jueves, septiembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Celebran con ceremonia maya la temporada de arribazón de tortugas

por Redacción 22 mayo, 2018

Montessori, la fundación ecológica de Bahía Príncipe celebró el inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas en Playa Aventuras, ubicada en Bahía Príncipe Riviera Maya Resort.

Alumnos de la escuela Otoch paal, huéspedes y colaboradores participaron en el cuidado de esta especie en peligro de extinción. Con carteles elaborados por ellos mismos, los estudiantes dieron recomendaciones a los huéspedes, entre las que pedían no encender las luces por las noches, no tirar basura en las playas, respetar los nidos marcados por la fundación, y evitar alterar el ciclo de anidación de las tortugas cuando se acerquen a la playa.

Con una hermosa ceremonia maya, los huéspedes del complejo fueron testigos de la conciencia ecológica y el cuidado que se observa para estos ejemplares en peligro de extinción.

Para Katia Cordourier, directora de Eco-Bahía, las expectativas de este año son prometedoras, ya que las acciones de protección para la anidación serán más estrictas que las de años anteriores.

La temporada de arribazón de las tortugas inicia en mayo y concluye  en diciembre; con la participación de la fundación y voluntarios se espera un cierre de temporada espectacular.

MELIÁ REVELA APERTURAS ESTE AÑO EN CANCÚN

por Redacción 21 mayo, 2018

Meliá planea abrir más de 3.000 nuevas habitaciones en el presente ejercicio en el Caribe. Durante el primer trimestre, ya abrió cuatro hoteles en Cuba de los siete que tiene previsto abrir en el año, con los que sumará más de 2.150 nuevas habitaciones a su portafolio en el país.

Por otra parte, abrirá a finales de este año un nuevo resort ‘Paradisus Playa Mujeres’ en Isla Mujeres, próxima a Cancún, y el ‘Grand Reserve’ en la República Dominicana, con 432 habitaciones, a los que se sumará el ‘Meliá Cartagena’ en Colombia, el primer hotel del Grupo en el Caribe colombiano. (Reportur.com)

 

American Airlines anunció la llegada de su primer avión Boeing 787-8 Dreamliner a Cancún

por Redacción 18 mayo, 2018

American Airlines anunció la llegada de su primer avión Boeing 787-8 Dreamliner a México, el cual atenderá las rutas de Dallas/Fort Worth  y Chicago O’Hare al Aeropuerto Internacional de Cancún.

Señaló que esta aeronave ofrece asientos de Clase Económica Premium con asientos de cuero más anchos, más espacio para las piernas y apoyos extensibles para la cabeza y los pies, además de un menú especial, frazadas y almohadas Casper y estuches personales. American opera más de 185 vuelos semanales a la ciudad de Cancún desde distintas ciudades en los Estados Unidos y ofrece un total de más de 680 vuelos semanales desde 21 aeropuertos internacionales en el país, muy pronto 22.

“Con la operación del nuevo Boeing 787-8 Dreamliner en Cancún, los pasajeros tendrán una experiencia a bordo de vanguardia, con tecnología de última generación, asientos totalmente reclinables tipo cama, acceso directo al pasillo, Wi-Fi satelital y múltiples opciones de entretenimiento”, destacó José María Giraldo, recientemente nombrado director general de American Airlines en México. llega a sustituir a Tony Gutiérrez, quien se retira después de 43 años de servicio en la aerolínea.

“Estamos orgullosos de poder ofrecer a nuestros clientes en México una experiencia de viaje mejorada y placentera, con la aeronave más moderna de nuestra flota, con tecnología y diseño de vanguardia”, señaló Giraldo, y puntualizó que con la llegada del Dreamliner reforzaran aún más su presencia en Cancún, en donde les enorgullece ser la aerolínea norteamericana líder. (Reportur.mx)

INCENTIVA PRICETRAVEL EL DESARROLLO TURÍSTICO  DE MÉXICO DURANTE EL OUTLET QUIERO VIAJAR 2018

por Latitud21 Redacción 17 mayo, 2018

PriceTravel.com.mx participa en el Outlet Quiero Viajar 2018, con el fin de fortalecer sus acciones de promoción y descuentos en destinos de playa y ciudad para que más mexicanos puedan viajar dentro de México.
PriceTravel.com.mx ofrece descuentos de hasta 75% y pagos hasta a 24 meses sin intereses.
Las promociones se realizan en la plataforma online www.pricetravel.com.mxy en los diferentes puntos de venta de la agencia ubicados en los principales centros comerciales, vigentes del 14 al 18 de mayo, donde las personas podrán adquirir sus viajes a un excelente precio.
“Estamos muy contentos de sumarnos nuevamente a esta iniciativa, junto con otras empresas de la industria turística, para juntos lograr el crecimiento en ventas del sector y fomenta el desarrollo turístico de México”, aseguró el gerente de ventas online de PriceTravel Holding, Mariano García.
Ixtapa, Acapulco, Cancún, Riviera Maya y Huatulco fueron las playas más visitadas durante 2017; al igual que la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Tijuana, las ciudades con mayor demanda por los turistas en el mismo periodo.
El Outlet Quiero Viajar es un evento promocionado en línea, lo cual permite que más personas puedan viajar a precios accesibles; además contribuye al incremento de la derrama económica en nuestro país.

¿Hasta qué punto afecta Airbnb a las ventas de los hoteles?

por Latitud21 Redacción 16 mayo, 2018

Airbnb está más que nunca en boca de todos. Los hoteleros han pasado de pedir su prohibición a reclamar que compita con las mismas regla de juego ante la imposibilidad de frenar lo que es un fenómeno global que amenaza las ciudades tal y como las conocemos. Pero ¿hasta qué punto afecta a sus ventas? ¿Cuánto incide la actividad de la plataforma en sus ingresos? A estas y otras cuestiones responde un estudio de la Escuela Hotelera de Lausanne (EHL) que ha analizado el impacto de la plataforma de alquiler en su lugar de origen: San Francisco.

Para llevarlo a cabo STR utilizó los datos registrados entre diciembre de 2013 a febrero de 2016 de de 101 hoteles de todas las categorías. He aquí las conclusiones del estudio:

– El volumen total de Airbnb (su inventario) no afecta al RevPar de los hoteles, lo que confirma el argumento de que la plataforma ofrece un servicio complementario. Este resultado coincide con un informe sobre el efecto de Airbnb en Boston y también con un estudio de STR de 2017 en 13 mercado.

– Sin embargo, el precio medio en Airbnb puede tener impacto en el RevPar y varía en función de las distintas categorías: cuanto mayor sea la tarifa de los alquileres publicados en la plataforma, mayor será el RevPar de los hoteles.

– El aumento en la calidad del servicio que ofrece Airbnb tiene un efecto adverso directo en el rendimiento del hotel. Cuanto mayor es la satisfacción (puntuación) por una propiedad de la plataforma, menor será el RevPar de los hoteles. Más específicamente, cada aumento en la valoración supone un impacto negativo de 25,54 dólares en el ingreso por habitación disponible.

– Este último efecto varía según las categorías. Los precios en Airbnb tuvieron un efecto en el RevPar de los establecimientos de lujo, con un aumento de 0,651 dólares por cada dólar que aumentan los alquileres de la plataforma.

A la vista de estos resultados EHL concluye que:

– El portfolio de la plataforma no solo complementa la oferta hotelera sino que muestra características sustitutivas a largo plazo en los patrones de venta de los establecimientos.

– Los clientes hacen comparaciones: consideran ambos productos al reservar habitaciones y comparan los beneficios de cada uno con las opiniones de los usuarios.

– Los resultados brindan «evidencia empírica» de que Airbnb interrumpirá el negocio hotelero, y que cuantos más usuarios de la plataforma estén satisfechos con su experiencia, es más probable que disminuya la demanda de habitaciones de hotel. (Hosteltur)

Acceda al informe completo (en inglés) en este enlace

Vacunas que necesitas si viajas al Mundial de Rusia

por Latitud21 Redacción 16 mayo, 2018

El evento deportivo más grande del mundo es el Mundial de Futbol, en el que se congregan asistentes de todos los continentes. Este año, el Comité de la Duma de Estado para el Deporte, la Educación Física y el Turismo de Rusia espera que asistan un millón y medio de turistas a la gran justa mundialista. A su vez, la embajadora de México en Rusia, Norma Pensado, estima que alrededor de 25 mil mexicanos viajen al Mundial entre junio y julio.

Para disfrutar de un viaje sin sorpresas desagradables, es necesario que los visitantes se encuentren en buen estado de salud. Quienes deseen viajar a Rusia, deben conocer que la atención médica no es gratuita para los turistas extranjeros; además, los medicamentos están estrictamente controlados y requieren de una receta médica para su venta.

Por lo tanto, para poder realizar un viaje exitoso al Mundial y procurar una salud estable en todo momento, lo ideal es realizar un chequeo médico previo al viaje. Adicionalmente, existen algunas enfermedades contra las que es recomendable vacunarse, debido al elevado riesgo al que se pueden exponer los turistas que visiten dicho país. De acuerdo con Passport Health, clínica especializada en medicina del viajero, la siguiente lista de vacunas es recomendable para los turistas con destino al Mundial de Futbol.

  • Hepatitis A. Es una enfermedad bastante frecuente entre los turistas en Rusia, debido a que es fácilmente transmisible por la ingesta de alimentos y agua contaminados. Afecta el hígado y provoca fatiga, pérdida del apetito, fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea. Se puede prevenir con la aplicación de la vacuna correspondiente, y se recomienda aplicarla sin importar la zona en la que se vaya a hospedar el turista, debido a que su presencia y riesgo de contagio no están delimitados a ciertas zonas.
  • Hepatitis B. Esta enfermedad viral ha tenido una incidencia intermedia en la Federación Rusa, por lo que es altamente recomendable contar con la vacuna correspondiente. Se transmite a través del contacto con la sangre o fluidos derivados de ella, y su contagio usualmente se debe a la práctica de relaciones sexuales sin protección, y en menor medida, por transfusiones sanguíneas y prácticas relacionadas con el uso de agujas contaminadas (como tatuajes o uso de drogas). Se requiere de dos refuerzos para garantizar la inmunidad completa, aunque con la primera aplicación se puede tener inmunidad parcial, y continuar con los refuerzos una vez finalizado el viaje.
  • Rabia. Aunque es una enfermedad relativamente controlada, es recomendable contar con la vacuna para esta enfermedad, sobre todo si se visitan áreas rurales o apartadas, en donde existe un riesgo mayor de contagiarse. Esta enfermedad viral se transmite por la saliva de mamíferos infectados, principalmente perros, y en el caso de Rusia, también de murciélagos.

 

Para que las vacunas puedan desarrollar su efecto inmunizante requieren de cierto tiempo de acción, por lo que la recomendación general es realizar una cita con anticipación y recibir el tratamiento entre 4 a 6 semanas antes de salir de viaje. La salud es lo más importante para poder disfrutar de un viaje, y por ello, el prevenir una enfermedad es algo indispensable hoy en día para tener una travesía satisfactoria.

  • 1
  • …
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo