domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Manos Xuaves de Grupo Xcaret gana el Premio Nacional de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México

por NellyG 20 noviembre, 2024

 

Xcaret, Riviera Maya, 20 de noviembre de 2024. En el marco de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México, impulsados por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y The Seas We Love, el proyecto Manos Xuaves de Grupo Xcaret ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Iniciativa para la Promoción de la Diversidad e Inclusión. Este reconocimiento celebra la labor de Manos Xuaves en la integración y visibilidad de las personas con discapacidad auditiva dentro del espectáculo Xcaret México Espectacular.

 

Manos Xuaves es una iniciativa única que, desde el inicio de su planeación en 2019, ha trabajado para garantizar la inclusión y accesibilidad en una de las presentaciones más icónicas de Xcaret. A través de la colaboración con la Asociación Manos Especiales, el proyecto, que está por cumplir un año de implementación, ha brindado un espacio significativo a dos colaboradores sordos que, noche tras noche, interpretan en Lengua de Señas Mexicana la canción «México en la Piel» durante el espectáculo. Este esfuerzo no solo enriquece la experiencia de todos los visitantes, sino que también visibiliza y celebra la inclusión de las personas sordas en el turismo cultural.

 

La categoría «Mejor Iniciativa para la Promoción de la Diversidad e Inclusión,» en la cual Manos Xuaves fue premiado, reconoce a las iniciativas, empresas y destinos comprometidos con la creación de un turismo más accesible, justo y equitativo para todos. En este sentido, el galardón subraya la importancia de integrar la inclusión y la diversidad en el sector turístico, inspirando a la industria para construir un turismo más inclusivo y accesible en México.

 

“Recibir este premio nos llena de orgullo, ya que Manos Xuaves representa nuestra dedicación por ver la capacidad antes que la discapacidad de las personas colaboradoras del Grupo. Queremos que todas y todos tengamos la oportunidad de disfrutar y sentirnos parte de nuestro legado cultural. La inclusión es un pilar fundamental en Grupo Xcaret, y este premio refuerza nuestro compromiso para seguir promoviendo un turismo accesible y respetuoso para todas las personas”, comentó la Lic. Miriam Alonso Pacheco, Subdirección de Sostenibilidad y Presidenta del Comité de Inclusión, Diversidad, Equidad y Accesibilidad de Grupo Xcaret.

 

Este reconocimiento forma parte de una serie de premios que celebran el liderazgo y compromiso de personas, empresas, organizaciones y comunidades mexicanas en la promoción de un turismo más sostenible, inclusivo y justo. Los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México contemplan nueve categorías enfocadas en temas clave como la conservación del medioambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico equitativo y la conexión entre el turista y su destino.

 

Con Manos Xuaves, Grupo Xcaret reafirma su misión de brindar experiencias turísticas únicas que promuevan la inclusión y fortalezcan la relación entre la cultura y sus visitantes, apostando siempre por un futuro turístico más inclusivo y equitativo para México.

 

Salvaguardando la cultura y la biodiversidad

por NellyG 2 noviembre, 2024

 

Fundación Holcim y los Guardianes Comunitarios de Laguna Manatí unen esfuerzos para conservar las abejas meliponas, promoviendo el rescate de la cultura maya en la región

 

Con el compromiso de fortalecer la cultura maya y proteger los ecosistemas, Fundación Holcim y el grupo “Guardianes Comunitarios de Laguna Manatí” lanzaron una iniciativa que une tradición y modernidad para promover la sostenibilidad en la región. Este esfuerzo se centra en la capacitación para el manejo de las abejas meliponas del género Scaptotrigona spectoralis, combinando el conocimiento ancestral de la cultura maya con técnicas científicas para la conservación y el desarrollo sostenible.

Los participantes en esta capacitación aprenden técnicas tradicionales y avanzadas para el manejo de abejas sin aguijón, cuya labor de polinización es esencial para la biodiversidad y la producción de miel. Este enfoque integral impulsa la identidad cultural de las comunidades mayas, al tiempo que abre oportunidades económicas sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Uno de los elementos clave de esta iniciativa es el rescate de abejas nativas de áreas urbanas donde su hábitat se ve amenazado. Estas abejas serán reubicadas en la reserva natural de Laguna Manatí, garantizándoles un entorno seguro y óptimo para su prosperidad. Con esta acción, no solo se protege a estos importantes polinizadores, sino que también se fomenta la conciencia sobre su preservación y la del ecosistema.

 

Riqueza local

 

La miel de melipona, reconocida por sus propiedades medicinales y su sabor único, se convierte en una fuente de ingresos clave para la comunidad, promoviendo un modelo de economía circular y sostenible. Esta capacitación representa un paso significativo para la biodiversidad y el bienestar comunitario. A través de la revitalización de saberes mayas, los Guardianes Comunitarios aseguran que este esfuerzo de conservación y desarrollo también construya un legado para las generaciones futuras.

Además del impacto cultural y económico, este programa resalta la importancia de la colaboración intergeneracional. A través de charlas y talleres, los habitantes de la región transmiten a los jóvenes el respeto por las prácticas tradicionales y el valor de la biodiversidad. Así, la preservación de las abejas meliponas no solo beneficia el presente de estas comunidades, sino que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia de las nuevas generaciones.

El compromiso de Fundación Holcim va más allá de una acción aislada, posicionándose como un pilar de responsabilidad social en México. Con más de 5,000 colaboradores en el país y una red de infraestructuras, plantas y centros de distribución, la empresa demuestra que el progreso económico puede convivir con la protección de la biodiversidad y el bienestar social.

 

::::::::::::::::::::::::

“Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para vivir en armonía con la naturaleza mientras construimos progreso para las personas y el planeta”.

Felipe Araiz

Director de la Fundación Holcim México

 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

60,000 personas

comprometidas con el progreso en Holcim a nivel global

 

 

5,000 colaboradores

en Holcim México impulsan proyectos de desarrollo sostenible

 

70 plantas

de concreto premezclado en México fortalecen la infraestructura nacional

 

 

Alianza por el bienestar comunitario

por NellyG 3 octubre, 2024

Grupo Piñero y la Fundación Ciudad de la Alegría A.C. realizan acciones para impacta positivamente en zonas vulnerables de Cancún

Grupo Piñero, a través de su firme compromiso con la comunidad local y su responsabilidad social, se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y el bienestar comunitario, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 de la ONU, que promueve una vida sana y el bienestar para todos.

En esta ocasión, realizó una donación de 20 cajas de artículos de aseo personal a la Fundación Ciudad de la Alegría A.C., una organización que trabaja integralmente para abordar las problemáticas sociales de los grupos más vulnerables, gestionando diversos hogares, programas, así como servicios y centros de atención.

Desde 2001, cuando se fundó, esta asociación civil ha beneficiado a más de 54,000 personas, incluyendo mujeres embarazadas y/o víctimas de violencia, adultos mayores en situación de desamparo, enfermos, jóvenes en riesgo de calle, niños y población vulnerable, proporcionándoles alimentos, alojamiento, ropa, medicamentos, orientación y atención espiritual y humanitaria.

“En Grupo Piñero, estamos profundamente comprometidos con apoyar a nuestras comunidades y promover la sostenibilidad”, comentó Antonia del Toro, directora Global de ESG de Grupo Piñero.

Agregó que esta donación es una muestra del compromiso con el bienestar de los más vulnerables y la colaboración continua con la Fundación Ciudad de la Alegría A.C. les permite extender el impacto positivo.

Beneficiados

 La donación realizada apoya tres hogares de la Fundación: el Hogar de Desarrollo Humano (para fortalecer el crecimiento humano y académico), el Hogar de los Ancianos (brinda atención integral y digna a adultos mayores de escasos recursos) y Vifac (Vida y Familia A.C., que apoya a niñas embarazadas).

La labor de esta organización ha tenido un impacto positivo considerable en la comunidad, especialmente en tiempos difíciles, como los desafíos provocados por fenómenos naturales, siendo el Centro Integral Juan Pablo II un refugio comunitario.

Su trabajo ha mejorado la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles productos y servicios que les ayudan a mejorar su calidad de vida.

La colaboración entre Grupo Piñero y la Fundación Ciudad de la Alegría A.C. ejemplifica cómo las organizaciones pueden unirse para alcanzar objetivos comunes, en línea con el ODS 17, que promueve alianzas para lograr metas globales. Esta acción no sólo mejora la calidad de vida de quienes reciben la ayuda, sino que también fortalece la solidaridad y promueve la responsabilidad social.

::::::::::::::

20 cajas de artículos de aseo personal donadas por Grupo Piñero a Ciudad de la Alegría

 

24 años

lleva Ciudad de la Alegría brindando apoyo a mujeres embarazadas y/o víctimas de violencia, adultos mayores, enfermos, jóvenes en riesgo de calle, niños y población vulnerable

 

 

54,000 personas

han sido beneficiadas por esta fundación desde que se fundó, en 2001

 

::::::::::::::::::::

 

“Juntos, estamos trabajando para construir un futuro más solidario y sostenible”.

Antonia del Toro

Directora Global de ESG de Grupo Piñero

 

 

Compromiso con la educación

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

 

 

Fundación Brisas demuestra su responsabilidad social en este regreso a clases, en aras de contribuir a un futuro mejor para la niñez de Cancún

Como parte de su compromiso por fomentar la educación y la sana convivencia familiar, Fundación Brisas A. C. entregó más de 200 mochilas con útiles escolares a hijos de colaboradores del hotel NIZUC Resort & Spa.

En este regreso a clases, la fundación de Grupo Brisas, corporativo turístico con presencia en las principales ciudades y destinos de playa del país con sus marcas NIZUC Resort & Spa, Galería Plaza y Las Brisas, apoyó como cada año a sus colaboradores de su exclusivo resort ubicado en el Caribe Mexicano.

Para esta ocasión especial, el resort convocó a su personal y a sus familias en el Circo Forever para disfrutar de una función en exclusiva con lo mejor de su espectáculo que incluyó payasos, acróbatas y princesas, mientras los presentes de todas las edades disfrutaban de refrescos y palomitas.

El Comité Ejecutivo y Operativo del resort se encargó de entregar, en el transcurso de la función, los apoyos escolares a los hijos de los colaboradores que cursan diferentes niveles educativos, como preescolar, primaria y secundaria.

El director general del resort, Alfonso Martínez destacó que el evento cumplió con éxito su objetivo al reunir a más de 250 personas, entre familiares, amigos e hijos de sus colaboradores, quienes pasaron un rato de esparcimiento y recibieron en agradecimiento a su excelente labor este apoyo educativo que consistió en 22 mochilas para niños de preescolar, 144 mochilas para estudiantes de primaria y 48 de nivel secundaria.

 

Aumento de matrícula

En el nuevo ciclo escolar 2024-2025, Quintana Roo cuenta con una matrícula de 338,815 alumnos de educación básica.

Desde el 19 de agosto, los supervisores y jefes de sector regresaron a las escuelas para sostener reuniones de formación continua y abordar el nuevo ciclo escolar; en tanto, el 20, 21 y 22 del mismo mes, retornaron las figuras de Dirección (maestras, maestros y personal administrativo), con el propósito de verificar que las instalaciones se encontraran limpias y en buenas condiciones.

Afortunadamente, este año no se registraron reportes de robo, vandalismo o ambas cosas, derivado de los operativos que se llevaron a cabo durante los recesos de clases con la participación de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública de los municipios.

Entrega de mochilas para los estudiantes

  • 22 para preescolar
  • 144 para primaria
  • 48 para secundaria

 

 

Suman esfuerzos en “Vecinos valiosos”

por NellyG 1 agosto, 2024

 

 

La asociación civil Quintana Roo Lovers y Aguakan convocan a empresas y organismos a aportar para ayudar a más familias

El grupo de voluntariado, Quintana Roo Lovers y Aguakan con su programa social “Vecinos Valiosos”, continúan caminando por las colonias más necesitadas de la entidad.

Cada sábado, se dan cita en casa de alguna vecina comprometida con su comunidad para preparar “La papa en tu colonia”, un comedor comunitario que sirve de enlace entre los vecinos y abre la puerta para conocer las carencias que como comunidad enfrentan y poder generar esa ayuda entre iniciativa privada, gobierno y ciudadanos.

Empresarios socialmente comprometidos

 

Expresaron que están muy contentos de que cada vez más empresas creen en el programa de “Vecinos Valiosos”; recientemente la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, donó 20 paquetes de blancos, los cuales entregaron en la Región 236.

Iliana Ruiz, presidenta de Quintana Roo Lovers, agradeció la confianza de The Dolphin Company, por su donación de 60 juguetes que entregaron en conjunto en Valle Verde, una de las zonas más olvidadas de Cancún.

Añadió que en esta búsqueda de apoyos y sinergias empresariales, ya se acercaron agrupaciones como la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM) y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. (AMMJE) para sumarse “y contagiar al sector empresarial de que los buenos somos más”.

Al presentar un resumen de resultados en tres meses de trabajo, detalló que han recorrido 4 municipios: Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez e Isla Mujeres; han visitado 9 colonias: Cristo Rey, Villas del Mar, Cañotal, Los Heroes, Tierra Nueva, Villas del Mar Plus, Valle Verde, Región 102 y Región 236

En total, han atendido a 674 personas; se han sumado 154 familias que han participado y han sido beneficiadas por el programa; 85 miembros de la iniciativa privada impactados y 105 empresas en donde el programa tuvo presencia.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::

 

Toda ayuda beneficia

 

20 paquetes

de blancos donados para familias de la Región 236, donados por hoteleros

 

 

60 juguetes

entregados en Valle Verde, donados por The Dolphin Company

 

 

9 colonias

visitadas y apoyadas con el comedor comunitario y otras ayudas

 

 

 

The Dolphin Company, en ranking de Empresas Responsables por tercer año consecutivo

por NellyG 8 julio, 2024

 

 

Recibe reconocimiento de la Revista Expansión debido a sus buenas prácticas en los ámbitos social, ambiental y en gobernanza

Cancún, Quintana Roo a 08 de julio, 2024.- The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, fue reconocida por tercer año consecutivo en el Ranking de Empresas Responsables de la Revista Expansión debido a sus buenas prácticas en los ámbitos social, ambiental y en gobernanza.

 

El Ranking de Empresas Responsables de la Revista Expansión evalúa las estrategias ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) de la operación de las empresas mexicanas o extranjeras con operaciones en México que desean formar parte de este importante listado. Para que The Dolphin Company pudiera ser reconocida, fue necesario que se analizaran diversos indicadores de cada rubro, entre los que se encuentran:

 

  • Medidas ambientales: Uso de agua, energía, producción de desechos y emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Medidas sociales: Se mide la diversidad, la paridad de género, prácticas y políticas de empleo, salud y seguridad, así como responsabilidad social.
  • Medidas de gobierno corporativo: Se analiza si la empresa cuenta con código de ética, políticas anticorrupción, así como la diversidad dentro de su consejo administrativo y a nivel ejecutivo.

«Estamos comprometidos a crear y compartir experiencias inolvidables en armonía con el medio ambiente, a realizar acciones que devuelvan un poco de lo mucho que nos brinda nuestro planeta y a garantizar espacios de trabajo en los que nuestros asociados y asociadas puedan desarrollarse personal y profesionalmente de manera justa y equitativa. Continuaremos innovando nuestras prácticas para ser mejores cada día, porque nuestra empresa tiene mucho para dar a nuestros colaboradores, a nuestros visitantes y a las comunidades donde tenemos presencia», comentó Dulce Marchan, Gerente de Valor Humano de The Dolphin Company.

 

Además de ser parte del Ranking de Empresas Responsables por tercera ocasión, The Dolphin Company ha sido reconocida como una Empresa Socialmente Responsable (ESR) durante más de 19 años consecutivos gracias a la alineación de sus prácticas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a los Principios del Pacto Mundial.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 48

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo