sábado, septiembre 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

INCREMENTA OCUPACIÓN HOTELERA EN PIERTO MORELOS

por Latitud21 Redacción 26 diciembre, 2017

 El posicionamiento de la marca Puerto Morelos en el ámbito turístico nacional e internacional ha permitido que se incremente en 10% la ocupación hotelera en el destino en este año.

“Hemos mantenido índices de habitaciones ocupadas por encima de las expectativas, con alrededor de un 80% promedio durante todo el año, lo que habla de que Puerto Morelos se ha convertido en un referente para los tour operadores y agencias de viajes”, señaló la presidenta municipal Laura Fernández.

Comentó que durante la Nochebuena, este destino registró una ocupación promedio, en sus siete mil habitaciones, muy por encima del 90%, y de acuerdo con datos de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, esta semana se alcanzará el lleno total en los centros de hospedaje.

“La sinergia de trabajo con el gobernador Carlos Joaquín González ha permitido que Puerto Morelos se transforme en todos los ámbitos y mejore la calidad de vida de la población. Vamos por más para nuestro Pueblo con Encanto en 2018, con proyectos que transformarán el rostro de la zona turística”, indicó.

Laura Fernández explicó que antes Puerto Morelos era promocionado como un complemento de Cancún y Riviera Maya, pero ahora, con identidad propia, ha logrado consolidarse como marca turística de México.

“Participamos en las más importantes ferias turísticas nacionales e internacionales, para ofrecer a Puerto Morelos como un lugar que tiene todo para pasar las mejores vacaciones: 18 kilómetros de playas y 35 de la Ruta de los Cenotes, hoteles de gran turismo y para todos los bolsillos, naturaleza, gastronomía, historia y cultura”, precisó.

La Presidenta Municipal destacó el trabajo coordinado que el ayuntamiento lleva a cabo con instancias como el Consejo de Promoción de Turística de México (CPTM) y el Gobierno del Estado, para poder promocionar y vender al destino en los principales mercados turísticos del mundo.

En México: ¿Qué cenamos en Navidad?

por Latitud21 Redacción 21 diciembre, 2017

Guadalajara. La Navidad es probablemente una de las celebraciones más antiguas de la vida moderna. Desde el año 345 hemos celebrado cada 25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo; y a pesar de que la Navidad es una fecha para conmemorar la llegada del hijo de Dios, un estudio realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica revela que para los mexicanos esta celebración se asocia más con la unión familiar.

Datos de esta encuesta indican que 81.6% de la población mexicana acostumbra a celebrar la Navidad y, de ellos, 97% acostumbra a festejarla junto a su familia. La celebración inicia con una cena de Nochebuena, el 24 de diciembre, y continúa al día siguiente con el popular recalentado.

Una gran fiesta es resultado de una excelente planeación. El 95.1% de los mexicanos acostumbran hacer la cena navideña en sus casas, sin embargo 28.7% no tiene conocimiento de cuánto dinero invierte en el banquete. La celebración puede costar alrededor de menos de 500 pesos y hasta más de dos mil, dependiendo de cómo se organice cada familia, aunque la mayoría de los encuestados, 24.1%, gasta entre 500 y 1000 pesos.

La mesa es el mejor lugar para la convivencia familiar. Es la hora en la cual desde el más pequeño hasta el más grande se reúnen para disfrutar de una buena charla y exquisitos alimentos en compañía de los seres más queridos.

El platillo favorito de los mexicanos para la cena es el pavo, un animal autóctono de América, conocido también como guajolote, que está presente en las mesas de 33.8% de los mexicanos.

El año pasado, la pierna ocupaba el segundo lugar de la lista, sin embargo este año ha sido desplazada ya que cada año más consumidores prefieren los tamales y el pollo rostizado.

Otros platillos tradicionales navideños, como los romeritos, el bacalao o el lomo también han sido relegados a los últimos lugares de las preferencias para dar lugar a comidas típicas mexicanas. De esta manera, la barbacoa y el pozole se han apoderado del quinto y sexto lugar respectivamente con un porcentaje de 5.6% y 5.4% en el gusto de la población.

BARCELÓ INCORPORA UN NUEVO HOTEL EN CUBA

por Latitud21 Redacción 21 diciembre, 2017

Barceló Hotel Group acaba de suscribir con el grupo hotelero cubano Gran Caribe un nuevo contrato de gestión en el balneario turístico de Varadero. Se trata del que a partir de ahora se denominará Allegro Palma Real, con 470 habitaciones, restaurante buffet, tres restaurantes a la carta, cuatro bares, tres piscinas, pista de tenis y un atractivo programa de animación para todas las edades.

Coincidiendo con la firma de este nuevo contrato, que entrará en vigor el 1 de enero de 2018, se ha producido también la renovación por 10 años de los contratos de gestión de los otros dos establecimientos, propiedad de Gran Caribe, gestionados por Barceló y situados en Varadero, lo que ha permitido también proceder a la implantación de la nueva estructura de marcas diseñada por Barceló Hotel Group. Por lo tanto, a partir de ahora, la presencia de Barceló en Varadero está distribuida entre los siguientes establecimientos:

  • Barceló Solymar, de 525 habitaciones
  • Occidental Arenas Blancas, con 358 habitaciones
  • Allegro Palma Real, de 470 habitaciones

Tras la incorporación del Allegro Palma Real, y dada la proximidad entre los establecimientos, se constituye un resort en primera línea de una de las mejores áreas de playa de Varadero, y con una oferta conjunta de entretenimiento y restauración extraordinaria, que comprende siete piscinas, tres restaurantes buffet, ocho restaurantes a la carta, 17 bares, discoteca, tres teatros, canchas de tenis, gimnasio y pistas polideportivas. Un total de 1.353 habitaciones que lo convierten en el tercer complejo más grande de la cadena en Latinoamérica (tras los resorts de Riviera Maya y Playa Bávaro).

Juan Antonio Montes, director general para Cuba de Barceló Hotel Group, ha manifestado: “estamos muy satisfechos por renovar y ampliar la relación con Gran Caribe, que se inició en 2002 con el primer contrato de gestión, y también porque supone la confirmación del compromiso de Barcelo Hotel Group con el sector turístico de Cuba. Estamos convencidos que, con la implantación de las nuevas marcas en Varadero, vamos a poder cubrir todo el abanico de necesidades que nuestros clientes puedan precisar, ofreciendo variados conceptos y experiencias con especial énfasis en el entretenimiento”.

Volaris obtiene un permiso de operador aéreo extranjero en EU para sus operaciones costarricenses

por Latitud21 Redacción 19 diciembre, 2017

 

Ciudad de México. Volaris, la línea aérea de ultra bajo costo que sirve a México, los Estados Unidos y Centroamérica anunció que a su filial, Vuela Aviación, S.A., le fue otorgado por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos de América un Permiso de Operador Aéreo Extranjero para: 1) el transporte internacional regular de personas, propiedad y correo desde puntos anteriores a Costa Rica vía Costa Rica y puntos intermedios a un punto o puntos en los Estados Unidos y más allá; y 2) transporte aéreo de fletamento tipo chárter entre cualquier punto o puntos en Costa Rica y cualquier punto o puntos en los Estados Unidos, y entre cualquier punto o puntos en los Estados Unidos y cualquier punto o puntos en un tercer país o países siempre que, tal servicio constituya parte de una operación continua, con o sin cambio de aeronave, que incluya servicio a la nación para el propósito de transportar tráfico local entre Costa Rica y los Estados Unidos. Volaris iniciará operaciones desde y hacia los Estados Unidos de América el 15 de marzo de 2018. Volaris busca replicar su modelo de ultra bajo costo en Centroamérica ofreciendo tarifas base bajas y servicios de punto a punto en la región.

Volaris Costa Rica inició ventas de cuatro rutas desde Centroamérica a los siguientes destinos en Estados Unidos: Los Ángeles (LAX), Nueva York (JFK), y Washington D.C. (IAD).

 

BEL AIR COLLECTION CANCUN FORTALECE SU NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL ROMANCE 

por Latitud21 Redacción 15 diciembre, 2017

Cancún. Durante los días 12 y 13 de diciembre, Bel Air Collection, abrió sus puertas para el Bridal Show 2017, para mostrar a los mejores agentes de viajes y wedding planners, el gran potencial que tiene el hotel para llevar a cabo las mejores bodas en destino de Cancún, viviendo ellos mismos la tendencia de diseño, decoración, bebidas creadas exclusivamente para éste segmento.El año 2018 pinta muy favorable para la industria de romance en Cancún, por lo mismo Bel Air Collection ha enfocado su segmento de Bodas, a desarrollar diferentes paquetes para todo tipo de mercado, pensados en las parejas de hoy, con sus gustos y costumbres que caracterizan éstas generaciones, siendo “La Boda de tus sueños” la punta de lanza para conectar tanto con wedding planners, agencias y los novios, este exitoso paquete se ha diseñado para que los novios descarguen toda la logística en nuestras coordinadoras de bodas y ése día sea realmente inolvidable para los dos.

De tal forma, “el turismo de romance es uno de nuestros principales pilares en nuestro plan de trabajo del próximo año 2018 y prueba de ello es la participación de Bel Air Collection en las diferentes actividades organizadas desde la OVC como el CWE (Cancun Wedding Experience) o presencia en las Ferias Internacionales, así como su presencia en los diferentes Fam Trips y Expos coordinadas por las Agencias. Bel Air Collection crea estrategias de promoción para crecer en nuevos mercados como USA y Latinoamérica”, expresó Carlos Fernández gerente general Bel Air Cancún.

FORMALIZA PUERTO MORELOS SOLICITUD PARA CONVERTIRSE EN PUEBLO MÁGICO

por Latitud21 Redacción 15 diciembre, 2017

 

Puerto Morelos. Autoridades municipales de Puerto Morelos formalizaron la solicitud ante la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, para convertirse en un nuevo Pueblo Mágico, al cumplir con todos los atributos requeridos en el programa.

“Puerto Morelos guarda una gran riqueza cultural, histórica y natural digna de merecer el reconocimiento de Pueblo Mágico. Nuestro destino es una alternativa fresca y diferente, capaz de cautivar a los más exigentes mercados de turismo nacional e internacional”, comentó la presidenta municipal Laura Fernández.

En este sentido, destacó la importancia de alcanzar esta categoría, ya que permitirá a Puerto Morelos tener acceso a recursos extraordinarios para infraestructura por parte de diversas dependencias del Gobierno de la República, como la misma Sectur y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como para definir una nueva estrategia de promoción a nivel nacional e internacional.

“El motor de nuestra economía sigue siendo el turismo, por eso debemos fortalecer esta actividad en todas sus ramas”, agregó.

Acutalmente México cuenta con una lista de 111 Pueblos Mágicos, tres de ellos localizados en Quintana Roo (Bacalar, Tulum e Isla Mujeres).

“Queremos sumarnos a esa lista como parte del reconocimiento que merece una población trabajadora, que ama a su tierra y que conserva sus tradiciones. Alcanzar el nombramiento permitirá mejorar la calidad de vida de la gente al potenciarnos como oferta turística de Quintana Roo y México”, refirió.

Laura Fernández indicó que Puerto Morelos cuenta con el aval de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), que reconoce al destino como un lugar con todos los atributos necesarios para poder alcanzar la categoría de Pueblo Mágico de México.

“Para nosotros es muy importante contar con el aval del Gobierno del Estado en la búsqueda de este nombramiento que traería grandes beneficios no sólo a Puerto Morelos, sino a todo Quintana Roo. El trabajar en equipo siempre nos traerá grandes resultados, por eso mantendremos esa sinergia con el gobernador Carlos Joaquín González para mejorar la calidad de vida de la gente”, indicó.

Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, director de Turismo de Puerto Morelos, informó que con el ingreso de la solicitud ante la Sectur, comienza ahora el proceso de calificación a los nuevos aspirantes de Pueblos Mágicos, mismo que concluirá el próximo año.

“Sólo resta esperar a que se designen los nombramientos, y aunque sabemos que no son muchos los nuevos Pueblos Mágicos cada año, confiamos en que nuestro destino sea uno de los seleccionados”,  finalizó.

  • 1
  • …
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo