sábado, septiembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

solidaridad

Gobierno de Playa del Carmen y Oxxo impulsan el orgullo playense con nueva imagen de ciudad

por NellyG 26 abril, 2025
•La presidenta municipal, Estefanía Mercado, inaugura la primera tienda con identidad Let’s Playa, uniendo esfuerzos para construir una ciudad con orden, pertenencia y visión de futuro
Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de abril de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia en Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado inauguró este día la primera tienda Oxxo con la imagen de Let’s Playa, una acción que marca el inicio de un modelo que será replicado en todo el municipio.
Ubicada en la entrada norte de Playa del Carmen, la nueva tienda de conveniencia ya luce los símbolos y colores representativos de la Marca Ciudad, como el personaje de la tiburoncita Ana, parte de la estrategia para proyectar una ciudad ordenada, vibrante y con identidad propia.
“Hoy no solo estamos presentando una nueva imagen, estamos mostrando el tipo de ciudad que queremos construir juntas y juntos. Esta fachada es más que un cambio estético: es el reflejo de un objetivo más profundo que busca recuperar el orden, fortalecer nuestra identidad y dar valor agregado a Playa del Carmen”, destacó Estefanía Mercado durante el acto de inauguración.
La presidenta municipal agradeció a la cadena Oxxo por su confianza y por sumarse a esta transformación que involucra a la iniciativa privada, la ciudadanía y el gobierno en una misma visión: construir una ciudad digna, vivible y querida por todas y todos los playenses.
“Cuando empresarios, ciudadanos y gobierno caminamos juntos, logramos cambios que permanecen. Let’s Playa no solo es una marca: es un llamado a vivir, a sentir y a compartir el orgullo de ser parte de este gran destino”, subrayó.
Por su parte, Edgar Barrios Muñoz, representante de Oxxo, felicitó a la presidenta Estefanía Mercado por su liderazgo y reconoció que esta alianza trasciende lo comercial para convertirse en un compromiso activo de promoción y amor por Playa del Carmen.
La nueva imagen urbana impulsada por la administración municipal será implementada progresivamente en todo el municipio como parte de una política pública integral, reforzando el sentido de identidad y mejorando la imagen de negocios, espacios públicos y vialidades en Playa del Carmen.
Con acciones como esta, el Gobierno de Playa del Carmen consolida una visión de transformación urbana que suma esfuerzos de todos los sectores para construir un Playa del Carmen más fuerte, ordenado y lleno de orgullo para sus habitantes y visitantes.

Playa del Carmen protege a su niñez; Estefanía Mercado instala comisiones clave para la infancia y migración

por NellyG 25 abril, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de abril de 2025.– En un paso decisivo hacia la consolidación de una ciudad más justa, segura y con futuro para sus nuevas generaciones, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la instalación de dos comisiones permanentes para la protección integral de niñas, niños y adolescentes en Playa del Carmen.
Durante la primera sesión extraordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), se aprobó por unanimidad la creación de la Comisión para la Primera Infancia de Carácter Permanente y la Comisión de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Movilidad Humana y Migración, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con los sectores más vulnerables.
La Comisión para la Primera Infancia tiene como objetivo implementar un sistema de protección con enfoque de derechos, asegurando el desarrollo integral de niñas y niños desde su gestación hasta el final del primer ciclo educativo, sin distinción por origen, género o condición social. Está conformada por titulares de dependencias como Salud, Educación, Obras Públicas, DIF, Protección Civil y Sipinna.
Por su parte, la Comisión para Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Movilidad Humana y Migración se enfocará en diseñar acciones específicas que garanticen los derechos de menores migrantes y en tránsito, priorizando la protección humanitaria y el acceso a servicios esenciales. Participan instancias como Derechos Humanos, Atención al Migrante, Seguridad Ciudadana, Procuraduría del DIF, Participación Ciudadana, Asuntos Indígenas y Sipinna.
Con estas acciones, el gobierno de Playa del Carmen consolida una agenda de derechos, equidad y justicia social que pone a la niñez en el centro de las políticas públicas. Además, se alinea con una visión de desarrollo integral que incluye 900 millones de pesos anuales en obra pública, inversión en cultura, deporte y programas de prevención.
Estefanía Mercado reafirma así su compromiso con una ciudad donde cada niña, niño y adolescente tenga garantizado su derecho a crecer con dignidad, en paz y con oportunidades para un futuro mejor.

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como referente estatal en justicia cívica y construcción de paz

por NellyG 24 abril, 2025
• La Justicia Cívica privilegia la resolución pacífica de los conflictos, el diálogo como herramienta de transformación, y la mediación como vía para prevenir la violencia, destaca el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera
Playa del Carmen, Quintana Roo, a 24 de abril de 2025.– La implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica consolida a Playa del Carmen como un referente estatal en prevención de la violencia y construcción de paz, como parte de la visión integral que impulsa la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Durante una reunión de trabajo realizada en el salón “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, destacó que este modelo representa una pieza clave en la estrategia municipal, que articula recuperación de espacios públicos, seguridad, mediación y convivencia social, en un enfoque centrado en el bienestar comunitario.
“La paz no se construye solo con patrullas y tecnología. Se construye desde el tejido social, el respeto y la justicia cotidiana. Este modelo lo que hace es privilegiar el diálogo, la mediación y la resolución pacífica de los conflictos antes de que escalen a niveles mayores”, señaló Herrera Quiam, en representación de la alcaldesa Estefanía Mercado.
La estrategia forma parte de una ruta integral que comenzó con el anuncio de una inversión histórica en seguridad de más de 1,200 millones de pesos, y que ahora avanza con la consolidación de una cultura cívica, donde el orden y la justicia caminan de la mano.
Además, se complementa con los 900 millones de pesos proyectados en obra pública para este 2025, inversiones en deporte, cultura y un modelo de gobierno territorial, donde el pueblo es el verdadero protagonista.
En su intervención, Kandy Mendoza Ramírez, secretaria de Justicia Cívica y Convivencia Humana, subrayó que la implementación de este modelo no solo moderniza los procesos institucionales, sino que fortalece el compromiso de Playa del Carmen con la legalidad, la paz y la convivencia armónica.
“Este modelo tiene una relevancia especial porque brinda herramientas concretas para prevenir conflictos, atender faltas administrativas y fortalecer el tejido social desde su base”, afirmó Mendoza.
Por parte del Gobierno del Estado, la coordinadora general de Vinculación con Instancias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y Miguel Ángel Cachoa Morali, subcoordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia del Despacho de la Gobernadora de Quintana Roo, reconocieron el liderazgo del gobierno municipal para implementar con éxito este nuevo modelo de justicia cívica.
Playa del Carmen, bajo el liderazgo de Estefanía Mercado, avanza firme hacia un modelo de gobernanza que pone en el centro a las personas, privilegia el diálogo y transforma la justicia en una herramienta cotidiana para la paz y la prosperidad compartida.

Puerto Aventuras recibe la inversión más grande en pavimentación de su historia, gracias al gobierno de Estefanía Mercado

por NellyG 24 abril, 2025
• “Sabemos que una ciudad se transforma desde sus calles. Esta es una inversión sin precedentes en Puerto Aventuras, y responde a una demanda legítima de nuestra gente”, señala
Puerto Aventuras, Quintana Roo, a 24 de abril de 2025.- Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Playa del Carmen con la mejora de la infraestructura vial y el bienestar ciudadano, la presidenta municipal Estefanía Mercado anunció el inicio de un ambicioso programa de obras públicas en Puerto Aventuras, con una inversión histórica en Quintana Roo de $23,980,818.24 pesos, la más alta en pavimentación que se haya realizado en esta localidad.
El proyecto contempla la rehabilitación de 8 vialidades clave, sumando un total de 17,934.97 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, ideal para mejorar la movilidad urbana y garantizar una mayor durabilidad en beneficio de la comunidad. También se contempla la aplicación de 4,800 metros lineales de pintura vial, para reforzar la seguridad vial en zonas de alta circulación.
Las calles que serán intervenidas se localizan en puntos estratégicos de Puerto Aventuras, Quintana Roo, e incluyen:
•Calzada Puerto Maya (en diversos tramos)
•Avenida Calzada del Sol
•Circuito de las Especies
•Calle Chaca
•Calle Ciricote
•Calle Chicozapote
•Calle Xiat
Estas obras beneficiarán directamente a 22,878 habitantes, impactando de forma positiva en su movilidad cotidiana y fortaleciendo el tejido social a través de vialidades dignas, funcionales y seguras.
“Sabemos que una ciudad se transforma desde sus calles. Esta es una inversión sin precedentes en Puerto Aventuras, y responde a una demanda legítima de nuestra gente. Cuando se administra bien el dinero del pueblo, alcanza para la prosperidad de todas y todos. Alcanza para cambiar vidas, dignificar espacios y avanzar en la transformación que merecemos”, expresó la presidenta Estefanía Mercado, destacando el enfoque social y territorial de su administración.
Este plan de mejoramiento urbano forma parte de una estrategia más amplia de prosperidad comunitaria y desarrollo sustentable en el municipio de Solidaridad, donde la transparencia, la eficiencia en el uso de los recursos públicos y la cercanía con la gente son principios rectores.
Playa del Carmen y Puerto Aventuras siguen demostrando que un gobierno con visión, liderazgo y compromiso puede transformar realidades.
ooo0ooo

Playa del Carmen y Tulum unirán esfuerzos en seguridad, turismo y desarrollo social para fortalecer al Caribe Mexicano

por NellyG 23 abril, 2025
• “Cuando hay colaboración, hay transformación. Y cuando dos destinos como Playa del Carmen y Tulum unen fuerzas, gana todo Quintana Roo”, señala Estefanía Mercado
Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de abril de 2025.— En un encuentro de alto nivel institucional, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión con el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, con el objetivo de consolidar una agenda de trabajo compartida en los temas de seguridad pública, promoción turística y desarrollo social.
El encuentro reafirma la voluntad de ambos municipios por impulsar el bienestar regional y generar estrategias que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los ciudadanos, así como en la consolidación del Caribe Mexicano como una zona ejemplar de desarrollo sostenible, turismo ordenado y paz social.
“Tulum es un municipio hermano que en su momento formó parte de Playa del Carmen. Hoy brilla con luz propia como uno de los destinos más importantes del Caribe, y estamos convencidos de que trabajando juntos, podemos multiplicar los beneficios para nuestras comunidades”, expresó la presidenta Estefanía Mercado.
Durante la reunión, se abordaron temas prioritarios como la coordinación en materia de seguridad, el diseño de rutas conjuntas para el impulso turístico nacional e internacional, así como acciones concretas en programas de inclusión, atención social y desarrollo comunitario.
Con esta alianza, Playa del Carmen y Tulum reafirman su liderazgo en el sur de Quintana Roo, apostando por un modelo de gobernanza colaborativa que responde a las demandas del presente y a la visión de un futuro compartido.
La Presidenta Municipal destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la prosperidad regional, y reiteró que su gobierno está comprometido con la transformación desde el territorio y con el pueblo al centro de cada decisión.
“Cuando hay colaboración, hay transformación. Y cuando dos destinos como Playa del Carmen y Tulum unen fuerzas, gana todo Quintana Roo”, concluyó.
ooo0ooo

Política de seguridad de Estefanía Mercado reduce 50% los delitos en Playa del Carmen durante la Semana Mayor

por NellyG 21 abril, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de abril de 2025.— En el marco del Operativo de Seguridad implementado durante la Semana Mayor, la presidenta municipal Estefanía Mercado informó que se logró una reducción del 50% en la incidencia delictiva en Playa del Carmen, como resultado directo de la estrategia integral de seguridad ciudadana impulsada por su gobierno.
Durante dicho periodo, se realizaron 399 detenciones, entre ellas generadores de violencia relacionados con distintos delitos de alto impacto. Asimismo, se aseguraron 3 armas cortas, 99 cartuchos y 7 cargadores, sacando de circulación un total de 109 elementos de armamento que representaban un riesgo para la población.
En materia de combate al narcotráfico, fueron decomisados 8,481 gramos de sustancias ilícitas, reafirmando el compromiso con la prevención del delito y la protección de la juventud playense. Además, se recuperaron 6 vehículos con reporte de robo, de los cuales 4 eran motocicletas.
Estefanía Mercado destacó que estos resultados son posibles gracias a la inversión histórica de 1,200 millones de pesos que su administración ha destinado a fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, posicionando al municipio como el de mayor inversión per cápita en seguridad en todo México.
“Este es el resultado de una estrategia seria, profesional y con rostro humano. Invertimos con responsabilidad para que cada persona en Playa del Carmen viva con tranquilidad. La seguridad no es un privilegio: es un derecho del pueblo, y lo estamos haciendo valer con hechos”, subrayó la presidenta municipal.
Con este balance positivo, Playa del Carmen avanza con paso firme hacia la consolidación de un modelo de seguridad ejemplar en el Caribe Mexicano, basado en la cercanía ciudadana, la tecnología, la prevención y la dignidad de las instituciones.
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 179

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo