martes, noviembre 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Seguridad, Indispensable Para Tener Destinos Turísticos Integrales: De La Madrid

por Latitud21 Redacción 24 enero, 2018

– El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, aseveró que la seguridad integral de los destinos turísticos tiene que ser vista como un valor intangible e intrínseco de cada localidad, donde el turista se sienta cómodo y seguro en la protección de su persona y sus bienes, y donde también encuentre un entorno de orden y convivencia social pacífica entre todos los miembros de la comunidad.

El secretario de Turismo encabezó en Cancún, Quintana Roo, la firma de un convenio para mejorar la seguridad de destinos de ese estado.

El secretario de Turismo encabezó en Cancún, Quintana Roo, la firma de un convenio para mejorar la seguridad de destinos de ese estado.
  • El secretario de Turismo encabezó en Cancún, Quintana Roo, la firma de un convenio para mejorar la seguridad de destinos de ese estado.
  • El titular de la Sectur dijo el reto de promover y mantener destinos seguros, es una responsabilidad compartida entre los diferentes órdenes de gobierno, empresarios y sociedad en general.
  • El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, dijo que “el tema de inseguridad se tiene que combatir con más y mejores oportunidades y ese ha sido el compromiso de nuestro gobierno”.
  • Álvaro Vizcaíno Zamora, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló que las corporaciones policiacas de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, contarán con apoyo técnico y recursos de parte del Gobierno de la República.

Esto quiere decir, agregó el titular de la Sectur, que el reto de promover y mantener destinos turísticos seguros es una responsabilidad compartida, donde autoridades públicas, empresarios, sociedad civil, academia y población, deben de ser actores involucrados en el diseño, la ejecución y la evaluación de políticas públicas y acciones sociales en la materia.

El funcionario federal dijo que “desde la Sectur hemos estado trabajando activamente para hacer de los destinos y localidades turísticas espacios seguros y sostenibles”. Dijo que la seguridad es indispensable, es un prerrequisito para avanzar y desarrollarse como sociedad, todos aspiramos a vivir en un país tranquilo y seguro.

/cms/uploads/image/file/364452/_MGL3410.jpg

En Cancún, Quintana Roo, De la Madrid Cordero, acompañado por el gobernador Carlos Joaquín González, encabezó la ceremonia de la firma del convenio por la seguridad en destinos turísticos, con la participación de las autoridades estatales, municipales, empresarios y sociedad civil, para hacer frente a uno de los retos más importantes: contar con un Estado de derecho sólido donde prevalezca el imperio de la Ley sin distinción alguna.

Añadió que contar con destinos seguros, con leyes que sean cumplidas y con instituciones fortalecidas al servicio de la sociedad, nos permitirá consolidar “nuestra visión de tener en el turismo el motor más eficaz para promover un desarrollo integral e integrante del país y de generar un país más equitativo y con mayores oportunidades para todos”.

Señaló que la seguridad turística es un concepto multidimensional de prevención y atención integral que incorpora salud, integridad física, psicológica, económica y medioambiental de los visitantes, prestadores de servicios e integrantes de las comunidades receptoras del turismo.

/cms/uploads/image/file/364456/_MGL3627.jpg

Destacó que con la firma de este acuerdo entre el Gobierno de Quintana Roo, de los Ayuntamientos de Benito Juárez, Solidaridad, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, la Asociación Civil MsjQRoo, la Segob y la Sectur, se está dando un paso más en la consolidación de destinos turísticos integrales y seguros.

“Con este acuerdo intersectorial implementaremos acciones para el fortalecimiento institucional de las policías preventivas estatales y municipal, con base en el Modelo Óptimo de la Función Policial aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública”, subrayó el titular de la Sectur.

/cms/uploads/image/file/364457/_MGL3643.jpg

Dijo que en coordinación con los tres órdenes de gobierno “desarrollaremos acciones en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, e implementaremos el Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los municipios de México, entre otros”.

Recordó que como parte de las acciones integrales y la suma de esfuerzos de las autoridades federales y locales se logró la creación de los Centros de Atención y Protección al Turista (CAPTA), los cuales se posicionan como módulos integrales e interactivos de prevención, reacción y atención a la seguridad de los turistas y los habitantes de destinos y que en una primera  fase se han creado en polos turísticos como Acapulco, Cancún y Los Cabos.

/cms/uploads/image/file/364453/_MGL3523.jpg

De la Madrid Cordero, enfatizó que “2018 lo iniciamos con gran determinación para seguir consolidando el modelo de seguridad turística en el país. Hace apenas 10 días firmamos el convenio de colaboración con el Gobierno de Baja California Sur y con el Ayuntamiento de Los Cabos”.

“Particularmente desde la Sectur estaremos colaborando con las autoridades federales y locales de seguridad pública, procuración de justicia y atención a víctimas del delito, en materia de seguridad y auxilio a los turistas a través del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) de Cancún”, aseveró el secretario de Turismo federal.

/cms/uploads/image/file/364454/_MGL3551.jpg

Como parte de la visión integral del modelo de seguridad para los destinos del país, el titular de la Sectur señaló que se realizarán campañas y diversas acciones de promoción para informar y asesorar a los turistas sobre las medidas de seguridad pública, operativos vacacionales, centros de atención y protección al turista, protocolos de atención a turistas, protección civil y las demás que sean necesarias para su protección.

A su vez, el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, agradeció a la Secretarías de Gobernación y de Turismo por la concreción del convenio de seguridad y reafirmó “el sentimiento de que el mejor combate ante la vulnerabilidad lo constituye la solidaridad y este convenio que hoy viene a suscribir el secretario de Turismo, el subsecretario de Gobernación y el coordinador del Sistema Nacional de Seguridad, todos los empresarios y presidentes municipales”.

El mandatario estatal añadió que “estamos los tres órdenes de gobierno coadyuvando esfuerzos que van más allá de una expresión institucional, estamos trabajando juntos, pero sobre todo buscando resultados juntos en el tema específico de seguridad”. Enfatizó que “jamás podemos bajar la guardia, todo lo contrario, siempre debemos estar atentos en guardia para garantizar que la seguridad sea una constante  y podamos aspirar a los escenarios de desarrollo económico y social.

/cms/uploads/image/file/364458/_MGL3657.jpg

El tema de inseguridad no solamente se va combatir con más violencia, se tiene que combatir con más y mejores oportunidades, y ese ha sido el compromiso de nuestro gobierno”, puntualizó.

En su intervención, Álvaro Vizcaíno Zamora, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló que las corporaciones policiacas de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, contarán con apoyo técnico y recursos de parte del Gobierno de la República, que permita que la derrama económica del turismo, este acompañada de tranquilidad para los visitantes nacionales e internacionales.

Subrayó que para alcanzar las metas se emprenderán las siguientes acciones en tres ejes fundamentales: primero, el fortalecimiento institucional de las corporaciones policiacas; segundo, acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia, y tercero, acciones para mejorar la percepción local e internacional de los destinos turísticos de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad del estado de Quintana Roo.

En su mensaje, María Cristina Torres Gómez, alcaldesa del municipio de Solidaridad, indicó que su administración se suma a este proyecto para dar tranquilidad a sus ciudadanos, “porque la seguridad es un tema que involucra a todos, sin seguridad no hay inversión, sin seguridad no se dan las alternativas que se requieren para tener una sociedad sana, estoy convencida que sin estas acciones no se alcanzarían estas metas”.

/cms/uploads/image/file/364458/_MGL3657.jpg

Finalmente, el presidente Municipal de Benito Juárez, Ramberto Estrada Barba, señaló que las políticas públicas que se están construyendo en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, va en la lógica de evitar que haya más armas en los puertos, fronteras y carreteras. Insistió en la posible modificación de algunos artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales para que la portación de arma de fuego reservada para uso exclusivo del ejército, particularmente armas de alto poder, amerite prisión preventiva oficiosa.

Firman México Y Jamaica Memorando De Entendimiento En Materia De Cooperación Turística

por Latitud21 Redacción 24 enero, 2018

La secretaría de Turismo (Sectur) de México firmó con el Ministerio de Turismo de Jamaica un memorando de entendimiento en materia de cooperación turística para crear una zona de multidestino turístico en conjunto con Cuba y República Dominicana y así promover la región del caribe y atraer a más visitantes extranjeros, sobre todo de la Unión Europea, dio a conocer el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero.

La secretaría de Turismo (Sectur) de México firmó con el Ministerio de Turismo de Jamaica un memorando de entendimiento en materia de cooperación turística para crear una zona de multidestino turístico
  • “Funciona mejor que un grupo de países se promuevan en conjunto, a que lo hagan en lo individual”: Enrique De la Madrid Cordero.
  • El secretario de Turismo dijo que el objetivo es atraer a más turistas europeos a la zona del caribe y que puedan arribar a otros destinos de México.
  • El turismo europeo registró en nuestro país durante 2017 un incremento de 7 por ciento en comparación con 2016, lo que representa 1 millón 400 mil visitantes adicionales provenientes del viejo continente.

 En el marco de su participación en la trigésimo octava edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR-2018), que se celebra en Madrid, España, el funcionario federal detalló que se signó este acuerdo con el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Barttlet.

Para esta firma ambos titulares de Turismo se reunieron con tour operadores de la región, a fin de iniciar la creación de este multidestino y analizar cómo aprovechar la región caribe en promoción y en la atracción de más turistas.

/cms/uploads/image/file/363900/FOTO_4.jpg

“Funciona mejor que un grupo de países se estén promoviendo a que lo hagan en lo individual”, detalló De la Madrid Cordero, quien dijo: “Por ejemplo, Cuba tiene muchísimo atractivo y al turismo español le interesa mucho ir a Cuba. Si logramos hacer que muchos españoles después de ir a Cuba pasen a la península de Yucatán o viajen más lejos hacia Oaxaca o a Sinaloa, verán que puede ser un viaje más diverso”.

Expuso que dentro de este memorando de entendimiento se busca impulsar al turismo en el mundo maya, para que además de que exista turismo de sol y playa también se haga un turismo cultural, con miras a no sólo visitar México, sino hacer un recorrido por Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras.

/cms/uploads/image/file/363898/FOTO_1.jpg

El titular de la Sectur destacó la importancia del turismo europeo para el mercado mexicano, tanto así que registro un incremento de 7 por ciento en comparación con 2016, lo que representa 1 millón 317 mil visitantes adicionales provenientes del viejo continente.

De hecho, detalló que al mes de noviembre de 2017 se tenía contabilizada la visita a nuestro país de 500 mil ingleses, 227 mil alemanes, 200 mil franceses, 260 mil españoles y 130 mil italianos.

“Por eso la necesidad de realizar este tipo de acciones de promoción, conectividad, nueva infraestructura, cercanía con socios comerciales, de mejor imagen y de más información”, añadió el secretario De la Madrid.

/cms/uploads/image/file/363899/FOTO_3.jpg

Finalmente, el secretario de Turismo del Gobierno de la República agradeció a Roberta Lajous Vargas, embajadora de México ante el Reino de España, así como al equipo de la Embajada de México en España y a los funcionarios de la Oficina del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), por sus atenciones para facilitar el encuentro entre ambas contrapartes.

Gloria Fluxá representa al turismo vacacional en el Foro de Davos

por Latitud21 Redacción 24 enero, 2018

La vicepresidenta del Grupo Iberostar, Gloria Fluxá, ejercerá de representante de la industria del turismo vacacional en la reunión donde se concentran el mayor número de ‘vips’ del mundo, el Foro Económico Mundial, que se celebra del 23 al 26 de enero en la estación alpina de Davos.

El tema en la edición de este año es el de “Crear un futuro compartido en un mundo fracturado”, y tendrá como participantes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al rey de España, con Felipe VI, que intervendrá el próximo martes, día 24, la misma jornada en la que está prevista la participación del presidente francés Emmanuel Macron.

En este foro tomarán parte 60 jefes de Estado y de Gobierno, además de los representantes más influyentes de empresas, organizaciones y gobiernos de todo el planeta, y este año lo abrirá el primer ministro de la India, Narendra Modi, el próximo lunes día 22, y lo cerrará Donald Trump, el día 28.

Gloria Fluxá, en cuyo grupo también se integran Almundo.com y World2Meet (W2M), ejercerá así de representante de turismo vacacional en la cita anual más destacada de la economía mundial, siguiendo el progresivo aumento de la presencia pública de la hija menor de Miguel Fluxá.

Gloria y Miguel Fluxá

Gloria Fluxá ya fue miembro del consejo de administración de Dragados y ACS, mientras actualmente su hermana Sabina Fluxá es la consejera más joven de Telefónica, que es la mayor multinacional española, confirmando la proyección de las herederas de Iberostar entre lo más granado de la elite empresarial (Iberostar crea un nuevo segmento para sus hoteles con historia).

IBEROSTAR ABRE LAS PUERTAS DE SU PRIMER HOTEL EN EL CORAZÓN DE BARCELONA

por Latitud21 Redacción 23 enero, 2018

Iberostar Hotels & Resorts abre las puertas de su nuevo hotel Iberostar Paseo de Gracia, el primero de la cadena en la ciudad de Barcelona. Este establecimiento se enmarca en el segmento de hoteles de ciudad y es el primero de los 15 que Iberostar abrirá a lo largo de 2018.

A tan solo 12 kilómetros de distancia del aeropuerto, en plena Plaza de Catalunya, el hotel está ubicado en una de las zonas más céntricas y animadas de Barcelona, entre edificios modernistas y rodeado de las más prestigiosas firmas de moda y los restaurantes más exquisitos.

Iberostar Paseo de Gracia se encuentra en un edificio histórico de estilo monumental y clasicista, con decoración neobarroca en la base de la construcción, que incorpora esculturas de Frederic Marés. Aunque data de 1942, resultado de la transformación del antiguo hotel Colon en el año 1902, el nuevo edificio ha seguido esencialmente las líneas arquitectónicas de la vecina casa Pich i Pon.

Este hotel de cuatro estrellas superior cuenta con 119 habitaciones, entre las cuales se incluyen habitaciones dobles, city view, corner city view con y sin terraza, y dos suites dúplex -Tower Suite y Suite Barcelona- en el torreón del edificio con vistas panorámicas.

Con una visión 360, este espacio permite hacer eventos exclusivos donde se puede contemplar una vista única de todo el skyline de la ciudad.

La amplia oferta gastronómica incluye un restaurante, Ca´s Menestral, especializado en gastronomía balear y mallorquina, así como una selección de platos de cocina internacional. También cuenta con un bar único que respira el más puro estilo mallorquín, Mmmallorca Coffee Bakery Bar, que ofrecerá productos como helados de almendra o de naranja de Soller estará situado en el lobby del hotel (planta baja), y una terraza – sky bar en el ático, que cuenta con varios ambientes, donde disfrutar de uno de los mejores atardeceres de Barcelona mientras se degusta un coctel. Para aquellos huéspedes que quieran descansar en su habitación, tienen a su disposición un servicio de room service disponible las 24 horas del día.

Todos aquellos clientes que no quieran perder sus buenos hábitos pueden disfrutar del gimnasio completamente equipado que les ofrece el hotel. Además, cuenta con una piscina en la azotea, con unas vistas privilegiadas de la ciudad, ideal para los días más calurosos.

China abre sus aerolíneas a la inversión privada

por Latitud21 Redacción 23 enero, 2018

Las aerolíneas chinas de propiedad estatal quedan desde este viernes abiertas a la inversión privada, tras entrar en vigor una nueva regulación del Ministerio de Transporte chino que permite la privatización parcial de su capital, siempre que el Estado chino conserve el control mayoritario.

La Administración de la Aviación Civil de China (CAAC) anunció el pasado 12 de enero de 2018 que una nueva regulación que flexibilizará la inversión estatal y privada en la industria de la aviación civil entraba en vigor el 19 de enero de 2018.

La nueva regulación permitirá a las empresas estatales y privadas realizar de forma privatización independiente o conjunta inversiones para impulsar el desarrollo saludable de la industria. También bajo este reglamento, las aerolíneas no pueden poseer más del 25% de participación en aeropuertos internacionales y regionales, mientras que los aeropuertos a su vez no pueden controlar más del 25% de las compañías involucradas en la venta, almacenamiento y transporte de combustible de aviación.

Las excepciones incluyen a las tres grandes aerolíneas de China -Air China, China Eastern y China Southern Airlines-, aeropuertos hub provinciales y aeropuertos en las regiones occidentales de Xinjiang y Tíbet, así como los aeropuertos civiles en Shenzhen, Xiamen, Dalian, Guilin, Qingdao, Wenzhou, Ningbo y Sanya.

Estas medidas van en línea con la voluntad del Gobierno de «profundizar ampliamente en la reforma de las empresas de propiedad estatal (SOE, en inglés) y de desarrollar el modelo de propiedad mixto», explicó el Ministerio en un documento.

Meliá comienza el año gestionando cuatro nuevos hoteles en Cuba

por Latitud21 Redacción 23 enero, 2018

Desde los primeros días de 2018 Meliá Hotels Internationalgestiona cuatro nuevos hoteles en dos importantes ciudades patrimoniales de Cuba, Cienfuegos y Camagüey.

A tono con sus planes de crecimiento en todo el mundo, que incluyen 71 hoteles y 17.000 habitaciones en proyecto para los próximos dos o tres años con vistas a superar las 100.000 en 2020; entre el presente año y 2019 la compañía sumará aun otros dos alojamientos en estos destinos cubanos.

Según una nota emitida por la División Cuba de Meliá, las nuevas aperturas consolidan su presencia en los principales destinos de la isla y le permiten iniciar el 2018 con una apuesta fuerte por el segmento de circuitos, así como por el turismo cultural y patrimonial en dos ciudades reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Tanto Cienfuegos como Camagüey destacan por los atractivos de sus centros históricos, y por la preservación de sólidas tradiciones que constituyen un singular atractivo para quienes buscan experiencias turísticas diferentes en la región del Caribe.

La nota subraya que esta expansión de Meliá abre nuevos horizontes al turismo en Cuba y reclamará la atención de segmentos emergentes de viajeros interesados en una oferta de mayor calado cultural y social.

En Cienfuegos, desde el 1 de enero comenzaron a prestar servicio bajo el sello de Meliá los hoteles Jagua y La Unión y próximamente abrirá sus puertas el totalmente renovado Meliá San Carlos. En el hotel Jagua, que incluye las villas Casa Verde, Casa Perla y Palacio Azul, aun se llevarán a cabo mejoras para adaptarlo a los estándares de la marca Innside. Del mismo modo, el hotel La Unión será adaptado a los estándares de la marca Meliá Hotels & Resorts y una vez concluidos estos trabajos, se convertirá en el Meliá La Unión. Se trata de un destino con grandes valores arquitectónicos, culturales y paisajísticos, cercano tanto a polos turísticos tradicionales como La Habana o Varadero, y en la ruta hacia Trinidad.

Igualmente, desde el 1 de enero se inició la operación del Gran Hotel y el hotel Colón, en la ciudad de Camagüey, al este de la isla. Próximamente la compañía ampliará su presencia en esta ciudad patrimonial con la gestión del hotel Camagüey, también bajo la marca Innside. Tanto el Gran Hotel como el hotel Colón serán adaptados a los estándares de la marca Meliá Hotels & Resorts, para convertirlos en Meliá Gran Hotel y Meliá Colón. Estas aperturas constituyen un paso importante en la conexión oriente-occidente, así como en la ruta entre los polos turísticos de Jardines del Rey y Holguín.

De hecho, la cadena ya promociona el hotel San Carlos en su web institucional dedicada a Cuba. Edificado en 1925 en pleno centro histórico de Cienfuegos, el San Carlos fue el principal hotel de la pequeña urbe durante la primera mitad del siglo XX.

Entre los componentes de la edificación resalta el emblemático Roof Garden, todo un símbolo local y considerado el mirador por excelencia de esta capital provincial, localizada a 240 kilómetros al sudeste de La Habana.

También prepondera entre sus valores arquitectónicos la fachada original de estilo ecléctico, la cual se mantiene en el rediseño del inmueble, así como el ambiente acogedor y el elegante lobby más la incorporación de nuevos patios interiores, restaurante y bar.

Cuando entre en el período de plena explotación el San Carlos (de cuatro estrellas) dispondrá de 40 habitaciones Clásicas, 14 Clásicas Vista Ciudad y un par de Suite Vista Ciudad, éstas con los mejores panoramas del centro histórico y la bahía de Cienfuegos, la tercera rada de bolsa más grande de Cuba con sus 88 kilómetros cuadrados.

Entre los atractivos turísticos de esta ciudad, que en 2019 celebrará su bicentenario, Meliá publicita la propia bahía, un sitio ideal para la práctica de deportes náuticos, los cementerios de Reina y Tomás Acea, ambos Monumentos Nacionales y únicos de su tipo en la isla, la fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua (1745), el delfinario, las cascadas de El Nicho y el Jardín Botánico, fomentado por la Universidad de Harvard en 1901.

  • 1
  • …
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo