sábado, septiembre 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Una hoja de ruta de aquí a 2030: el legado del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018

Participantes de todo el mundo asistieron a la ceremonia oficial de clausura del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, en el Palacio de las Naciones en Ginebra (Suiza). Durante el evento se repasaron los principales logros del Año y se discutió la hoja de ruta para impulsar la contribución del turismo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

«El Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, nos ha brindado a todos una oportunidad extraordinaria para unirnos en la promoción de la contribución del turismo a la construcción de un futuro mejor para las personas y el planeta, y ayudar a hacer de este mundo un lugar mejor», dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, al inaugurar el acto. «Contamos con ustedes en este emocionante nuevo viaje que emprendemos hacia 2030. Estoy seguro de que juntos, como sector, como personas que compartimos un proyecto de futuro y un compromiso, llegaremos lejos», agregó.

«La sostenibilidad sigue siendo la base de nuestra actividad. Seguiremos liderando la conversación sobre la planificación y la gestión del crecimiento del turismo, definiendo la respuesta del sector en su conjunto al cambio climático, trabajando para concretar la forma en que el sector puede reducir el comercio ilícito de especies silvestres y estudiando cómo puede contribuir a una creación de empleo inclusiva», explicó Gloria Guevara, presidenta y directora general del Consejo Mundial de Turismo y Viajes (CMVT).

«Es sumamente importante que logremos hacer sostenible el turismo de forma que sea viable en lo económico, aceptado en lo cultural y practicado de manera universal», afirmó Michael Møller, director general de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (UNOG). «La Organización Mundial del Turismo se merece todo el crédito por haber encarado de frente todas estas cuestiones durante el pasado año», añadió.

«Personalmente, creo que el futuro del turismo pasa por favorecer las capacidades tecnológicas. Por ello, deberíamos aprovechar ese potencial para el turismo inteligente, en la convicción de que el camino que hemos de seguir en vuestro viaje hacia 2030 es el del turismo inteligente. Les hago un llamamiento a todos para que me guíen y me apoyen en esta empresa», dijo Talal Abu-Ghazaleh, presidente de la Organización Talal Abu-Ghazaleh de Jordania.

«En el futuro, debería haber fuerte cooperación internacional de todos los actores que intervienen en el sector turístico que se convirtiera en fuerza locomotriz de la promoción del turismo sostenible y la aplicación eficiente de las políticas turísticas», explicó Marie-Gabrielle Ineichen-Fleisch, secretaria de Estado de Asuntos Económicos de Suiza.

En su discurso, S.M. el rey Simeón II, embajador especial del Año Internacional, subrayó la importancia de las alianzas público-privadas para el turismo sostenible.

Los paneles de debate contaron con la participación de los ministros de Turismo de Costa Rica, Mauricio Ventura, de Jamaica, Edmund Bartlett, y de Kenya, Najib Balala, así como de representantes de asociados al Año Internacional tales como All Nippon Airways, Amadeus, la Agencia de Turismo de las Islas Baleares, ECPAT International, el Institute of Tourism and Leisure de la Universidad HTW Chur de Suiza, Minube, Myclimate, PRMEDIACO y la Autoridad de Desarrollo Turístico de Ras Al Jaima, en los Emiratos Árabes Unidos.

Como parte del legado del Año Internacional 2017, la OMT presentó los resultados del informe sobre el turismo y los ODS preparado en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El informe, en el que se examinan los vínculos entre el turismo y los ODS en las políticas nacionales, así como en las estrategias del sector privado, se pone de manifiesto la importancia para el sector de los objetivos 1 (el fin de la pobreza), 4 (una educación de calidad), 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 11 (ciudades y comunidades sostenibles), 12 (consumo y producción responsables), 13 (lucha contra el cambio climático), 14 (vida submarina) y 17 (alianzas para alcanzar los Objetivos).

Aprovechando la ocasión, la OMT presentó su Programa de Turismo y Objetivos de Desarrollo Sostenible, que será el legado del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017. El Programa tiene por objeto defender la contribución del turismo sostenible a los 17 ODS y alentar la plena integración del turismo y los ODS en las agendas nacionales y regionales, así como en la agenda mundial. Incluye la plataforma online «Turismo y ODS», un espacio de cocreación destinado a inspirar y empoderar al sector turístico para actuar, que ha sido desarrollado por la OMT con el apoyo de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos suiza y la Iniciativa de los Embajadores.

Entre los embajadores del Turismo y los ODS designados para la ocasión figuran la jequesa Mai Bint Mohammed Al Jalifa, presidenta de la Autoridad de Cultura y Antigüedades de Bahrein, Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica, Huayong Ge, presidente de UnionPay China; Talal Abu Ghazaleh, presidente de la Organización Talal Abu-Ghazaleh, y Michael Frenzel, presidente de la Asociación Federal del Sector Turístico de Alemania.

TEMPORADA DECEMBRINA CONFIRMA LA FUERZA, VITALIDAD Y FORTALEZA DEL CARIBE MEXICANO: SEDETUR

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018

 

  • OAG reporta el incremento de 9.72% en la oferta de asientos aéreos disponibles para el mes de diciembre.

 

Reportes de la Official Airline Guide (OAG), indican que solo en el mes de diciembre se registró una oferta de 874 mil 210 asientos aéreos disponibles a Cancún, lo que representa un incremento del 9.72% respecto al mismo mes de 2016.

En enero, la oferta de asientos aéreos a Cancún será de 909 mil 145, lo que representa un incremento de 7.53%, respecto al mismo mes de 2016. Lo anterior permitirá que más visitantes disfruten la gama de destinos turísticos del norte, centro y sur de Quintana Roo y generar derrama económica para pobladores.

Entre los nuevos vuelos a Cancún destacan operaciones desde Pittsburgh, Pensilvania, Raleigh, Nashville, Tennessee, San Luis Misuri, Chicago, Baltimore, Costa Rica, Chihuahua, Chicago, Nueva Jersey, Vancouver, Dusseldorf, París, entre otros.

El último reporte ¿Cómo vamos?, elaborado por la Secretaría de Turismo, destaca que, de enero a noviembre, el aeropuerto de Cancún recibió 21 millones 443 mil 263 pasajeros, lo que representa un incremento de 10.5% respecto al mismo periodo de 2016.  En tanto, datos oficiales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indican que el número de pasajeros nacionales en el aeropuerto de Chetumal creció 28%, de enero a octubre, al pasar de 173 mil a 221 mil pasajeros.

El acumulado de enero a noviembre, reporta una ocupación hotelera promedio de Cancún y Puerto Morelos de 81.9%, Riviera Maya 83% y Cozumel 67.2%.

Mensaje de Año Nuevo del Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018
 

Se trata de su primer mensaje, después de asumir el cargo de secretario general de la Organización Mundial del Turismo, con sede en Madrid, para el período comprendido entre 2018 y 2021. 

Aquí el mensaje:

Asumo mi puesto como Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para el periodo 2018-2021 con un sentimiento de orgullo y humildad.

Quisiera aprovechar esta oportunidad para compartir con ustedes mi firme compromiso de hacer de la OMT una organización aún más importante por el bien del sector, de nuestros Estados Miembros y de sus ciudadanos.

El turismo es un sector popular. Una de cada diez personas en el mundo trabaja directa o indirectamente para el turismo. Tenemos la responsabilidad de garantizar que el turismo beneficie a todas las comunidades, sin dejar a nadie de lado.

El crecimiento sostenido del turismo conlleva inmensas oportunidades de bienestar económico y de desarrollo. No obstante, también conlleva numerosos desafíos. Adaptar nuestro sector a los retos de la seguridad, de los constantes cambios en los mercados, de la digitalización y de los límites de nuestros recursos naturales debería ser prioritario en nuestra acción común.

Mientras avanzamos hacia un futuro guiado por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) universales, asumo la responsabilidad de liderar a la OMT poniendo especial atención en la forja de alianzas con los sectores público y privado, el fomento del empleo y de las oportunidades para todos, el dominio de la tecnología y la innovación y la promoción de la sostenibilidad y de la lucha contra el cambio climático.

Confío en que, junto con nuestros Estados Miembros y nuestros socios de todo el mundo, podamos construir un sector turístico más competitivo y responsable que beneficie a todos.

Les deseo un muy feliz 2018.

Viaja seguro, asegúrate con el 1% de tus vacaciones.

por Latitud21 Redacción 8 enero, 2018
Si eres de los que no suele contratar seguro cuando sale de viaje porque le parece muy caro o extenso, hay opciones que puedes conseguir y con las que sólo gastarás cerca del 1% proporcional de tu viaje y por días específicos.
Un viaje se planea con tiempo, pero hay cosas que no se pueden prever, como la pérdida de una maleta, la cancelación del vuelo o, en casos más extremos, una urgencia médica.
Para evitar aprietos financieros ante estas situaciones, hay seguros que puedes contratar sólo por los días que estás fuera, gastando aproximadamente el 1 por ciento de tu viaje, según Luis Bosch, director general de Allianz Global Assistance.
Según el directivo, no importa si vas a surfear, a escalar o simplemente te estás dando una escapada a la playa para relajarte, la cobertura aplica en todas las situaciones.
Por ejemplo, si sales a Estados Unidos, el seguro de viaje individual más barato cuesta 317 pesos y cubre cinco días, con éste, la persona queda cubierta hasta por 20 mil pesos en gastos médicos; 700 dólares en caso de necesitar hospedaje posterior al alta hospitalaria; 500 dólares en caso del extravío de maleta y la cobertura de los artículos esenciales; 500 dólares en asistencia odontológica; 300 dólares en medicamentos, entre otros beneficios, que en total suman 48 mil 750 dólares.
En un caso hipotético en el que un padre viaje con sus dos hijos a Estados Unidos del 22 al 27 de diciembre, el precio para los tres rondaría los mil 117 pesos y ofrecería los servicios previamente mencionados para cada uno de los viajeros.
Las eventualidades que afectan a los viajeros con mayor frecuencia son la atención médica, con 75 por ciento; la demora y pérdida del equipaje 17 por ciento; y la cancelación del viaje 8 por ciento, estimó el directivo.
Bosch aseguró que en la temporada navideña, los problemas respiratorios, renales, las fracturas, pérdidas de piezas dentales, son algunos de los siniestros que más se atienden entre los turistas asegurados.
El costo de un seguro de viaje se puede encontrar desde 233 pesos para viajes nacionales; desde 317 pesos para viajes a Estados Unidos y Canadá; a partir de 604 pesos para viajes a Europa; y desde 607 pesos para el resto del mundo.
“(El seguro) debe contratarse una vez reservado el viaje y como límite un día antes de partir”, destacó. (El Financiero)

Incrementa Experiencias Xcaret 30% su plantilla laboral

por Latitud21 Redacción 3 enero, 2018
2017-10-26T15:20:31@0@0

 

En el último trimestre del 2017 Grupo Experiencias Xcaret incrementó 30% su plantilla de colaboradores, al pasar de cuatro mil 711 a seis mil 129, gracias a la apertura de nuevas unidades de negocio como el Hotel Xcaret México y México Destination Club, hecho que marca una nueva etapa en la vida de esa organización, afirmó Eduardo Martínez Ochoa, su director corporativo de Capital Humano.
Precisó que todos los colaboradores de Experiencias Xcaret se encuentran bajo un esquema de contratación directa, con lo cual se asegura el cumplimiento de sus derechos, al asumir siempre las obligaciones patronales que establece la ley, en adición a otorgar un paquete de prestaciones y beneficios adicionales a lo que establece la ley.
Los empleos que sostiene Experiencias Xcaret benefician a familias de los municipios de Benito Juárez (15.8%), Puerto Morelos (1%), Solidaridad (76%), Tulum (6.7%), en Quintana Roo; así como Valladolid (0.6%), en Yucatán. Se estima que, paralelamente, se mantienen más de 24 mil empleos indirectos, como resultado de la actividad económica que genera la operación de las diferentes unidades de  negocio de esta organización, 100% mexicana.
“En concordancia con sus principios Experiencias Xcaret asume a sus colaboradores como el valor más importante de la organización: Hemos enfocado nuestra gestión en fortalecer la estructura organizacional y mejorar las relaciones laborales a fin de incrementar el compromiso, aprendizaje, desarrollo y comunicación entre nuestros colaboradores”, destacó Martínez Ochoa, quien recordó que en 2017 se refrendó el reconocimiento como una de las Mejores Empresas para Trabajar en México, vía el Great Place to Work Institute.

BD Travel tiene presencia en la Terminal 4 del aeropuerto Internacional de Cancún

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2018

Cancún. Best Day Travel Group anunció que BD Travel, línea de negocios receptiva del grupo, cuenta con un nuevo espacio para bridar sus servicios a los turistas que arriban a este destino. Con lo anterior BD Travel suma un total de cuatro ubicaciones o Contac-Centers dentro del aeropuerto Internacional de Cancún.
“La presencia de BD Travel en la recién inaugurada terminal 4 del aeropuerto de Cancún es estratégica ya que, nos permite continuar ofreciendo nuestros servicios de transportación, tours, excursiones, atención a turistas individuales, grupos, convenciones y viajes de incentivos a los pasajeros de las 18 aerolíneas  nacionales e internacionales que arriban a la misma”, mencionó Iñigo Onieva, director general de BD Travel.
Además de las ubicaciones en el aeropuerto Internacional de Cancún, BD Travel está presente en el destino a través de sus concesiones, ubicadas en más de 30 hoteles en el Destino y su Contact-Center. BD Travel también da soporte y ofrece sus servicios a través  de su aplicación móvil.
En relación a  la terminal 4, cabe mencionar que el edificio  significa una ampliación de 36.7% de la extensión del aeropuerto, con 67 mil metros cuadrados, utiliza tecnología de punta que incluyen áreas de documentación, filtros de seguridad, salas de última espera y sala de reclamo de equipaje, por lo que, hoy es el más moderno del país.
BD Travel, la agencia de viajes receptiva y DMC, cuenta con más de 30 años de experiencia, operando en los destinos de Cancún, Riviera Maya, Orlando y Punta Cana.

  • 1
  • …
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo