sábado, septiembre 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Prevén altos niveles de ocupación en el Caribe mexicano

por Latitud21 Redacción 15 diciembre, 2017

 

CANCUN. Para la temporada de fin de año, en el Caribe mexicano se prevé recibir 925 mil 613 turistas, lo que representa un incremento de 8.9% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que a su vez permitirá que más visitantes disfruten las bellezas naturales, culturales y gastronómicas de Quintana Roo y más familias reciban los beneficios directos del turismo.

¨Las buenas expectativas en la época decembrina demuestran la fuerza, vitalidad y crecimiento de los productos turísticos del Caribe Mexicano. Es una temporada muy importante para nuestros destinos y todos debemos atender con calidad a nuestros visitantes para que regresen y sigan recomendando visitar Quintana Roo¨, sostuvo Marisol Vanegas, secretaria estatal de Turismo.

De acuerdo con las previsiones de fin de año, la ocupación hotelera estatal, sería de 85.6%, lo que representa un incremento de 1.1% respecto a la temporada de fin de año de 2016. Algunos destinos reportarían incluso llenos totales.

En cuanto a derrama económica, la titular de Sedetur adelantó que se estima captar 731.93 millones de dólares, lo que representaría un incremento de 8.3%, comparado con la derrama económica del mismo periodo del año pasado.

La funcionaria informó que el domingo 17 de diciembre, se llevará a cabo el lanzamiento oficial de la temporada vacacional decembrina, con la presencia de integrantes de todo el sector y autoridades de los tres niveles de gobierno, acto que será encabezado por el gobernador Carlos Joaquín.

Reportes de la Official Airline Guide (OAG), indican que en el mes de diciembre, se registra una oferta de 874 mil 210 asientos aéreos a Cancún, lo que representa un incremento del 9.72% respecto al mismo mes de 2018. En enero de 2018, la oferta de asientos aéreos a Cancún será de 909 mil 145, lo que representa un incremento de 7.53%, respecto al mismo mes de 2016.

Entre los nuevos vuelos a Cancún destacan operaciones desde Pittsburgh, Pensilvania, Raleigh, Nashville, Tennessee, San Luis Misuri, Chicago, Baltimore, Costa Rica, Chihuahua, Chicago, Nueva Jersey, Vancouver, Dusseldorf, París, entre otros.

Reciben al pasajero número 22 millones

por Latitud21 Redacción 15 diciembre, 2017

 

Un ciudadano estadounidenses de origen taiwanes, Chi li Chen, acompañado de su esposa y sus dos hijas, fue el pasajero número 22 millones del Aeropuerto Internacional de Cancún, quien fue recibido en la Terminal 3 con música de mariachi y una comitiva de directivos de la terminal aérea.

El pasajero número 22 millones llegó el 14 de diciembre a las 11:30 horas, al Aeropuerto Internacional de Cancún, tras vacacionar con su familia por una semana en el Caribe mexicano.

El turista que junto con su familia se dirigía a Boston, en donde reside desde hace 10 años, recibió un reconocimiento así como varios regalos.

Directivos de Aeropuertos del Sureste (Asur) señalaron que muy probablemente antes de que concluya el presente año, se reciba al pasajero número 23 millones, con lo que se establecería un nuevo récord de pasajeros movilizados a través de esa central aeroportuaria.

Preferred Hotels & Resorts revela los destinos  más buscados por viajeros mexicanos de lujo en 2017

por Latitud21 Redacción 14 diciembre, 2017

 Preferred Hotels & Resorts, el grupo de hoteles independientes más grande del mundo, dio a conocer dónde los viajeros elite mexicanos viajaron en 2017.

El informe señala que los viajeros mexicanos premium preferían Europa, con seis de los diez principales destinos visitados por mexicanos en 2017 siendo en Europa Occidental.  En América Latina, los mexicanos preferían Colombia, un destino turístico emergente debido a la estabilidad económica y política, y Chile que en 2017 eliminó el cobro de reciprocidad a turistas mexicanos.  Los Estados Unidos continuaron encabezando la lista, dada la proximidad y la facilidad de viajar entre México y los Estados Unidos.

El análisis, basado en las reservaciones realizadas en la página www.PreferredHotels.com entre enero a diciembre de 2017, revela los siguientes resultados:

 

Paises top internacionales:

  1. Estados Unidos
  2. España
  3. Colombia
  4. Francia
  5. Italia
  6. Inglaterra
  7. Japon
  8. Germany
  9. Netherlands
  10. Chile

 

Ciudades top internacionales:

  1. Las Vegas
  2. Bogotá
  3. Madrid
  4. Nueva York
  5. Paris
  6. Barcelona
  7. London
  8. Miami
  9. Santiago de Chile
  10. Berlin

 

Una Marca – Cinco Distintivas Colecciones:

Los 650 hoteles y resorts miembros representados por la marca Preferred Hotels & Resorts son alineados a cinco colecciones – Legend, LVX, Lifestyle, Connect, and Preferred Residences. Cada colección está definida por una serie de criterios fijos a través de 10 categorías, en donde, además de la experiencia, se enfocan en servicios fundamentales, instalaciones físicas, así como también premios y reconocimientos.

Metodología

Los resultados sobre los destinos extranjeros más reservados por viajeros de lujo están basados en el total de reservaciones realizadas entre el 1 de enero de 2017 al 8 de diciembre de 2017 en http://www.PreferredHotels.com.

Xoximilco Retro: Homenaje a los 90 a bordo de trajineras

por Latitud21 Redacción 13 diciembre, 2017

Cancún. Bajo la denominación de “Xoximilco Retro”, el parque nocturno Xoximilco Cancún puso en marcha un homenaje a lo mejor de la música de los años 90, interpretada magistralmente por sus diferentes agrupaciones musicales: mariachi, rancheros, norteños, marimba, botellófono y jarana.
Durante su visita a Xoximilco Cancún, Alex Lora -leyenda viviente del rock en español-, aseguró que se trata de un lugar único al que “la banda tiene que venir”, ya que no solo rinde homenaje al Xochimilco de la Ciudad de México, sino que se presenta con gran calidad, la música y la gastronomía de nuestro país. Muy entusiasmado al disfrutar la fiesta “Xoximilco Retro”, Alex Lora decidió “echarse un palomazo” e interpretó su legendaria canción “Las piedras rodantes”, una de las más famosas obras de “El Tri”, con Los Rancheros de Xoximilco; y “Triste Canción de Amor” con Los Norteños.

httpv://www.youtube.com/watch?v=A1zZIEdcuUw

A través de “Xoximilco Retro”, todos los martes y viernes los visitantes pueden disfrutar la música en vivo más emblemática de toda una época, con canciones en español interpretadas de manera única, con éxitos de Vicente Fernández, Paulina Rubio, Luis Miguel, Thalía, Selena, Christian Castro, Onda Vaselina, Fey, Ricky Martin, Kabah y Menudo, entre otros.
Mientras tanto, para los amantes de la música de “El Divo de Juárez”, todos los jueves tiene lugar “Noches de Juanga”, en las que el homenaje musical se inspira en el variado repertorio del célebre compositor mexicano, famoso internacionalmente.
El ambiente que se genera a bordo de las trajineras de Xoximilco Cancún es realmente admirable, ya que se logra una auténtica fiesta mexicana, los visitantes cantan y bailan al ritmo de diferentes ritmos musicales y se deleitan con diversos platillos de la gastronomía mexicana. La fiesta en Xoximilco Cancún inicia todos los días a partir de las 19:00 horas y concluye antes de la media noche.

Auguran excelente temporada decembrina

por Latitud21 Redacción 13 diciembre, 2017

CANCUN. Con la presencia de integrantes de todo el sector, así como a autoridades de los tres niveles de gobierno, el próximo domingo 17 se llevará a cabo el lanzamiento oficial de la temporada vacacional decembrina, acto que será encabezado por el gobernador Carlos Joaquín y que marca el inicio de un periodo importante para los destinos turísticos de Quintana Roo.

De acuerdo con las previsiones, la época decembrina demostrará la fuerza, vitalidad y crecimiento de los productos turísticos del Caribe mexicano, lo que a su vez permitirá que más familias reciban los ingresos y beneficios directos del sector turístico.

Reportes de la Official Airline Guide (OAG), indican que solo en el mes de diciembre se registrará una oferta de 874 mil 210 asientos aéreos disponibles a Cancún, lo que representa un incremento de 9.72% respecto al mismo mes de 2016.

En enero de 2018, la oferta de asientos aéreos a Cancún será de 909 mil 145, lo que representa un incremento de 7.53%, respecto al mismo mes de 2016. Lo anterior permitirá que más visitantes disfruten la gama de destinos turísticos del norte, centro y sur de Quintana Roo y generar derrama económica para pobladores.

Entre los nuevos vuelos a Cancún destacan operaciones desde Pittsburgh, Pensilvania, Raleigh, Nashville, Tennessee, San Luis Misuri, Chicago, Baltimore, Costa Rica, Chihuahua, Chicago, Nueva Jersey, Vancouver, Dusseldorf, París, entre otros.

El último reporte Cómo vamos, elaborado por la Secretaría de Turismo, destaca que, de enero a noviembre, el aeropuerto de Cancún recibió 21 millones 443 mil 263 pasajeros, lo que representa un incremento de 10.5% respecto al mismo periodo de 2016.  En tanto, datos oficiales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indican que el número de pasajeros nacionales en el aeropuerto de Chetumal creció 28%, de enero a octubre, al pasar de 173 mil a 221 mil.

El acumulado de enero a noviembre, reporta una ocupación hotelera promedio de Cancún y Puerto Morelos de 81.9%, Riviera Maya 83% y Cozumel 67.2%.

Expertos pronostican 8 destinos tendencia para el 2018 entre los mexicanos

por Latitud21 Redacción 12 diciembre, 2017

Ciudad de México. Skyscanner, el buscador en línea de vuelos, hoteles y renta de autos publicó su estudio anual para México “Destino Tendencia” donde pronostica cuáles destinos serán tendencia durante el 2018, con base en el aumento de porcentaje de búsquedas que cada uno ha recibido por los viajeros mexicanos.

Los “Destinos Tendencia 2018” fueron determinados por expertos analistas de Skyscanner a partir del incremento de búsquedas que vieron reflejado en sus bases de datos hacia estos lugares. Esto quiere decir, los lugares que los mexicanos estuvieron más interesados en conocer para sus próximas vacaciones.

Entre los destinos internacionales Skyscanner destaca las búsquedas a Canadá, específicamente hacia las ciudades de Montreal, Toronto y Vancouver donde observaron un crecimiento del 120%, 37% y 103% por ciento respectivamente. Esto podríamos derivarlo de la anulación de la VISA para los visitantes mexicanos que fue eliminada en diciembre de 2016.

Moscú es un destino que ha generado gran expectativa debido a la Copa Mundial FIFA 2018 por lo que no sorprende su aumento de 92% con respecto a 2016. Y siguiendo por el continente Europeo, Múnich registra un incremento de 34%.

Sin duda alguna la apertura de rutas aéreas directas a Asia convierte a Tokio en uno de los grandes favoritos, con un 35% de incremento, mientras que en Latinoamérica San José, Costa Rica destaca con un 14% con un precio aproximado por vuelo redondo de 5,482 pesos.

Adicionalmente los expertos destacan destinos en el sector nacional, donde las bellas bahías de Huatulco son las grandes favoritas con 57%,  las playas de Baja California no podían faltar, y en esta ocasión  La Paz  se coloca en segundo lugar con 18% y finalmente la ciudad fronteriza de Tijuana  se coloca en el tercer espacio con 17%.

Skyscanner, realizó el estudio considerando las búsquedas de los viajeros mexicanos durante el año 2017 y en comparación a 2016 gracias a su sistema “Travel Insight” herramienta que extrae datos de más de 200 millones de búsquedas globales al mes.

 

  • 1
  • …
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo