viernes, mayo 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

El secretario general de la OMT recibe oficialmente a la ganadora del Concurso de Viajeros

por Latitud21 Redacción 28 noviembre, 2017

Katie Diedrichs, ganadora del Concurso de Viajeros organizado en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, inició oficialmente su viaje tras reunirse con el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. A partir de ahora, emprenderá un viaje inolvidable por seis países diferentes para contarle al mundo cómo puede el turismo inducir un cambio positivo.

“Viajamos a lugares que respetamos. Respetamos la civilización, la historia, la cultura y respetamos la naturaleza, porque al hacerlo, nos respetamos a nosotros mismos y encontramos reservas de amor propio», afirmó Taleb Rifai, secretario general de la OMT en su encuentro con la ganadora. Añadió además: «En este Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, nuestro mensaje para ti, Katie, y el mensaje que esperamos que transmitas en tus viajes es ‘VIAJA, DISFRUTA, RESPETA’”.

La ganadora comenzará un periplo que la llevará de Madrid a Colombia, México, el Emirato Árabe de Ras al-Jaima, Alemania y la región de Lemán en Suiza, para terminar su viaje en Ginebra, donde asistirá a la ceremonia oficial de clausura del Año Internacional el 19 de diciembre. En cada uno de estos lugares, tendrá ocasión de conocer a la población local, experimentar nuevas culturas, adentrarse en la naturaleza del lugar, respetar las diferencias y dar ejemplo de cómo viajar de manera responsable.

Katie tendrá la oportunidad de ver el mundo, de encontrar inspiración y aprender de lo que encuentre; a cambio, nos enriquecerá con sus historias y experiencias y, sobre todo, será un ejemplo del poder que puede tener un turista de cambiar con su comportamiento el curso del sector para hacerlo más sostenible y responsable.

Todos los días, se publicarán artículos en la web del concurso sobre las actividades que esté llevando a cabo Katie y sobre la gente con la que vaya encontrándose.

Este viaje ha sido posible gracias al apoyo de asociados a nuestro concurso como PR MEDIACO y Explore Worldwide.

 

Reconoce CEMEFI a Experiencias Xcaret por Liderazgo en Reforestación

por Latitud21 Redacción 23 noviembre, 2017

El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) otorgó a Grupo Experiencias Xcaret el Reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social, en la categoría de Alianzas Intersectoriales, por la iniciativa “Reforestando Nuestro Hogar”, diseñada para reforzar la imagen urbana y turística del camellón central de la carretera federal Cancún-Tulum mediante la reforestación de 49 kilómetros con más de 22 mil plantas nativas.
A pesar de incidir en el medio ambiente, esta práctica fue reconocida en la categoría de Alianzas Intersectoriales por contar con la participación de 53 organizaciones del sector privado, entre las que figuran empresas hoteleras que se sumaron con la donación de plantas, la adecuación de espacios frente a sus instalaciones y proporcionando servicios de mantenimiento. También participaron viveros  y empresas distribuidoras de equipos diversos.
De acuerdo con la resolución del CEMEFI, aunque las prácticas de reforestación son comunes en las empresas, en la iniciativa “Reforestando Nuestro Hogar” la cantidad de organizaciones participantes fue el elemento más impresionante, ya que esto sólo se observa en situaciones de emergencia o desastre. “Se tuvo un proceso de planeación muy sólido por todos los estudios y mapeos realizados, la selección de plantas nativas reforestadas y el mantenimiento que asegura la supervivencia de las plantas sembradas”, precisó el organismo.
El reconocimiento fue entregado a Miriam Alonso Pacheco, Gerencia de Responsabilidad Social Corporativa de Experiencias Xcaret, por parte de Marcos Aguilar Vega, Presidente Municipal de Querétaro, y Jorge Villalobos Grzybowicz, Presidente Ejecutivo de CEMEFI, en el marco del XII  Seminario Internacional de Mejores Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Este año fueron reconocidas 24 prácticas de empresas como BBVA Bancomer, CEMEX, Coca-Cola México, José Cuervo, Grupo Modelo, Mayakoba, Metlife, Restaurantes Toks, Samsung, entre otras.

25 AÑOS REFORESTANDO
Grupo Experiencias Xcaret tiene más de 26 años de contribución al cuidado del medio ambiente, mediante acciones de reforestación en sus parques y en espacios públicos de Cancún y la Riviera Maya. En febrero de 1992 se creó el vivero de parque Xcaret para la reproducción de 30 especies nativas, con una producción de 8 mil plantas al año. Hoy en día los viveros de Grupo Experiencias Xcaret reproducen más de 200 especies ornamentales con una producción superior a las 200 mil plantas por año. Toda la producción se destina a reforestación de áreas bajo cuidado de la organización y también para reforestar espacios públicos en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Tulum, y Ciudad Chemuyil, así  como en Valladolid, Yucatán.

PREVÉ WTTC CRECIMIENTO DE MÉXICO EN LA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN EL TURISMO

por Latitud21 Redacción 23 noviembre, 2017

Gloria Guevara, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), aseguró que México, en los próximos 10 años, se ubicará en el top ten de países con mayor generación de puestos de trabajo en el sector turístico, pues se estima que se crearán cerca de un millón de empleos directos en esta actividad.

Al impartir una conferencia sobre los líderes del turismo en nuestro país, señaló que para lograr esto es necesario que haya mayor colaboración entre el sector público y privado, pues solo trabajando de la mano se podrá fortalecer el turismo y así generar una mayor cantidad de empleos y bienestar.

Destacó la importancia de la generación de empleos del sector turismo porque, de acuerdo con estudios realizados por el WTTC, 8.7 millones de empleos dependen de dicha actividad, lo cual significa un número tres veces mayor al de la industria automotriz y siete veces más que el sector financiero. Además, por cada puesto de trabajo creado en el turismo, dos más son generados en el resto de la economía.

También explicó que en los próximos 10 años, la actividad turística a nivel global generará casi 100 millones de empleos, de los cuales el 30 por ciento serán directamente creados en el sector turístico.

El mayor crecimiento se generará en Asia. Se espera que la India genere en este periodo 6.5 millones de empleos; China 4.5, y México podría ocupar el quinto lugar con un millón de empleos directos.

En el evento, al cual asistieron Pablo Azcárraga, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, y Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo, la Presidenta del WTTC señaló la necesidad de una agenda común a nivel global con tres prioridades: la seguridad y facilitación de viajes para hacer más sencilla y segura la experiencia del viajero, atención oportuna en el manejo de crisis y un fuerte compromiso con la sustentabilidad para que haya crecimiento del sector turístico en armonía con el medio ambiente.

Reconoció que México está al frente de muchas iniciativas como la política para aceptar visas de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón o el espacio Schengen, el cual es de libre tránsito en 26 países europeos; así como la inversión en infraestructura, como es el caso del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.

La Presidenta del WTTC declaró que México está posicionado para seguir creciendo, para lo cual es importante enfocarse en combatir alertas de viaje injustificadas, fortalecer la promoción, incentivar mayores niveles de inversión, así como mejorar la conectividad y diversificación.

Al referirse a los sismos de septiembre pasado, Gloria Guevara afirmó que el sector turístico se está recuperando y continúa en buena posición para mantener su crecimiento, tanto que dentro de 10 años, 1 de cada 5 empleos dependerán de este sector.

Informó que el WTTC realizó el estudio Viajes y Turismo 2017 en Ciudades en Norte América, al respecto, indicó que el Producto Interno Bruto (PIB) generado por la industria de viajes y turismo es de 8 por ciento en la Ciudad de México, cifra superior a la de todo el país.

Explicó que dicho reporte destaca que Cancún genera casi la mitad de todo el PIB en el rubro de turismo en el país.

Avaya Ayuda a Hoteleros Mexicanos a Maximizar las Experiencias de sus Huéspedes

por Latitud21 Redacción 21 noviembre, 2017

Ciudad de México. Ante una evidente evolución del sector turístico a nivel mundial donde el viajero moderno, ya sea de placer o de negocios, busca tener una experiencia cada vez más personalizada, útil e inmediata, Avaya presenta, ante empresarios mexicanos de la industria hotelera, su portafolio de soluciones de Comunicaciones Unificadas, Contact Center y Servicios para ayudarles a maximizar las experiencias de sus huéspedes con servicios propios de un hotel del futuro, crear experiencias excepcionales que generan lealtad de sus clientes y crecer sus negocios.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo[1], este sector es la tercera fuente generadora de divisas en el país al representar el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto y al generar nueve millones de empleos; por tal motivo los hoteleros tienen el reto de garantizar que sus huéspedes tengan experiencias cada vez más placenteras, personalizadas y colaborativas en cada uno de los puntos de contacto antes, durante y después de sus estancias.

Para lograrlo, Avaya preside el día de hoy una reunión vivencial en la ciudad de Los Cabos, Baja California Sur, y una segunda el próximo 7 de diciembre en la ciudad de Cancún, Quintana Roo; dos de los destinos con mayor actividad y potencial turístico de México. Estos eventos tienen como fin que los directivos hoteleros conozcan cómo es el hotel y la atención al huésped del futuro habilitado por la tecnología disponible hoy; asimismo, a que comprueben los beneficios de dichas soluciones con sesiones demo en vivo.

“Para Avaya el Sector de la Hotelería es una de las verticales más importantes tanto en México como a nivel mundial y es donde realizamos mayores inversiones en Investigación y Desarrollo, con el fin de brindar soluciones cada vez más especializadas y a la medida para que los hoteleros logren brindar mejor conectividad a sus huéspedes, aumentar el desempeño y la productividad de sus colaboradores, así como atraer y retener a más clientes.

El principal diferenciador de Avaya para maximizar la experiencia del huésped, es que somos el único fabricante que ofrece soluciones que le ayudan no solo durante su estancia en el hotel, sino incluso antes, al estimular una decisión de compra, y después, al brindar herramientas de seguimiento al huésped que busca su retorno, recomendación y lealtad.”

 

FAIRMONT MAYAKOBA ABRE SUS PUERTAS PARA CELEBRAR HÉROES DE LA COMUNIDAD

por Latitud21 Redacción 21 noviembre, 2017



RIVIERA MAYA. Fairmont Mayakoba se enorgullece de formar parte de la iniciativa #WelcomeHeroes (#BienvenidosHéroes) creada para celebrar el 50 aniversario de AccorHotels. Este programa busca reconocer a los héroes del día a día -hombres y mujeres, como bomberos, enfermeras, maestros, artesanos, pequeñas empresas y residentes locales- cuya labor es servir a las comunidades. Para regresarles un poco de todo lo que hacen por su comunidad, la marca los invitará a que disfruten del lujo y la exclusividad que caracteriza a sus más de dos mil establecimientos alrededor del mundo, incluyendo a Fairmont Mayakoba en la Riviera Maya.

Este evento global representa una gran oportunidad para que AccorHotels, y sus más de 250 mil Heartists en el mundo, agradezcan a las personas que se comprometen todos los días a servir a sus comunidades. AccorHotels ve un Heartist en cada colega; un maestro en el arte de la hospitalidad que sirve a los demás desde el corazón, con creatividad e iniciativa.

 

Fairmont Mayakoba abrirá sus puertas a estos héroes y los consentirá con una celebración muy especial en el restaurante La Laguna. Esta será una gran experiencia para que los Heartists de este hotel 5 Diamantes AAA y certificado por Rainforest Alliance compartan momentos que transmitirán la calidad y pasión con la que reciben a cada uno de los huéspedes, dentro del espacio donde trabajan.

 

Las asociaciones de la Riviera Maya invitadas a vivir una experiencia memorable en Fairmont Mayakoba, como parte de #WelcomeHeroes, son:

 

Amiga IRMA (Cancér)

Amigos de Sian Ka’an A.C.

Playa Animal Rescue

ANSPAC (Asociación Nacional Pro Superación Personal)

Asociación de Enfermeras

Asociación de Hoteles

Bomberos de Playa del Carmen

CAM Laboral de Playa del Carmen y de Cancún

La Casa de la Alegría

Centinelas del Agua A.C.

CONALEP

Cruz Roja

DIF Playa y DIF Cancún

Director General de Protección Civil de Solidaridad

Expressos

Hospiten

Hospital General

IMSS

Kodomo (Centro especializado en Autismo)

Oceanus Internacional

SAYAB, Planetario de Playa del Carmen

Policía

Radio Pirata

Red Posithiva de Quintana Roo A.C.

Secretaría de Trabajo en el Estado de Quintana Roo

Tours Sian Ka’an

Tres Reyes

Universidad de Quintana Roo

Voluntarios OHL

Yoliguani

 

#WelcomeHeroes, participación en números a nivel marca

90,000 huéspedes

6,650 noches obsequiadas a distintas organizaciones

1,000 comidas de celebración

450 eventos de coctelería

240 conciertos

HOTEL ME CANCÚN SE CONVIERTE EN MELODY MAKER DE LA cadena hotelera Be Live Hotels

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2017

La cadena hotelera Be Live Hotels, finaliza el acuerdo para quedarse con Me Cancún, Hotel de 5 estrellas, para transformarlo en un resort lifestyle que funcionará bajo una nueva marca: Melody Maker.

Con el procedimiento, la cadena Globalia vería cumplido el sueño de volver a este destino, explicó su director general, Javier Blanco, en Be Live prioriza su entrada en Cancún como la mayor preferencia.

Propiedad de Armar Capital, del inversor mexicano Daniel Araf, ha invertido 60 millones de dólares en la reforma.

Meliá dejó de administrar el hotel al entender que había finalizado un ciclo. “El hotel tras la ampliación de inventario y la gran reforma ya no se adapta a la marca ME”, la entidad mallorquina buscará nuevos proyectos.

Melody Maker se trata de una marca de ropa en una revista musical británica y que fue adquirida hace más de una década por el consejero delegado, Javier Hidalgo, con la intención de insertarla en el mercado español.

  • 1
  • …
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo