jueves, septiembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

377 canoeros surcarán el Caribe durante la 12ª Travesía Sagrada Maya

por Latitud21 Redacción 10 abril, 2018

La 12ª Edición de la Travesía Sagrada Maya tendrá lugar los días 25 y 26 de mayo con la participación de 377 canoeros, el número más alto de participantes que ha tenido el evento desde su primera edición, informó Leticia Aguerrebere Salido, su directora general, al asegurar que ha resultado muy exitoso este esfuerzo por recuperar una tradición prehispánica que dejó de practicarse durante más de cinco siglos.

Aguerrebere Salido aseguró que la Travesía Sagrada Maya no solo es un evento que genera una gran expectación año con año, sino que además ha sido un vínculo de identificación cultural para los habitantes de la zona norte de Quintana Roo y un incentivo para el turismo local, nacional y extranjero.

Recordó que todos los canoeros que realizan la travesía lo hacen de manera voluntaria, luego de un intenso entrenamiento de seis meses en el que ponen a prueba su capacidad física y mental, así como sus valores espirituales. Del total de canoeros entrenados en las escuelas de remo de Cancún, Xcaret, Xel-Há y Cozumel, el 46% son mujeres y 54% son hombres. En esta ocasión se cuenta con la participación de 35 remeros extranjeros, originarios de Argentina, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Reino Unido, Francia, Eslovaquia, España e Italia.

A su vez, 218 artistas participan en los ceremoniales de música y danza, provenientes del DIF y la Casa de la Cultura de Cozumel y Playa del Carmen, la zona maya del sur de Quintana Roo, y del elenco Xipetotec de Xcaret.

La Travesía Sagrada Maya recrea las procesiones marítimas que realizaban los antiguos mayas, para rendir culto a la diosa Ixchel, partiendo del puerto de Polé (hoy Xcaret) para arribar a Cuzamil (hoy Cozumel). Los canoeros saldrán el viernes 25 de mayo desde el parque Xcaret con los primeros rayos del sol para cruzar el mar Caribe en un tiempo de entre seis y ocho horas, dependiendo de las condiciones del clima y arribar al parque Chankanaab de Cozumel. A su vez, el regreso tendrá lugar el sábado 26 de mayo por la mañana, previendo llegar a Xcaret alrededor de las 13:00 horas.

“Con la Travesía Sagrada Maya fortalecemos la valoración de la cultura ancestral, promovemos el aprendizaje del pasado, reforzamos la identidad y difundimos nuestro patrimonio”, puntualizó Aguerrebere Salido, al tiempo de agradecer la colaboración de las autoridades en la realización de este evento, como la Capitanía de Puerto de Puertos de Playa del Carmen, el Sector Naval de Cozumel, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, así como los ayuntamientos de Cozumel y Solidaridad.

La OMT y el Futbol Club Barcelona firman acuerdo de colaboración

por Latitud21 Redacción 10 abril, 2018

 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Futbol Club Barcelona suscribieron un acuerdo que abre la colaboración en las áreas de turismo y deporte entre ambas organizaciones. El acuerdo fue firmado por el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y el Presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu. 

Firma del convenio de colaboración entre el FC Barcelona y la Organización Mundial de Turismo

El acuerdo sienta el marco para que ambas entidades definan áreas de interés común del turismo y el deporte, que permitan definir proyectos conjuntos en este ámbito.

“La relación entre el turismo y el deporte es muy significativa y nos complace mucho dar inicio a esta importante colaboración. Estoy seguro que con este acuerdo se abrirán nuevas oportunidades para maximizar la contribución conjunta del turismo y del deporte al desarrollo socioeconómico y a la competitividad de los destinos”, dijo Zurab Pololikashvili.

El FC Barcelona es una entidad de proyección internacional gracias al fútbol, como su deporte principal. Además, cuenta con equipos en otras 12 disciplinas deportivas, desde baloncesto y balonmano, hasta atletismo y hockey sobre hierba, entre otros.

El acuerdo se firmó coincidiendo con el nombramiento de Lionel Messi como Embajador de la OMT para el Turismo Responsable.

Instalan Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 5 abril, 2018

Quedó legalmente instalada la Junta Directiva del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), organismo que tendrá las atribuciones para realizar la comercialización de los destinos turísticos de la entidad.

La instalación corrió a cargo del gobernador Carlos Joaquín, en su calidad de presidente de dicho organismo.

“Desde el inicio de la administración, trabajamos para intensificar nuestra promoción turística y diversificar nuestros productos turísticos para no depender solamente de las temporadas vacacionales. Fortalecer el liderazgo turístico de Quintana Roo en el mercado mundial es un tema central en la agenda de gobierno”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

Tras la instalación de la Junta Directiva y la primera sesión ordinaria 2018 del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Carlos Joaquín explicó que el Consejo tendrá como objetivo coordinar todos los trabajos de promoción y acuerdos, con el fin de evitar duplicidad de esfuerzos y hacer eficiente el uso de los recursos, para que los beneficios del turismo se reflejen en más y mejores empleos para la gente.

Agregó que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo surge de la necesidad de crear un organismo que una los esfuerzos de promoción turística del estado, con oportunidades parejas para el norte y el sur, con la finalidad de mantener y optimizar la competitividad en esta materia a nivel nacional e internacional.

En 2017, Quintana Roo creció 5.3% en recepción de turismo en relación con el año de 2016, al registrar casi 17 millones de visitantes. La actividad turística reportó una derrama económica de ocho mil 810.38 millones de dólares, 207.9 millones más que en 2016. Se tienen más de 100 mil cuartos de hotel con una ocupación promedio de 82.77 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), que refleja el liderazgo turístico de la entidad.

La estructura orgánica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, de la que fue nombrado director general Darío Flota, tendrá que ser revisada por la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Secretaría de la Contraloría.

Durante el evento, se dieron a conocer las actividades más relevantes que realizaron los Fideicomisos de Promoción del Estado en el año de 2017, en proceso de extinción, destacando la participación en ferias y encuentros de promoción turística nacionales e internacionales del Fideicomiso de la Riviera Maya, la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) y el Fideicomiso de Grand Costa Maya, así como la realización de viajes de familiarización y campañas de promoción.

Wibit: Nuevo parque acuático en Cancún y Riviera maya

por Latitud21 Redacción 3 abril, 2018


La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó la autorización de impacto ambiental para la colocación del primer parque acuático con estructuras inflables en las costas de Cancún y Playa del Carmen, llamado Wibit.

Los sitios exactos donde se colocarán estas estructuras son: Paya Langosta, Plaza Forum, Playa Chac Mool en Cancún, Playacar en Solidaridad, Plaza Tulum Paraíso, así como las playas Mamitas y Maya.

Se trata de un proyecto a cargo de la firma Float Fun Entertainment, la cual lo ingresó a Semarnat desde septiembre del 2017 para que le autorizaran la colocación de estructuras inflables sobre una superficie de 3,000 metros cuadrados.

Con este parque de diversiones de atracciones flotantes de
grandes dimensiones, se pretende dar un nuevo atractivo turístico a Cancún, según se describe en la Manifestación de Impacto Ambiental.

Se colocarán varios módulos inflables, anclados al lecho marino de manera permanente. “Los juguetes inflables presentarán diversas formas como brincolines, resbaladillas, torres con cuerdas, puentes, domos, curvas, canales estrechos, medios tubos, entre otros, cuyos ensambles formarán las palabras Cancún y Playa”, se lee en el documento.

Los sitios de anclaje de los módulos variarán en función de las temporadas altas de turismo en la zona.

Este tipo de atracciones está de moda, pues apenas el año pasado se inauguró un parque de diversiones similar en Puerto Progreso, Yucatán.

El de territorio yucateco está diseñado como un circuito de obstáculos sobre una superficie de 1,500 metros cuadrados sobre el mar; el uso de este tipo de juegos es para niños mayores de seis años y adultos de todas las edades.

No obstante,  el de Cancún será el doble de grande y la empresa le apuesta a tener una afluencia de más de 3,000 personas a la semana en temporadas altas.

Best Day Travel Group nombra nuevo CPO

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

Ignacio Bassino ha sido nombrado Chief Product Officer (CPO) de Best Day Travel Group, grupo turistico líder en México.

“La familia Best Day, felicita a Juan Ignacio Bassino, en sus nuevas funciones, seguros de que, con su adhesión a la estructura, sumamos una pieza importante a la estrategia del grupo para posicionar a Best Day Travel Group a nivel global y a reforzar su visión de ser la empresa de turismo número 1 de Latinoamérica, totalmente enfocada en los clientes”,  mencionó Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group.

Juan Ignacio Bassino, es Ingeniero en Sistemas y Administración de Negocios egresado de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, con un Master en Dirección Estratégica, por Stanfort University. Forma parte de la industria del turismo desde hace siete años, en los que ha desarrollado roles de liderazgo en Product Management dentro de Despegar.com y Almundo.

Dentro de las empresas en las que ha colaborado han sido pieza clave en el área de Solución y Gestión para Usuarios, además de desempeñar un rol preponderante en la consolidación y crecimiento contundente de las mismas. Además, a lo largo de su trayectoria ha adquirido habilidades necesarias para el Desarrollo de Productos, gracias a su colaboración con expertos en la materia cómo Marty Cagan, Teresa Torres e instituciones como Stanford, Lean Startup Machine, Cooper e IDEO, entre otras.

“Estoy muy contento de poder empezar este camino en Best Day Travel Group, dónde mi principal misión será aportar todo lo que esté a mi alcance para que, entre todos, nos transformemos en un Grupo centrado en el desarrollo de los mejores productos para nuestros clientes”, mencionó Juan Ignacio Bassino, quién ya se encuentra realizando las funciones de Chief Product Officer de Best Day Travel Group.

El boom del turismo online y sus ventajas en diferentes sectores

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

El comercio electrónico y el turismo son dos industrias que han crecido a la par desde hace más de una década. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), los productos y servicios turísticos aportan más al comercio electrónico que cualquier otra categoría del mercado online.

Datos de IAB México señalan que el 66% de los internautas en México ha realizado compras en línea de productos o servicios turísticos, por lo que la industria del turismo online ha mantenido un crecimiento de entre 15 y 20% anual durante los últimos años en nuestro país.

De manera recíproca, el internet se ha vuelto una plataforma de gran importancia para todos los segmentos de la industria turística, incluyendo el transporte, el hospedaje y la gastronomía. “Más del 80% de los turistas realizan una búsqueda exhaustiva en Internet antes de reservar un viaje o adquirir un producto; en algunos casos, incluso revisan fotografías del destino que quieren visitar y de los lugares de interés antes de realizar una compra”, señala Marcus Paiva, experto en turismo y director de ClickBus México.

“Existe un número cada vez mayor de negocios que se han integrado a las plataformas online, para adaptarse a las tendencias del mercado y estar en mayor contacto con los clientes. Para enriquecer la experiencia de usuario debes brindarles toda la información posible a los consumidores, detallar los servicios y sus condiciones y ser muy claro en toda la información que les brindes. La competencia en línea es muy agresiva y los turistas son cada vez más exigentes, por lo que siempre debes ofrecer lo mejor para convertirte en una opción real para el mercado”, explica el directivo.

La alta conectividad y variedad de dispositivos móviles con que cuenta la población hoy en día también es un factor que ha contribuido a la expansión del turismo online. Las diferentes aplicaciones pensadas para turistas, como servicios para reserva de transporte y hospedaje, evaluaciones de restaurantes y hoteles, GPS y servicios varios de geolocalización y navegación; así como la mayor velocidad de redes móviles que hay hoy en día, además de mayores puntos de conexión de WiFi en transportes y sitios de hospedaje, les dan a los turistas una conexión casi permanente y la posibilidad de expresar sus opiniones y experiencias al resto de mundo.

“Esto ha vuelto a la industria turística una de las más competitivas y que requieren de un servicio al cliente de primer nivel, pues las personas no dudarán en hacerle saber al resto de sus contactos cuando estén pasando una experiencia agradable o negativa, y eso repercute muchísimo en la decisión de otros usuarios al momento de contratar un servicio o adquirir un producto” indicó Paiva.

Esta alta competitividad y exigencia por parte de los turistas ha empujado a diferentes empresas a elevar sus estándares y convertirse en referentes dentro de su nicho de mercado. Durante 2017, por ejemplo, ClickBus creció un 100% respecto al año anterior, impulsados en gran parte por clientes recurrentes de la plataforma. “Mantenemos un contacto y retroalimentación constante con nuestros usuarios, con el fin de conocer cuál es su opinión general del servicio y brindarles la mejor experiencia posible”.

La AMIPCI estima que para 2020 hasta el 50% de las reservas turísticas, incluyendo transporte, hospedaje, restaurantes y tours especializados, se realizarán a través de teléfonos inteligentes y tabletas, pues son los dispositivos con mayor crecimiento a través de los cuales la gente se conecta a Internet.

ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas. El uso de ClickBus permite al usuario olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir sus boletos con cargo a su tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o a través de la web.

  • 1
  • …
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo