lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Incrementan el costo de las casetas de la autopista Cancún-Mérida

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

Desde el día de hoy se incrementaron en 5 y 9 pesos el costo de cada una de las casetas de la autopista Cancún-Mérida también llamada Autovía del Mayab a cargo de la empresa Autovía.

El costo anterior de la caseta del tramo Valladolid a Mérida era de $160 pesos quedando en $165 desde al día de hoy. En el tramo de Valladolid a Cancún tendrá un costo de $285 pesos, el precio anterior era de $276

En promedio más de ocho mil vehículos circulan por día en la autopista Cancún-Mérida.

Arranca el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

Casi 600 personas participaron en la inauguración oficial del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017. El evento, que se celebró en la Feria Internacional de Turismo española, Fitur, abre un periodo de doce meses de actividades en todo el mundo dirigidas a potenciar la contribución del turismo sostenible a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 

En el evento, que tuvo dos presentadores –Max Forster, de CNN, y Raquel Martínez, de RTVE–, se pusieron de relieve las inmensas oportunidades socioeconómicas que aporta el sector a todas las sociedades, así como su capacidad de promover el entendimiento mutuo, la paz y el desarollo sostenible en todo el mundo.

«Cada día, más de tres millones de turistas cruzan las fronteras internacionales. Cada año, casi 1.200 millones de personas viajan al extranjero. El turismo se ha convertido en un pilar de las economías, un pasaporte para la prosperidad, y una fuerza transformadora que puede mejorar la vida de millones de personas. El mundo puede, y debe, aprovechar el potencial del turismo mientras nos esforzamos por hacer realidad la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», dijo el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el mensaje que difundió con ocasión del Año Internacional.

«El Año Internacional es una oportunidad única para mostrar que el turismo puede ayudarnos a alcanzar el futuro que queremos, así como para determinar, entre todos, el papel exacto que tendrá el turismo en la agenda de desarrollo sostenible de aquí a 2030 y después; una oportunidad única para asegurarnos de que el turismo sea un pilar para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en la inauguración.

«Con el lanzamiento de este Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, insistimos una vez más en que todos los países afrontamos unos retos comunes que son de orden mundial y que no pueden resolverse más que mejorando las relaciones y estrechando la colaboración. Con esta iniciativa, hemos dejado claro que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el eje del desarrollo futuro, y que nos guiarán para crear activos duraderos y evitar acumular pasivos», declaró el primer ministro de Georgia, Giogi Kvirikashvili.

«El Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, es un estímulo para un diálogo social y político que propicie iniciativas, inversiones y acciones de estado para el desarrollo y el combate a la pobreza», afirmó el vicepresidente de Honduras, Ricardo Alvarez Arias.

«La Agenda 2030 considera el turismo sostenible como un vector de desarrollo, creación de empleo y promoción de la cultura y los productos locales. El turismo forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contribuye de manera decisiva prácticamente a la totalidad de los 17 Objetivos gracias a su impacto en la lucha contra la pobreza, la promoción del trabajo decente, la igualdad de género, la mejora de los medios de vida de los jóvenes o la lucha contra el cambio climático», dijo el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Alfonso María Dastis.

En la ceremonia, intervinieron también Nassir Abdulaziz Al-Nasser, Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones; Francesco Bandarin, subdirector general de cultura de la UNESCO, y Elzbieta Bienkowska, comisaria de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea.

La OMT anunció además el nombramiento de los embajadores del Año Internacional: Ellen Johnson Sirleaf, presidenta de Liberia;  el rey Simeón II de Bulgaria; Huayong Ge, presidente de UnionPay; Dr. Talal Abu Ghazaleh, presidente de Talal Abu-Ghazaleh Organization; y Michael Frenzel, presidente de la Asociación Federal del Sector Turístico de Alemania.

El evento sirvió también para lanzar la campaña del Año Internacional, «Viaje. Disfrute. Respete», dirigida a promover el turismo sostenible entre los viajeros, en colaboración con CNN y RTVE.

Estados Unidos reduce el tiempo de renovación de visa sin entrevista

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2017

Los requisitos para renovar la visa para viajar a Estados Unidos tuvieron modificaciones, ahora sólo se puede hacer el trámite sin necesidad de entrevista en el primer año, antes eran cuatro.

Al vencer una visa de turista para entrar a Estados Unidos, la persona tenía 48 meses para solicitar su renovación sin la necesidad de que un agente lo entrevistara, pero el dato cambió, ahora sólo tiene un año para hacerlo.

De lo contrario la persona deberá hacer el trámite como si fuera la primer solicitud que hace, pues tiene que pasar por una entrevista previa en la que el agente consular tiene el poder de otorgarla o negarla.

La información fue confirmada por el Centro de Atención al Cliente que se encuentra en la Ciudad de México quien aseguró que el cambio ya es vigente por ello quien tenga que renovar su visa previamente deberá de verificar su vigencia.

Esta modificación inició desde hace una semana de manera oficial, desde entonces toda aquella persona que ya tiene vencida la visa ya tendrá que acatar la nueva norma en cuanto al trámite. (con información de tiempo.com.mx)

IMPULSAN A TURISMO POLÍTICAS PÚBLICAS IDÓNEAS Y COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNOS-EMPRESARIOS

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2017

  • Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, señaló que al cierre de 2016 el turismo en México alcanzó cifras históricas.

 

  • Precisó que de cada peso que se gasta en México en el sector turístico, entre 85 y 88 centavos lo gastan los turistas mexicanos.

 

  • “Los objetivos que compartimos la Sectur y la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes están ligados”: Subsecretario.

 

El crecimiento del turismo en México es resultado de políticas públicas idóneas establecidas por el Gobierno de la República y de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno con un sector empresarial y laboral competitivo, cuya calidad en el servicio es mundialmente reconocido aseguró Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur.

Durante una reunión con los integrantes de la “Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes A.C.”, Sánchez Estrada señaló que el turismo doméstico alcanzó cifras históricas, ya que de cada peso que se gasta en México en este sector, entre 85 y 88 centavos lo gastan los turistas mexicanos.

Ello se reflejó en los primeros once meses de 2016, con el arribo al país de 31.1 millones de turistas internacionales, 8.8 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2015, precisó el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Aseguró que por este concepto se captaron 17 mil 446 millones de dólares, diez por ciento más que en igual periodo del año anterior, posicionando a México desde 2015 como el noveno país más visitado del mundo, lugar que se estima se podría mantener e incluso superar.

En este sentido, Sánchez Estrada destacó que la “Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes” tiene un papel fundamental en la cadena de valor turística del país, ya que son quienes los acercan a la diversidad de experiencias en los principales destinos que México ofrece al turismo nacional y extranjero.

Subrayó que el sector de agencias de viajes se ha convertido en un importante aliado del Movimiento Nacional “Viajemos todos por México” (VTPM), iniciativa que ha generado oportunidades para que más mexicanos conozcan el país, a través de las ventajas que ofrece la infraestructura turística en temporada baja, fortaleciendo al sector.

“Los objetivos que compartimos Sectur y la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes están ligados y alcanza un continuo crecimiento de la industria turística, siendo un sector cada vez de mayor exigencia por parte del turista”, enfatizó el subsecretario.

El funcionario de la Sectur hizo un reconocimiento a los integrantes de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes por su labor en la promoción de los destinos de México, “es muy satisfactorio estar con empresarios que participan activamente en acciones y programas que conllevan a resultados que generan más empleos y aportan al desarrollo de México”, concluyó.

A la reunión asistieron Edgar Solís, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, A.C.; y los secretarios de Turismo de Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren; de la Ciudad de México, Miguel Torruco, y de Guanajuato, Fernando Olivera, entre otros.

 

Playa del Carmen será sede oficial del 5to Congreso de Turismo Alternativo los días 26, 27 y 28 de Junio del presente año.

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2017

El cual tiene como objetivo principal promover la interacción entre los diferentes actores del sector Turismo, Estudiantes, Autoridades y Empresarios locales de la comunidad receptora, los cuales comparten su conocimiento para nutrir el estudio de las diferentes variables que impulsan o alteran el turismo alternativo.

Por lo cual dentro del evento se llevarán a cabo un ciclo de 8 conferencias magistrales que se guiarán a través del tema “Turismo y Desarrollo local” en el marco del Año del Turismo Sustentable, al exponer casos que involucran contenido como ecoturismo, turismo de aventura, turismo cultural entre otros.

El congreso contará con otras actividades como una tarde cultural para reunir a los locales con todos los asistentes del congreso y turistas que se quieran sumar.

Cabe agregar que se realizarán dos tours que consistirán en una visita guiada a la zona arqueológica más importante del Caribe Mexicano (Tulum) y por otra parte el segundo tour consistirá en adentrarnos al misterioso mundo maya visitando sus cenotes, todo con el objetivo de apoyar a la comunidad receptora de este evento.

El 5to Congreso de Turismo Alternativo agradece el apoyo recibido de las autoridades públicas y empresas privadas para la celebración del evento.

Bedsonline cierra el año con un aumento sin precedentes de su producto y prevé un 2017 todavía más competitivo

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2017

Durante el año 2016 la plataforma online aumentó un 60% su producto en alojamiento, pasando de 75.000 a 120.000 propiedades.

  • Se le une también un incremento del 15% en su portafolio de actividades y de un 25% en las rutas de traslados a nivel mundial.
  • Este 2017 el equipo de Bedsonline seguirá trabajando en la misma línea y espera seguir incrementando su producto, mejorar sus tarifas y disponibilidad.

el proveedor global líder en alojamiento y productos complementarios online exclusivo para agencias de viaje, ha anunciado hoy que ha cerrado el año con un 60% más de hoteles en su sistema, incrementando de 75.000 a 120.000 propiedades. La dinámica registrada en su producto estrella se une al despegue que ha vivido en su cartera de productos complementarios, en el que Bedsonline ha incrementado un 15% en actividades y un 25% en las rutas de traslados que ofrece a través de su canal online.

 

Con un aumento sin precedentes de su producto en alojamiento, éste se ha centrado en los destinos preferidos por sus clientes, siendo Estados Unidos el que ha registrado mayor número de crecimiento, seguido por España, Italia, Francia y Tailandia. Entre el tipo de producto más contratado se encuentra tanto el urbano como el vacacional.

 

México se encuentra en el top 20 de destinos donde se ha realizado contratación de producto de forma considerable, con Riviera Maya, Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Cancún como foco principal.

 

El modelo de plataforma de Bedsonline, que además de alojamiento, incluye traslados, actividades y alquiler de coches, cerrando el año con un portafolio de 12.000 actividades y más de 20.000 rutas de traslados a través de su canal online.

 

Para este año que inicia, Bedsonline seguirá e incluso reforzará esta estrategia, apostando fuertemente por el aumento de producto, ofrecer mejores tarifas y mayor disponibilidad a las más de 30.000 agencias de viajes que confían en Bedsonline día a día para realizar sus reservas.

 

Carlos Feliu, director de ventas de Bedsonline a nivel mundial, revela su estrategia para el próximo año «en Bedsonline hemos sabido mantener nuestro liderazgo en el panorama de la distribución online gracias a nuestra habilidad para reaccionar ágilmente a las nuevas tendencias y ofrecer un producto cada vez más extenso, competitivo y adaptado a las necesidades de nuestros cliente, todo ello se suma al enorme éxito que hemos vivido en mercados emergentes. Este año nos hemos centrado en conseguir mejores tarifas para nuestras agencias, mayor disponibilidad de los hoteles que ya teníamos en cartera y a la vez hemos sido capaces de aumentar el número de hoteles en los destinos más demandados.”

 

Miguel Sánchez de Tagle, director de ventas de Bedsonline en México, añade que “El éxito cosechado se debe al gran equipo de contratación que tenemos localmente distribuido por todo el mundo. Para este año que empieza, todo el equipo de Bedsonline seguirá  trabajando duro para  ofrecer el mejor producto, mejores tarifas y mayor disponibilidad a las más de 30.000 agencias que confían en nosotros para hacer sus reservas en todo el mundo. Especialmente en el mercado mexicano, donde lanzaremos acciones de marketing estratégicas e innovaciones tecnológicas especialmente diseñadas para incentivar de manera exponencial las ventas entre nuestros clientes que durante más de 11 años confían día a día en nosotros.”

  • 1
  • …
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo