miércoles, agosto 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

IV Cumbre ODAEE

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016
  • Qué: IV Cumbre ODAEE
  • Dónde: Hotel Paradisus Cancún
  • Cuándo: Noviembre 2015

En el marco de la IV Cumbre de Altos Dirigentes de la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE) que se realizó en Cancún con la participación de rectores de universidades, directores de instituciones de educación superior, ministros y autoridades educativas de 22 países, el presidente de la ODAEE, Ubaldo Enrique Meza, dio a conocer que por  iniciativa de las instituciones educativas de los estados que forman parte del organismo se gestiona ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura la creación de un Centro Unesco en Quintana Roo, lo que esperan se concrete este año. Asimismo, en este marco se destacó que las naciones que logran dar un salto en su desarrollo y en la calidad de vida de sus habitantes son las que impulsan transformaciones profundas en sus sistemas educativos. Se hizo énfasis en la Reforma Educativa que se aplica en México, que si bien enfrenta resistencias, poco a poco hay un convencimiento sobre la necesidad de impulsar los cambios por mucho tiempo postergados.

Torneo OHL Classic at Mayakoba

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016


  • Qué: Torneo OHL Classic at Mayakoba 
  • Dónde: El Camaleón Mayakoba 
  • Cuándo: Noviembre 2015

Con un premio de un millón de dólares, Graeme McDowell se convirtió en el noveno ganador del torneo OHL Classic at Mayakoba, único de la PGA TOUR en México y Latinoamérica y que logró a lo largo de una semana un aforo de 15 mil asistentes al campo de golf El Camaleón, diseñado por Greg Norman, para disfrutar de la máxima deportiva. Al término del encuentro que sirvió de escaparate para la promoción mundial del Caribe mexicano, los organizadores adelantaron que el torneo regresará a Mayakoba del 7 al 13 de noviembre de 2016 para celebrar su décimo aniversario. Nuevamente 132 jugadores profesionales del PGA TOUR se darán cita para competir por una bolsa de 6.3 millones de dólares. “Siento como si fuera ayer que se pegó el primer golpe del torneo inaugural en el 2007, el camino que ha recorrido el OHL Classic at Mayakoba es largo y por ende celebraremos estos 10 años con una gran fiesta”, comentó Joe Mazzeo, director del torneo, quien añadió que “OHL y Mayakoba merecen un reconocimiento por el apoyo que brindan al golf mexicano y el papel que desempeñan como pioneros y líderes en el desarrollo de golf en Latinoamérica como deporte y como herramienta en la promoción turística del país”.

Conferencia de Ministros de Trabajo de la OEA

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016
  • Qué: Conferencia de Ministros de Trabajo de la OEA 
  • Dónde: Hotel Fiesta Americana Coral Beach Cancún
  • Cuándo: Diciembre 2015

Con la participación de representantes de 25 naciones se realizó en Cancún la XIX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con la finalidad de discutir y construir políticas públicas integradas y regionales, necesarias en el continente para fomentar la inclusión laboral, la justicia social, el trabajo decente, el empleo productivo, el desarrollo económico y el diálogo social en el hemisferio. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció una transformación profunda del sector laboral en el país, con el envío al Congreso de la Unión de una Iniciativa de Reforma de Justicia Laboral. También destacó que por primera vez en la historia de México el país tiene un mismo salario mínimo y que en los tres años de su gobierno un millón de niños dejó atrás el trabajo infantil. El mandatario federal agradeció la confianza de los países de la región por otorgarle a México la presidencia pro tempore de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo, que asumirá el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.

↑↑ Suburbia

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016

 

 

Con una inversión de alrededor de 90 mdp, Suburbia inaugura su segunda sucursal en Cancún y la tercera en Quintana Roo, con una amplia variedad de marcas exclusiva de ropa para toda la familia, como Weekend, Nonstop, Things Contempo, Mossimo, Metrópolis, La Mode y Clásicos, además de otras reconocidas firmas. La cadena cuenta con 109 tiendas en 29 estados de la República mexicana. Superficie, +- mil 500 m2. Generó unos 170 empleos directos y 78 indirectos. Av. Cobá, Mza. 2, Lte. 2, SM 21. Tel. (998) 892-24-21 www.suburbia.com.mx

↑↑ Crown Baccara

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016

Comercializadora de artículos para comedor, cocina, decoración y hotelware, que por primera vez abre sus puertas en Cancún como franquicia, tiene como filosofía crear momentos inolvidables a través de sus productos innovadores. La tienda, que ocupa un espacio de 250 m2, generó dos empleos directos y 20 indirectos. Av. Yaxchilán, SM 20, Mza. 17, Ltes. 102 y 103, local 2. Tel. (998) 884-90-30. www.crownbaccara.com, cancun@crownbaccara.com

Gabriela Rodríguez Oficial Mayor del Ayuntamiento de Benito Juárez

por Latitud21 Redacción 1 enero, 2016


Un mejor gobierno

El gobierno de la ciudad está mejor que nunca, sostiene la Oficial Mayor del Ayuntamiento, Gabriela Rodríguez, y asegura que hay soluciones a la vista para la problemática urbana

El Ayuntamiento de Benito Juárez, con una matrícula de seis mil 200 empleados y una población que crece a pasos agigantados hasta rondar en la actualidad el millón de habitantes, reconoce retos importantes para enfrentar problemáticas como la corrupción, la burocracia y el rezago de servicios, que a diferencia de la zona de playas enfrenta en mayor medida el área urbana del principal municipio generador de divisas turística del país.

Gabriela Rodríguez, Oficial Mayor de la Comuna, admite que hay espacio para el optimismo y que en los últimos dos años se reactivó la obra pública y la atención a zonas marginadas, pues asegura que Cancún debe ser un paraíso no solo para los turistas, sino también para sus habitantes.

¿Por qué tanta burocracia y tanto trámite? 

El gobierno de la ciudad está mejor que nunca. El Ayuntamiento atiende a la gente con más agilidad, hemos simplificado muchos trámites, pero estamos a medio camino. Es importante señalar lo que hicimos en capacitación: 11 mil 300 cursos en dos años. Eso quiere decir casi dos cursos por empleado, pero la cosa no es pareja, el personal que tiene contacto con la gente ha tomado tres, cuatro, cinco cursos. En resumen, mejores empleados y funcionarios al servicio de la gente. Pero no es suficiente, tenemos que mantener el ritmo.

¿Cuál sería el siguiente paso?

Son varios y son simultáneos. Por ejemplo, estamos convencidos que muchos trámites deben hacerse por Internet: permisos, licencias, pagos. Eso agiliza el proceso y ataca un problema medular, la corrupción. Pero la maquinaria es compleja, sin mencionar que cuesta mucho dinero, dinero que no tenemos, hay que diseñarlos, hay que implantarlos y hay que preparar al personal, que no siempre está familiarizado con sistemas electrónicos. Y estamos hablando de seis mil  y pico de trabajadores.

¿Una solución a largo plazo?

Yo diría una solución en marcha, en la cual está muy involucrado el presidente Paul Carrillo. Los problemas de Cancún no pueden esperar.

¿Cuáles serían los principales desafíos?

Aunque Cancún es una unidad, tengo una visión dual de la ciudad. Por un lado tenemos la Zona Hotelera. Tiene sus problemas propios, por ejemplo el caos que se genera en la zona de discotecas, o edificios en ruinas que hay que recuperar. Pero, en términos generales, funciona con mucha eficiencia: capta millones de turistas, ingresa miles de millones de dólares de divisas, es el principal generador de empleos, y es un gran producto turístico, que compite con éxito en el mercado internacional. Hay que incluir aquí al aeropuerto, también muy eficiente, el segundo del país en tráfico y el primero en conexiones. La otra cara de la moneda es la ciudad. Ahí es donde nos hemos quedado rezagados. La mayor parte de los recursos del Ayuntamiento se destinan a la prestación de servicios básicos, y sin embargo la calidad de vida de sus habitantes está por debajo de lo que deseamos. Rehabilitar la ciudad, ese es el gran desafío.

¿Por dónde empezar?

Hay muchos frentes, los que corresponden a una ciudad compleja, que ronda el millón de habitantes. En esta administración hemos avanzado mucho en pavimentación, en pozos de absorción, en espacios deportivos, y apretamos el ritmo en introducción de servicios, como agua y drenaje. Pero se han complicado otros temas, como el tráfico y, en algunas zonas, la seguridad. También tenemos un deterioro en el casco urbano de Cancún, lo que llamamos el centro histórico: muchos locales cerrados, espacios públicos deteriorados, poco atractivos. Otro gran pendiente es el bulevar Tajamar: tras esa millonaria inversión, es absurdo que la gente no lo pueda disfrutar a plenitud. Cancún tiene que ser un paraíso también para sus habitantes, no solo para los turistas.

¿Hay soluciones a la vista?

Sin duda. Los puentes sobre la laguna, que son necesarios y que urgen, facilitarán el flujo de trabajadores y turistas por igual. No hay que olvidar que cerca de 40 mil cancunenses laboran en la Zona Hotelera. Pero también es necesario un análisis científico de los flujos de tráfico en la ciudad. Zonas de estacionamiento, horarios de descarga, eliminación de topes excesivos, en fin, ajustes técnicos que pueden mejorar mucho la circulación. Reactivar el centro histórico, poner a punto Tajamar, tiene la misma visión: si queremos que lo visiten los turistas, primero hay que hacerlo atractivo para sus habitantes. Cancún para nosotros, esa debe ser la prioridad.

¿Eres optimista?

Hay espacio para el optimismo, pero quiero ser realista. Gracias al trabajo coordinado de un muy buen equipo, en estos dos años los avances son notables: se reactivó la obra pública, se atendieron las zonas marginadas, se manejó muy bien el problema de la deuda, se mejoró la seguridad. Las promesas de campaña no fueron promesas, hoy, en buena medida, son realidades, o están en camino de serlo. Sería vital mantener el impulso y redoblar el paso, darle continuidad a este buen gobierno. Cancún merece eso y más.

  • 1
  • …
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • …
  • 47

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo