jueves, septiembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Riu hotels and resorts se expande en el caribe mexicano

por Redacción 28 junio, 2018

La marca ha estrenado nuevo destino con la apertura del Riu Dunamar, Costa Mujeres, que aúna las mejores playas de Cancún con la tranquilidad y la naturaleza de la Riviera Maya, a sólo 30 minutos de Cancún y frente a Isla Mujeres. Cuenta con 740 habitaciones equipadas y decoradas con el estilo fresco y moderno que Riu está introduciendo en sus nuevos complejos.

Su oferta gastronómica incluye un restaurante principal y cuatro temáticos (steakhouse, asiático, italiano y gourmet), y sus huéspedes pueden además disfrutar de cuatro grandes piscinas y el parque acuático Splash Water World.

En noviembre abrirá el segundo hotel de la cadena en este mismo destino, el Riu Palace Costa Mujeres, que ofrecerá servicio todo incluido 24 a los huéspedes que se alojen en alguna de sus 670 habitaciones, quienes también tendrán a su disposición seis restaurantes (principal, steakhouse, italiano, asiático, fusión y mexicano), cinco piscinas exteriores y acceso al Splash Water World del Riu Dunamar.

Destinan primeros recursos para limpieza de sargazo en playas del estado

por Latitud21 Redacción 26 junio, 2018

Cancún.- El gobierno federal destinó una primera bolsa de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por 62 millones de pesos para la recolección y limpieza de las playas afectadas por la llegada masiva de sargazo; asimismo, las secretarías de Medio Ambiente y de Turismo, además del gobierno del estado y empresarios, instalaron una mesa permanente, a fin de evaluar proyectos que permitan contener el arribo de la macroalga.

Tras sostener una reunión privada con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, el gobernador Carlos Joaquín y empresarios de la entidad, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano declaró que “estos recursos no son los únicos fondos, por lo que podrían gestionarse más para atender de manera oportuna el problema del sargazo en las playas del estado”.

El funcionario federal indicó que “hay avances desde 2015 cuando se publicaron los lineamientos muy específicos de cómo contener el sargazo en el mar, qué tipo de barreras y maquinaria se debe utilizar para no afectar los nidos de las tortugas ni provocar una mayor erosión de las playas”.

Mencionó que de acuerdo con estos lineamientos, hoteleros de Cancún como es el caso del Moon Palace, realizan pruebas de barreras. “Se estableció una mesa permanente para evaluar proyectos que permitan contener el arribo del sargazo”.

Por su parte, Enrique de la Madrid descartó riesgos o alertas por la llegada de sargazo a las playas del estado. “Convocamos a la comunidad científica y empresarial del país para acelerar los estudios y conocer cuál es el destino y el uso de la macroalga”.

En tanto que el gobernador Carlos Joaquín mencionó que uno de los primeros acuerdos consiste en la instalación de una mesa de trabajo permanente que brinde apoyo en la evaluación de los proyectos que busquen contener el sargazo una vez de que llegue a la playa, recogerlo y disponerlo de manera que no represente ningún riesgo ni para la salud ni para el turismo.

Añadió que del 22 al 24 de este mes, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) se limpiaron 20 mil 550 metros lineales de costa, lo que permitió recolectar mil 434 metros cúbicos -717 toneladas- de sargazo. “Son trabajos que continuarán durante un mes en Mahahual, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel y Puerto Morelos”. (Marlene Hernández),

La OMT y Globalia presentan convocatoria mundial para startups de turismo

por Latitud21 Redacción 26 junio, 2018

El sector del turismo da un paso de gigante hacia el futuro. La Organización Mundial del Turismo (OMT), en asociación con Globalia, grupo turístico líder de España y América Latina, anunció el lanzamiento de la 1ª Competición OMT de Startups de Turismo (1st UNWTO Tourism Startup Competition).
Se trata de la primera iniciativa, y la más grande del mundo, dedicada a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del sector turístico. Para encontrar los mejores proyectos, la convocatoria se lanzará en 164 países.
El programa tiene como objetivo seleccionar las mejores soluciones y los proyectos más disruptivos. La detección de talento estará enfocada en buscar propuestas pioneras en la implementación de tecnologías emergentes y disruptivas, así como en empresas emergentes o startups, que se basen en nuevos modelos de negocio, como la economía circular. En ese sentido, uno de los pilares de esta convocatoria es dar visibilidad a los proyectos que apuesten por un turismo más sostenible.
El proceso de búsqueda de startups es tan ambicioso como complejo: detectar los mejores proyectos, en todos los rincones del planeta. Para ello, la OMT y Globalia han confiado esta fase a la consultora de innovación Barrabés.biz., con más de 20 años de experiencia en la creación, conexión y activación de ecosistemas de emprendimiento e innovación.
Para amplificar el alcance de la convocatoria y facilitar la inscripción de las empresas emergentes interesadas, el programa será instrumentado mediante la plataforma digital YouNoodle, empresa de referencia de Silicon Valley en el sector de la búsqueda de startups a nivel mundial.
«La innovación y las inversiones turísticas no son un fin en sí mismo, sino un medio para fomentar mejores productos turísticos, mejorar la gobernanza del turismo y aprovechar la probada sostenibilidad del turismo, creando empleos y generando oportunidades», dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Por su parte, el CEO de Globalia, Javier Hidalgo, confirmó el apoyo a esta nueva iniciativa destacando que «como un grupo turístico global, queremos brindar a los ganadores la oportunidad de trabajar con nosotros y transformar el sector juntos».
¿Quién puede participar?
Para participar en esta convocatoria mundial, las startups deben presentar modelos de negocio que estén relacionadas con al menos una de las cuatro áreas principales:

El futuro de los viajes
Experiencia de turismo
Impacto medioambiental
Desarrollo comunitario

Los interesados en participar pueden encontrar más información y postularse a través del sitio web del programa en www.tourismstartups.org. Las solicitudes están abiertas del 26 de junio al 3 de septiembre de 2018. Los proyectos se evaluarán según cinco criterios: singularidad y viabilidad de la solución, impacto potencial, modelo de negocio, escalabilidad y perfil del equipo.
Un jurado evaluará las inscripciones y seleccionará las mejores para ingresar a una semifinal que se comunicará en septiembre de 2018.
Los ganadores de esta competencia tendrán la oportunidad de relacionarse con las empresas líderes del sector del turismo.

Acerca de la OMT
La Organización Mundial del Turismo (UNWTO), organismo especializado de las Naciones Unidas, es una organización internacional con un papel central y decisivo en la promoción y el desarrollo de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Constituye un foro mundial para cuestiones de política turística y una fuente útil de conocimientos en materia de turismo.

Acerca de Globalia
Globalia es el primer grupo turístico de Iberoamérica, con una facturación superior a los 3.570 millones de euros en 2016. Con presencia en más de 20 países y 15.000 empleados, Globalia Holding brinda servicios a todos los sectores del mundo del turismo. Comprende una serie de compañías independientes que son líderes en sus mercados, incluidas Air Europa (línea aérea), Halcón Viajes (agencias de viajes), Travelplan (operador turístico), Be Live (cadena hotelera) y Groundforce (handling aeroportuario).

Sexy Young & Wild Festival por 5ta. ocasión en Desire Resorts

por Redacción 26 junio, 2018

 

Desire Rivera Maya Resort y Desire Rivera Maya Pearl Resort serán sede de la 5a edición del Sexy Young & Wild Festival, el evento más emociónante del verano que se realizará durante el mes de agosto.

El evento está diseñado para las parejas que buscan escapar de la monotonía y disfrutar de nuevas aventuras despertando su lado más salvaje, sensual y apasionado para sentirse nuevamente sexys y jóvenes. El objetivo es traer a sus vidas una vez más, la pasión y sensualidad, al mismo tiempo que podrán sumergirse en un ambiente de diversión y erotismo entre increíbles fiestas, talleres y actividades dirigidas por profesionales que ayudarán a que las parejas cumplan sus deseos y fantasías.

Para esta ocasión las exclusivas propiedades de concepto Clothing Optional, tienen preparados atractivos eventos y fiestas que reúnen lo mejor del sabor del Caribe para hacer vibrar la Riviera Maya con una atmósfera de sensualidad y diversión todo el verano.

En esta edición, Desire Rivera Maya Resort y Desire Rivera Maya Pearl Resort, exclusivos resorts para parejas, abrirán sus puertas para recibir a chicas solteras que viajen sin compañía o junto a sus amigas para que también disfruten de este increíble festival.

Esta 5a edición iniciará con el Desire DJ Fest, la única fiesta DJ de ropa opcional -las 24 horas- en la que los amantes de la libertad y la música disfrutarán de increíbles sesiones en vivo de los DJ´s invitados, y en donde las ganas de divertirse y bailar provocarán que todos los invitados se despidan de tapujos, prejuicios, miedos e inseguridades para ser parte de la fiesta más sensual y emocionante del Caribe mexicano.

El siguiente evento será la Pineapple Party, celebración que invita a descubrir el lado más erótico y curioso de los visitantes, con un estilo de vida cada vez más creciente, que busca explorar su sexualidad a través de nuevas sensaciones que impulsen la relación a un siguiente nivel. Esta experiencia tendrá un gran sabor, con los accesorios inspirados en piñas y el color amarillo que los visitantes portarán en su indumentaria.

La Purple Party es otro imperdible durante el Sexy Young & Wild Festival, ya que combinará los matices enigmáticos del azul del mar con la apasionada tonalidad del color rojo del atardecer del Caribe para traer esta increíble fiesta a las piscinas de Desire Rivera Maya Resort y Desire Riviera Maya Pearl Resort, en las que la efervescencia del ambiente explotará en increíbles sensaciones de extravagancia, misterio y magia que se reflejarán en la actitud y outfit de las parejas visitantes.

La joya de la corona para este año será Wonderland at Desire, la aventura donde los personajes de Lewis Carroll cobrarán vida entre los asistentes para crear el ambiente de fantasía que echará a volar su imaginación, en una experiencia donde él ánimo de fiesta reinará y atrapará los sentidos en un estimulante mar sensaciones bajo una atmósfera de sensualidad que invadirá a la Riviera Maya.

Además de sus increíbles fiestas, el Sexy Young & Wild Festival contará con diferentes talleres y actividades impartidas por instructores profesionales que ayudarán y orientarán a los visitantes a vivir con mayor plenitud su sexualidad y su vida en pareja; sin dejar a un lado las emblemáticas fiestas temáticas que despiertan el lado más sensual y atrevido de los visitantes todas las noches

El México que yo sueño

por Redacción 22 junio, 2018

El México que yo sueño es un país pujante, justo, estable y seguro, que brinda, a todos por igual, oportunidades de desarrollo y prosperidad.

En el México que yo sueño no hay corrupción ni inseguridad y se respeta el estado de derecho, que a todos protege, pero también, a todos obliga.

En el México que yo sueño somos solidarios con nuestro país, valoramos la calidad de lo que aquí se produce, y lo consumimos preferentemente. A las comunidades vulnerables les brindamos oportunidades para generar esquemas productivos que les garanticen independencia económica.

En el México que yo sueño, se conservan nuestras costumbres y tradiciones, se preserva el patrimonio cultural y lo difundimos con orgullo. México es millonario en recursos naturales y culturales, es como tener 32 en uno repleto de mexicanos alegres, cálidos, ingeniosos y emprendedores.

En el México que yo sueño aprovechamos racionalmente los recursos naturales y aseguramos la conservación de los ecosistemas. En la naturaleza no hay premios ni castigos, hay consecuencias.

En el México que yo sueño buscamos permanentemente el balance entre el desarrollo de las personas, el cuidado del planeta y una economía prospera para un pleno presente y garantizar el futuro de nuevas generaciones.

En el México que yo sueño hay educación y capacitación de calidad, accesible para todos.

El México que yo sueño es un país moderno, que invierte en ciencia y tecnología y las pone al servicio de todos para impulsar la innovación, la eficiencia y el desarrollo, y así asegurar nuestro crecimiento y bienestar.

El México que yo sueño es un país progresista, que tiende puentes, hace alianzas estratégicas y reformas de fondo. Vive la continua mejora y actualización de sus leyes y reglamentos, licita concesiones y promueve la inversión a nivel global. Es el uso de la riqueza lo que genera riqueza, no su propiedad.

En el México que yo sueño tenemos confianza en nuestro país e invertimos en él, generamos empleos dignos, con prestaciones mínimo apegadas a la ley, pagando puntualmente nuestros impuestos, por el bien y el crecimiento de nuestros colaboradores, sus familias y la comunidad.

En el México que yo sueño se viralizó la cultura de servicio, de excelencia y  de calidad, a través de gente comprometida, preparada, acomedida y amable, gente con sentido de urgencia.

El México que yo sueño, tiene todo lo que nosotros, en Experiencias Xcaret, hemos construido a lo largo de 30 años y que procuramos contagiar a todo nuestro alrededor.

Estoy convencido de que unidos los mexicanos podemos reinventar nuestro país y transformarlo en uno completamente renovado, que rinda homenaje a su pasado, consolide su presente y siembre su futuro.

Dentro de unos días se decide el futuro de nuestro país, tenemos que apoyar a quienes resulten electos y brindarles todo nuestro respaldo para seguir creciendo sólidamente, y guiarlos sin titubeos para nunca perder el rumbo, México no somos nosotros ni ellos, SOMOS TODOS LOS MEXICANOS.

Depositemos nuestra confianza en este país incansable y noble e incrementemos el orgullo de ser mexicanos. Trabajemos juntos por un México preparado, prospero, sostenible, sano, justo y en paz.

Miguel Quintana Pali.

Grupo Hotelero Prisma anuncia inversión de 357 millones para remodelación

por Redacción 22 junio, 2018

 

En la actualidad los huéspedes son muy cuidadosos al momento de hacer su reservación o decidir su alojamiento. Razón por la cual  Grupo Hotelero Prisma tiene como prioridad  hacer sentir como en casa a los clientes garantizándoles una experiencia memorable y vanguardista en todo momento.

Con el objetivo de brindar siempre la más alta calidad y seguridad para sus huéspedes, Grupo Hotelero Prisma, a poco más de sus 3 años de nacimiento, ya ha gestionado inversiones por 357 millones de pesos en  remodelación en 14 de sus 43 hoteles.

Actualmente, los clientes que se hospeden en alguno de los hoteles del Grupo podrán encontrar los amenities necesarios para sentirse como en casa y vivir una experiencia memorable, que van desde: iluminación y pantallas LED, barras amplísimas de desayunos buffet, conexión Wi-Fi sin costo adicional, business center con la más alta tecnología, impresoras y computadoras nuevas y en algunos complejos una lista de actividades recreativas para hacer en el día y la noche sin costo adicional.

Los hoteles que actualmente están contemplados para las inversiones de remodelación son:

Wyndham Garden Playa del Carmen asi como otros hoteles de la marca en territorio mexicano, como:

Hotel Casa Grande Chihuahua, Holiday Inn & Suites Guadalajara Centro Histórico, Holiday Inn Express Saltillo, Holiday In Express & Suites Juárez, Holiday Inn Express & Suites Toluca, Hampton by Hilton Saltillo, Wyndham Garden Silao, Wyndham Garden Irapuato, Hampton Inn by Hilton Querétaro, Holiday Inn Express Toluca Tollocan, AC Hotel Guadalajara Expo, City Express Chihuahua, City Express Junior Chihuahua.

 

La inversión en infraestructura permitirá a las marcas mejorar el servicio y seguir posicionándolas como las más competitivas en el mercado, sin dejar de lado que la empresa sigue buscando las mejores prácticas a nivel internacional para adaptarlas a todos los hoteles con los que cuenta en México.

  • 1
  • …
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo