miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

CONSEJOS PARA TENER FINANZAS SANAS TODO EL AÑO Y ¡LOGRAR TUS OBJETIVOS!

por Latitud21 Redacción 23 enero, 2018

Inició 2018 con nuevos retos y metas por cumplir a lo largo del año. Para asegurar el éxito de estos objetivos, será importante mantener una administración sana de las finanzas.

Por ello, Rebeca Azaola, Country Manager de Afluenta, te comparte algunos consejos de utilidad que te ayudarán a mejorar o conservar tus finanzas y, por ende, realizar las cosas que te planteaste como viajar, aprender idiomas, comprar algún bien inmueble, cambiar de carro, por mencionar algunos.

¡Fortalece tu cartera! Tomar buenas decisiones, será más práctico si sigues estas recomendaciones.

 

  1. Conoce tu verdadera situación financiera

Lo primero es que tengas el conocimiento total de tus ingresos y tus gastos.

Toma en cuenta tu conducta financiera y considera informarte más sobre cómo se debe manejar de manera sana.

 

  1. Saber elaborar y seguir un presupuesto

Para que puedas controlar tus gastos es necesario que te apegues a un presupuesto, éste es una herramienta útil que te ayuda a mantener tus finanzas en orden.

Recuerda que lo que elabores debes cumplirlo.

 

  1. Equilibrio económico

También es relevante que tomes decisiones basadas en tus gastos, ajustar tu estilo de vida a la meta que quieres lograr y en muchas ocasiones aprender a decir no.

Con tu presupuesto será más fácil conocer la cantidad de dinero que puedes disponer para tus gastos fijos, tu inversión y gastos en tu entretenimiento.

 

  1. Controla tus gastos hormiga

Usualmente un gran porcentaje del sueldo mensual se va en compras por impulso que pueden pasar desapercibidos, por ejemplo: cajetillas de cigarros, café, botellas de agua, taxis, y botanas que al final representan un impacto en nuestra economía.

Todos tenemos fugas de dinero y también conductas que mejorar. Si no adquieres autodisciplina, no llegará muy lejos en el control de tus finanzas personales.

 

  1. No sólo ahorres ¡también invierte!

Mientras que al ahorrar sólo se guarda el dinero, al invertir tu dinero toma riesgos que le permiten alcanzar mayor rentabilidad, incrementando el capital.

En plataformas como Afluenta una persona puede ser inversionista ingresando desde $5,000 MXN. Al invertir será más fácil que alcances tus metas financieras.

 

  1. Busca la manera de incrementar tus ingresos

La alternativa en auge es invertir en empresas FinTech, que entre varios beneficios ofrecen un rendimiento más alto que los bancos tradicionales. Existen plataformas, como Afluenta(www.afluenta.com.mx), que son muy amigables y seguras para hacerlo;

Todos pueden ser inversionistas y aumentar sus finanzas si se toman las decisiones correctas.

 

La buena noticia de estos tips es que cada uno se complementa entre sí, por ejemplo si disminuyes tus gastos hormiga o comienzas a tener otra fuente de ingresos tendrás más dinero disponible para invertir de manera inteligente.

Considera que administrar bien tu dinero será la única manera de lograr tener unas finanzas sanas y para alcanzarlo te puedes apoyar en la asesoría que las nuevas plataformas digitales brindan. A través de estas aprenderás a optimizar tus finanzas y manejar el dinero de una forma más inteligente y conveniente.

 

¡Pásame la salsa! Es hora de comer

por Latitud21 Redacción 23 enero, 2018

Coloridas, líquidas o espesas, frías o calientes, con hierbas, frutas o vegetales; las salsas mexicanas acompañan nuestros platillos para hacerlos lucir mejor y ofrecer al paladar una gran experiencia de sabor.

Un estudio realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica revela que 0.4% de los mexicanos considera que a la hora de la comida la salsa no puede faltar en la mesa, a pesar de ello 78.8% cree que es muy común que los mexicanos acompañen sus comidas con ella.

En realidad, 92% de los mexicanos acostumbra acompañar sus alimentos con salsa, ya sea incluyéndola en la preparación del platillo o agregándola una vez que está servida en el plato o envuelta en una tortilla.

El ingrediente base para elaborar una salsa mexicana es el chile, tan solo en México existen 64 tipos diferentes y cada familia tiene una forma especial de utilizarlos al preparar una salsa. Las que más resaltan, por las preferencias del público, son: la verde, la de jitomate, de chile habanero, el guacamole, la mexicana, las envasadas, la de chipotle, la ranchera, de chile morita y la borracha.

81% de los encuestados considera que la salsa, su preparación y consumo, es un elemento que distingue a los mexicanos de otros países. Dado que la salsa verde es la más popular – con 30.4%de las preferencias –, después del chile el ingrediente que no puede faltar en una salsa es el tomate, seguido de jitomate, ajo, cebolla, sal, cilantro, aguacate o algún condimento.

Un 89.6% de los mexicanos elabora la salsa en su hogar, mientras que un 8.9% las compra ya preparadas. Para preparar una salsa los ingredientes pueden molerse crudos, hervidos o asados en una licuadora o en el ancestral y tradicional molcajete.
De acuerdo con el estudio, solo 54.3% de los mexicanos usa o conoce a alguien que utiliza el molcajete para para preparar la salsa, mientras que 44.1% considera que uso es poco o nada común.

La palabra molcajete proviene del náhuatl mollicaxtli y temolcaxitl, que significan vasija para la salsa o vasija de piedra para el mole. El molcajete puede ser de piedra, barro o madera. Para poder obtener la salsa se requiere del tejolote, una piedra que sirve para moler los ingredientes.

De las 64 variantes de chile que existen en nuestro país, las más conocidas por los mexicanos y sus favoritas para preparar salsa son: serrano, jalapeño, de árbol, guajillo, chipotle, habanero, pasilla, morita, cuaresmeño y morrón.

YA PUEDES IMPRIMIR TU ACTA DE NACIMIENTO CERTIFICADA DESDE CASA

por Latitud21 Redacción 11 enero, 2018
 

El auge digital cada vez llega a más actividades y servicios básicos en la sociedad. Y es que existen 7 mil 500 millones de habitantes en el mundo, de ellos 2 mil millones 340 mil son usuarios de redes sociales, según datos proyectados por Statista.

De ahí que números precisos de eMarketer proyectan que la cuota de marketing digital global crecerá al 42 por ciento en 2018, en comparación con el 31.5 por ciento de 2015.

En México, el Gobierno Federal dio un paso referente a la parte digital hoy, con la puesta en marcha del programa que permite que cualquier mexicano obtenga su acta de nacimiento certificad, sin necesidad de acudir a una instancia, como anteriormente se realizaba.

Esta noticia generó la tendencia #ActaDeNacimiento, con 36 millones 6 mil 538 impresiones generadas en 14 millones 944 mil 907 cuentas de Twitter, de acuerdo con TweetReach.

El presidente Enrique Peña Nieto, realizó el anuncio y dijo que: “las actas obtenidas por internet son documentos legales y válidos, tanto en instituciones públicas como privadas. Todas las autoridades están obligadas a aceptarlas y a contar con los mecanismos necesarios para verificar su autenticidad”.

Aquí puedes descargar tu #ActaDeNacimiento:

https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

 Niños & Niñas del municipio de Chemax en Yucatán reciben donación de juguetes de Bahia Principe Riviera Maya

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018

Los tres Reyes Magos repartieron más de 250 juguetesy los pequeños de  la primaria U Sasil Kaan disfrutaron de la tradicional rosca y de un inolvidable día.

Quintana Roo, 6 Enero 2018.- Bahia Principe Riviera Maya Resort a través de la Fundación Ecológica organizó la campaña “Se Busca Cuarto Rey Mago” con la intención de recibir juguetes en donación de parte de todos los colaboradores del complejo hotelero. La entrega de los juguetes fue hecha a la comunidad de Hidalgo y Cortez y se realizó en la escuela primaria U Sasil Kaan a través de Javier González, Subdirector General Adjunto, Julio Porras, Director de Entretenimiento, Alberto Lagoa, Director de Servicios Comunes y Katia Courdourier, directora de la Fundación.

Con una entusiasta participación se lograron reunir mas de 250 juguetes que fueron repartidos a los pequeños de esta comunidad maya perteneciente al municipio de Chemax, Estado de Yucatán.Los niños además disfrutaron de una deliciosa rosca de Reyes, dulces, piñatas y, por supuesto, la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar para entregarles sus regalos.

¿Cómo iniciar un presupuesto familiar para 2018?

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018

Siempre es buen momento para planear un presupuesto familiar y qué mejor que ahora, cuando está empezando el año. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, más de 63% de los mexicanos dijeron no tener ningún tipo de registro de sus gastos; esto ocasiona que no puedan llevar a cabo una planeación o meta financiera durante el año. Por ello, conocer nuestros  gastos es el primer paso para un presupuesto familiar, no hacerlo pone en riesgo el futuro de la economía familiar.

Para que este año tú y tu familia disfruten de una buena salud financiera y logren todos sus objetivos, les compartimos algunos consejos para manejar un buen presupuesto:

Identifiquen sus ingresos y gastos fijos

En este momento es muy difícil saber exactamente todos los ingresos y gastos fijos que tendrán en el año, pero sí pueden hacer un estimado de sus ingresos fijos (sueldos y entradas seguras de dinero), así como tener una visión de aquellos gastos esporádicos a los que te enfrentarás (pagos de tenencias, seguros, predial, etc.).  Pueden empezar sumando el sueldo de los integrantes de la familia que aportan al hogar e incluir entradas adicionales como el aguinaldo y bonos que saben les esperan, y a este total restar los gastos fijos como la renta o hipoteca, servicios de gas, luz y agua, o  colegiaturas. En la sección de gastos fijos también se debe incluir aquellas deudas a meses con o sin intereses que ya se tengan. Con este simple cálculo, tendrán un estimado mensual y anual de los gastos familiares, pero lo más importante es que conocerán cuánto podrán ahorrar y desde ahora fijar límites y presupuestos para que al final de año logren sus objetivos. Recuerda que el mes de enero será esencial para mantener el control durante el resto del 2018.

Despídete de lo innecesario

Si su presupuesto está muy justo o en números rojos, puedes empezar eliminado los gastos que son innecesarios. Por ejemplo, si mes con mes pagan un servicio de televisión por cable, pero lo usan muy poco, es un gasto que podrían eliminar. Estos gastos que no aportan un beneficio a la familia pueden llegar a convertirse en “gastos hormiga” y afectar su economía. Aquí lo importante es hacer una evaluación honesta y eliminar todo lo que no es necesario. Es importante que como familia tengan un propósito común y que todos estén comprometidos para lograrlo, así cuando se vean tentados imaginen ese viaje tan esperado de diciembre, así lo  pensarán dos veces antes de quitarle dinero a ese propósito.

¿Cuál es el objetivo?

El siguiente paso es establecer cuáles son los objetivos familiares y personales que tienen para este 2018. Por ejemplo, pensemos que todos se fijan como meta acabar con las deudas que han adquirido en los últimos meses. Entonces, sería conveniente que establezcan todos los detalles desde ahora: ¿Cuál es la fecha límite que se pondrán para ello? ¿Cuánto pueden pagar mensualmente? ¿Qué deudas pagarán primero?  También, es probable que alguien de la familia tenga algún objetivo en particular, como tomar algún curso o adquirir una nueva computadora. También incluyan estos planes dentro del presupuesto familiar, ya que aunque sean gastos individuales, pueden llegar a repercutir sobre el total de los gastos.

Contemplen tener un “salvavidas”

Dentro de su presupuesto, consideren utilizar una parte del dinero para tener un fondo de ahorro para emergencias familiares. Este ahorro se puede convertir en un “salvavidas” ante una urgencia, como cambiar una tubería rota, pagar los servicios de salud de algún miembro de la familia o el deducible del seguro. Es recomendable que este fondo sea de entre 3 y 6 meses de sus ingresos.

Otro elemento importante: ahorro para el retiro

Muchas personas dejan fuera de la planeación financiera su ahorro para el retiro, pues lo ven como un “gasto” o prefieren usar ese dinero para gastos más inmediatos, ya que el retiro lo ven aún como algo muy lejano. Sin embargo, cuanto antes empiecen a ahorrar para su retiro, mejor. Es recomendable que todas las personas que cuentan con ingresos fijos, consideren destinar al menos 10% de este ingreso mensual como ahorro voluntario en su Afore.

Recuerden que un “presupuesto” no es algo que esté escrito en piedra. De hecho, es muy probable que tengan que realizar algunos ajustes a lo largo del año en función de las circunstancias que se vayan presentando. Mientras los ajustes sean menores y balanceados, no se preocupen si no cumplen al pie de la letra el presupuesto. Lo que sí no se puede romper es la planeación y el esfuerzo para que cada miembro de la familia aporte su granito de arena para alcanzar las metas familiares este 2018.

La Asociación de Hoteles de Cancún & Puerto Morelos realiza el primer Juguetur   

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018

 

La Asociación de Hoteles de Cancún & Puerto Morelos en conjunto con hoteles asociados, miembros aliados y colaboradores, llevó a cabo el primer Juguetur el día sábado 6 de enero en el Domo de la Región 237 de Cancun.

En esta celebración de Día de Reyes se repartió la tradicional rosca, bebidas, así como también se presentó de un show infantil, música, concursos y mucha diversión para los niños de la localidad, quienes lo recibieron con gran alegría.

Roberto Cintrón, presidente de la Asociación, felicitó a los pequeños haciendo entrega de más de mil 700 juguetes, acompañado de Samantha Frachey, Daniela Vara y Eduardo Domínguez, integrantes del Consejo Directivo de la AHC&PM.

Posteriormente, continuó el Juguetur en el parque central de Leona Vicario y en compañía de  los Reyes Magos se entregaron juguetes a niñas y niños de la localidad.

Este festejo y entrega de juguetes fue posible gracias a la suma de buenas voluntades de los hoteles asociados y miembros aliados que se unieron a esta noble causa.

  • 1
  • …
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • …
  • 48

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo