domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Protegiendo a las tortugas marinas

por NellyG 1 julio, 2023

Colaboradores y huéspedes de los hoteles Marriott Bonvoy contribuyen con su granito de arena

En playas mexicanas se reciben seis de las siete especies de tortugas marinas que hay en el mundo, convirtiéndose así en uno de los países con más cantidad de ellas.

Se trata de un animal muy importante como vínculo entre los ecosistemas marinos y sumamente significativa en la cadena alimenticia.

Por lo anterior, en México, el sector público y el privado protegen a las especies que habitan el territorio incluyendo vedas, creación de áreas naturales para conservación de las especies y elaboración de normas que involucran a las tortugas marinas entre otras.

El sector hotelero es fundamental para soportar estas acciones, y las propiedades de Marriott Bonvoy contribuyen de una manera excepcional a través de programas que ayudan su conservación.

La gran labor que se realiza cada temporada en todas las propiedades de Marriott Bonvoy, contribuye a la salvación de esta especie en riesgo de extinción, la protección de las tortugas marinas es tarea de todos y podemos aportar con un pequeño granito de arena.

 

Titánica labor

En el sureste de la República Mexicana, de la mano de la dirección general de ecología, el departamento de protección de JW Marriott Cancun Resort & Spa capacita con pláticas y demostraciones acerca de cómo se pueden conservar las cuatro especies de tortuga marina que llegan a Cancún.

En 2022 cuidaron más de 26 mil huevos de los 232 nidos de tortugas blancas que se encontraron en las playas de la propiedad.

El programa consiste en verificar el bienestar de la especie, cada noche recogen las asoleadoras para que las tortugas puedan llegar a la arena sin obstáculos y se sientan cómodas y seguras para empezar su nido.

Durante las noches revisan si hay nuevos nidos y una vez concluido el proceso de anidación e incubación, invitan a los huéspedes a la liberación de tortugas.

 

Equipo con sentido ecológico

En Bahía de Banderas, Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa cumple 20 años con su programa de protección de la tortuga marina, con el cual, con la ayuda de los huéspedes cada temporada se llegan a liberar hasta 60 mil tortuguitas en la playa de la propiedad, ya que en promedio los biólogos del hotel cuidan 80 huevos por nido. En 2022, protegieron 916 nidos; es decir 88,762 huevos incubados y se liberaron 78,200 crías de tortuga.

Desde hace 19 años en Hacienda del Mar Los Cabos Resort, existe un fuerte compromiso y participación en el Programa Nacional para la Protección de la Tortuga Marina y ha contribuido significativamente para salvar de la extinción a varias especies en Baja California Sur. Durante este período, un total de 600 asociados del hotel han recibido capacitación profesional para ayudar a preservar las tortugas marinas, y 15 mil tortugas han sido liberadas en la playa de la propiedad.

 

Ubicación y protección de nidos

Por su parte, Zadún, a Ritz-Carlton Reserve, es miembro de la Red Hotelera de protección a la Tortuga Marina y en la temporada de anidación, el equipo de seguridad realiza guardias nocturnas que ayudan a tener un control sobre este evento. Durante septiembre, en conjunto con prevención, el equipo de Ambassadors of the Environment ofrece diferentes capacitaciones para identificar rastros y nidos en conjunto con el Campamento Tortuguero, asociación que protege a las tortugas locales y después de encontrar los nidos los reubican por seguridad.

Para concientizar a los huéspedes se realizan liberaciones, las cuales son guiadas por el equipo de Ambassadors of The Environment, donde además se detalla su importancia, las principales amenazas y cómo pueden hacer para apoyarlas. Por parte de Community Footprints, programa de Ritz-Carlton, se realizan campañas para donaciones al Campamento Tortuguero y durante la temporada de octubre a enero, invitan a visitantes a construir un corral Tortuguero para la recuperación de nidos.

 

 

:::::::::::::::::::::::::

Compromiso

 

 

+ 26,000 huevos

de 232 nidos de tortugas blancas se encontraron en las playas del JW Marriott Cancun Resort & Spa en 2022

 

60,000

tortuguitas protegieron el año pasado en la playa del Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa

 

 

Hotelería y energía ecoamigable

por NellyG 1 julio, 2023

Cada vez más consciente de su impacto en el medio ambiente, la industria de la hospitalidad revoluciona su forma de ahorrar energía

Por todos es sabido que la industria hotelera en México es una de las más rentables del país. Según datos del gobierno, genera cerca del 75% de la inversión turística de México.

Sin embargo, también sabemos que esta industria necesita una gran cantidad de energía eléctrica para poder funcionar, ya que utilizan iluminación y aire acondicionado en cada una de las habitaciones y estancias del hotel, calderas para las albercas, saunas, así como diversos aparatos eléctricos como televisiones, computadoras, lavadoras, incluso bocinas para la música de eventos recreativos que animan la estancia de las personas durante sus vacaciones, viajes de trabajo o días relajantes, entre otros.

Por eso es muy importante que cada vez este sector realice esfuerzos en materia de ahorro energético.

Una opción que cada vez están utilizando más alrededor del mundo los grandes jugadores de la industria para generar una menor huella ambiental, son los sistemas de baterías de litio inteligentes, las cuales logran reducir el costo de su recibo de luz en un 30%.

En México, el más reciente que se sumó a este compromiso fue el hotel AC Hotel Veracruz de Marriott, en Boca del Río, Veracruz, con un sistema de almacenamiento instalado por Quartux, el cual regula la energía, consumiendo en las horas de más bajo costo y utilizando la electricidad almacenada cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) eleva los precios por la alta demanda.

A esto se suma que esta tecnología se adapta a las necesidades de consumo de cada negocio en el que se instale el sistema de almacenamiento energético, y se le brinda constante mantenimiento. Además, protege contra apagones y reduce las emisiones de carbono.

Este sistema de baterías inteligentes se puede complementar con aparatos de bajo consumo (en el caso de la industria hotelera pueden ser electrodomésticos o iluminación ecológica), así como energías alternativas, como la que proporcionan los paneles solares.

 

 

Ayuda al planeta y a la economía

 

Las baterías de litio inteligentes son una opción para cada vez más empresas que no sólo logran beneficiar al planeta, sino también reducir sus costos y aumentar sus ganancias a la par de una tecnología innovadora que cada vez encuentra mayor impulso en el país.

Y aunque a veces es difícil seguirle el paso a todos los avances tecnológicos que llegan a las empresas cada año, en especial uno de los que gana más terreno a nivel mundial, que es el almacenamiento de energía, México no se ha quedado atrás y ya hay grandes avances para aprovechar el potencial de la industria local.

A nivel mundial, el concepto de energía inteligente es la nueva tendencia en los sistemas que generan electricidad de manera renovable.

El Foro Económico Mundial (FCM) estima que se puede usar la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar las operaciones de plantas eólicas, haciendo hincapié en el “tremendo potencial para acelerar y apoyar la transición energética global”.

En México, al nivel de otras propuestas internacionales, se ha diseñado un sistema enfocado a aprovechar el litio a través de baterías inteligentes (impulsadas por la empresa Quartux), las cuales buscan regular el almacenamiento para sectores productivos y de edificios como fábricas o centros de trabajo que necesitan grandes cantidades de energía.

Son muchos beneficios los que impulsan cada vez más la utilización de la IA como opción para regular y aprovechar la energía de manera más precisa: se ahorran costos, se beneficia al medio ambiente y las empresas se ponen a la vanguardia de una revolución tecnológica que ya está afectando a todos los sectores del mercado.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Beneficios de baterías de litio

 

– Ahorro entre 30% y 40% a las empresas en el recibo de luz

– Protegen a sus clientes contra apagones eléctricos que puedan interrumpir servicios o cadenas de producción de manufactura.

– Reduce las emisiones de carbono al utilizar de manera precisa la energía.

– Guarda electricidad cuando esta tiene menos costo y la utiliza cuando hay una gran demanda en la red.

 

 

 

 

Impulsan el deporte y a emprendedoras

por NellyG 3 mayo, 2023

Jóvenes y mujeres de Chemuyil reciben beneficios

 

El equipo juvenil de futbol Chemuyil FC, integrado por 27 niños de entre 9 y 14 años, recibió una donación de uniformes, con lo que se contribuye a la igualdad, se fomenta la disciplina y se crea un sentido de pertenencia y trabajo en equipo.

Antonia del Toro Piñero, directora de responsabilidad corporativa de Bahía Príncipe Riviera Maya Resort, fue la encargada de entregar las prendas a los pequeños, quienes agradecieron este gesto, al igual que los padres de familia y los involucrados en la escuadra.

Apoyan a mujeres

 

Aunado a la aportación por parte del hotel, se realizó una visita al centro de costura de las mujeres de Chemuyil, en donde se confeccionan bolsas con los materiales donados por parte del hotel, como son los uniformes de los colaboradores en desuso, con el fin de venderlas y generar recursos para las familias participantes.

La venta de estos productos ayuda a las mujeres de la comunidad de Chemuyil para desarrollar su potencial en esta y otras actividades productivas que ayudan a generar ingresos, sin descuidar su vida familiar.

Antonia del Toro, directora ESG de Grupo Piñero, comentó que es muy importante ayudar a los más necesitados de la comunidad; “forma parte de nuestra cultura, siguiendo nuestro programa de apoyo a las familias y a los colectivos más desfavorecidos. Agradecemos a todos los colaboradores que hacen posible que estas acciones se lleven a cabo con un gran compromiso”.

Al finalizar la visita a Chemuyil, se presentó el mural realizado por artistas locales en la escuela primaria del municipio en referencia a la educación en tierra maya y la visión a futuro de este lugar.

 

 

:::::::::::::

27

uniformes de futbol entregados a deportistas de entre 9 y 14 años

 

Unidos por un mejor futuro para Lolita 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

The Dolphin Company, la organización Amigos de Lolita y el filántropo Jim Irsay anuncian plan para reintegrar a la icónica orca del Miami Seaquarium a sus aguas natales

Luego de 50 años de que la orca Lolita llegó al Miami Seaquarium, será devuelta a sus aguas natales en el Pacífico, en un santuario marino construido exclusivamente para ella.

Así lo anunció la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en una rueda de prensa conjunta con Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, empresa concesionaria del Miami Seaquarium; Pritam Singh, líder de la organización Amigos de Lolita y el filántropo Jim Irsay.

Informaron que el Miami Seaquarium firmó un acuerdo con el grupo sin fines de lucro Amigos de Lolita para reubicar a la orca, con la ayuda del filántropo y propietario de los Indianapolis Colts de la NFL, Jim Irsay.

“Este es un día muy especial… Encontrar un futuro mejor para Lolita es una de las razones que nos motivaron a adquirir el Seaquarium de Miami”, dijo Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

Agregó que siempre se ha comprometido a priorizar el bienestar animal, y esto es un reflejo de ello.

Mientras que el filántropo Irsay expresó: “Estoy emocionado de ser parte del viaje de Lolita. Desde que era un niño he amado a las ballenas, simplemente amaba a las ballenas por el poder, la grandeza de ellas y lo gentiles que son”.

La alcaldesa dijo que “lo más importante es el bienestar a largo plazo de Toki y juntos, guiados por los expertos, continuaremos haciendo lo mejor para ella”.

Desafío mayúsculo

Explicaron que el plan es construir un santuario marino con redes, donde Lolita, también conocida como Tokitae o Toki (su nombre nativo), recibirá atención constante.

El regreso de la orca a sus aguas nativas sería un esfuerzo complejo y requerirá una serie de procesos para que Toki se reaclimite a la naturaleza.

Esos detalles incluirán el agua para transportarla, un avión lo suficientemente grande como para transportarla de manera segura, así como el equipo necesario para subir y bajar a la ballena del avión.

Aunque los planes finales aún se están ajustando, esperan que la reubicación sea posible en los próximos 18 a 24 meses. 

Aseguraron que Lolita ha estado recibiendo atención veterinaria 24/7, y su energía, apetito y actividades diarias se estabilizaron en los últimos meses.

Grandes esperanzas

Las probabilidades de adaptación de Lolita a su nuevo entorno en el Puget Sound dependerán de varios factores, incluyendo su salud, su capacidad de aprender comportamientos naturales y la forma en que se lleve a cabo el proceso de reintroducción. 

En el santuario marino que construirán para ella, se le proporcionará un entorno más natural para nadar, sumergirse y explorar, lo que podría mejorar su bienestar físico y mental.

Podrá escuchar a otras orcas y posiblemente interactuar con miembros de su familia de origen, lo que mejoraría su estado de ánimo.

La adaptación a una nueva dieta y a la caza de sus propias presas también podría ser un reto para Lolita, ya que ha estado acostumbrada a recibir alimentos de sus cuidadores en el acuario. 

Aunque será todo un desafío debido a su larga vida en cautiverio, las esperanzas son altas ya que el proceso será llevado a cabo por profesionales experimentados y se tomando todas las precauciones necesarias para garantizar su bienestar.

La tribu Lummi, que considera a Lolita como su pariente, celebró la noticia y dijo que la orca representa la resiliencia y fuerza de los pueblos nativos y su necesidad de sanación.  

5 décadas lejos de casa

  • Lolita fue sacada de las aguas del estado de Washington en 1970, cuando tenía unos cuatro años. Se calcula que ahora tiene alrededor de 57 años, y es una de las orcas más viejas en cautiverio.
  • Pesa 7000 libras y fue vendida al Seaquarium poco después de su captura.
  • Después de décadas de actuaciones, Lolita enfermó en los últimos años, y en 2022, la compañía del Seaquarium anunció que Lolita ya no se exhibiría como espectáculo, pero aún permanece en su tanque de 80 pies de largo y 35 pies de ancho.

Leyes al servicio de las mujeres

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

Presentan iniciativa en el Congreso de Quintana Roo para endurecer penas y multas por feminicidio
La diputada de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, Candy Ayuso Achach, presentó una iniciativa cuyo objetivo se basa en que no obstante que la Corte ya declaró desde 2019 que en toda muerte violenta de una mujer, la autoridad debe identificar los posibles motivos o razones de género y estableció estándares para hacer investigación con perspectiva de género en casos de feminicidio, Quintana Roo sigue siendo omiso ante la Suprema Corte y ante la sociedad.
Según cifras oficiales y de los colectivos y organizaciones de la sociedad civil, en 2022 se registraron 66 niñas, adolescentes y mujeres no localizadas.
La legisladora dijo que “la violencia feminicida es una realidad. Dejemos de ocultarla. Hagamos que sea visible para poder combatirla. Hagamos visibles a nuestras mujeres, porque recordemos que por cada caso de una mujer violentada hay un hombre agresor y por cada feminicidio, hay por lo menos un asesino”.

 El feminicidio no puede ni debe ser considerado como un homicidio simple o un homicidio agravado”.

Candy Ayuso Achach

Diputada local 

Castigos ejemplares
Explicó que la iniciativa tiene entre sus propuestas el endurecimiento de las penas base, porque aunque Quintana Roo es el primer lugar en feminicidios, tenemos la pena base más baja de todo el país, por lo que se propone el aumento de 45 a 70 años o prisión vitalicia y de 4000 a 8000 UMA. “Necesitamos esta medida ejemplar para ponernos de frente ante esta ola que nos ataca”, mencionó Ayuso Achach.
Dijo que se busca que se clasifique como feminicidio no sólo cuando haya signos de violencia sexual, sino también cuando haya signos de violencia física.
“En Quintana Roo haremos uso de todas las herramientas legislativas para que desde este Congreso del Estado protejamos a las mujeres y sus vidas. Tal y como propongo, una pena ejemplar de prisión vitalicia a los feminicidas. Por todas las niñas y mujeres a las que esta sociedad les falló. Ni una más. Ni una menos”, expresó la legisladora del PRI.

Por un mar más limpio

por NellyG 1 abril, 2023

 

La Fundación Eco-Bahia continúa con su programa SAK “limpieza de residuos marinos”

¿Sabías que la palabra maya “sak” significa “claro, limpio, cuando amanece”? Por eso, fue el nombre que la Fundación Eco Bahia eligió para su programa de limpieza de los residuos marinos en las playas, principalmente en la zona costera y los cenotes en la Riviera Maya.

En la reciente edición, se llevó a cabo en colaboración con el Centro Ecológico Akumal (CEA), los colaboradores de Bahia Principe Riviera Maya Resort y voluntarios.

En esta ocasión y gracias al trabajo de cada uno de los participantes, se recolectaron un total de 85 kg aproximadamente de residuos marinos.

Cada una de las jornadas de limpieza quedan registradas en las organizaciones World Cleanup Day y Ocean Conservancy.

 

Compromiso

Yuritzi Espino, gerente de la Fundación Eco-Bahia, mencionó que “los residuos plásticos tienen un efecto devastador en la vida marina. Con esta actividad, que seguiremos realizando constantemente, damos un paso importante para abordar el problema y ayudar a proteger los ecosistemas oceánicos, así como los medios de vida de quienes dependen de ellos”.

Recordó que de los ecosistemas marinos depende la alimentación de una tercera parte de la población mundial, así como la viabilidad de los destinos de sol y playa en el Caribe Mexicano.

“Estamos seguros de que este año seguiremos trabajando con el mismo entusiasmo y apoyo de todos para cuidar nuestro planeta, ya que es nuestra única fuente de recursos tanto renovables como no renovables. El uso cuidadoso del agua, del espacio, de la selva, de la fauna y hacer un llamado a la conservación de nuestro medio ambiente”, expresó.

Añadió que las jornadas de limpiezas colectivas son esencialmente educativas, a fin de sensibilizar a la comunidad ante los problemas reales que la humanidad ha provocado, dicha contaminación hoy por hoy afecta a los ecosistemas y su biodiversidad.

 

 

:::::::::::::::::

“Repensar, reusar y disponer adecuadamente de los residuos, es una necesidad imperante para mejorar la calidad de los ecosistemas marítimo-costeros”.

Yuritzi Espino

Gerente de la Fundación Eco-Bahia

 

:::::::::::::::::::::::::

85 kg

de residuos marinos recogieron de la zona rocosa de las playas en Akumal

 

704 kg

de residuos recogidos en 5 playas y 2 cuevas durante las jornadas realizadas en 2022

 

+20 años

tiene la Fundación Eco Bahia fomentando la conservación, el mantenimiento y la mejora de los recursos naturales

  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 48

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo