sábado, septiembre 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

PAPÁ NOËL LLEGA A LA RIVIERA MAYA EN PARAPENTE

por Latitud21 Redacción 7 noviembre, 2017

 

Riviera Maya. Celebrar la Navidad en el Caribe es mucho más que una placentera experiencia bajo el sol, al menos si lo haces en el hotel sólo para adultos Valentin Imperial, Riviera Maya. El exclusivo resort, que este año cumple 10 años, ha organizado un interesante programa navideño que hará las delicias de su exigente clientela. Uno de los puntos álgidos de la propuesta será la llegada de Santa Claus el día 24 de diciembre. Sobre las 14:00 horas Papá Noël se aproximará a la playa del hotel en parapente y amerizará a bordo de una moto acuática que lo acercará a la orilla. Una vez allí saludará a los clientes, haciéndose fotos con ellos y, sigilosamente, dejará los regalos en sus habitaciones.

Esa noche los clientes podrán disfrutar de una noche mágica repleta de momentos íntimos como la Misa del Gallo, pero también de una amplia y variada oferta gastronómica y de distintas actuaciones musicales con espectáculos en directo, ‘shows’ en los que también participará Papá Noël y varios DJ’s. El otro plato fuerte de la propuesta tendrá lugar el día 25 de diciembre, cuando los huéspedes del hotel podrán observar y degustar el espectacular bufé de esculturas de hielo que se servirá en el almuerzo.

La Organización Mundial del Turismo y la Organización Internacional del Trabajo debaten las condiciones laborales del sector

por Latitud21 Redacción 7 noviembre, 2017

Con el objetivo de abrir el debate en torno al marco laboral del sector Turismo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización Mundial del Trabajo (OIT) han celebrado un encuentro en Madrid. El acto, enmarcado en el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017, ha tenido lugar en el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital del Gobierno de España.

Alrededor de 150 participantes, procedentes de sindicatos, sector privado e instituciones públicas se han dado cita en Madrid para debatir cómo avanzar la agenda de trabajo decente en el sector turístico.

“El turismo es uno de los principales empleadores del mundo y ofrece oportunidades de futuro en especial para mujeres y jóvenes. Sin embargo, es, al mismo tiempo, un sector con muchos retos en lo que respecta a las condiciones laborales incluyendo temas como estacionalidad u horarios de trabajo. La OMT trabaja de la mano de la OIT para avanzar estos temas que ya están recogidos en la Convención marco de la OMT sobre Ética en Turismo que aprobó nuestra Asamblea General el pasado mes de septiembre en China”, expresó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

“El turismo es el sector que más ha crecido y de forma más rápida en los últimos decenios, aportando 1 de cada 10 puestos de trabajo en el mundo. No obstante, está confrontando a importantes debates como son la calidad de los empleos creados, la convivencia con las poblaciones locales o los aspectos ambientales que requieren ser abordados para asegurar que el turismo beneficia al conjunto de las sociedades. Las ‘Pautas de la OIT sobre Trabajo Decente y Turismo Socialmente Responsable’ recientemente adoptadas justamente buscan avanzar en esta dirección”, señala Joaquín Nieto, director de la oficina de la OIT para España.

El encuentro contó con dos paneles de debate: uno centrado en analizar las tendencias del sector y los cambios que se están dando a través de fenómenos como las plataformas digitales, y el segundo en la dimensión laboral, analizando el potencial de creación de puestos de trabajo  de un sector con muchos retos en términos de calidad de trabajo y fuertemente estacionalizado  La promoción del trabajo decente a través de la mejora de las condiciones de trabajo, el fomento de la motivación en el trabajo, la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes fueron algunos de los aspectos abordados en las conversaciones para asegurar un turismo socialmente responsable.

5 pueblos mágicos en México

por Redacción 6 noviembre, 2017

Ciudad de México. México cuenta con un enorme patrimonio cultural gracias a la gran diversidad que hay entre los pueblos que lo conforman a lo largo de todo su territorio. Algunos de ellos sobresalen entre el resto por lo arraigado de sus tradiciones, sus coloridas costumbres, sus paisajes naturales, su rica gastronomía y los eventos históricos que han tenido lugar. A estas localidades tan simbólicas se les ha llamado Pueblos Mágicos.

 

Actualmente hay una tendencia entre los viajeros nacionales de revalorizar estos lugares por el gran valor cultural que representan y las experiencias de viaje únicas que aportan a sus visitantes. Por ello, Clickbus, plataforma online líder en ventas de boletos de autobús, enlista 5 Pueblos Mágicos cercanos a la Ciudad de México, para recomendarte las mejores actividades que puedes realizar en cada uno de ellos, a sólo unas horas de la capital.

 

Tepoztlán, Morelos. Es uno de los sitios más concurridos por los capitalinos debido a su gran cercanía con la CDMX y porque es uno de los lugares ideales para desestresarte. Ahí existen sitios que ofrecen meditaciones guiadas, temazcales y tratamientos holísticos donde podrás recargarte de energía. Además, podrás aventurarte a subir el cerro del Tepozteco, una parada obligada para envolverte en el misticismo mexica, ya que en la cima encontrarás los vestigios del adoratorio dedicado a los dioses guerreros de esta cultura o visitar el museo de arqueología Carlos Pellicer el cual cuenta con una interesante colección de pequeñas piezas prehispánicas. No puedes perderte la gastronomía local: los itacates del Mercado de Tepoztlán, gorditas en forma triangular rellenas de diferentes guisados y la cecina, platillo estrella de la región.

 

Cholula, Puebla. Esta ciudad cuenta con más de 280 iglesias, puedes hacer un tour para recorrerlas maravillándote con la arquitectura colonial de la mayoría de ellas, que siguen intactas desde su construcción, algunas cuentan con visitas guiadas para que conozcas su historia o bien puedes visitar el sitio arqueológico: la Gran Pirámide de Cholula, edificada hace más de 3,500 años por los toltecas en honor a su dios de la lluvia, Chiconaquiahuitl, y que servía como templo ceremonial. No te vayas de Puebla sin probar platillos únicos como: la sopa cholulteca, preparada con cebollas, calabaza, elote, cubitos de queso panela y champiñones; así como el cacao, la tradicional bebida prehispánica, que aquí se sigue preparando con la receta ancestral de los pueblos mesoamericanos.

 

Catemaco, Veracruz. Asentado a las orillas del lago de Catemaco, este poblado veracruzano se ha hecho fama mundial por su magia y misticismo, ya que en este sitio se congregan brujos, curanderos y chamanes para realizar desde limpias y lectura de cartas, hasta la invocación de entes y espíritus. Si lo tuyo no es la magia entonces te recomendamos adentrarte a los parajes naturales con los que cuenta este destino como la Isla de Tanaxpillo, mejor conocida como Isla de los Changos, habitada por monos macacos exclusivamente y la Poza Reyna, una reserva ecológica ideal para practicar deportes como el kayak, el buceo, la caminata y la cabalgata. En esta región debes probar la mojarra con chile piquín verde, los topotes en tapicte (pequeños peces gordos y cortos de carne dura) y la peculiar carne de chango, que en realidad es carne de cerdo ahumada y enchilada.

 

Taxco, Guerrero. Esta pequeña ciudad colonial destacó en la época novohispana por su fuerte actividad minera, sobre todo por la extracción de plata, que le ha dado fama a nivel mundial. Su arquitectura e infraestructura conservan el carácter virreinal de su época dorada, lo que anima a los visitantes a pasear tranquilamente por sus calles adoquinadas. Uno de los sitios que se han vuelto más atractivos para armar un día de campo en familia es el área natural de las Pozas Azules de Atzala, formada por un arroyo de agua cristalina que parece ser de un azul profundo, debido a la vegetación natural que lo rodea, y en donde puedes nadar si así lo deseas.

 

Huauchinango, Puebla. Localizado muy cerca de la Ciudad de México, este tranquilo pueblo de la llamada Sierra Mágica, es conocido por su ambiente relajado, ideal para tomar un descanso. En él puedes pescar truchas, carpas y mojarras, y comerlas al gusto en las mismas represas donde se pescan. El café local es considerado en un deleite entre sus visitantes, ya que aquí se cosecha de forma artesanal. Si ya tuviste suficiente descanso y relajación, puedes visitar la cascada de Xopanapa para darle adrenalina a tu visita, ya que puedes practicar el rapel y el ciclismo de montaña.

Le Méridien Mexico City, un homenaje diario al café

por Latitud21 Redacción 31 octubre, 2017

Ciudad de México. En octubre se celebra el Día Internacional del Café, sin embargo, Le Méridien Mexico City lo venera diariamente, no solo porque sabe que esta bebida es una de las predilectas entre la mayoría de personas -especialmente por la mañana o al atardecer-, sino por la pasión que la marca tiene por este fabuloso ingrediente que inspira e impulsa el instinto social de las personas.

La cultura del café es elemento fundamental para los hoteles Le Méridien alrededor del mundo, pues la prestigiada firma hotelera sostiene la creencia de que la atmósfera de un café en un espacio público conecta a las mentes creativas, generando un ambiente basado en la conversación, el intercambio de ideas y el debate; abriendo y compartiendo mundos y visiones. En todos los hoteles Le Méridien a nivel mundial se sirve Illy®, una de las marcas de café más prestigiosas, de manos de expertos baristas en sus Hubs, espacios especialmente diseñados para invitar a las personas a reunirse y deleitar una buena taza de café.

Lita Aguirre, gerente general de Le Méridien Mexico City, comentó: “Los hoteles Le Méridien, arraigados en la época dorada de los viajes, son lugares de encuentro para que las personas se deleiten en el descubrimiento de destinos de todo el mundo, y la mejor manera de conocer un destino es compartiendo visiones y conectando con otras personas, momento ideal para acompañar con una taza de excelente café y disfrutar del ambiente del Hub, que es la reinterpretación moderna que en Le Méridien le da al tradicional lobby de hotel.»

Para acompañar a la distinguida bebida, Le Méridien Mexico City presenta orgullosamente los éclairs como pieza emblemática de su gastronomía, creados con ingredientes locales para brindar de manera distinta a los visitantes una probada única de la riqueza culinaria del país.

Como parte de la celebración al café, Le Méridien Mexico City alberga en el Latitude Bar, una muestra del artista conceptual Mariano Atonal, quién por medio de pinceladas de café (y vino), crea impresionantes obras artísticas. A su vez, el hotel también compartirá a través de sus redes sociales, tutoriales de arte latte y recetas de postres para acompañar una excelente taza de café.

INTERJET CANCELA RUTAS A CUATRO DESTINOS

por Latitud21 Redacción 31 octubre, 2017

 

Ciudad de México. La aerolínea Interjet informó que a partir del 1 de noviembre dejará de prestar servicio en las rutas entre la Ciudad de México y Aguascalientes, Campeche, La Paz, Minatitlán y Reynosa.
Precisó que esta situación obedece exclusivamente a una reducción en el número de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, comparado contra los que operó el año pasado. La administración del AICM confirmó a Interjet que como resultado del proceso de reordenamiento de los slots, deberá reducir sus operaciones desde y hacia ese aeropuerto.
Interjet entró a estas rutas hace entre 3 y 4 años; invirtió sumas considerables en los procesos de apertura de mercados, abrió la competencia, redujo los precios y elevó la calidad en el servicio.

Esta regresión dejará al público usuario en condiciones de nula o mínima competencia; circunstancia que ya habíamos superado en beneficio del público usuario.
De no habrt tal reducción de slots, el público continuaría disfrutando de nuestro servicio sin afectación alguna.

 

Ofrece Asur ‘open house’ por la Terminal 4 del aeropuerto de Cancún

por Latitud21 Redacción 27 octubre, 2017

A pocos días de la inauguración y posterior puesta en marcha de la terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, Grupo Asur realizó un ‘open house’, en el que todos los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer las nuevas instalaciones, así como disfrutar de divertidos juegos y actividades para toda la familia.

Es la primera vez que Aeropuertos del Sureste (Asur) realiza una actividad de este tipo, a la que asistieron cientos de personas, que no perdieron la oportunidad de conocer la terminal y todos los servicios que ofrecerá en breve.

Al respecto, Eduardo Rivadeneyra, vocero del aeropuerto comentó la Terminal 4 entrará en operación a partir del 1 de noviembre, un día después de la inauguración oficial por parte del presidente Enrique Peña Nieto.

Dicha terminal que se empezó a construir hace casi dos años permitirá crecer en nueve millones anuales el número de pasajeros movilizados a través del aeropuerto de Cancún, que con eso llegará a una capacidad de entre 33 y 34 millones de viajeros al año. El monto de inversión, según se dio a conocer durante el desarrollo del proyecto, fue de 200 mdd.

En la nueva terminal operarán las aerolíneas nacionales Aeroméxico e Interjet, así como las internacionales Air France, Lufthansa, Air Europa, Air Canada y Southwest, entre otras. (Antonia Rusca)

  • 1
  • …
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo