naturales están relacionados con el agua y 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas. Fomentar la conciencia sobre este fenómeno es un reto, pero forma parte de la solución para enfrentar las afectaciones en el futuro.
Uno de los requisitos para la elaboración de estos murales era que los alumnos utilizaran materiales reciclados. Cada grupo escolar debía presentar un solo mural, elaborado con la colaboración de todos. Un representante de cada equipo expuso el mural y su significado ante el jurado calificador que evaluó creatividad, originalidad, contenido, explicación y uso de materiales reciclados.
Ante la cantidad y calidad de los trabajos presentados el jurado acordó premiar a dos equipos ganadores, gracias a lo cual todos sus integrantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia gastronómica, artística y musical con sabor a México, el próximo lunes 21 de mayo, en el marco del Xoxiencuentro 2018. Este evento forma parte de los compromisos del Equipo Rosa EarthCheck de Xoximilco, encabezado por  Alfredo Pimentel, enfocado a garantizar buenas prácticas que aseguren la sostenibilidad del parque. El jurado calificador estuvo integrado también por Lucia Murguía, Jefatura de Relaciones Públicas; Enrique Cervantes, Supervisor Musical; Octavio Ortega Hurtado, Asistente Administrativo; y Marco Hernández Díaz, Gerencia Operativa de Xoximilco.

Eco-Bahia Celebra el Día de la Tierra con los más pequeños de la comunidad

por Latitud21 Redacción 23 abril, 2018

Con una visita a la Primaria “Matilde Montoya, la fundación realizó junto con sus alumnos actividades relacionadas al cuidado del medio ambiente.

El Día Internacional de la Madre Tierra, se celebra el 22 de abril, es una oportundiad para hacer conciencia a todos los habitantes del planeta sobre los problemas que afectan al mundo y encontrar un equilibro con las necesidades económicas y sociales

En esta ocación la fundación Eco-Bahia visitó la Escuela Primaria “Matilde Montoya” en el poblado de Chemuyil y junto con  más de 60 alumnos y profesores se pusieron sobre la mesa de discusión temas como: sobrepoblación, crisis de la biodiversidad  y contaminación.

Los niños formaron equipos y presentaron propuestas para solucionar estos problemas que aquejan al medio ambiente como es la separación de residuos, el gasto el agua, energía y consumo responsable, en donde las más destacadas fueron premiadas.

EcoBahia entregó plantas a todos los alumnos con el compromiso de cuidarlas ya que entregaran sus resultados en un mes que regrese la fundación para darle seguimiento al proyecto.

“Para la fundación es de suma importancia la educación de los más pequeños de nuestra comunidad sobre temas como son la biodiversidad, el buen uso de  nuestros recursos naturales y el papel que desempeñamos todos en el cuidado de la Madre Tierra” aseguró Katia Cordourier directora de la Fundación Ecológica.

  • 1
  • …
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • …
  • 48

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo