domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Grupo Cumbres entrega donativo al Cuerpo de Bomberos en el Día del Amor y la Amistad

por NellyG 14 febrero, 2025
En un acto de solidaridad y compromiso social, Grupo Cumbres entregó un donativo de $25,000 pesos al Cuerpo de Bomberos de Cancún, en el marco del Día del Amor y la Amistad.
El Lic. Eduardo Martínez, director general de Grupo Cumbres, hizo entrega de la aportación al comandante Aquileo Cervantes, director del cuerpo de bomberos, resaltando la importancia de apoyar a quienes, con valentía y entrega, protegen a nuestra ciudadanía.
Este donativo fue posible gracias a la entusiasta participación de mil 47 corredores en la novena edición de la Carrera Cumbres, evento impulsado por MotionEvents. En representación de la organización, Armando Macías agradeció el esfuerzo de cada participante, subrayando que su compromiso permitió materializar esta noble contribución.
Durante la conferencia de prensa, se contó con la presencia de Gabi Piña, Gerente de Ventas de Grupo Cumbres, y se agradeció el apoyo de las autoridades, el cual fue clave en la realización del evento,
El evento culminó con un emotivo convivio, en el que los bomberos disfrutaron de una agradable comida, reconociendo su labor y compromiso con la seguridad de Cancún.
Grupo Cumbres y MotionEvents agradecen a cada corredor y aliados que hicieron posible esta gran iniciativa. ¡Juntos, seguimos fortaleciendo nuestra comunidad!

Hoteleros se unen para llevar alegría a niños

por NellyG 2 febrero, 2025

 

 

La AHCPMIM entregó 1,600 juguetes a niños en comunidades locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y la sostenibilidad del Caribe Mexicano

 

Con más de 130 hoteles asociados y más de 50 miembros aliados, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) representa un pilar fundamental para el desarrollo turístico y económico del Caribe Mexicano. Fundada en 1977, esta agrupación ha consolidado su labor no solo como promotora de los destinos, sino también como un agente de cambio comprometido con el bienestar de las comunidades locales.

En ese espíritu de responsabilidad social, la agrupación celebró con éxito la séptima edición del “Juguetur”, una iniciativa que demuestra cómo la hospitalidad puede extenderse más allá de las puertas de los hoteles para tocar las vidas de quienes más lo necesitan.

Este año, la campaña logró la entrega de más de 1,600 juguetes a niñas y niños en comunidades de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Los regalos, donados por hoteles como Dreams Vista Cancún, Waldorf Astoria, Breathless Riviera Cancún, Hilton Cancún An All Inclusive Resort, y más, fueron repartidos en diversas fechas y lugares significativos: el Ejército de Salvación y Huellas de Pan en Cancún, la Casa Hogar San José de la Inmaculada en Rancho Viejo, y el Jardín de Niños Vicente Guerrero en Leona Vicario.

Toda ayuda suma

 

Estas acciones, realizadas con el apoyo del grupo Damas Hoteleras de Cancún, así como de Blue Diamond Resorts y Dreams Vista Cancún, llevaron sonrisas y alegría a cientos de pequeños durante el Día de Reyes.

El compromiso de la asociación y sus miembros con la sostenibilidad y el desarrollo integral de los destinos se refleja en iniciativas como esta, donde el sector hotelero devuelve un poco de lo mucho que las comunidades han aportado al éxito de Cancún y la Riviera Maya.

La magia de estas donaciones no solo radica en los juguetes, sino en el mensaje de esperanza y unión que simbolizan, recordándonos que el crecimiento del Caribe Mexicano debe ser inclusivo, sostenible y humano.

Acciones como el Juguetur refuerzan el propósito de la hotelería organizada de construir un mejor mañana, uno donde el sol del Caribe Mexicano brille para todos, especialmente para los niños que representan el futuro de la región.

 

::::::::::::::::::::::

Beneficiados

 

– Ejército de Salvación (Cancún)

– Huellas de Pan (Cancún)

– Casa Hogar San José de la Inmaculada (Rancho Viejo)

– Jardín de Niños Vicente Guerrero (Leona Vicario)

 

Días de Apreciación: The Dolphin Company celebra a los héroes de la comunidad

por NellyG 20 enero, 2025

  The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, presenta la iniciativa “Días de Apreciación”, una serie de jornadas especiales dedicadas a reconocer el esfuerzo y dedicación de diversas profesiones esenciales para nuestra comunidad. Los homenajeados podrán disfrutar de un día entero en los parques participantes con una promoción especial.

“Días de apreciación” es una iniciativa creada para reconocer a profesiones clave como transportistas, militares, maestros, bomberos, personal de salud, policías y trabajadores del sector público, entre otros. La promoción ofrece una entrada gratuita al héroe de la comunidad, al llevar a un acompañante. Para hacer válida la promoción, es necesario realizar una reserva previa al call center de The Dolphin Company y deberá presentar una identificación oficial vigente que respalde su profesión en el día correspondiente. La primera edición de esta iniciativa, los días 25 y 26 de enero, estará dedicada a reconocer la labor de los transportistas de la ciudad, entre quienes se encuentran taxistas, conductores, conductores de carga, y todos aquellos que, a través de su trabajo en el transporte, contribuyen a la movilidad y bienestar de la población.

«En The Dolphin Company queremos reconocer la pasión y esfuerzo de quienes dedican su vida al servicio de los demás. Creemos que estas pequeñas acciones de agradecimiento generan grandes impactos en la vida de las personas. Esta iniciativa es un primer paso para reconocer a estos héroes de la comunidad que hacen una labor asombrosa día con día en beneficio de la población.» comentó Freddie Gómez, Director Comercial de The Dolphin Company.

 

A continuación, el calendario de los “Días de Apreciación”:

FECHAS DÍA DE APRECIACIÓN PARQUES PARTICIPANTES
Enero 25 y 26 Transportistas Dolphin Discovery Isla Mujeres, Parque Garrafón, Selva Mágica, Aquaventuras
Febrero 22 y 23 Militares Dolphin Discovery Isla Mujeres, Parque Garrafón, Selva Mágica, Aquaventuras
Mayo 17 y 18 Maestros Dolphin Discovery Isla Mujeres, Parque Garrafón, Selva Mágica, Aquaventuras
Agosto 23 y 24 Bomberos Dolphin Discovery Isla Mujeres, Parque Garrafón, Selva Mágica, Aquaventuras
Septiembre 06 y 07 Día del Sector Salud Dolphin Discovery Isla Mujeres, Parque Garrafón, Selva Mágica, Aquaventuras
Noviembre 01 y 02 Policías Dolphin Discovery Isla Mujeres, Parque Garrafón, Selva Mágica, Aquaventuras
Diciembre 06 y 07 Trabajadores del Sector Público Dolphin Discovery Isla Mujeres, Parque Garrafón, Selva Mágica, Aquaventuras

Con esta acción, The Dolphin Company honra a quienes día a día contribuyen al bienestar de la sociedad, brindándoles a su vez, momentos de agradecimiento y alegría.

###

Tu Sonrisa Vale x3: una iniciativa con causa de The Dolphin Company

por NellyG 15 enero, 2025

 

 

Cancún, Quintana Roo a 15 de enero, 2025.- The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, a través de su Fundación Dolphin Discovery I.A.P presenta “Tu Sonrisa Vale X3”, una iniciativa de impacto social en la que los participantes obsequiarán a través de su compra, una tercera entrada, sin costo adicional, a una persona en situación de vulnerabilidad.

“Tu Sonrisa Vale X3” tiene como objetivo sensibilizar a los visitantes y ofrecerles la oportunidad de contribuir al bienestar de otros miembros de su comunidad. Al adquirir una promoción 2×1 a precio regular a través del call center del parque participante, The Dolphin Company y Fundación Dolphin Discovery I.A.P, destinarán una tercera entrada a personas seleccionadas de asociaciones civiles aliadas a través del programa “Cumplimiento de Sueños». Entre los beneficiarios de esta acción se encuentran niños de casas hogar, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes podrán disfrutar de momentos inolvidables en los parques de The Dolphin Company.

“Nos entusiasma presentar esta iniciativa al público. Nuestros visitantes no solo estarán creando recuerdos inolvidables para sí mismos, sino que también tendrán la oportunidad de impactar la vida de quienes más lo necesitan. En The Dolphin Company, estamos comprometidos con crear experiencias que inspiren y unan a la comunidad. Por eso, extendemos la invitación a todos para unirse a este esfuerzo, brindando la oportunidad a otros de vivir la experiencia de su vida”, mencionó Freddie Gómez, Director Comercial de The Dolphin Company.

 

Dejando huellas de vida

por NellyG 3 enero, 2025

 

 

 

Fundación Eco-Bahía fortalece la biodiversidad urbana en Playa del Carmen

En su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad, la Fundación Eco-Bahía participó activamente en la campaña de arborización “Dejando Huellas de Vida”, organizada por la Asociación Civil Moce Yax Cuxtal A.C.

Esta iniciativa tiene como objetivo mitigar los efectos del cambio climático y reducir las islas de calor en Playa del Carmen, mediante la plantación de árboles en zonas urbanas.

Durante cuatro exitosas jornadas de reforestación, en la Avenida CTM, en la Avenida Constituyentes y en los alrededores del Cenote Cojón de Gato, en Bosque Real, se logró la plantación de más de 100 árboles, con la colaboración de más de 100 voluntarios que se unieron para restaurar el ecosistema urbano de la ciudad.

“Cada árbol plantado es un paso más hacia la creación de espacios urbanos más verdes, resilientes y habitables. Estas actividades refuerzan nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y demuestran el poder del trabajo en equipo para lograr cambios significativos”, comentó Luis Verdi, gerente de la Fundación Eco-Bahía México.

Explicó que las especies seleccionadas para la campaña incluyen cedros, caobas, flor de mayo, ceibas y palmas chit, todas elegidas cuidadosamente por su capacidad de fortalecer la biodiversidad local y contribuir a la restauración de los ecosistemas. Además de embellecer el entorno, los árboles juegan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático al absorber dióxido de carbono y mejorar la calidad del aire.

Agregó que esta iniciativa está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente con el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, el ODS 13: Acción por el Clima y el ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, reforzando así el compromiso de Eco-Bahía con la creación de un futuro más saludable y sostenible para nuestras comunidades.

“Estamos profundamente agradecidos con la Asociación Civil Moce Yax Cuxtal A.C. por liderar esta noble causa y con todos los voluntarios que participaron. Gracias a su dedicación, estamos dejando huellas de vida que tendrán un impacto duradero en el medio ambiente y en las futuras generaciones”, dijo Verdi.

Además, invita a la comunidad a unirse a su compromiso con la educación ambiental y la conservación. “Cada aporte marca la diferencia en la preservación de nuestro hermoso planeta”, expresó.

 

::::::::::::::::::::::::

+100 árboles

plantados de cedro, caoba, flor de mayo, ceiba y palma chit

Alianzas contra la desnutrición

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

 

Fundación CMR y Fundación Dr. Simi promueven alianzas entre más de 140 fundaciones para apoyar la alimentación infantil en México y beneficiar a futuras generaciones

 

En México, la desnutrición infantil continúa siendo un desafío que afecta a más de 3 millones de niñas y niños, un problema complejo que requiere la acción conjunta de diversos sectores de la sociedad. Instituciones comprometidas con el bienestar de las futuras generaciones han sumado esfuerzos para enfrentar esta realidad, promoviendo iniciativas que abordan tanto las causas como las consecuencias de esta situación. Entre estas acciones destaca el reciente 12º Congreso de Fortalecimiento Institucional, evento organizado por Fundación CMR y Fundación Dr. Simi como una plataforma clave para impulsar estrategias efectivas y alianzas en favor de la nutrición infantil.

Este evento reunió a más de 140 organizaciones de la sociedad civil y 24 expertos nacionales e internacionales, fortaleciendo capacidades y promoviendo alianzas estratégicas.

Desde su creación en 2005, Fundación CMR ha beneficiado directamente a más de 145 mil niños y apoyado iniciativas enfocadas en mejorar la nutrición y el desarrollo integral infantil. Durante el congreso, se abordaron temas esenciales como la importancia de la alimentación saludable, la estimulación temprana y el fortalecimiento del liderazgo femenino en comunidades vulnerables.

Ponencias destacadas incluyeron a Delhi Trejo, de UNICEF, quien subrayó la relevancia de adoptar hábitos alimenticios saludables desde la infancia, y Pilar Gómez Vega, de Fundación Televisa, quien resaltó el papel de las interacciones positivas en los primeros años de vida para un desarrollo integral. Además, talleres como el de Diana Delgadillo, de The Hunger Project México, enfatizaron el empoderamiento femenino y el trabajo comunitario como herramientas clave para el cambio.

 

Mejores prácticas

 

El congreso también promovió la adopción de estándares como la certificación NOM ECO 334 para garantizar prácticas adecuadas en la preparación de alimentos y reforzar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables.

La desnutrición infantil en México es una problemática que afecta a más de 3 millones de niñas y niños. Durante el evento, expertos y representantes de fundaciones coincidieron en la importancia de un abordaje integral que combine una nutrición adecuada con la estimulación temprana y el desarrollo emocional. Este enfoque busca no solo mejorar la salud física, sino también fortalecer las capacidades cognitivas y sociales de los menores.

Asimismo, se destacó la relevancia de la revalorización de los alimentos saludables frente a la comida ultraprocesada. La educación alimentaria y la adopción de hábitos sanos desde los primeros años de vida se presentaron como pilares fundamentales para combatir la desnutrición crónica y garantizar el bienestar a largo plazo de las futuras generaciones.

El papel de las mujeres en las comunidades vulnerables fue otro tema central. Talleres como el de The Hunger Project México subrayaron la importancia del liderazgo femenino en la construcción de soluciones sostenibles, especialmente en zonas rurales e indígenas. Estas iniciativas buscan empoderar a las mujeres como agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo la autogestión y el desarrollo local.

Por último, el congreso sirvió como una plataforma para compartir experiencias y conocimientos entre las organizaciones asistentes. Este intercambio permitió identificar buenas prácticas y estrategias innovadoras que podrán ser replicadas en diferentes regiones del país, maximizando el impacto de los programas destinados a erradicar la desnutrición infantil.

 

+ 140 fundaciones y 24 expertos participaron en el Congreso de Fortalecimiento Institucional

 

145,000 niños

beneficiados desde 2005 a través de la Fundación CMR

 

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 48

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo