miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Fundación Dolphin Discovery, una década compartiendo amor

por NellyG 1 julio, 2024

 

La Fundación Dolphin Discovery I.A.P. cumplió 10 años sumando voluntades para apoyar a la comunidad, enfocados en la niñez y en sectores vulnerables, a través de diversos programas sociales y cumplimiento de sueños

 

La Fundación Dolphin Discovery es una institución sin fines de lucro que surge ante el deseo de compromiso y entrega hacia la comunidad en donde tiene presencia The Dolphin Company, con acciones desde Quintana Roo, sede del corporativo, hasta ciudades de Estados Unidos, República Dominicana y Europa.

Andrea Manzanero Castillo, gerente de la fundación, explicó que desde su creación, esta organización se ha dedicado a potenciar los esfuerzos colectivos, para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas, basados en tres ejes: vivienda, salud y educación.

Esto ha sido posible mediante el constante cumplimiento de sueños, el programa 10 Mil Sonrisas, donaciones, patrocinios y programas sociales, con una inversión de más de 34 millones de pesos en estos 10 años.

“Las actividades que realizamos buscan transmitir educación, amor y pasión por nuestro ambiente y alrededores, esto lo hacemos mediante desayunos con causa, talleres artísticos y voluntariado corporativo en organizaciones de la sociedad civil”, dijo.

Dijo que uno de los pilares de la fundación se centra en brindar experiencias inolvidables en armonía con el medio ambiente para todos aquellos que no tienen los medios necesarios para vivir la experiencia de nadar con delfines.

Manzanero Castillo dijo que continuamente están trabajando con organizaciones civiles que se dedican a apoyar a sectores en situación de vulnerabilidad, como Huellas de Pan, Cáritas, AMANC, Fundación Teletón, Quintana Roo Lovers y muchas otras fundaciones y organizaciones civiles.

Reiteró que el principal enfoque de ayuda es a los niños y niñas de cero a 16 años de edad, pero que también apoyan a adultos mayores, mujeres víctimas de violencia y familias que requieren algún tipo de ayuda.

Agregó que también destinan esfuerzos y recursos para donaciones de productos y acciones de conservación ambiental. “Todo esto es clave para establecer alianzas con las que logramos un impacto positivo”, comentó.

Mencionó que en estas labores se apoyan del voluntariado corporativo y estudiantes universitarios que realizan su servicio social en la fundación.

En el caso del programa 10 mil Sonrisas, destinado a recolectar juguetes para donarlos a niños de diferentes fundaciones y asociaciones, han beneficiado a usuarios de organizaciones como: ADANEC- Cirugías de Cardio, Save the Children, Astra, Dolphin Saving Oceans y Michou y Mau.

10 años de labor

 

Para celebrar esta primera década de esfuerzos, realizaron diversas actividades a lo largo de toda una semana, destacando la alianza con Fundación Moon Palace Nizuc para la visita de familias que tienen hijos con alguna discapacidad, al hotel Moon Palace.

Además, un desayuno con niños y niñas del DIF Benito Juárez, el Taller “El maíz, identidad y cultura para niños” con ASTRA A.C., el panel “Concientización sobre la discapacidad desde la perspectiva familiar y cumplimiento de Sueños en Ventura Park, con el DIF Municipal Benito Juárez; Selva Mágica, con el DIF Mexticacán, Jalisco y en el Parque Garrafón, con la Asociación Quintanarroense de Deportes Sobre Silla de Ruedas A.C.

 

 

:::::::::::::::::::::::

16,600 niños (as)

han tenido la oportunidad de visitar los parques de The Dolphin Company y han disfrutado la experiencia de nadar con delfines a través de Cumplimiento de Sueños

 

400 juguetes

donados en promedio al año en diversas colectas

 

 

423 kg

de tapitas donadas para apoyar diagnósticos en cáncer de niños

 

 

200 asociados,

en promedio, participan al año en las diferentes actividades

 

Programas permanentes:

 

  • – Cumplimiento de sueños: Compartir con clientes externos, incluidos grupos vulnerables, colegios públicos y privados, los valores y compromiso de la empresa a través de la experiencia de nado con delfines y visitas a parques.
  • – Patrocinios: Variedad de eventos culturales, artísticos y deportivos, que representan nuestro compromiso de apoyar diversas comunidades y actividades.
  • – Viajes al campo: Participan estudiantes de diversos colegios con el objetivo principal de impartir conocimientos sobre los animales marinos y promover su cuidado y conservación.
  • – Programas sociales: En colaboración con asociaciones, fundaciones, organizaciones públicas y privadas, se organizan visitas a diferentes parques con fines recreativos.

 

 

 

 

Reconocemos nuestro compromiso con las comunidades que nos rodean, atendiendo a la niñez y sectores en situación de vulnerabilidad. Por esta razón, desarrollamos actividades en las que la educación ambiental, donación de productos y la generación de vínculos son pilares clave para establecer alianzas, y, de esta forma lograr crear un impacto positivo”.

Andrea Manzanero Castillo

Gerente Fundación Dolphin Discovery I.A.P.

 

Espacios inclusivos

por NellyG 1 junio, 2024

 

 

Entregan reconocimiento a 36 empresas que fomentan la participación laboral de personas con discapacidad

 

Éntrale, Alianza por la inclusión laboral de Personas con Discapacidad, entregó el distintivo “Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”.

Esta distinción es otorgada en alianza con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COAMEX) a aquellas organizaciones que obtienen un puntaje sobresaliente dentro del Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad (IILPCD).

Esta es una herramienta creada por Éntrale para medir el crecimiento y desarrollo de las empresas en inclusión y evaluaciones periódicas donde las compañías muestran evidencias del trabajo realizado durante el año.

Para esta edición 120 empresas respondieron el IILPCD, de las cuales 36 organizaciones fueron acreedoras al Distintivo 2023.

Durante la ceremonia de la entrega de reconocimientos, se destacó el trabajo realizado por las organizaciones empresariales para derribar barreras y fomentar una cultura de inclusión en el mundo laboral, impactando positivamente en la vida de las personas con discapacidad.

Premiaron a organizaciones con una cultura sólida de inclusión, políticas de no discriminación y ajustes razonables, líderes comprometidos, cambio organizacional dentro de la empresa, capacitación a colaboradores y otros indicadores.

La labor de Éntrale como motor de cambio en México, ha transformado la vida de miles de familias, abriendo una puerta de oportunidades profesionales a un sector de la población. Se han logrado avances notables como la contratación de más de 50 mil personas con discapacidad en empresas de la alianza y una red de 800 compañías en todo el país comprometidas con la inclusión, logrando que entrale.org sea la bolsa de trabajo especializada más grande del país.

“Es muy gratificante para nosotros ver los avances generados este año en el IILPCD. Esta métrica no solo nos permite medir el progreso en materia de inclusión laboral en México, sino que también sirve como un factor de cambio”, comentó Fernando Estrada Franco, director ejecutivo de Éntrale.

Añadió que si bien se ha avanzado significativamente en materia de inclusión laboral en México, todavía queda mucho trabajo por realizar. “Estamos comprometidos a seguir impulsando la creación de conexiones entre organizaciones empresariales a través de programas de evaluación, capacitación y concientización para fomentar una cultura de inclusión, junto con una plataforma de empleo especializada y programas de adaptación para garantizar la accesibilidad en los entornos laborales en nuestro país”, expresó.

 

Resultados

 

En algunos de los hallazgos que descubrió el IILPCD en México en 2023, se observa una notable evolución en el porcentaje de empresas que cuentan con un comité de diversidad e inclusión, que ha aumentado al 80%, en comparación con el 75% registrado en 2022.

Además, el 88% de estos comités ahora incluyen miembros de la Alta Dirección de las Organizaciones, en comparación con el 60% del periodo anterior, el involucramiento de este sector ha impactado positivamente en los programas de inclusión. Para esta edición las empresas de la alianza incrementaron en un 25% el número de colaboradores con discapacidad, así como el 70% de las organizaciones participantes, ya abren todas sus vacantes a personas con discapacidad, lo que muestra un importante progreso en inclusión laboral.

Empresas destacadas con el distintivo

 

  • – AT&T
  • – Cemex
  • – Chubb Seguros México
  • – Cinépolis
  • – El Palacio de Hierro
  • – Ford
  • – Grupo Bimbo
  • – Iberdrola
  • – Pfizer
  • – Scotiabank

::::::::::::::::::::::::::::::

25% aumentó

en 2023 el número de colaboradores con discapacidad.

 

70% de las compañías

participantes abren todas sus vacantes a personas con discapacidad.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::

Nuestro objetivo es impulsar a más empresas a responder a este desafío y unirse al compromiso de promover un entorno laboral más incluyente para todas las personas y a generar un impacto positivo en la sociedad”.

Fernando Estrada Franco

Director ejecutivo de Éntrale

Valiosa aportación de hoteleros a Cruz Roja Cancún

por NellyG 1 mayo, 2024

 

 

Hoteleros se suman a la campaña de donación de la Cruz Roja Mexicana delegación Cancún

 

 

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, liderada por Jesús Almaguer Salazar, entregó un donativo de 100 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana delegación Cancún.

El cheque simbólico fue recibido por Mariana Jamit, coordinadora local de Damas Voluntarias y Amílcar Galaviz Aguilar, director General de esa noble institución.

Durante el evento, en el que también estuvieron otras damas voluntarias, como Ivette Lecanda, Yolanda Espósito, Carmen Espinosa y Celia León, la asociación de hoteleros recibió un reconocimiento por su contribución a la labor humanitaria a través de su valioso apoyo a la Cruz Roja.

“Esta aportación es a nombre de todos los que recibimos ayuda de manera incondicional en todo momento y en cualquier parte de México”, resaltó Jesús Almaguer, quien además reconoció y agradeció la noble labor que llevan a cabo en favor de la población y los turistas, ya que siempre les brindan atención en los momentos más críticos, por lo que, hizo un llamado a sus colaboradores para que apoyen a esta institución.

Felicitó a las damas hoteleras por el esfuerzo que hacen todos los días, en cada esquina y en la colecta

“Como asociación decidimos otorgar un donativo en nombre de todos los hoteles que representamos de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y de nuestros colaboradores. Hemos sido testigos de cómo apoyan a turistas, a ciudadanos, sin importar nacionalidad ni lugar, hacen una labor increíble y yo invito a todos a que colaboremos, que los apoyemos, porque el dinero que aportamos es muy bien utilizado siempre”, expresó.

Llamado a sumarse

 

Por su parte, Mariana Jamit indicó que su compromiso es seguir contribuyendo con diferentes acciones en beneficio de la sociedad, por ello, el donativo será destinado para todas las áreas de la institución.

Comentó que la meta de esta colecta es de 2 millones de pesos, aunque se espera superar las cifras ante la buena participación que hay por parte de la población.

“Les pedimos que se sumen de la manera que les sea posible, se pueden unir a nosotros a botear y cada vez que vean una alcancía colaborar y saber que será de gran ayuda su contribución”, dijo.

Señaló que la gente acude continuamente a solicitar el servicio de la Cruz Roja, porque sabe que hay personal con mucha preparación.

Recordó que la Colecta Nacional 2024, cuyo lema es “Todos somos héroes”, inició el pasado 27 de enero y concluye el próximo 27 de mayo.

 

Capacitan a choferes y estudiantes

La Cruz Roja Mexicana de Cancún inició capacitaciones en prevención de accidentes dirigidas a estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primarias públicas, además de primeros auxilios a los docentes.

Esto forma parte de un convenio con el gobierno estatal, para que tanto estudiantes como profesores tengan mayores conocimientos y sepan cómo reaccionar en caso de una eventualidad.

El objetivo de dirigir estos talleres a los alumnos de cuarto a sexto año es que están en una edad en la que podrían adoptar medidas de prevención y replicarlas, por ello se les dan sugerencias sobre acciones que preferentemente no deben realizar.

Por otro lado, a través de la Dirección de Transporte y Vialidad, se brindó una capacitación básica a 20 operadores de transporte público en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros.

 

 

 

 

Alianza por la salud de las mujeres

por NellyG 30 marzo, 2024

 

 

La Amexme Riviera Maya hace sinergias para difundir servicios y la importancia prevenir enfermedades como el cáncer

 

Con el objetivo de contribuir al bienestar de las mujeres en Quintana Roo, el Hospital Joya Playa del Carmen firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Riviera Maya.

Se trata de una alianza con beneficios mutuos, válidos en los 10 hospitales Joya en todo el país.

“La verdad es que para nosotros es muy importante hacer estas alianzas donde sumamos todos, estamos convencidas de que trabajando en conjunto, los convenios y las alianzas son en beneficio mutuo, entonces para nosotros es una gran oportunidad tener una alianza y un convenio con un hospital como Joya», celebró Liliana Bravo, presidente de Amexme Riviera Maya.

Al respecto, la Dra. Débora Pickering Fonseca, encargada de la Dirección Médica en Hospital Joya Playa de Carmen, destacó que en el marco del Día de la Mujer se organizó este encuentro, para difundir mensajes de suma relevancia sobre la prevención en salud de la mujer.

“Enseñarles la tecnología con la que contamos, las instalaciones que tenemos y hacer un poquito de conciencia en la importancia de cuidarnos, de prevenir enfermedades como el cáncer”, expresó.

Por tanto, era crucial establecer esta conexión con la población mediante mujeres líderes, quienes podrán transmitir esta información a otras mujeres y sus familias, generando así un impacto positivo más amplio.

Durante el encuentro con mujeres se ofrecieron pláticas especiales sobre la prevención, el mensaje más importante fue el de la prevención, considerando que los resultados de identificar una enfermedad a tiempo o en etapa tardía, muestran una diferencia abismal, que va desde curarla hasta enfrentar fuertes consecuencias en la salud.

Agregó que el hospital cuenta con el equipo, tanto de diagnóstico, como de laboratorio, un mascógrafo de última tecnología que utiliza tecnología 3D para poder detectar de manera más oportuna alguna lesión y cualquier especialista.

“Nosotros podemos referir a las pacientes de manera oportuna con el especialista indicado para cada patología… es importante esta detección oportuna, año con año hacer las mastografías y los papanicolaos; de esta manera, podemos encontrar si hay alguna alguna lesión a tiempo y tratarla… Conozcan nuestras instalaciones, contamos con la más alta tecnología tanto en estudios, diagnósticos de imagen y laboratorio, además de más de 25

especialidades médicas”, comentó.

 

Muchas mujeres tenemos miedo, principalmente cuando nos pueden dar una noticia que no es favorable para nuestra salud, entonces es muy importante hacer esta conciencia de que probablemente sea algo malo o algo bueno, pero es mejor detectarlo a tiempo”.

Dra. Débora Pickering Fonseca

Dirección Médica en Hospital Joya Playa de Carmen

 

 

::::::::::::::::::

99%

de las personas que padecen cáncer de mama en México son mujeres

 

28 mil

casos de cáncer de seno se diagnostican en promedio cada año en México

 

60%

de los casos de cáncer se detectan en fases avanzadas

 

+75%

son las propabilidades de éxito si se detectan a tiempo

 Jornadas de voluntariado

por NellyG 1 febrero, 2024

Con brigadas para mejorar escuelas, centros comunitarios y espacios públicos, así como proteger el medio ambiente, The Home Depot beneficia a más de 9 millones de mexicanos

 

Gracias a sus programas de responsabilidad social, que contribuyeron para apoyar a las comunidades que viven en situación de vulnerabilidad en el país, The Home Depot benefició a más de 9 millones de personas en México.

Para ello, la cadena líder de mejoras para el hogar realizó más de 597 jornadas de voluntariado en todo el país, con su programa nacional de voluntariado “Equipos Depot”, en las que participan asociados y asociadas de las tiendas quienes proponen proyectos de recuperación de espacios públicos, áreas naturales, mejoras de instalaciones escolares y espacios comunitarios en las diferentes localidades en donde se encuentre una tienda de la tienda del mandil naranja.

Recursos a la población más necesitada

Como parte de su compromiso social con el entorno, la compañía entregó más de 73.5 millones de pesos en especie con el programa de Donación de Pintura y Mercancía a más de 390 instituciones sin fines de lucro que asisten a 4.9 millones de personas en situaciones vulnerables.

Además, apoyaron 60 proyectos de instituciones que laboran en materia de salud y asisten a más de 122 mil pacientes y sus familiares, así como a organizaciones educativas que benefician a más de 210 mil jóvenes y niños. Entre otros proyectos de rehabilitación y mejoramiento de espacios públicos, construcción de vivienda y protección de zonas naturales para el aprovechamiento de más de 1.8 millones de personas en diferentes ciudades.

Erika Díaz, vicepresidenta de Mercadotecnia, Venta en Línea y Servicios Especiales de The Home Depot México, agradeció a todos los clientes, proveedores, instituciones sin fines de lucro y asociados(as) “por sumarse de manera voluntaria a todos estos proyectos que buscan beneficiar a muchos mexicanos y mexicanas que viven en situación de vulnerabilidad”.

Todos pueden sumarse

 

A través de la Colecta “Haz más por los demás”, The Home Depot invita a sus clientes a sumarse de forma voluntaria y donar cualquier cantidad a partir de $1 peso para que todo lo recaudado se destine de forma íntegra a instituciones sin fines de lucro.

Este programa beneficia a miles de mexicanos y mexicanas en temas de alta sensibilidad social como educación, salud e infraestructura. Con el apoyo de millones de clientes, se recaudó más de 32.7 millones de pesos destinados a beneficiar a más de 2 millones de personas.

Por otro lado, la Fundación de The Home Depot en México implementó la iniciativa “Unidos por una misma causa”, en la que duplica cada peso que es donado por los proveedores de la empresa. Este programa anual arrancó en el año 2017 y en este último año participaron 25 proveedores de The Home Depot. En total se recaudaron $4.7 millones de pesos que se donaron a 6 instituciones para apoyar a 1,600 personas.

La Fundación de The Home Depot en México también apoyó a la población afectada por 4 desastres naturales, incluyendo el huracán Otis en Acapulco. Además, activó +40 tiendas como puntos de acopio logrando recolectar +25,000 víveres a favor de comunidades damnificadas en Acapulco.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Devolver a la comunidad es uno de nuestros valores más importantes y lo llevamos a cabo a través de nuestros programas de responsabilidad social”.

Erika Díaz

Vicepresidenta de Mercadotecnia, Venta en Línea y Servicios Especiales de The Home Depot México.

 

 

 

::::::::::::::::::::::::::

+597 jornadas

de voluntariado llevadas a cabo en los últimos 12 meses

 

73.5 millones

de pesos donados en mercancía y pintura a instituciones sin fines de lucro para mejorar sus instalaciones.

 

+$32.7 millones

de pesos a 42 instituciones a través de la Colecta “Haz más por los demás”.

 

Esfuerzos por el planeta

por NellyG 1 enero, 2024

A través de su “Programa SAK”, la Fundación Eco-Bahia suma acciones y voluntarios para la limpieza de residuos marinos en la Riviera Maya

 

Con su programa insignia, SAK, para la continua lucha contra la contaminación por residuos marinos en las playas y la limpieza de cenotes de la Riviera Maya, la Fundación Eco-Bahia contribuye a la preservación de estos importantes ecosistemas.

Yuritzi Espino, gerente de la Fundación, destacó la importancia de abordar el problema de los residuos y su mal manejo, enfatizando en que éstos, principalmente los residuos plásticos y su degradación (micro-plásticos), tienen un efecto devastador en la vida marina.

“Repensar, reusar y disponer adecuadamente de los residuos es una necesidad imperante y que cada jornada de limpieza es un paso importante para proteger los ecosistemas oceánicos y los medios de vida que dependen de ellos”, expresó.

Las actividades de limpieza, documentadas en las organizaciones World Clean Up Day y Ocean Conservancy, requieren la colaboración de voluntarios. “A través de estas actividades de sensibilización, se busca visibilizar la necesidad de mejorar nuestros hábitos de consumo y la responsabilidad compartida para proteger y conservar este, nuestro único hogar”, añadió Espino.

 

Compromiso

 

SAK, palabra maya que significa “claro, limpio, cuando amanece”, por lo que refleja el compromiso de la fundación con la limpieza y preservación de los ecosistemas marinos.

En el año que recién concluyó, a través de su programa organizaron 12 jornadas, con la participación de 125 voluntarios. Estas limpiezas permitieron recolectar 353.25 kilos de desechos en playas como Playa Aventuras DIF, Playa Akumal y Playa Xcacel-Xcacelito, así como en el cenote “La Cueva” en Chemuyil y “Continentes” en Playa del Carmen.

Entre los residuos recogidos se encuentran botellas de plástico, bolígrafos, cuerdas de pescar, residuos biológico-infecciosos, tapitas de plástico, plumones, condones, suelas de zapatos, popotes, cepillos dentales, juguetes, unicel, micro plásticos, rastrillos, envolturas de frituras, y más.

De esta manera, la Fundación Eco-Bahia reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, participando activamente en la concienciación y educación ambiental. Este año trabajamos de manera integrada siendo aliados con organizaciones como Flora, Fauna y Cultura de México, Cenotes Urbanos, EcoCaribe, Colillarte y Centro Ecológico Akumal.

Además, hace un llamado a la comunidad a unirse en la lucha contra la contaminación marina y a adoptar prácticas sostenibles. El mensaje es claro: “¡El cambio está en nuestras manos!”.

Con cada acción, busca contagiar de empatía, para actuar desde la conciencia ante la necesidad urgente de reducir el consumo de plásticos de un solo uso y preservar nuestros océanos para las generaciones futuras.

 

Resultados del programa “SAK”

 

12

jornadas de limpieza realizadas en 2023

 

125

voluntarios participaron en la limpieza de playas

 

353.25

kilos de desechos recolectados

 

  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 48

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo