jueves, septiembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

INCENTIVA PRICETRAVEL EL TURISMO DE CRUCEROS ENTRE LOS MEXICANOS

por Redacción 16 julio, 2018

El turismo de cruceros se ha convertido en una de las experiencias de viaje más completas en México y el mundo, por lo que la agencia de viajes en línea y mayorista, PriceTravel Holding, incentiva a los turistas a visitar los principales destinos a través de barcos con múltiples atractivos y actividades para todo tipo de público.

Al subir a bordo de un crucero, el viajero tiene la posibilidad de practicar diferentes deportes acuáticos, patinaje sobre hielo, boliche, go karts, carritos chocones y parques acuáticos con toboganes, lo cual se convierte en una excelente opción para viajar en familia, pareja o amigos.

De acuerdo con datos de PriceTravel Holding, durante los primeros seis meses del año, la agencia logró un crecimiento en ventas de cruceros  de 38% con respecto al mismo periodo del año anterior.

“En los últimos años se ha incrementado la oferta de este producto turístico, lo cual es una ventaja para los clientes, ya que pueden vivir la experiencia de viajar sobre el mar a precios accesibles. La ventaja de los cruceros es que en un solo lugar los viajeros tienen a sus disposición todas las amenidades, desde alimentos y bebidas, hasta actividades deportivas y de entretenimiento”, comentó Karla de la Garza, gerente de Cruceros.

La agencia reporta también que entre los destinos de mayor demanda para viajar a través de cruceros se encuentra el Caribe, Europa y Alaska.

Actualmente PriceTravel Holding tiene alianza con las ocho mejores navieras del mundo, que son: Royal Caribbean, Celebrity Cruises, Azamara Club Cruises, Pullmantur Cruceros, Carnival Cruise Line, MSC Cruceros, Norwegian Cruise Line y Costa Cruceros, lo cual se vuelve una oferta amplia y competitiva en beneficio de la economía del viajero mexicano.

Estrena avión y festeja aniversarios

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2018

United Airlines, la línea aérea que junto con su filial United Express transportó 148 millones de pasajeros en 2017, incorporó recientemente a su flota de más de 700 aviones el nuevo Boeing 777-300 ER, lo que fue motivo de una gran celebración. Directivos y empleados latinoamericanos de United Airlines recibieron la aeronave en un evento realizado en la fábrica de Boeing en Everett, Washington.

Además del festejo por la incorporación de la nueva aeronave, conmemoraron sus 50 años de operaciones en México y 25 en Ecuador; São Paulo y Río de Janeiro, en Brasil, y Buenos Aires, Argentina; por tal motivo empleados de United de esos cuatro países fueron invitados a Seattle, Washington, para estar presentes en la entrega, esto como reconocimiento a su trabajo.

“Es un privilegio estar aquí. ¿Cuántas personas realmente pueden hacer un viaje como este? Entrar a la fábrica, ver cómo construyeron el avión y luego volar en él. Es un privilegio”, dijo Edith Miranda, supervisora en el Aeropuerto Internacional del Bajío en León, quien trabaja en United desde hace 22 años.

United Airlines y United Express operan alrededor de cuatro mil 600 vuelos diarios a 354 aeropuertos en cinco continentes. En 2017, United y United Express operaron más de 1.6 millones de vuelos.

El Boeing 777-300 es un avión diseñado para transportar a 360 pasajeros en más de siete mil millas náuticas, y este modelo en particular tiene los motores más grandes y poderosos de la industria de las aerolíneas.

Fiebre futbolera

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2018

La pasión por el futbol se extiende a diversos ámbitos del quehacer económico y social, no solo de México sino de prácticamente todo el mundo; y en este tema la industria turística no se queda atrás, por lo que Expedia, la agencia de viajes en línea con oficinas centrales en Estados Unidos y delegaciones en más de 30 países, lanzó al mercado su propia selección mundialista, en forma de playeras.

En lugar de jugadores, Expedia se dio a la tarea de seleccionar los puntos turísticos más emblemáticos de México, como el Ángel de la Independencia, el Arco de Los Cabos, la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, las Barrancas del Cobre, entre otros.

Las playeras están creadas, diseñadas e inspiradas en los emblemas de cada lugar; por ejemplo, la de Chichén Itzá, Yucatán, tiene un tenue color naranja donde se puede ver el escudo sobre la pirámide El Castillo, y en el borde de las mangas se aprecia la simbología maya.

Otra de las playeras de la selección de la agencia de viajes en línea rinde homenaje al emblemático Ángel de la Independencia de la Ciudad de México. En el centro tiene las alas del ángel en color dorado cruzando el pecho, así como los laureles representativos de la victoria; los principales colores son los de la bandera nacional.

Entre otros lugares emblemáticos reflejados en las playeras se encuentran el cenote Dos Ojos en Riviera Maya; el cenote Ik Kil en Yucatán; cascadas Hierve el Agua, Oaxaca; Cascadas de Agua Azul, Chiapas, y Las Pozas, San Luis Potosí.

Reporta Asur crecimiento de tráfico de pasajeros en México

por Redacción 9 julio, 2018

En 2.2% se incrementó la afluencia de pasajeros en las terminales aéreas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), durante el mes de junio, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Lo anterior refleja un incremento de 5.8% en los aeropuertos que opera en México, así como un decremento de 2.0% en San Juan, Puerto Rico y 4.6% en Colombia.

Las cifras mencionadas reflejan comparativos entre el periodo del 1 al 30 de junio de 2018 y de 2017. Se excluyen pasajeros en tránsito y de aviación general solo para México y Colombia. La disminución en el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de San Juan refleja el impacto del huracán “Maria”, que azotó la isla el 21 de septiembre de 2017.

Seadust Cancún Family Resort, el primer hotel en contar con un dron salvavidas

por Redacción 6 julio, 2018

 

Seadust Cancún Family Resort, ha incorporado recientemente un dron salvavidas para mejorar aún más la seguridad del hotel. El dron proporcionará dispositivos flotantes de emergencia y equipos de seguridad de apoyo para socorristas ya presentes en las playas del complejo. Con esta inversión, Seadust Cancún Family Resort se convierte en el primer hotel en el destino en utilizar un dron salvavidas.

Este dron U SAFE® de NORAS Performance, es un flotador liviano que se controla a control remoto y puede maniobrar fácilmente a través del agua para ayudar a los nadadores que luchan. El dron puede navegar a una velocidad máxima de 15 nudos (aproximadamente 18 mph) y se puede controlar desde tres millas de distancia, ideal para su despliegue desde la orilla. El dron, que llegará a Seadust Cancún este agosto, apoyará el tiempo de respuesta del salvavidas del complejo para los nadadores potenciales que necesiten asistencia, asegurando mejor la seguridad de los huéspedes para todos.

«Nuestra inversión en un dron salvavidas representa nuestro compromiso con la seguridad de los huéspedes y nos permite brindarles a nuestros visitantes unas vacaciones familiares ideales y positivas. También estamos muy orgullosos de ser el primer resort en el área de Cancún que implementará esta tecnología «. Agrego el Sr. Pedro Pinhal, Director y CEO de Seadust Cancún Family Resort.

Seadust Cancún Family Resort comenzará a entrenar a sus salvavidas tan pronto como el dron llegue al hotel. Como el primer recurso en Cancún para comprar y establecer un dron salvavidas, Seadust Cancún sigue los pasos de otros destinos, que ya se han utilizado para salvar vidas en todo el mundo. De hecho, el primer dron salvavidas oceánico realizado por un salvavidas tuvo lugar en enero de este año en Australia y ayudó a salvar a dos nadadores varados frente a la costa de Lennox Head.

 

¿Te gusta el helado?

por Redacción 5 julio, 2018
¿Te gusta el helado?

 

El helado tiene una historia que inicia en las montañas, cuando muchos siglos antes de Cristo los chinos acostumbraban a mezclar la nieve con miel y frutas. Por su parte, los Califas de Bagdad preparaban sharbets, una mezcla de nieve con zumos de fruta cuyo nombre significa bebida.

Helado es un término muy general, pues muchas veces se utiliza para hablar de nieves, gelatos o sorbetes. El helado, tal y como lo conocemos actualmente, existió hasta que un cocinero francés mezcló el hielo con leche. Justamente ahí es donde radica la particularidad del helado.

En México se reconoce como helado cuando en su preparación contiene cremas o una base láctea. Por su parte, la nieve generalmente se elabora con jugo de frutas, a base de agua y se mezcla a mano con una pala de madera.

La nieve es parte de la gastronomía mexicana. Su consumo data de la época prehispánica cuando el rey Moctezuma comía nieve traída del volcán Popocatépetl; sin embargo, de acuerdo con una encuesta, realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica, 85% de la población mexicana le gusta el helado y lo prefieren más que la nieve.

Otro tipo de “helado” es el gelato, se elabora a menor temperatura que el helado; lleva una base láctea y durante su proceso de elaboración utiliza una menor cantidad de aire que otras variedades.

La última variante es el sorbete, muy similar a la nieve pero con una mezcla de agua y glucosa. Además tiene una textura muy ligera que permite consumirlo como bebida y agregarle alcohol.

El helado es un alimento importante en toda dieta variada y equilibrada. Su elaboración a base leche y sus derivados; azúcares; grasas vegetales; frutas o saborizantes; huevo y sus derivados lo hace ser un buen complemento, ya que aporta vitaminas, minerales, calorías y proteínas.

El sabor que los mexicanos prefieren al momento de comer helado es el chocolate, seguido por la vainilla, fresa, nuez y el napolitano. Además, gustan de acompañarlo con galletas, fruta, cereales, pasteles, pan, bebidas (leche, refresco, en malteada), crepas, gelatinas, chispas, pay, etc.

El 51% de los mexicanos considera que el consumo de helado mejora el estado de ánimo; es un hecho que los helados crean una sensación de bienestar y también contribuyen a la hidratación, combaten la sequedad de las vías respiratorias y facilitan la digestión.

 

  • 1
  • …
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo