miércoles, agosto 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

El Caribe mexicano en los planes de Hilton

por Latitud21 Redacción 3 febrero, 2017

La hotelera Hilton anunció que abrirá nueve hoteles en México con  sus marcas Hilton Hotels & Resorts, Curio Collection by Hilton; Hilton Garden Inn, Hampton by Hilton y Homewood Suites by Hilton, con lo que sumarán casi mil 200 habitaciones a su oferta en el país.

Juan Corvinos, director de desarrollo para México, Centroamérica y el Caribe hispano, afirmó que “México continúa experimentando un crecimiento impresionante del turismo, y la adición de estos hoteles ayudará a satisfacer la creciente demanda tanto de turistas como de viajeros de negocios.

“Con casi 100 propiedades abiertas en Latinoamérica, Hilton continúa buscando activamente oportunidades de crecimiento en la región, y actualmente contamos con más de 60 hoteles en Latinoamérica, incluyendo más de 30 proyectos en México”, agregó.

Entre las nuevas propiedades que Hilton operará en México se incluye el Hotel Fives Downtown Playa del Carmen, Curio Collection by Hilton, con 93 habitaciones, y será la primera propiedad en la ciudad costera.

También planea abrir el Hampton Inn by Hilton Cancún, con 134 habitaciones y con fecha de apertura programada para mediados de 2017 en Pabellón Cumbres. La cadena hotelera con sede en McLean, Virginia, informó que en Mérida planea operar el Hilton Garden Inn Mérida, que abrirá con 128 habitaciones en el primer trimestre de 2017. El plan incluye además complejos en Guadalajara, Zacatecas, Ciudad de México y Saltillo.

Se integran nuevos espacios corporativos

por Latitud21 Redacción 3 febrero, 2017

La empresa líder en desarrollo inmobiliario en México y con más de 35 años de experiencia en el mercado, E-Group, anunció la apertura del sexto piso del edificio Coporativo Malecón Américas (CMA).

Asimismo se refirió al lanzamiento del primero, el cual esperan terminar la entregar en junio de este mismo año e iniciar con el segundo piso, que es el último por entregar. Para estos dos últimos se contempla una inversión total de tres millones de dólares para acondicionar tres mil metros cuadrados, es decir, mil 500 por cada piso.

Juan Ramón Pérez Cirera, director del Corporativo Malecón Américas, explicó que CMA es un espacio de 14 mil 692 m2 que forma parte de un conjunto de usos múltiples que incluye hotel, centro comercial y condominios residenciales. Actualmente, añadió el directivo, el 80% de las oficinas están ocupadas por empresas transnacionales, nacionales y de Cancún.

El edificio lo conforman 20 pisos, de los cuales 12 son de oficinas y el resto son del hotel que opera en el inmueble.

Pérez Cirera comentó que “el año pasado inauguramos el sexto piso del corporativo con una inversión de alrededor de un millón de dólares. Es un espacio que consta de mil 680 m2, mismos que pueden dividirse en 12 oficinas como máximo. Es un sitio acondicionado para que los clientes solo lleguen a instalar sus muebles y contratar los servicios de telefonía e Internet. Todo lo demás ya está hecho por parte de nosotros”, destacó.

“Son oficinas que están a la altura de lo que exige Cancún como destino turístico mundial. Lo lanzamos como un producto para renta, el cliente tiene la opción de rentar desde 50 hasta mil 600 metros cuadrados”, concluyó.

Relevante distinción para Iberostar

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

Propiedades de Iberostar en el Caribe mexicano fueron distinguidas con reconocimientos que otorgaron las agencias Apple y Delta Vacations, así como la prestigiosa revista Condé Nast Traveler. Los hoteles Iberostar Cancún, Cozumel, Grand Hotel Paraíso, Paraíso del Mar, Paraíso Lindo, Paraíso Maya y Tucán recibieron el premio Golden Apple 2016 por el alto nivel de calidad, servicio y valor. El Premio de Garantía de Calidad Delta Vacations 2016 Quality Assurance Awards se entregó a los hoteles Iberostar Grand Hotel Paraíso, Cancún, Cozumel y Paraíso Lindo. Condé Nast Traveler 2016 Reader’s Choice Award, en su edición 29, incluyó al Iberostar Grand Hotel Paraíso como uno de los mejores en la zona. “En Iberostar estamos encantados de haber obtenido estos premios, los cuales son muy relevantes para la industria de los viajes. Son evidencia del compromiso y dedicación por parte de nuestro equipo…”, expresó John Long, vicepresidente de Ventas y Marketing del grupo en Norteamérica.

Aniversario 475 de Mérida

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

¡Xux!

Como parte de los festejos por el 475 aniversario de la capital yucateca y potenciar su presencia turística, artistas locales, nacionales e internacionales se presentaron durante el festival de música, arte y color Mérida Fest, que se realizó del 5 al 22 de enero en la Ciudad Blanca.

El Mérida Fest se realiza todos los años durante las primeras tres semanas de  enero, con presentaciones artísticas estelares. Como parte de los espectáculos del festejo se contó este año con la presentación de Diego Torres y Caifanes.

En 2016 Mérida recibió diferentes reconocimientos que la colocan no solo en la Ciudad con Mejor Calidad de Vida en México, según el Gabinete de Comunicación Estratégica, sino también las revistas Lonely Planet y Food & Travel la ubicaron en el Top Ten de Ciudades Imperdibles para el 2017, siendo ésta la única de Latinoamérica dentro de este conteo, además de ser catalogada como Mejor Destino Gourmet.

Este año también fue reconocida por la revista Travel and Leisure como Mejor Destino para Visitar y como Mejor Destino de Congresos y Convenciones por la revista Convenciones de Latinoamérica, sin dejar de lado el reconocimiento que la colocará a los ojos de millones de personas en todo el mundo como Capital Americana de la Cultura 2017.

En la 21 y otras latitudes Febrero

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2017

Puro Caribe

¡Qué vaina!… Tras varias décadas de éxito en el principal destino turístico del Caribe mexicano, el Grupo Lorenzillo’s, que comanda Salvador Vidal, da un salto crucial y llega a territorio dominicano con la apertura de su primer feudo gastronómico en Punta Cana.

Se trata precisamente de Lorenzillo´s Punta Cana, el primer establecimiento de la firma fuera de México, y para seguir con la línea de puro Caribe eligió uno de los destinos con mayor auge en la región –por supuesto después de Cancún-, cuyas bellezas naturales también son dignas de reconocimiento e imán en los últimos tiempos de inversionistas cancunenses.

Para seguir la tradición el restaurante se ubica sobre un lago, para mantener su concepto original de estar sobre el agua, en el centro comercial Downtown Punta Cana -tan de moda en aquel terruño y bajo la dirección de los empresarios Luis Francis y Miguel Ricart -, y desde luego cuenta con estantes de langostas vivas, sello de distinción de la casa.

La firma gastronómica, también presente en Los Cabos, México, cuenta en el destino caribeño con una tropa de 130 personas, que harán realidad la experiencia culinaria que por muchos años han mantenido en tierras cancunenses, misma que podrán disfrutar 450 comensales de manera simultánea, que es la capacidad del lugar.

Para marcar la diferencia, el restaurante abierto al público en diciembre pasado tiene una espectacular cava de cuatro mil botellas y más de 200 etiquetas de todos los países del mundo, dos terrazas independientes, tres bares, salón principal y un servicio de primer nivel. Siempre por todo lo alto.

Refresh 

Con presencia en el Caribe mexicano, la cadena mallorquina Valentín Hotels se pone las pilas y se refresca, pues anunció la creación de Valentín Hotel Group, que aglutina 11 centros de hospedaje, con férrea intención de crear una nueva estructura de marcas que permita la expansión de la firma.

Para precisar, este es el nuevo nombre del grupo bajo el que se encontrarán las distintas marcas que agrupan los 11 hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, además de la casa rural, que la compañía tiene en Mallorca, Menorca, Cádiz, Cuba y México, incluyendo en este último el Valentín Imperial Maya en el corredor turístico de la Riviera Maya, un resort Todo Incluido de lujo solo para adultos, con oferta de 524 junior suites y 16 suites ubicadas en villas de dos y tres pisos.

La nueva denominación, que se hizo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), coincide con la celebración del 50 aniversario de la creación de la cadena, que como anotación fue fundada en Mallorca por ahí de 1967 por Francisca Bonet Suñer y Miguel Codolá Camps, con la colaboración del patriarca don Gregorio Bonet.

Para aterrizar la nueva estructura de marcas que sirva de base para la expansión del grupo, Valentín Hotel Group rediseñará también sus estándares de calidad y creará nuevos productos y servicios de cara a mejorar el nivel de sus establecimientos y generar experiencias únicas para sus huéspedes.

Cosa ma’ grande

Creciendo como la espuma. Así el flujo de turistas hacia la vecina Cuba, que al cierre del 2016 alcanzó cifra récord de cuatro millones de turistas extranjeros, cantidad superior en seis por ciento en comparación con los 3.7 millones de visitantes que había proyectado el Ministerio de Turismo para el periodo. Nada mal, dirán algunos.

Sin embargo, todo el mundo se mantiene con el Jesús en la boca, sobre todo por la incertidumbre que genera la política a seguir del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que a ciencia cierta aún no se sabe cuál será la dinámica a seguir con el país caribeño.

Mientras tanto, la oleada de visitantes hacia la isla experimentó el año pasado un alza de 13 puntos porcentuales en comparación con 2015, e imaginen qué mercados son los más representativos. Obvio, el  norteamericano, además del europeo.

Ciertos están en Cuba de que en los últimos años se registró un auge  inusitado en el sector, luego de alcanzar por primera vez en 2015 los 3.5 millones de turistas, y de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), en el primer semestre de 2016 ingresaron más de mil 200 mdd por turismo, 15% más que en 2015.

Esto se atribuye al deshielo de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, junto con el intenso interés de inversionistas, lo que ya se está capitalizando al contemplarse la construcción de 108 mil nuevas habitaciones hasta el 2030, de las cuales 30 mil tendrán capital extranjero. Ojo avizor.

And the winner is…

Cómo desearía escuchar alguna vez en la vida el nombre de Cancún cuando se trata de premios internacionales, y no precisamente por su vocación turística, que de sobra sabemos no tiene rival, sino por ejemplo en materia de Innovación en Políticas Públicas y Gobierno. ¡Ohhh! Sería maravilloso. No sé si aquí hay trabajo en ese sentido, pero falta realmente mucho por hacer.

Sin embargo, es alentador -pues puede replicarse- que el ganador este año del mencionado premio fuera un estado mexicano: Guanajuato, sobre todo porque no solamente es la primera vez que un estado del país fue nominado para los premios a la Excelencia y la Innovación en el Turismo, que otorga la Organización Mundial de Turismo (OMT), sino que se llevó la presea en una de las categorías.

Guanajuato compartió créditos en esta entrega de premios, en sus cuatro categorías, con Hotel Group de Bélgica (Empresas); Govardhan Ecovillage, de India (Organizaciones No Gubernamentales), y la Dutch Travel Trade Association, de Países Bajos (Investigación y Tecnología), de entre casi 150 candidaturas de 55 países, que desde sus trincheras participan en el impulso de un sector turístico más inclusivo y sostenible, como bien lo anotó el secretario general de la OMT, Talef Rifai, en la décimo tercera ceremonia de entrega del distintivo, que tuvo lugar en la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España.

Y ahí no paró la cosa para Guanajuato, pues además, en este mismo marco,  obtuvo el premio Excelencias-Fitur por su programa social de Corazón de Guanajuato. ¡Qué tal!

La libramos

La pregunta era obligada luego de que justo un día previo al arranque de la primera gran cita de la industria turística mundial, la 37 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, se registraron los hechos violentos en Cancún, y ni qué decir del suceso previo en Playa del Carmen que pegó con tubo, sobre todo porque uno nunca espera ese tipo de  acontecimientos, lamentables y además nocivos para la imagen del destino.

“Cero repercusiones en Fitur”, fue la respuesta inmediata de Lizzie Cole, directora general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), al referirse a los efectos de la noticia, mejor dicho las noticias, que desde luego trascendieron fronteras. “Nadie preguntó, nadie mostró preocupación”. Por el contrario, calificó de exitosa la presencia de Cancún, Playa del Carmen y demás destinos que conforman el Caribe mexicano al concertarse importantes citas de negocios, anunciarse incremento de vuelos y frecuencias para el próximo verano, sobre todo desde España y Portugal.

Sin duda fue un reto comenzar la primera feria turística del año de esta manera, pero debe servir para tomar en consideración lo que está sucediendo, porque es una realidad, que de seguir así la historia quizá entonces sí podrían cambiar los resultados. No son cosas menores ya que la feria reportó 245 mil visitantes totales, 135 mil 838 en plan de negocio, nueve mil 672 empresas participantes, 755 empresas expositoras, 165 países representados, siete mil 418 periodistas de 49 países y seis mil 800 citas de negocios.

TURISMO EL MEJOR ANTÍDOTO CONTRA POLÍTICAS AISLACIONISTAS: ENRIQUE DE LA MADRID

por Latitud21 Redacción 20 enero, 2017

 

  • El titular de la Sectur, quien asiste en representación de México al Foro Económico Mundial de Davos, comentó que en esta era de competencia un sector turístico en crecimiento se alcanza con trabajo conjunto e innovación.
  • De la Madrid precisó que quien viaja está dispuesto a conocer y respetar otras culturas. Escuchar otros idiomas y con ello «enriquecer su visión de la vida».
  • El secretario de Turismo del Gobierno de la República participó en el Panel «El futuro del turismo: ahí está», organizado por el Foro Económico Mundial de Davos 2017  (WEF).

El mejor antídoto contra políticas aislacionistas que se perciben en el nuevo escenario mundial es la industria turística, afirmó Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República.
Durante su participación en el Panel «El futuro del turismo: ahí está», organizado por el Foro Mundial de Davos 2017 (WEF), el titular de la Sectur precisó que quien viaja está dispuesto a conocer y respetar otras culturas. Escuchar otros idiomas, y con ello «enriquecer su visión de la vida».

Al presentar la ponencia “Riesgos y oportunidades de la desglobalización y los avances tecnológicos en la industria” comentó que en esta era de competencia, donde contar un sector turístico en crecimiento que fomente el desarrollo, creación de empleo, solo se alcanza a través del trabajo conjunto e innovación.
Ante reconocidos especialistas del mundo en la materia, el titular de la Sectur expuso que detonar el turismo no debe ser una tarea solo de los gobiernos, sino que los sectores y actores locales deben unirse en el desarrollo de nuevos e innovadores productos turísticos que aportarán valor tanto a los viajeros como a las economías regionales.
Ello dará a los empresarios la oportunidad de crear propuestas de valor que no sólo atraerán a visitantes, sino que ayudarán a transformar su economía local: en México por ejemplo, “he visto a los emprendedores aprovechar con éxito nuestra cocina, artesanía tradicional, arte y la naturaleza que generan interés de los turistas nacionales y extranjeros”, enfatizó.

El secretario de Turismo señaló que la revolución digital, el acceso a Internet, la presencia de las redes sociales y las herramientas innovadoras de viajes en línea facilitan la posibilidad de que un producto turístico local tenga un impacto regional o mundial.
Finalmente, De la Madrid Cordero, destacó que recientemente un estudio reveló que presidentes de más de mil 300 multinacionales eligieron a México, de una lista de diez naciones, como un buen lugar para invertir en 2017.

Cabe destacar que el Foro Económico Mundial de Davos reúne a los principales líderes globales para entablar diálogos acerca de los desafíos económicos y sociales de la actualidad. En esta edición el tema central es el “Liderazgo Responsable y Receptivo”.

 

  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 47

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo