miércoles, agosto 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

BD TRAVELSOLUTION y Milenio Diario Firman importante alianza para comercializar servicios turísticos, directamente desde la página de este destacado Grupo Editorial

por Latitud21 Redacción 13 junio, 2016
  • BD TRAVELSOLUTION suma a Milenio Diario a su importante cartera de  asociados

Cancún, Quintana Roo, a 09 de junio de 2016.- BD TRAVELSOLUTION, división de negocio de Best Day Travel Group, líder en América Latina, dedicada a brindar soluciones en reservas de viaje a sus asociados, por medio de su motor de reservaciones, anunció una importante alianza estratégica con Milenio Diario, uno de los principales medios informativos del país. A través de este acuerdo de colaboración, se comercializarán servicios turísticos nacionales e internacionales, directamente desde la página web del rotativo.

Como lo demuestran muchos estudios, cada año aumenta el porcentaje de internautas que adquieren viajes vía internet. En México, esta tendencia se incrementa año con año, razón por la que Milenio Diario decidió incursionar en este mercado, con el objeto de enriquecer su portal y  brindar un novedoso servicio a sus clientes, a través de su página web.

“Al incorporar el motor de reservas de servicios turísticos de BD TRAVELSOLUTION en nuestro sitio, complementamos nuestra estrategia de posicionamiento y crecimiento online, además de ofrecer una experiencia más completa a nuestros lectores, por medio de esta nueva plataforma”, comentó Ángel Cong Abraham, Director General Adjunto de Milenio Diario. 

El experimentado equipo creativo de BD TRAVELSOLUTION diseñó una plataforma digital dinámica y amigable, en la que Milenio Diario podrá ofrecer a sus usuarios un servicio que les permita, de manera fácil y efectiva, la reservación de sus viajes. Entre las herramientas que se utilizarán para concretar los objetivos de esta alianza, se encuentran el diseñó de una página especial para paquetes vacacionales y, además, BD TRAVELSOLUTION, a través de sus proveedores, dará acceso a Milenio Diario a un robusto inventario de opciones para empaquetamiento dinámico de avión, hotel y otros servicios de viajes, incluyendo las aerolíneas tradicionales y de bajo costo, así como la posibilidad de financiar sus compras a meses sin intereses, con todos los bancos del país.

Milenio Diario eligió a  BD TRAVELSOLUTION para brindar el servicio de motor de reservaciones a sus clientes, gracias a la experiencia que caracteriza a esta plataforma: innovación tecnológica, rentabilidad financiera, penetración en el mercado y una extensa red de aliados, entre otros beneficios. Además, BD TRAVELSOLUTION incluirá el servicio de atención telefónica, a través de su moderno call center.

“Es un gusto y un orgullo para nosotros trabajar con uno de los principales medios noticiosos del país. Con la firma de esta alianza estratégica, por un lado agregamos, a nuestra amplia lista se asociados, un canal de comunicación, referente a nivel mundial y, por el otro, los usuarios de Milenio Diario tendrán acceso a uno de los inventarios de cuartos de hotel, vuelos, paquetes turísticos y tours, más completos de América Latina ”, afirmó Alejandro Suárez, Director General de BD TRAVELSOLUTION.

Esta alianza es resultado de las sólidas estrategias de BD TRAVELSOLUTION enfocadas a mantenerse como líder en el sector.

Luego de 10 años sin conexiones directas, este lunes arribó el vuelo directo Dublín – Cancún al Aeropuerto Internacional de ésta ciudad

por Latitud21 Redacción 13 junio, 2016
  •  Raúl Andrade Angulo, Secretario de Turismo encabezó la recepción que el Gobierno de Quintana Roo ofreció al vuelo operado por la empresa Falcon Holidays & Thompson 

 

 

CANCÚN, Quintana Roo, 13 de junio.– Con 288 pasajeros provenientes de Dublín, Irlanda; arribó este lunes al Aeropuerto Internacional de Cancún, el vuelo TOM536 operado por Falcon Holidays y Thomson, empresa miembro de TUI Group; esto de luego de 10 años sin conexiones directas con ese país europeo, lo que incrementa la competitividad turística del Caribe Mexicano por su conectividad internacional, informó Raúl Andrade Angulo.

 

Por ello el Gobierno de Quintana Roo ofreció una recepción al primer grupo de viajeros que arribaron al destino a través de éste vuelo que operará una vez a la semana durante 6 semanas, con modernos aviones 787 Dreamliner, quienes al son el mariachi pisaron suelo mexicano.

 

Raúl Andrade Angulo, explicó que de acuerdo a datos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), durante el 2015, 24 mil turistas irlandeses viajaron a México, de los cuales 16 mil 905 viajaron a Quintana Roo, lo que representa que casi el 70% del turismo irlandés viajo al Caribe Mexicano.

 

El Secretario Estatal de Turismo, recordó que el Gobernador, Roberto Borge hace unos días celebró la llegada de este nuevo vuelo directo al Aeropuerto Internacional de Cancún, pues dijo “abonará a los esfuerzos para ampliar los mercados turísticos de Cancún, a fin de mantener al Estado como el principal destino turístico de México y Latinoamérica”.

 

Andrade Angulo, concluyó enfatizando que este nuevo vuelo, es producto de las acciones que la actual administración estatal ha realizado durante los últimos 5 años para consolidar al sector turístico, y tener un Quintana Roo mas fuerte, generador de empleos y con una economía sólida.

Quintana Roo a la vanguardia en certificaciones de calidad

por Latitud21 Redacción 9 junio, 2016


· La Secretaría Estatal de Turismo entregó Distintivos “H”, “M”, “PUNTO LIMPIO” y Certificados de Salud a 30 empresas

Con el objetivo de elevar más los estándares de calidad de los servicios, hoteles y hospitales que atienden cotidianamente a los turistas que visitan los destinos de Quintana Roo, este día la Secretaria de Turismo entregó a 30 empresas 140 Distintivos “H”, “M”, “PUNTO LIMPIO” Y 8 “Sellos SAEMTE”, informó el titular de la dependencia, Raúl Andrade Angulo.

El funcionario dijo que “hoy, el fomentar una cultura de la capacitación y por ende la certificación, cuya finalidad sea la formación, actualización y mejoramiento del recurso humano, logrando con ello, prestadores de servicios turísticos con el nivel de competencia laboral que el sector requiere, es fundamental”.

Raúl Andrade Angulo, enfatizó que en el estado del periodo que comprende de enero a mayo de 2016, se cuenta con 7 mil 695 personas capacitadas, en 7 municipios del estado, están vigentes 21 certificaciones “Sello Punto Limpio; 15 Distintivos “M” y 476 Certificaciones “H”, lo que coloca a Quintana Roo en el primer lugar en el país, con el mayor número de Distintivos “H” vigentes.

El Secretario de Turismo en Quintana Roo agregó que en esta ocasión serán entregados 9 Sellos de Alineación a Estándares de Calidad para mercados especializados en turismo médico, segmento que acuerdo a la Organización de Pacientes sin Fronteras, cada año más de un millón de pacientes viaja a México para recibir atención médica.

Andrade Angulo, dijo que este reconocimiento permitirá distinguir a las empresas que generan esfuerzos por su especialización y atención en este mercado y que demuestra cumplimiento de los estándares solicitados.

Finalmente el Secretario de Turismo, Raúl Andrade anunció que en junio próximo será entregado el primer Distintivo T, de creación del actual Gobierno Estatal, un distinto con selló “Hecho en Quintana Roo”, dirigido a tener en nuestro estado un Transporte Público y Turístico de calidad.

Cata a ciegas, Mayo 2016

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2016

EL TINIEBLO

  • Tamaulipas
  • Bodega: Mezcales de Tamaulipas
  • Agave: Espadín 80%, Americana 10% Salmiana 10%
  • Total: 80 puntos
  • $429

Federico López

“Tenemos un primer mezcal bastante ligero. No  lo siento tan alcohólico, más bien le llamaría un efecto no tan dragón, no lo siento demasiado áspero ni  sofoca la garganta. Lo veo muy fácil de tomar, muy frutal. El ahumado también lo noto un poco bajo, y lo que sí tiene es una boca muy prolongada. Lo probé con el agua de piña con jengibre y la parte frutal afloró completamente, lo cual está muy rico, y la verdad va buenísimo con este esquite de Aroma Cilantro. Yo creo que puede ir más allá de un mezcal de digestivo”.

Jackie Jiménez

“En este mezcal de color tan brillante, tan claro, tan transparente encuentro aromas de pera, de papa, de tabaco, aromas cítricos que se van un tanto hacia el limón verde, y en boca lo siento cálido, pero al mismo tiempo está muy balanceado porque esa calidez no me quema la boca, al contrario, se siente suave, muy redondo. Coincido con Federico en cuanto a que la permanencia en boca es larga, muy interesante”.

Karla Enciso

“En aroma no le encuentro muchos. No le encuentro tampoco el ahumado, pero en sabor me encantaría combinarlo con un taquito de arrachera o con una torta de milanesa que tenemos aquí en Aroma Cilantro, creo que va súper rico”.

MEZCALES DE LEYENDA

  • Oaxaca
  • Bodega: Destilados Artesanales San Juan del Río
  • Agave: Angustifolia
  • Total: 77 puntos
  • $473

Federico López

“A simple vista ya tenemos unas notas medio ahumadas con notas verdosas, aunque muy brillante, cristalino. En boca, a diferencia, tiene menos humo del que me imaginaba, se siente un sabor más amaderado, muy ligero, muy sutil, pero a nivel alcohol creo que tiene más grado alcohólico que el anterior. Me adormece mucho más las encías, la boca, y eso también me genera un efecto de mucho mayor alcohol en la boca, pero sigue siendo muy agradable al paladar. En el mezcal es muy importante el primer sorbo para después ver ese efecto de alcohol, y si el segundo sorbo disminuye ese efecto quiere decir que es un alcohol agradable. En nariz tenemos más notas ahumadas, pero en el fondo tenemos algo caramelizado, notas un poquito a piña, a fruta asada. Yo creo que es de alta permanencia en boca pero definitivamente mucho más astringente. Me gustó más el primero”.

Jackie Jiménez

“En apariencia este mezcal me está dando una tonalidad ligeramente grisácea o un color amarillo muy pálido, lo que me está sugiriendo que puede haber tenido un paso en barrica, un cierto añejamiento. En aromas lo primero que me llegó fueron flores, podrían ser como unas rosas rosadas, manzana horneada y unos aromas herbales. En boca se siente untuoso. La calidez está muy ligera, muy suave, pero tiene un dejo amargo, que es muy interesante porque me lo acerca a platillos que tengan un poco más de complejidad, y quise probar con este platillo que nos sirvieron, atún sellado con la salsa de cítricos y soya, y está excepcional, realmente”.

Karla Enciso

“De sabor, curiosamente, a diferencia de Jackie, probé el mezcal solito y me supo fuerte. Cuando le di una mordida al taco de lechuga relleno de atún sellado se murió el mezcal, ya no me supo tan rico como me había sabido solo. De entrada me dio mucho dulce, me dio mucha madera y vainilla. Creo que me lo tomaría con nuestro pastel de elote”.

PIERDE ALMAS

  • Oaxaca
  • Bodega: Pierde Almas SA de CV
  • Agave: Espadín 100%
  • Total: 85 puntos
  • $428

Federico López

“Tenemos nuevamente un color bastante brillante, cristalino, traslúcido. Tiene un muy buen aperlado, de perla constante y grande, lo cual nos da un grado alcohólico bastante generoso. Es suave, balanceado, tiene notas florales, frutales y el efecto dragón bastante suave, amigable; no lastima la garganta, lo hace un mezcalito que se puede tomar como agua, peligroso, pero muy muy agradable. La verdad es uno de mis favoritos”.

Jackie Jiménez

“Los tres  me parecen muy interesantes, y todavía no sé a cuál irle, sinceramente, pero este mezcal me trae en seguida unos aromas cítricos, y Federico me ayudó a identificarlo, el lemmon grass, pero así fresca la vaina. También detecto algunos aromas tantito mentolados como si fuera entre eucalipto muy suave o anís, y el ahumado está muy sutil, muy suave. En boca siento naranja, que probando con la naranja fresca me parece como si se encontrara la pareja, corriendo uno hacia el otro, muy delicioso… Encuentro un cierto humo, pero ese final amargo es muy suave y por lo tanto puede tener una riqueza alcohólica mayor que los otros por ese aperlado; sin embargo, creo que lo tiene muy equilibrado, muy interesante”.

Karla Enciso

“Está más suavecito que los otros. Por alguna razón me sigue dando mucho olivo; se me hace más suave el aroma, muy rico. Este lo serviría en una mesa con amigas y fácil nos echamos tres botellitas sin ningún problema”.

Inauguración del Tianguis Turístico México 2016

por Latitud21 Redacción 25 abril, 2016

El Movimiento Nacional «Viajemos Todos por México», tiene como uno de sus objetivos que las personas de menos recursos puedan viajar al interior del país de forma económica. 

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Tianguis Turístico México 2016, en su edición número 41, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. 

En 2012 se registraron más de 23 millones de turistas internacionales en México; el año pasado llegaron 32 millones de turistas extranjeros, esto es un crecimiento en tres años, del 37 por ciento.

La actividad turística representa 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto y genera del orden de 9 millones de empleos de forma directa e indirecta.

“Somos de los 10 destinos favoritos del mundo que reciben mayor número de turistas al año, pero podemos, y esa es la ruta, consolidarnos en la gran fuerza que tenemos como país”.

Uno de los principales objetivos del Gobierno de la República, es impulsar al turismo, como un sector prioritario para el desarrollo nacional.

En el evento el Primer Mandatario dio a conocer el arranque del Movimiento Nacional «Viajemos Todos por México»:

El programa cumple un doble propósito: que más mexicanos conozcan la grandeza de su país; y que todos contribuyan a dinamizar la economía nacional. Se logró una alianza, entre los principales actores de la industria, la sociedad civil y los tres órdenes de gobierno, para impulsar el turismo; aprovechando la capacidad sub-utilizada en la temporada baja.

Tiene tres componentes:

PRIMERO. El Gobierno de la República será un facilitador en el mercado, vinculando la oferta y la demanda, de manera innovadora. Se trata de un gran esfuerzo de coordinación y colaboración, con los sectores involucrados en la industria.

SEGUNDO. Todas las empresas de servicios turísticos, podrán formar parte de este movimiento. Las líneas aéreas y las compañías de transportación terrestre; los hoteles y los restaurantes; así como los tour-operadores y las agencias, podrán sumarse, ofreciendo las mejores tarifas y servicios.

TERCERO. Se va a promover que más mexicanos puedan viajar y disfrutar del país, a través de una atractiva campaña de difusión y de facilidades para adquirir sus paquetes de viajes.

Se establecerán alianzas con organizaciones empresariales y sindicales; grupos de la sociedad civil y organismos gubernamentales; así como con las propias instituciones financieras.

«Queremos que las oportunidades de conocer nuestro país crezcan y se amplíen; que más mexicanas y mexicanos lo puedan visitar, recorrer, conocer, y entonces poder proyectar este gran orgullo.

Datos de la industria

  • Hoy, el turismo genera 8.5% del PIB; su aportación supera a la de sectores como la construcción (7.1%) o la minería (6.8%). Además, da sustento a 9 millones de empleos directos e indirectos.
  • Los ingresos por divisas han crecido en la misma proporción, en igual periodo: de 12 mil 700 MDD, a más de 17 mil 400 MDD.
  • El 88% de la derrama económica de la actividad turística, es de origen nacional. Son los viajeros nacionales, el principal sustento de esta industria.
  • Se estima que la industria turística genera del orden de 9 millones de empleos de forma directa e indirecta.

Cata a ciegas, Abril 2016

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2016

SAN JUANITO

  • Bodega: San Juanito Vitivinícola
  • Mexicano
  • Varietal: Malbec
  • Total: 74 puntos
  • $376

Óscar Cadena

“Me gusta en nariz. Tiene un sabor extraño pero no me disgusta. Me gusta. Sí lo compro. Lo maridaría con una ensalada, está ligerito”.

Maricarmen Esteban 

“Me gusta el color, rojo brillante; me gusta mucho al paladar, es afrutado, como frutos rojos. Sí lo compro”.

Santiago Barcón

“Me gustó mucho la nariz, y en particular en boca permanece, que siempre se agradece, cubre bien el paladar. No es un vino fácil de beber. Lo combinaría con quesos, también con una ensalada, con una pasta ligera, no con algo muy pesado porque le falta un poco de fuerza para enfrentarse a un plato más intenso”.

Karla Enciso

“En nariz, primero la verdad es que no le agarré ningún aroma, poco a poco le fui sintiendo tabaco, después le sentí chile. Lo tomaría con un postre. Se me antoja con un pay de queso que tenga  mermelada de zarzamora arriba, con un toque de naranja, de mandarina”.

Jackie Jiménez

“Me encuentro con un vino con un tono púrpura, limpio, brillante, a primera vista denota juventud; parece tener alguna riqueza alcohólica. En aromas siento higo cristalizado, zarzamoras bien maduras, sin irme a mermelada, y en boca le siento unos taninos medios, bajos, una permanencia media, el alcohol está presente pero está muy bien integrado. Me parece un vino joven, un Malbec. Es un vino interesante para platillos sin complejidad, quizá un filete magro a la parrilla, o una ensalada con todo tipo de lechugas, arrúgala, nueces caramelizadas, arándanos, queso azul, frutos secos y con un buen aderezo de zarzamora con chipotle”.

Mauro Amati

“Un vino joven, que pareciera que no se filtró o se filtró poco, de hecho se sienten los taninos en la boca, algo un poco arenoso que queda en boca, pero está agradable. En la parte aromática hay frutos rojos del bosque muy maduros, algo caramelizado, un toque de tabaco y de canela. No es muy fuerte la parte aromática pero es muy interesante y es elegante porque es completo de varias cosas, desde el fruto hasta la madera joven. Está bastante bien, es un vinito tomarín muy peligroso. Lo tomaría con  embutidos, con algo con un poquito de grasa porque no tiene mucho alcohol. Está bastante bien hecho como para tomarse también solo”.

KEO TANNAT

  • Bodega: INV
  • Argentino
  • Varietal: Tannat
  • Total: 65 puntos
  • $258

Óscar Cadena

“Muy ligero en nariz. No está mal en boca. Me quedo con el primero, pero sí lo compro”.

Maricarmen Esteban

“En nariz le percibo demasiado alcohol, en boca es mejor. No me encanta pero está bien. Lo pensaría para comprarlo. Lo maridaría con una carne”.

Santiago Barcón

“Se me hizo muy ligero. Creo que es un vino que no me trae grandes memorias… En general es un vino que se deja beber bien. Lo tomaría con algo ligero, justo con lo que estamos comiendo aquí en Cenacolo: tarta de atún, ensalada, carpaccio”.

Karla Enciso

“En color lo vi un vino mucho más evolucionado; curiosamente a diferencia de lo que han comentado le sentí un poquito más de nariz. De entrada lo sentí más afrutado, cítrico, naranja. Me gustó más en boca. Tuve la fortuna de ir probando este vino junto con cada uno de los platillos, y con el atún y la ensalada con queso de cabra le fue muy bien. La trufa del carpaccio lo mató por completo”.

Jackie Jiménez

“Este es un vino que en apariencia tiene un color profundo, rubí; presenta una cierta evolución. Aromas: frutos negros, zarzamora, grosella, cassis; herbal, anís y mentol; florales, flores rojas como la jamaica, y aromas de tabaco, de chocolate negro. Complejo el vino. En boca unos taninos muy redondos, elegantes, equilibrados y con riqueza alcohólica, bien integrado. Tuve la oportunidad de degustarlo con el salmón y con el tartar de atún y fue espectacular. Este segundo vino es un poco más mi estilo”.

 Mauro Amati

En color es aparentemente un vino joven. En la parte aromática sí huele a alcohol, está presente más de lo normal. Tiene un fondo herbáceo y terroso. En boca el alcohol no se percibe. Está bastante equilibrado, aunque la parte tánica está presente. Tiene una parte final con un toque amargo. Para mí es un blend, un vino bien hecho en el sentido que cubre todos los perfiles, pero sin personalidad. No vale la pena tomarlo, ni lo compraría. No para mi carta.


TORRE D’ORTI ROSSO IGT

  • Bodega: Torre D´Orti
  • Italiano
  • Varietal: Corvina, Kondinella, Merlot.
  • Total: 63 puntos
  • $420

Mauro Amati

“Un vino joven. La parte aromática, igual que el otro, no es muy fuerte. Tenemos algo de frutos muy maduros, gruña, arándanos, hasta fruta acerba, ya pasada, algo de moras. Igual que el otro no es un vino que me entusiasma mucho, falta de personalidad, aunque está bastante equilibrado. No me agrada, no lo compraría”.

Maricarmen Esteban

“En color, también un rubí profundo; en nariz también frutos rojos maduros, algo de lácteos; en sabor me agrada. Me gusta con esta combinación… Sí lo compraría”.

Santiago Barcón

“La nariz se me hace poco expresiva; sin embargo, en boca me gustó, pero no sería exactamente el vino que estaría buscando para una noche especial. Lo combinaría probablemente con algunos encurtidos ligeros y sí permanece en boca pero no es algo que crezca en ella”.

Karla Enciso

“Este vino a mí me dio mucho más aroma a chocolate, a fruto seco, a arándano. Me gustaría maridarlo con un spaghetti a la boloñesa, con una raviata que tenga su buen puntito de picante, con un plato que tenga muchas especias porque no me da mucha fuerza el vino, para que no se mate”.

Jackie Jiménez

“Un vino con un tono rubí y con poco cambio del ribete al centro, parece tener entre uno y tres años, con un cuerpo aparente medio alto y con aparente riqueza alcohólica. Una nariz tímida, cerrada, que necesita bastante para salir; frutos rojos tales como arándanos, pero también encuentro higo confitado, tierra, bosque, composta. En boca taninos suaves redondos, un retrogusto de chocolate, de café en grano, una permanencia media, una complejidad media. Me parece integrado, balanceado. Interesante, definitivamente”.

Óscar Cadena

“En nariz me gustó, es muy ligero, pero me sigo quedando con el primero. No está mal. Lo combinaría también con algunos quesitos.

 

  • 1
  • …
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • 47

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo