jueves, septiembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

BARCELÓ HOTEL GROUP, CADENA ESPAÑOLA CON MÁS NOMINACIONES A LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2018

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

La industria hotelera de todo el mundo empieza a hacer quinielas para ver qué establecimientos se harán con los World Travel Awards 2018, considerados por muchos como los Oscar del turismo y que este año celebran su 25ª edición. Y en esas apuestas tiene muchas posibilidades Barceló Hotel Group, ya que con 33 candidaturas en Europa y Latinoamérica se ha convertido en la cadena española con más nominaciones.

Así 25 hoteles de España, México, República Dominicana, Aruba, Bulgaria, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y Nicaragua, y la propia cadena que está nominada como “Mejor cadena hotelera de México y Centroamérica”, optarán a un total de 33 posibles premios.

Entre los hoteles nominados de Europa cabe destacar el recientemente inaugurado Royal Hideaway Corales Resort (Costa Adeje, Tenerife), que tras ser elegido “Mejor nuevo hotel de Europa 2018” en los European Hospitality Awards, podría obtener ahora el WTA al “Mejor nuevo hotel de Europa” y al “Mejor hotel de playa de Europa”; La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel (Granada), que ha sido nominado en la categoría de “Mejor Hotel Ecológico de Europa” y el Royal Hideaway Sancti Petri (Cádiz), que lo ha sido en la de “Mejor resort de playa de Europa y España”. Este hotel ya ha ganado este reconocimiento en ediciones anteriores, así como el de “Mejor suite de hotel de España” por su espectacular suite Presidencial.

Los hoteles Barceló Raval (Barcelona) y Barceló Torre de Madrid podrían ser premiados en la categoría de “Mejor Hotel de Diseño de Europa”. Este último, diseñado por el interiorista español Jaime Hayón, se inauguró el año pasado en la Plaza de España de Madrid y ya ha recibido numerosos reconocimientos tanto nacionales como internacionales, como “Madrid’s coolest design hotel” (The Telegraph), así como uno de los mejores “Best Design Hotel 2017” (Wallpaper UK) y “Best Hotel 2017” (Robb Report).

En lo que respecta a Latinoamérica, entre los 11 hoteles nominados, figuran el emblemático El Embajador, a Royal Hideaway Hotel, que acaba de celebrar 62 años con la finalización de un ambicioso proceso de reforma que ha supuesto una inversión de más de 40 millones de dólares; y el prestigioso Barceló México Reforma, que fue adquirido por la cadena en 2017. El nombre de los ganadores se sabrá el 30 de junio, en la gala de entrega de los WTA europeos que tendrá lugar en Atenas (Grecia), y el 15 de septiembre cuando se libren los premios correspondientes a Latinoamérica en Guayaquil (Ecuador).

Los premios World Travel Awards, que fueron creados en 1993, conceden galardones en más de un centenar de categorías del sector turístico mundial que incluyen hoteles, líneas aéreas, agencias de viajes y compañías de alquiler de autos, entre otros. Un jurado internacional formado por más de más de 200 mil profesionales es el encargado de seleccionar finalistas y ganadores.

Consejos para salir de viaje acompañado de animales

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

Las vacaciones de Semana Santa son el primer periodo vacacional del año, y que muchas personas aprovechan para salir de viaje. Para una parte de estos viajeros, éste es un periodo no sólo para descansar y relajarse, sino para pasar tiempo de calidad en compañía de sus amigos peludos en un ambiente distinto al hogar.

 

En México, los perros y gatos son los principales animales de compañía, donde un 80% de quienes tienen animales en su hogar corresponden a perros, mientras que el 19% son gatos, de acuerdo con el INEGI. Los gatos, sin embargo, son animales muy territoriales que no disfrutan mucho de los viajes, por lo que es más probable que un viajero termine realizando su viaje con un compañero canino. Adoptare, organización que fomenta la cultura de la adopción, te brinda 7 consejos para viajar sin complicaciones acompañado de animales.

  1. Prepara a tu acompañante. Si tu compañero animal nunca ha salido de viaje, lo primero es acostumbrarlo a las condiciones de la travesía. Comienza por subirlo a un auto con el motor apagado, para que se familiarice con el ambiente y la sensación del mismo; posteriormente, realiza paseos cortos con tu perro a bordo, así comenzará a asociar estos paseos con algo divertido. Esto servirá al mismo tiempo para que se familiarice con el sonido de los autos y el tráfico, y no se asuste o estrese al salir a carretera y más allá.
  2. Busca alojamiento y sitios pet friendly. Al buscar tu hospedaje, verifica que el hotel o alojamiento donde te quedarás acepta animales de compañía en sus instalaciones. No olvides que, aunque dicho alojamiento esté acondicionado para recibir acompañantes animales, debes llevar su cama, jaula, accesorios de limpieza, alimento y todo lo necesario para que pueda pasar la noche y dormir sin problemas.
  3. Prepara tu vehículo y la maleta de tu compañero. Si vas a viajar en tu propio auto, además de revisar las condiciones del mismo y del motor para que el viaje salga a la perfección, prepara tu vehículo para brindarle las condiciones de viaje adecuadas a tu peludo amigo. Esto incluye tener una frazada por si debe dormir en algún momento del trayecto, o si pasarán por una zona fría, además de llevar su jaula para mantenerlo seguro en caso de transitar por una carretera donde haya muchos movimientos que puedan alterarlo. Además, carga con toda la comida que necesite durante los días que estarán fuera, para no recurrir a opciones improvisadas de alimentación que puedan alterar su dieta.
  4. Revisa las condiciones del transporte que utilizarás. Si tu viaje lo realizarás en un medio de transporte distinto a un auto personal, checa las condiciones y requisitos que piden en la aerolínea o ruta de autobús que te llevará a tu destino. Cada empresa tiene sus propios lineamientos y condiciones para transportar animales, pero en forma general, deberás documentar a tu mascota y presentar su cartilla de vacunación al día, además de llevar su jaula de transporte para el viaje. Toma en cuenta la duración del recorrido, pues no suelen aceptar animales para viajes que duren más de 8 horas.
  5. Alista a tu compañero. Independientemente del medio de transporte que utilices, asegúrate de darle de comer a tu compañero de viaje con varias horas de anticipación antes de iniciar su recorrido. Esto es para evitar que se maree y vomite durante el trayecto, así como para que no tenga hambre ni exceso de energía que lo puedan poner ansioso. También es recomendable que lo saques a hacer ejercicio con anticipación para que sienta deseos de descansar y esté tranquilo en el viaje.
  6. Identifícalo y asegúralo. Colócale su collar con placa a tu compañero, en la que incluya su nombre y tus datos de contacto, y asegúrate de tener su correa a la mano. Esto es por su seguridad y la de las personas con las que se encuentren en el viaje, pues aunque sea tranquilo y manso en su rutina diaria, el viaje puede estresarlo y alterar su comportamiento, provocando que salga corriendo si lo descuidas en algún momento, exponiéndolo a peligros variados, sobre todo si están cerca de la carretera.
  7. Sácalo a pasear en cuanto sea posible. Una vez que lleguen a su destino, prepara la correa de tu compañero y salgan a explorar el lugar lo más pronto posible. Esto ayudará a que el animal se relaje, estire sus músculos y conozca el lugar donde vivirá de manera temporal. Mantente en todo momento cerca de él, para que se sienta seguro y disfrute sus vacaciones tanto como tú mismo.

 

Cada vez hay más destinos turísticos abiertos a recibir visitantes animales, y en donde puedes encontrar otros viajeros que también salen de vacaciones acompañados de sus perros. Esta experiencia servirá para que ambos conozcan destinos y personas interesantes, y al mismo tiempo, se relajen y pasen un tiempo de calidad juntos.

Van por el turismo gastronómico

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2018

Playa del Carmen.- Con la participación de 50 restaurantes de siete destinos turísticos de Quintana Roo, Wine & Food Festival en sociedad con QueremosComer y el hotel Grand Hyatt Playa del Carmen lanzaron hoy la primera edición de la guía digital AMAR.rest para atraer un mayor número de turistas interesados en la gastronomía y cultura culinaria que hay en el estado.

En conferencia de prensa, David Amar, fundador y director de Wine & Food Festival, destacó que la guía de la integran restaurantes “Fine Dining” de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cozumel, Holbox, la Riviera Maya y Playa del Carmen con la posibilidad de que se integren más de la zona sur como de Bacalar y Chetumal.

“La idea es promover la gastronomía de estos 50 restaurantes de Fine Dining y casuales del estado, los cuales cumplen tres características principales, tienen una deliciosa cocina, calidad en el servicio y un ambiente agradable que va desde la limpieza hasta la atracción del lugar”, mencionó el empresario.

Por su parte, Lizzie Cole, directora de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, mencionó que la guía no necesariamente está integrada por restaurantes caros, sino que son espacios que tienen una cocina deliciosa y de calidad, desde sus ingredientes hasta su preparación.

“Son restaurantes que atraen un público conocedor y a un público que está en condiciones de  pagar una cena de alto costo, pero algunos no, son muchos más accesibles que también tienen alto nivel en la calidad de sus servicios y gastronomía”, añadió.

La ejecutiva comentó que se trata de resaltar la oferta gastronómica tanto nacional como internacional de los restaurantes de Quintana Roo. “El propósito es darla a conocer más, a fin de atraer a un mayor número de turistas interesados en la cocina  y cultura culinaria que hay en el estado, a través de una plataforma que sirva de ventana para que el sector promueva su producto”. (Marlene Hernández)

Urgen hoteleros a regular rentas vacacionales

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2018

 

Hoteleros de Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y del sur de la entidad, así como autoridades municipales exigen la regulación inmediata de las rentas vacaciones a través de plataformas digitales, haciendo hincapié en tres puntos básicas: cuidar los destinos, proteger al turismo y cuidar el bienestar de los ciudadanos.

Lo anterior tras el lamentable fallecimiento en Tulum de una familia proveniente de Estados Unidos, a causa de inhalación de gas, a falta de una inspección por parte de Protección Civil, tal como se hace en los sitios establecidos para el hospedaje. Señalaron que esta situación no debe repetirse.

Al respecto, Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos calculó que actualmente en Quintana Roo hay 15 mil propiedades que se promueven a través de las plataformas digitales, eso multiplicado por 2.8 habitaciones promedio por cada inmueble, da alrededor de 42 mil habitaciones adicionales a la oferta de hospedaje disponible.

“Calculamos 3.2 personas por habitación, arrojando un promedio de 134 mil pasajeros o turistas adicionales a Quintana Roo; si calculamos una ocupación promedio de 80%, hablamos de 106 mil turistas o pasajeros adicionales, los cuales producen residuos y basura y su derrama económica no se acerca a la que deja un turista en un hotel, pero sí utiliza asientos de avión que pueden ser destinados a turistas convencionales que lleguen a un hotel y dejen una derrama mayor.

“Recordemos que los hoteles sí dan empleos, sí pagan impuestos y promueven el destino mediante su comercialización. No queremos que desaparezcan las plataformas, pero sí que se regulen, que paguen impuestos, apoyen a la economía local y del estado pagando al 100% todos los impuestos y derechos”.

 

Perversiones sociales

Asimismo, dijo que la esta modalidad de renta ha traído perversiones sociales a los destinos,  ya que obligan a las fuerzas laborales a trasladarse a vivir a terceros y cuartos planos de la ciudad, pues los propietarios de los inmuebles prefieren arrendarlos a través de estas plataformas porque se vuelven más rentables.

Esto genera que los tiempos de desplazamiento de estas fuerzas laborales a sus centros de trabajo sean mayores y los vecindarios a los que se trasladan no cuentan con servicios e infraestructura básicos, provocando que la calidad de vida disminuya.

“En cuanto a las casas o condominios en zonas residenciales, las molestias a los vecinos son constantes, ya que las restricciones sobre cuántas personas pueden ocupar las habitaciones no existen y se sobresaturan, por lo que los inquilinos del condominio deben soportar el ruido que genera sus vecinos que son diferentes cada vez; además de que deben compartir con ellos las áreas comunes; otro problema es la multiplicación de residuos y el miedo que infunden a los residentes porque siempre son personas distintas y desconocidas, de los cuales los directivos de los sistemas digitales afirman que es completamente seguro porque lo tienen todo calculado, pero esto es prácticamente imposible”. (Antonia Rusca)

El peso del turismo en la economía mundial: 10,4% del PIB

por Latitud21 Redacción 26 marzo, 2018

La contribución del turismo a la economía mundial se situó el año pasado en el 10,4% del PIB global, sumando los efectos directos, indirectos e inducidos, según ha informado la asociación empresarial World Travel & Tourism Council (WTTC).

Superando el crecimiento de la economía mundial

Según explica Gloria Guevara, presidenta del WTTC, «2017 fue uno de los años más fuertes de crecimiento del PIB turístico en una década».

Concretamente, el crecimiento del sector fue del 4,6%, «superando al crecimiento de la economía mundial por séptimo año consecutivo».

Recuperación de destinos

Como en años anteriores, los crecimientos más intensos se registraron en Asia, «aunque en 2017 también hemos visto países como Túnez, Turquía y Egipto -anteriormente devastados por los impactos de la actividad terrorista- recuperarse con fuerza«.

A largo plazo, WTCC prevé que se mantendrá el crecimiento del sector pero ello requerirá también una «fuerte gestión» de la actividad turística.

En este sentido, la asociación quiere tomar un «papel de liderazgo con los destinos para garantizar que éstos llevan a cabo una planificación efectiva y estratégica del crecimiento, teniendo en cuenta las necesidades de todas las partes interesadas y utilizando las tecnologías más avanzadas en el proceso». (Con información de Hosteltur.com)

La Gran Rueda de Cancún, una nueva atracción en Semana Santa

por Latitud21 Redacción 26 marzo, 2018

Con una capacidad para atender hasta tres mil personas diariamente, la ‘Gran Rueda’ de Cancún ofrecerá a sus visitantes disfrutar de paisajes y el esplendor de este paradisiaco lugar a una altura de 54 metros.

La Gran Rueda se encuentra en el kilómetro 12.5 de la avenida Kukulkán, de la zona hotelera de Cancún, y su apertura al público coincide con el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, además que se aprovecha el final del springbreak.

Al respecto, René Asís, director general de Grupo Divertido, empresa que instaló la Gran Rueda, precisó que en esta temporada vacacional estudiantil y de turismo nacional que está por iniciar, esperan atender entre 2 mil 500 y 3 mil personas por día.

En cuanto a la estructura, el administrador Martín Barradas, señaló que la Gran Rueda es tecnología holandesa, y que el desarrollo y ejecución del proyecto involucró una inversión de 12 millones de euros.

De acuerdo con información que proporcionó, la Gran Rueda de Cancún cuenta con 42 góndolas con una capacidad promedio para cinco personas, y tendrá un horario de atención de 10 de la mañana a 1 de la madrugada.

Barradas destacó que, con la inauguración de la rueda de la fortuna, Cancún se coloca a la par de destinos internacionales “Premium” por el número y calidad de atractivos que ofrece.

Además, indicó que su ubicación permitirá a la población cancunense y a turistas gozar de vistas espectaculares de la zona hotelera y los alrededores, tal y como sucede con este tipo de atracciones que se han instalado en ciudades con gran afluencia de paseantes y que incluso se han convertido en verdaderos símbolos de ciudades, como es el caso de Viena, en Austria; Tianjin, China; Londres, Gran Bretaña; Singapur; y Las Vegas, en los Estados Unidos. (con información del Financiero.com)

  • 1
  • …
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo