jueves, julio 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

solidaridad

Lili Campos develó el muro “La Bamba por Playa”

por NellyG 21 septiembre, 2023

 

• Un espacio de sano esparcimiento familiar y para la expresión del talento artístico local, cumple seis años consecutivos

 

Playa del Carmen, Solidaridad, 21 de septiembre del 2023.- En un esfuerzo conjunto para promover la paz y el arte local, se lleva a cabo el «Festival de La Bamba por Playa por México y la Paz» del 21 al 23 de septiembre. Esta iniciativa, apoyada por la presidenta Lili Campos, busca proporcionar a los habitantes de Solidaridad un sano esparcimiento y ofrecer a los artistas locales una plataforma para expresar su creatividad.

Durante la ceremonia de develación del mural «La Bamba por Playa», la presidenta Lili Campos externó su agradecimiento a toda la comunidad artística por sumarse y llevar a cabo este evento y por su contribución a la construcción de la paz en el municipio. “Gobierno, iniciativa privada y la ciudadanía debemos de ir siempre de la mano para que a Solidaridad le vaya bien”, expresó la edil.

El director del festival Daniel Pacheco destacó que “El Festival de La Bamba por Playa por México y la Paz” celebra su sexto año consecutivo, y busca que se unan ciudadanos, autoridades e iniciativa privada. Además, agradeció a la presidenta Lili Campos por el apoyo y la confianza otorgadas, así como a la iniciativa privada, cámaras como la Coparmex, CANIRAC, al Consejo de Promoción Turística y artistas locales para la realización del festival.

El mural, que sirve como logotipo del festival fue creado por Richard Conde, de Pinta o Muere. Entre las actividades destacadas del festival se incluyen el zapateado y son jarocho, Fandangueada por la Paz, sobre la Quinta Avenida, presentaciones de artistas como Verde Marrón, Alejandra de Garay, Patboy, Los Aguas Aguas, entre muchos más.

Inaugura Lili Campos XV Encuentro de Ciudades Educadoras

por NellyG 21 septiembre, 2023

• La presidenta municipal destaca que las aportaciones que se obtengan en este Encuentro servirán para seguir fortaleciendo el trabajo a favor de las familias

Playa del Carmen, Solidaridad, 21 de septiembre de 2023.- La presidenta Lili Campos y la directora de la Delegación América Latina de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, Laura Alfonso, inauguraron “XV Encuentro de Ciudades Educadoras de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras” que se realiza en esta ciudad.

“Con este XV Encuentro, todos esos esfuerzos que han generado políticas públicas en distintos municipios, estados e incluso países podrán ser replicados; nosotros podemos adoptar algo de lo que ellos vienen realizando, lo que nos pueda ayudar a seguir fortaleciendo el trabajo de nuestro municipio” expresó la Presidenta Municipal.

Con la presencia de Jonathan González, coordinador de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras (REMCE) Guanajuato, Lili Campos añadió que ser anfitriones de este Encuentro y participar en la Asamblea de la REMCE son acciones que contribuyen a la mejora continua de Playa del Carmen.

Lili Campos enfatizó que este encuentro es para fortalecer el compromiso que Solidaridad tiene con la educación, recalcando así que la Red Nacional de Ciudades Educadoras desempeña un papel fundamental en la promoción de la educación con un derecho fundamental de todos los ciudadanos.

Por su parte, Jonathan González, coordinador de la REMCE Guanajuato, agradeció la asistencia de cada una de las ciudades por su compromiso, participación, y exhortó a que esos lazos de amistad, este esfuerzo conjunto de promover y trabajar de la mano en la construcción de ciudades inclusivas, en donde se fomente el diálogo y la cooperación entre Ciudades Educadoras, “sirvan para fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la gobernanza de estas ciudades”.

Por su parte, Laura Alfonso, recalcó que las ciudades que se encuentran dentro de Ciudades Educadoras son aquellas que apuestan a la educación como una herramienta de transformación social. “Ser una ciudad educadora implica situar a la educación como un eje del proyecto de ciudad y poner en marcha acciones distintas desde los distintos servicios municipales, todo transmite conocimientos y nos educa en determinados valores” expresó.

Lili Campos impulsa el talento artístico

por NellyG 20 septiembre, 2023

 

• Abre el Teatro de la Ciudad para la expresión de talentos locales, como la pequeña artista musical Nura Francis

Playa del Carmen, Solidaridad, 20 de septiembre del 2023.- Como parte de las iniciativas destinadas a promover e impulsar el arte y el sano esparcimiento en la comunidad, la presidenta Lili Campos, a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), ofrece espacios de expresión para los y las artistas en el Teatro de la Ciudad.

El director del IMCAS, Francisco Reyes dijo que, como parte de los espacios abiertos para los artistas, se presentará Nura Francis, niña mexicana de tan solo 9 años que ya ha demostrado un talento musical excepcional. Formó parte del coro de la orquesta sinfónica “Esperanza Azteca” Quintana Roo. Además, domina diversos instrumentos, incluyendo el ukulele, guitarra y flauta transversal.

La presentación se llevará a cabo en el Teatro de Ciudad el domingo 24 de septiembre a las 7 de la noche; el evento será totalmente gratuito.

Inicia programa DHBUS en primaria de Solidaridad

por NellyG 20 septiembre, 2023

 

• El gobierno municipal hace alianza con Fundación ADO para impartir educación vial a alumnos de escuelas primarias de manera didáctica

Playa del Carmen, Solidaridad, 20 de septiembre del 2023.- Con la participación de más de 700 niños de la escuela primaria “Andrés Quintana Roo”, las direcciones de Transporte y de Tránsito en alianza con Fundación ADO, pusieron en práctica el programa DHBUS para la educación vial, ya que para la presidenta Lili Campos es prioritario inculcarla y fomentarla desde la niñez.

Gustavo Selvas, director de Transporte Municipal, manifestó que Fundación ADO acerca este tipo de talleres a los niños de los 11 municipios de Quintana Roo. “Tocó turno a Solidaridad en donde se estará implementando el tema de educación vial en todas las escuelas del municipio, ya que a través de su fundación ADO adecuó un autobús donde un psicólogo les da una explicación divertida y amena sobre este tema con material didáctico”.

Asimismo, recalcó que se hace un recorrido didáctico con semáforos, autos de cartón, donde los alumnos aprenden de señalización, cruces peatonales, cómo funcionan los semáforos, la importancia del uso del cinturón de seguridad, entre otros. Además, recalcó que mientras los niños están en su taller, Tránsito comienza a capacitar en educación vial a los padres de familia que acuden a dejar a sus hijos a la escuela.

Por su parte, Isaac Rodríguez Flores, jefe de Fundación ADO región Caribe, dijo que los temas que trabajan son derechos humanos, educación financiera, prevención de la violencia y la no discriminación, “pero en este año se detectó que es una necesidad muy grande el tema de la educación vial, por lo que apostamos invertir en este proyecto. A la fecha llevamos cerca de tres mil quinientos niños capacitados en tema de educación vial” dijo.

Presentan la convocatoria para el Premio Municipal del Deporte 2023 en Solidaridad

por NellyG 19 septiembre, 2023

 

*Serán siete las categorías de lo mejor del deporte solidarense a premiar en esta edición

Playa del Carmen, Solidaridad, Q. Roo a 19 de septiembre de 2023.- Bajo instrucciones directas de la presidenta municipal Lili Campos para promover, fomentar y reconocer el deporte solidarense y a sus principales actores, una de las convocatorias más esperadas por los deportistas fue presentada en el corazón del municipio de Solidaridad, el Premio Municipal del Deporte 2023 tendrá siete categorías a premiar y fue anunciado en rueda de prensa por Amador Gutiérrez Guigui, director general del Instituto del Deporte Municipal.

“Las inscripciones se encuentran abiertas para todos aquellos que por sus logros y resultados pudieran ser acreedores a la distinción según sea el rubro en el que participen”, comentó el titular de la instancia rectora del deporte municipal y quien estuvo acompañado por el LEF Alejandro Tun, director deportivo y el profesor Raúl Poot, coordinador de prospectos y talentos deportivos, quienes compartieron los detalles de la convocatoria que a partir de este día se ha publicado, el proceso de inscripciones ha iniciado.

Las categorías para la edición 2023 serán: Deportista, Deportista Adaptado, Entrenador, Entrenador de Deporte Adaptado, Promotor Deportivo, Maestro (a) de Educación Física y Prensa Deportiva; los ganadores serán elegidos por un jurado que estará integrado por personalidades del deporte local, autoridades y aquellos que según la convocatoria oficial sean elegibles para formar parte del jurado.

Los ganadores por cada categoría recibirán un estímulo económico de $10,000, una medalla y un reconocimiento conmemorativos, los cuales serán entregados por la presidenta municipal Lili Campos en una ceremonia especial que se realizará previo al desfile cívico – deportivo del 20 de noviembre, en lugar y fecha por definir, según fue dado a conocer en la rueda de prensa; además los ganadores encabezarán el desfile y serán vitoreados por miles de solidarenses que se dan cita en esa fecha especial.

Amador Gutiérrez señaló que es motivo de orgullo poder reconocer a los mejores deportistas del año, que abarca del 11 de octubre del 2022 al 1 de noviembre del 2023, el motivo de la ampliación del tiempo es para que los deportistas solidarenses que participarán en los Paranacionales CONADE 2023 puedan ser incluidos en esta edición, por lo que invitó a los deportistas, entrenadores y padres de familia para que participen y acudan a las oficinas del IDM para inscribir a quienes consideren puedan ganar tan honrosa distinción.

Las inscripciones podrán realizarse de lunes a viernes, de 9 a 17 horas en las oficinas de la coordinación de prospectos y talentos deportivos, ubicadas a un costado del gimnasio Poliforum de la unidad deportiva Playa del Carmen, en la colonia Ejidal, por lo que se espera una gran participación de la comunidad deportiva solidarense, que día a día sorprende más con los logros y resultados a nivel estatal, nacional e internacional, por lo que el jurado tendrá una tarea difícil al momento de analizar los expedientes y elegir a los ganadores en cada categoría.

Solidaridad conmemora Día Nacional de Protección Civil

por NellyG 19 septiembre, 2023

 

• Mediante un simulacro por la presencia de un huracán categoría 3, se fortalecieron los protocolos para la protección de las y los solidarenses

Playa del Carmen, Solidaridad, 19 de septiembre del 2023.- Con la Bandera Mexicana a media asta y el sonido de emergencia de las torretas, el gobierno que encabeza Lili Campos conmemoró el Día Nacional de Protección Civil en la explanada del Palacio Nuevo, recordando la importancia de estar preparados e informados en materia de prevención.

El secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos Jorge Oropeza manifestó que este 19 de septiembre se conmemora como Día Nacional de Protección Civil, a raíz de la experiencia que nuestro país alcanzó en esa materia luego de los sismos de 1985. “Hoy recordamos a las víctimas y afectados de hace 38 años en la Ciudad de México, donde los cuerpos de voluntarios de ese fatídico día fueron los que dieron pie a la creación de los organismos de protección civil en México”.

El secretario manifestó que el trabajo en materia de protección civil no tiene fin, es extenso, constante y dinámico, por ello los invitó a la suma de esfuerzo y hacer equipo por el cuidado de todos. “No olvidemos que los fenómenos naturales no se pueden controlar; sin embargo, el hecho de que se conviertan o no en un desastre, tienen relación en la cultura de la prevención y la forma en la que estemos preparados”, dijo.

Además, Jorge Oropeza destacó que, gracias a la labor y empeño de la presidenta Lili Campos, se trabaja en la actualización del Plan de Contingencias y Atlas de Riesgo Municipal, mismo que se tendrá listo para octubre y podrá ser utilizado por los tres órdenes de gobierno.

El titular subrayó que todas las dependencias y entidades de la administración pública llevan a cabo simulacros. La secretaría de Protección Civil se sumó con un ejercicio instruido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), con la finalidad de estar preparados y coordinados con las distintas corporaciones y dependencias para el caso de algún fenómeno hidrometeorológico.

  • 1
  • …
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • …
  • 177

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo