miércoles, agosto 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

OHL Classic at Mayakoba 2015

por Latitud21 Redacción 8 septiembre, 2015

Con una bolsa global de 6.2 millones de dólares se anuncia la edición 2015 del OHL Classic at Mayakoba, único evento de la PGA Tour en Latinoamérica, que en esta ocasión reunirá en el Caribe mexicano a 132 de los máximos exponentes del deporte.

El encuentro golfístico, que se realiza desde el 2007 en el campo El Camaleón del complejo Mayakoba Resort, en la Riviera Maya, se realizará del 9 al 15 de noviembre próximo, como parte del calendario del FedExCup.

Según confimaron los organizadores, este encuentro, reconocido como uno de los mejores en la gira por golfistas profesionales y espectadores, otorga al campeón una invitación para el Masters, además de ofrecer la mayor cantidad de premios que cualquier otro torneo de golf en América Latina.

En esta edición de otoño, Charley Hoffman -17 (66-68-67-66-267) será el campeón defensor al obtener el título en el evento del año pasado. A la lista de ganadores del encuentro se suman Harris English, John Huh, Johnson Wagner, Cameron Beckman, Mark Wilson, Brian Gay y Fred Funk.

El OHL Classic at Mayakoba, evento con proyección internacional, será también una nueva oportunidad para promover las bellezas naturales del Caribe mexicano e incentivar el flujo de turismo de alto poder adquistivo, además de impulsar este creciente nicho de mercado en la zona, señalaron.

Nunca es tarde…

por Latitud21 Redacción 8 septiembre, 2015

Se instala en Cancún la Sociedad Andrés Quintana Roo, un aporte para el desarrollo de la identidad cultural 

La tarea no ha sido fácil, pues sigue latente la falta de apoyo económico a la promoción de la cultura en el país. Sin embargo, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE), la primera sociedad científica que se formó en 1833 en América, y la cuarta en el mundo, detrás de Londres, París y Berlín, ha dejado al paso de 182 años un legado al país.

La Dirección General de Estadística, la primera ley de planificación del país, la primera línea de telégrafos, el primer trazado del ferrocarril, el INEGI, el estudio económico para la nacionalización del petróleo y el estudio del mar patrimonial, la defensa de las islas del Pacífico Norte, son solo algunas de las acciones que emprendió la agrupación a lo largo de su trayectoria.

El presidente de la institución, Julio Zamora Bátiz, reconoce que en la actualidad su labor es mucho más difícil pues “no hay recursos para las actividades culturales. Tenemos un acuerdo del presidente López Mateos que data de 1964 y que el gobierno no cumple desde 1992”.

El acuerdo -explica- significa una aportación anual de recursos con la que no han cumplido. “Como dice Ramón López Velarde en alguna parte del poema  Suave Patria; ´vives al día, de milagros, como la lotería´, así vivimos nosotros”.

Entrevistado en el marco de la toma de protesta de la Sociedad Andrés Quintana Roo -que encabeza Fernando Martí Brito, también cronista de  Cancún- Zamora Bátiz dijo que la SMGE ha demostrado a lo largo de 30 años cómo pueden vivir sin subsidio y financiamiento 54 sociedades.

“Hemos logrado mantener una biblioteca de nueve mil libros, una mapoteca de nueve mil ejemplares, 900 actividades en la ciudad de México por año, con 42 academias de diversas especialidades, sin subsidio federal; se pueden hacer las cosas y las hemos hecho”.

Pero, añadió, “lo que queremos es que se cumplan las disposiciones legales, un acuerdo presidencial es una responsabilidad del gobierno federal.

“La idea de las sociedades es desarrollar actividades culturales diversas; se llama de geografía y estadística porque era lo que necesitaba el país, en 1833. Por eso es importante la apertura de la sociedad en Cancún, porque es un destino con capacidad y lo que necesitamos es darle un camino para que marchen por ahí.

“El turismo es una parte de la actividad cultural de un país, pero no es la parte cultural. Lo importante de una actividad turística es tener cultura que mostrar, el turismo no solo viene al sol, la playa y el mar, necesita actividad cultural y atractivo cultural, lo tenemos… hay que mostrarlo”.

Agrega que Cancún es una ciudad especial en México, la única que se creó con un plan que tiene desde su origen un proyecto de desarrollo y funcionamiento, pero junto con este aspecto de planificación tenemos la realidad de crecimiento desbordado y por eso es importante tener una sociedad que realice la labor de conocer, analizar, proyectar y proponer soluciones a problemas locales, del estado y nacionales.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Andrés Quintana Roo, la número 55 y que inicia con 10 miembros, destacó: “Dicen que Cancún es una ciudad superficial y frívola, pero en realidad tiene un nivel cultural muy alto, superior  al de otras islas del Caribe. Tiene un número récord de universidades a nivel peninsular, tiene una cultura cosmopolita, es bilingüe, donde se hablan 40 lenguas distintas, entre ellas el maya; una ciudad volcada al mundo y en donde sus habitantes establecen contactos frecuente con el exterior, y todo eso se explica porque es una ciudad en la que se asientan diversas culturas y en este crisol se está formando la cultura cancunense.

“Es probable, añadió, que aún no tengamos una cultura netamente cancunense, pero sin duda la estamos formando con el aporte de todos los inmigrantes que aquí se establecieron”.

Participarán también en el esfuerzo Lorena Careaga, Juan José Morales, Darío Flota, Jorge González, Marisol Vanegas, Priscila Sosa, Ignacio Díez, Jorge Acevedo, Ana Elena Martín Rangel y Sergio González Rubiera.  (Norma Anaya)

 

Exphotel 2015

por Latitud21 Redacción 4 agosto, 2015
  • Qué: Exphotel 2015
  • Dónde: Cancún Center Conventions & Exhibitions
  • Cuándo: Junio 2015

Más de 380 empresas de Estados Unidos, Canadá, España, Centro y Sudamérica, así como de diferentes estados del país –incluyendo 120 emprendedores y microempresas en el pabellón para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)- participaron en la XIX edición de Exphotel Cancún. Nuevamente el respaldo a las Pymes, con una aportación de un millón 200 mil pesos que erogaron instancias gubernamentales, permitió su participación con miras a integrarlas a la cadena productiva de abastecimiento del sector hotelero. Marco Antonio Vidal, integrante del comité organizador, comentó que la hospitalidad es el negocio con mejores perspectivas del país. “Cancún y la Riviera Maya son un paraíso de oportunidad”. En tanto Luis García, delegado de Economía en Quintana Roo, destacó que los principales indicadores de crecimiento económico, generación de empleo e inversión están dentro de los cinco primeros lugares a nivel nacional. Celebró que con la demanda del sector turístico en la entidad, estimada en más de mil 300 mdd anuales, los indicadores se estén haciendo realidad.

XI Encuentro Nacional de Playas Limpias

por Latitud21 Redacción 4 agosto, 2015
  • Qué: XI Encuentro Nacional de Playas Limpias
  • Dónde: Fiesta Americana Condesa
  • Cuándo: Junio 2015

Un total de 21 playas mexicanas recibieron el galardón Blue Flag, que otorga Pronatura México -operador exclusivo en el país del galardón para playas de la Foundation for Environmental Education (FEE)-, de las cuales ocho fueron para arenales de Quintana Roo. Con esta cifra la entidad se ubica con el mayor número de distinciones en el territorio nacional por su calidad de agua, gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios. Ante unos 500  representantes de los tres órdenes de gobierno, organizaciones públicas y privadas que se dieron cita en el XI Encuentro Nacional de Playas Limpias en Cancún, el subdirector general técnico de la Conagua, Víctor Hugo Alcocer, destacó que México sobresale entre los cinco países más importantes en materia de saneamiento de playas. El funcionario entregó al estado la bandera azul en reconocimiento a su trabajo en esta materia. El subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), Francisco Mass Peña, comentó que el programa Playas Limpias es un  instrumento eficaz que garantiza la gestión sustentable de los litorales del país.

ENGAGE!15

por Latitud21 Redacción 4 agosto, 2015
  • Qué: ENGAGE!15
  • Dónde: Nizuc Resort &Spa
  • Cuándo: Junio 2015
  • Con la participación de alrededor de 350 de los mejores profesionales en la organización de bodas y eventos, se llevó a cabo por primera vez en Cancún el  ENGAGE ¡15 The Luxury Wedding Business Summit –uno de los eventos más importantes del mundo dentro del segmento bajo la dirección de Katherine Arce y Rebecca Grinnals-, en el que se compartieron ideas, información y estrategias para hacer frente a los retos de la industria. El encuentro reunió a más de dos mil 300 profesionales del sector de bodas en 46 estados y 36 países, entre ellos Canadá, Australia, Dubai, Gran Bretaña, Italia, Turquía, Kuwait, Sudáfrica. Durante  los tres días del evento, además de conocer las instalaciones del hotel sede y su gastronomía los asistentes participaron en sesiones de trabajo e interactuaron con proveedores de servicios y expertos que comparten ideas y tendencias.

↑↑ Strawberry Dance, Fitness & Wellness

por Latitud21 Redacción 3 agosto, 2015

Strawberry Dance introdujo a la oferta de fitness de Cancún un centro multidisciplinario para la práctica de yoga, pilates, zumba, piloxing, así como clínicas de tonificación corporal. Tiene capacidad para atender 50 pax y  cuenta con servicio de guardería. Superficie, 251 m2. Generó 35 fuentes de empleo indirectas y 12 directas. Av. Bonampak y Sayil, local 201-B, Plaza Solare. Tel. (998) 223-56-46. strawberryfitness64@outlook.com.

  • 1
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 47

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo