domingo, agosto 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

Inmobilia, emite capital por $6,000 millones en la BMV

por Redacción 23 agosto, 2018

Hotel Boutique SLS Cancún Hotel. Foto: Inmobilia Desarrollos

La empresa yucateca Inmobilia -de bienes raíces premiun-, se convierte en la primera en emitir capital en la BMV (Bolsa Mexicana de Valores), y el primer fondo inmobiliario en el Sur de México. La emisión de este Certificados de Capital de Desarrollo (CKD) es por un monto global de 6,000 millones de pesos.

El nuevo fondo invertirá en todo el territorio nacional en diversos sectores, como el creciente mercado residencial y residencial plus, proyectos de usos mixtos, turísticos, parques corporativos y hospitales.

Desde hace 27 años, con el liderazgo de su fundador Roberto Kelleher Vales, inmobilia ha desarrollado 34 proyectos residenciales y de usos mixtos, los cuales representan 727 millones de dólares de capital comprometido y más de 4.4 millones de metros cuadrados de área bruta rentable o vendible.

El grupo inmobiliario, en el prospecto de colocación, se enlistó un pipeline que contempla 28 proyectos a desarrollar del sector vivienda, de usos mixtos, comerciales y turísticos.

Entre sus alianzas estratégicas con socios comerciales de talla internacional, se encuentran Four Seasons Resorts, Related Group, Grupo Hotelero Santa Fe, Thor Urbana Capital y U-Calli, entre otros.

De sus productos inmobiliarios de lujo en el sureste del país, Yucatán y Quintana Roo, están: Yucatan Country Club, Vía Montejo y Country Towers en Mérida; SLS Harbour Beach, SLS Cancún y Aria Puerto Cancún, el desarrollo del lifestyle en Tulum con Aldea Maya, y Four Seasons Caye Chapel Belice.

Llega IKEA en Enero a México

por Redacción 22 agosto, 2018

La multinacional firma IKEA, reafirma su interés hacia el mercado mexicano. Foto: The real Vietnam, Written by real people 

La empresa sueca está proceso de contratación de personal  para “la primer tienda IKEA en México” las vacantes establecen que el trabajo será en Guadalajara, Jalisco, de acuerdo al anuncio de la compañía. Ikano, subsidiaria de IKEA, ha sido la elegida para llevar a cabo un estudio de mercado que analice la factibilidad de iniciar operaciones en México. Se espera que esta sucursal abra sus puertas los primeros días del 2019.

Tenemos una oficina en la Ciudad de México desde abril de 2017 y estamos decididos a traer un poco de Suecia a México, para aumentar el interés de muchos mexicanos en el hogar”, afirman en la descripción del trabajo de . Sin embargo, fue hasta este 21 de agosto que ya se pudieron ver indicios claros de que llegarán a territorio mexicano, en datos de Reforma.

Hoy en día, IKEA representa la marca líder de muebles para el hogar, ofrece una amplia gama de productos para el hogar, bien diseñados y funcionales, a precios muy económicos, sus ventas en 2017 sumaron 38.3 millones de Euros y sus tiendas fueron visitadas 936 millones de veces. Con más de 400 tiendas en 54 países alrededor del mundo emplea a mas de 154,000 colaboradores.

El nombre IKEA proviene de las iniciales de Ingvar Kamprad (fundador y empresario), I y K, más las primeras letras de Elmtaryd y Agunnaryd, que son los nombres de la granja y el pueblo donde creció, aquí su historia de emprendurismo.

IKEA Museum Shop

Para lo que queda de 2018, IKEA planea abrir otras 22 tiendas.Entre las plazas que planean abrir en Latinoamérica se encuentra Chile, Colombia, y Perú, luego de que su primera tienda en la región fue abierta en República Dominicana.

Impulsa Fonatur proyecto Cancún hacia Riviera del pacífico

por Redacción 9 agosto, 2018

Al continuar con las acciones de fomento al turismo, el delegado regional de Fonatur, Juan Emanuel González Castelán, recibió la visita del Ministro de Turismo de Ecuador, Enrique Ponce de León

Destacó que en este encuentro, el diplomático ecuatoriano se interesó en conocer el modelo de operación del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún, ya que desean aplicar estrategias similares en el desarrollo del proyecto Riviera del Pacífico.

Asimismo, durante la visita realizaron un recorrido por la zona hotelera de Cancún, las playas y los parques que están a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

El Ministro de Turismo resaltó que el éxito mundial de Cancún es un referente para la creación de nuevos desarrollos turísticos, de ahí su interés por conocer de cerca la planeación, operación y experiencia de Fonatur en el CIP Cancún.

En tanto, el delegado de Fonatur reiteró el compromiso de la dependencia federal por continuar impulsando el fomento al turismo, a la par de promover y atraer nuevas inversiones al destino, que contribuyan a consolidar su desarrollo.  

Dia internacional del emoji

por Redacción 17 julio, 2018

 

Cada 17 de julio desde 2004 se conmemora el Día Mundial del Emoji, una efeméride inventada por en entusiasta creador de la «Emojipedia» Jeremy Burge, quien eligió este día porque el dibujo que recrea un calendario tiene esta fecha grabada en su diseño tanto para Android como para iOS. Vitales para muchos, odiados por otros tantos, los «emojis» ya están disponibles en 2.800 diseños diferentes, si bien casi cada plataforma social y dispositivo posee los suyos propios, por lo que el «virus» del emoji no hace más que crecer.

La palabra emoji proviene del japonés ‘e’ que significa ‘imagen’; y ‘moji’, que significa ‘letra’ o ‘carácter’. Así se les llama a los pequeños pictogramas que hoy en día utilizamos a través de la comunicación digital para complementar nuestros mensajes y expresar ideas o emociones.

Shigetaka Kurita creó los primeros 176 emojis en 1999 para ntt Docomo, una empresa japonesa de comunicación móvil. Su inspiración fue el manga—caricatura japonesa— donde se representan conceptos con un símbolo, así, el amor se representa a través del emoji corazón sin tener que escribir una letra.

Según datos de Facebook, de todos estos dibujos, al menos 2.300 se utilizan diariamente en sus dominios (que incluyen WhatsApp e Instagram). De hecho, solo en Messenger (el chat de esta red social) cada día se envía la friolera de 900 millones de «emojis»sin estar acompañados de texto, como un mensaje en sí mismo, un dato que apoya la idea de que esta forma de comunicación ha llegado para quedarse.

Aunque existen miles de emojis, existen unos por los que los usuarios tienen mas preferencia, aquí te daremos una lista de los mas usados:

Entre los emojis mas usados se encuentra el corazón ❤ con más de 1.000 millones de apariciones en Twitter. Le siguen el icono del reciclaje ♻, la cara con corazones en los ojos ? , la carta de corazones ? y el emoticono llorando? luego está la sonrisa ? y  lo que se puede considerar su antítesis: el icono que, según la Emojipedia se considera de «insatisfacción» o «la mirada gruñona».? En la siguiente posición vuelven a aparecer los corazones, con dos iconos rosas de diferente tamaño, ? y  tenemos el beso con corazón. ? cerrando la lista el mas usado de todos, el emoticono que llora de la risa ?

Empresa mexicana de inteligencia artificial recibe premio en San Francisco

por Redacción 3 julio, 2018

 

La asociación Nearshore Americas galardonó recientemente a la empresa mexicana Nearshore Delivery Solutions con el Nexus Illuminate Award, en la categoría de Emprendedor del Año. El premio, de acuerdo con los organizadores, busca honrar el liderazgo y visión sobresaliente en la industria de servicios de nearshoring (un modelo de exportación de servicios tecnológicos).

Para la ceremonia de premiación se dieron cita en el Nasdaq Entrepreneurial Center, en San Francisco, California, algunos de los líderes más influyentes en la industria de la tecnología, en busca de celebrar los logros y la calidad del desempeño de las empresas de nearshoring.

El premio Nearshore Entrepreneur of the Year se otorga a las empresas que trabajan con tecnologías disruptivas y de vanguardia como son inteligencia artificial, big data y cómputo cognitivo.

“Es un gran logro para el equipo y los cuatro años que llevamos desde que empezamos. Al ser una PyME que ha venido duplicando su tamaño cada año es un logro muy importante este reconocimiento internacional”, comentó al respecto Gustavo Parés, director general y fundador de Nearshore Delivery Solutions.

Nearshore Delivery Solutions fue fundada en 2014 por los hermanos Ricardo y Gustavo Parés Arce, y se especializa en colocar talento especializado en cómputo cognitivo en empresas tecnológicas consolidadas del continente. Además, desarrollan soluciones basadas en inteligencia artificial para industrias como la financiera, servicio al cliente, entre otras.

“Gustavo y Ricardo han mostrado una habilidad de mantenerse ágiles en su desarrollo de soluciones tecnológicas, trabajando muy duro para crear una innovación real, tal y como vemos en un rango de soluciones de inteligencia artificial que han construido para clientes globales”, comunicó Nearshore Americas respecto al premio.

Este año, Nearshore Delivery Solutions cobró relevancia por desarrollar un sistema de inteligencia artificial que puede predecir el comportamiento de la bolsa de valores, además del lanzamiento de asistentes financieros virtuales basados en IA para bancos globales, así como un bot conversacional que responde preguntas sobre el Mundial de Fútbol 2018.

“Este premio es un gran orgullo a muchas horas de esfuerzo y construir soluciones nuevas de la mano del equipo. Poder mostrar cómo una PyME familiar mexicana puede competir a nivel internacional es un gran logro”, agregó Gustavo Parés.

Y concluyó: “Esperamos seguir creciendo de manera acelerada con nuestros aliados y clientes. Buscamos que México tenga cada vez más empresas tecnológicas de alto valor agregado, ese es de nuestros principales objetivos.”

ASUR anuncia plan de inversión

por Redacción 28 junio, 2018

Grupo Aeroportuario del Sureste S.A.B. de C.V. (Asur) Grupo líder internacional de aeropuertos con operaciones en México, Estados Unidos y Colombia, hoy anunció que recibió por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la aprobación de los Programas Maestros de Desarrollo correspondientes a cada una de las concesiones mexicanas para el periodo 2019 a 2033, así como las tarifas máximas por unidad de trabajo aplicables para el periodo de 2019 a 2023 y su correspondiente factor de eficiencia. Una unidad de trabajo es igual a un pasajero o 100 kilos de carga.

Los títulos de concesión de cada aeropuerto establecen que la tarifa máxima en dicho aeropuerto será reducida anualmente para dar cuenta de las mejoras proyectadas en la eficiencia. Para el quinquenio que termina el 31 de Diciembre de 2023, las tarifas máximas aplicables en los aeropuertos de ASUR se reducirán de acuerdo con un factor de eficiencia anual del 0.70% en términos reales.

  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 47

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo