jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Las 10 mejores empresas para trabajar, según sus empleados

por Latitud21 Redacción 30 enero, 2018

Seguramente te has preguntado dónde podrías encontrar una buena oferta laboral.

Love Mondays elaboró la primera edición del ranking de las empresas más amadas por sus colaboradores en. El ranking fue hecho en base a miles de opiniones de profesionistas en más de 30 mil empresas en todo el país a lo largo del 2017. En esta edición se consideraron:

Ranking de las 30 empresas más amadas: un mínimo de 50 evaluaciones publicadas en Love Mondays entre 01/01/17 y 30/11/17.

La posición de las empresas en el ranking se basa en la calificación de satisfacción general de sus colaboradores.

Te presentamos las 10 mejores empresas, según sus empleados.

10 Fiat Chrysler Automobiles (FCA)

  • Calificación: 4.02
  • Evaluación: Empresa preocupada por el desarrollo de su personal. Excelente ambiente laboral. Capacitación constante y con visión al futuro.

9 Starbucks

  • Calificación: 4.06
  • Evaluación: Buenas prestaciones, horario flexible y buena comunicación. Ambiente positivo entre compañeros y staff gerencial.

8 GNP Seguros

  • Calificación: 4.07
  • Evaluación: Tiene un gran sentido de pertenencia, buenas prestaciones, muy buena empresa para aprender del mercado asegurador.

7 DHL

  • Calificación: 4.07
  • Evaluación: Crecimiento laboral y un gran ambiente, todas las personas muy amables y se preocupan por su personal. No cabe duda que por eso son una empresa líder.

6 General Electric (GE)

  • Calificación: 4.09
  • Evaluación: Flexibilidad de horario, buenas compensaciones. Hay políticas para cuidar el bienestar del empleado.

5 Ford

  • Calificación: 4.14
  • Evaluación: Estabilidad, opciones amplias para crecer, contacto con el mundo Ford en general, trabajas en equipos multidisciplinarios.

4 Compartamos Banco

  • Calificación: 4.15
  • Evaluación:Excelente ambiente laboral, crecimiento a corto plazo. Superación y capacitación constante. Todos tus compañeros están al pendiente de todo.

3 Grupo Bimbo

  • Calificación: 4.25
  • Evaluación: Capacitación constante, salarios respetables, no hay recorte de personal, siempre a la vanguardia y es una empresa expansión.

2 Telmex

  • Calificación: 4.33
  • Evaluación: Es una empresa mexicana con alta tecnología a nivel mundial con personal altamente calificado con mucha disponibilidad y experiencia.

1 Natura

  • Calificación: 4.49
  • Evaluación: Muy buen ambiente de trabajo, buenas prestaciones (vacaciones, vales de despensa, vales de restaurante, seguro de gastos médicos mayores).

Termina exitosa primera fase de “The Business Excellence Forum” en Riviera Maya

por Latitud21 Redacción 24 enero, 2018

Los mejores coaches de negocios de América Latina impartieron ocho conferencias a empresarios y dueños de negocios con la finalidad de incrementar la perspectiva, rentabilidad y productividad de sus negocios, perfilándose a lograr empresas exitosas mejorando sus sistemas y resultados.

Las conferencias abordaron temas clave para el crecimiento de negocios que abarcaron finanzas estratégicas, franquicias, indicadores clave de desempeño, Accountability (confiabilidad del equipo), liderazgo, planeación y equipos de alto desempeño.

Los empresarios que asistieron a The Business Excellence Forum Latinoamérica comentaron que los temas tratados en este evento empresarial ampliaron su visión a futuro y perspectiva de crecimiento para su negocio.

Martín Sánchez Segura, director de ActionCoach Sureste, firma que trajo este foro a la Riviera Maya, comentó “estamos muy satisfechos del impacto que tuvo este evento en los dueños de negocios participantes y esperamos que ellos mismos nos ayuden a difundir la importancia de formarse y prepararse como empresarios”.

En el marco de este evento, se entregaron reconocimientos a empresas y empresarios que han destacado en estos últimos años, entre los que destacan:

Carlos Calderón, por su ejemplo de disciplina, consistencia, actitud y compromiso.

Laboratorios Laclicsa, por su trayectoria y liderazgo.

Experience Hotels, por su cultura empresarial

Alfa Inmobiliaria, como mejor empresa en servicio al cliente

Grupo Bovinos, como la empresa del año por sus grandes logros y resultados.

La segunda Fase de The Business Excellence Forum se llevó a cabo el 21 de enero en Mérida, Yucatán con la destacada presencia de Brad Sugars fundador de la Firma ActionCOACH.

CONSEJOS PARA TENER FINANZAS SANAS TODO EL AÑO Y ¡LOGRAR TUS OBJETIVOS!

por Latitud21 Redacción 23 enero, 2018

Inició 2018 con nuevos retos y metas por cumplir a lo largo del año. Para asegurar el éxito de estos objetivos, será importante mantener una administración sana de las finanzas.

Por ello, Rebeca Azaola, Country Manager de Afluenta, te comparte algunos consejos de utilidad que te ayudarán a mejorar o conservar tus finanzas y, por ende, realizar las cosas que te planteaste como viajar, aprender idiomas, comprar algún bien inmueble, cambiar de carro, por mencionar algunos.

¡Fortalece tu cartera! Tomar buenas decisiones, será más práctico si sigues estas recomendaciones.

 

  1. Conoce tu verdadera situación financiera

Lo primero es que tengas el conocimiento total de tus ingresos y tus gastos.

Toma en cuenta tu conducta financiera y considera informarte más sobre cómo se debe manejar de manera sana.

 

  1. Saber elaborar y seguir un presupuesto

Para que puedas controlar tus gastos es necesario que te apegues a un presupuesto, éste es una herramienta útil que te ayuda a mantener tus finanzas en orden.

Recuerda que lo que elabores debes cumplirlo.

 

  1. Equilibrio económico

También es relevante que tomes decisiones basadas en tus gastos, ajustar tu estilo de vida a la meta que quieres lograr y en muchas ocasiones aprender a decir no.

Con tu presupuesto será más fácil conocer la cantidad de dinero que puedes disponer para tus gastos fijos, tu inversión y gastos en tu entretenimiento.

 

  1. Controla tus gastos hormiga

Usualmente un gran porcentaje del sueldo mensual se va en compras por impulso que pueden pasar desapercibidos, por ejemplo: cajetillas de cigarros, café, botellas de agua, taxis, y botanas que al final representan un impacto en nuestra economía.

Todos tenemos fugas de dinero y también conductas que mejorar. Si no adquieres autodisciplina, no llegará muy lejos en el control de tus finanzas personales.

 

  1. No sólo ahorres ¡también invierte!

Mientras que al ahorrar sólo se guarda el dinero, al invertir tu dinero toma riesgos que le permiten alcanzar mayor rentabilidad, incrementando el capital.

En plataformas como Afluenta una persona puede ser inversionista ingresando desde $5,000 MXN. Al invertir será más fácil que alcances tus metas financieras.

 

  1. Busca la manera de incrementar tus ingresos

La alternativa en auge es invertir en empresas FinTech, que entre varios beneficios ofrecen un rendimiento más alto que los bancos tradicionales. Existen plataformas, como Afluenta(www.afluenta.com.mx), que son muy amigables y seguras para hacerlo;

Todos pueden ser inversionistas y aumentar sus finanzas si se toman las decisiones correctas.

 

La buena noticia de estos tips es que cada uno se complementa entre sí, por ejemplo si disminuyes tus gastos hormiga o comienzas a tener otra fuente de ingresos tendrás más dinero disponible para invertir de manera inteligente.

Considera que administrar bien tu dinero será la única manera de lograr tener unas finanzas sanas y para alcanzarlo te puedes apoyar en la asesoría que las nuevas plataformas digitales brindan. A través de estas aprenderás a optimizar tus finanzas y manejar el dinero de una forma más inteligente y conveniente.

 

¡Pásame la salsa! Es hora de comer

por Latitud21 Redacción 23 enero, 2018

Coloridas, líquidas o espesas, frías o calientes, con hierbas, frutas o vegetales; las salsas mexicanas acompañan nuestros platillos para hacerlos lucir mejor y ofrecer al paladar una gran experiencia de sabor.

Un estudio realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica revela que 0.4% de los mexicanos considera que a la hora de la comida la salsa no puede faltar en la mesa, a pesar de ello 78.8% cree que es muy común que los mexicanos acompañen sus comidas con ella.

En realidad, 92% de los mexicanos acostumbra acompañar sus alimentos con salsa, ya sea incluyéndola en la preparación del platillo o agregándola una vez que está servida en el plato o envuelta en una tortilla.

El ingrediente base para elaborar una salsa mexicana es el chile, tan solo en México existen 64 tipos diferentes y cada familia tiene una forma especial de utilizarlos al preparar una salsa. Las que más resaltan, por las preferencias del público, son: la verde, la de jitomate, de chile habanero, el guacamole, la mexicana, las envasadas, la de chipotle, la ranchera, de chile morita y la borracha.

81% de los encuestados considera que la salsa, su preparación y consumo, es un elemento que distingue a los mexicanos de otros países. Dado que la salsa verde es la más popular – con 30.4%de las preferencias –, después del chile el ingrediente que no puede faltar en una salsa es el tomate, seguido de jitomate, ajo, cebolla, sal, cilantro, aguacate o algún condimento.

Un 89.6% de los mexicanos elabora la salsa en su hogar, mientras que un 8.9% las compra ya preparadas. Para preparar una salsa los ingredientes pueden molerse crudos, hervidos o asados en una licuadora o en el ancestral y tradicional molcajete.
De acuerdo con el estudio, solo 54.3% de los mexicanos usa o conoce a alguien que utiliza el molcajete para para preparar la salsa, mientras que 44.1% considera que uso es poco o nada común.

La palabra molcajete proviene del náhuatl mollicaxtli y temolcaxitl, que significan vasija para la salsa o vasija de piedra para el mole. El molcajete puede ser de piedra, barro o madera. Para poder obtener la salsa se requiere del tejolote, una piedra que sirve para moler los ingredientes.

De las 64 variantes de chile que existen en nuestro país, las más conocidas por los mexicanos y sus favoritas para preparar salsa son: serrano, jalapeño, de árbol, guajillo, chipotle, habanero, pasilla, morita, cuaresmeño y morrón.

YA PUEDES IMPRIMIR TU ACTA DE NACIMIENTO CERTIFICADA DESDE CASA

por Latitud21 Redacción 11 enero, 2018
 

El auge digital cada vez llega a más actividades y servicios básicos en la sociedad. Y es que existen 7 mil 500 millones de habitantes en el mundo, de ellos 2 mil millones 340 mil son usuarios de redes sociales, según datos proyectados por Statista.

De ahí que números precisos de eMarketer proyectan que la cuota de marketing digital global crecerá al 42 por ciento en 2018, en comparación con el 31.5 por ciento de 2015.

En México, el Gobierno Federal dio un paso referente a la parte digital hoy, con la puesta en marcha del programa que permite que cualquier mexicano obtenga su acta de nacimiento certificad, sin necesidad de acudir a una instancia, como anteriormente se realizaba.

Esta noticia generó la tendencia #ActaDeNacimiento, con 36 millones 6 mil 538 impresiones generadas en 14 millones 944 mil 907 cuentas de Twitter, de acuerdo con TweetReach.

El presidente Enrique Peña Nieto, realizó el anuncio y dijo que: “las actas obtenidas por internet son documentos legales y válidos, tanto en instituciones públicas como privadas. Todas las autoridades están obligadas a aceptarlas y a contar con los mecanismos necesarios para verificar su autenticidad”.

Aquí puedes descargar tu #ActaDeNacimiento:

https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

 Niños & Niñas del municipio de Chemax en Yucatán reciben donación de juguetes de Bahia Principe Riviera Maya

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018

Los tres Reyes Magos repartieron más de 250 juguetesy los pequeños de  la primaria U Sasil Kaan disfrutaron de la tradicional rosca y de un inolvidable día.

Quintana Roo, 6 Enero 2018.- Bahia Principe Riviera Maya Resort a través de la Fundación Ecológica organizó la campaña “Se Busca Cuarto Rey Mago” con la intención de recibir juguetes en donación de parte de todos los colaboradores del complejo hotelero. La entrega de los juguetes fue hecha a la comunidad de Hidalgo y Cortez y se realizó en la escuela primaria U Sasil Kaan a través de Javier González, Subdirector General Adjunto, Julio Porras, Director de Entretenimiento, Alberto Lagoa, Director de Servicios Comunes y Katia Courdourier, directora de la Fundación.

Con una entusiasta participación se lograron reunir mas de 250 juguetes que fueron repartidos a los pequeños de esta comunidad maya perteneciente al municipio de Chemax, Estado de Yucatán.Los niños además disfrutaron de una deliciosa rosca de Reyes, dulces, piñatas y, por supuesto, la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar para entregarles sus regalos.

  • 1
  • …
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • …
  • 48

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo