miércoles, julio 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

México tendrá una fuerte presencia en Feria Internacional de Turismo de Madrid

por Latitud21 Redacción 16 enero, 2017

Con una importante presencia México participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR-2017), una de las más relevantes del orbe, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), las representaciones de gobiernos estatales y diversos destinos turísticos, que se realizará del 18 al 22 de enero en Madrid, España.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, encabezará la delegación de nuestro país, que contará también con la asistencia de gobernadores y titulares de Turismo de varias entidades del país.

Para el Gobierno de la República el turismo es un sector estratégico, por lo que es prioridad consolidarlo como uno de los principales motores de crecimiento del país, atrayendo nuevas inversiones para el desarrollo de los destinos de México.

La Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) es el punto de reunión para los profesionales del turismo y mercados receptivos. Dicho evento reúne a los protagonistas destacados del turismo, lo que permite analizar los retos y logros de esta industria.

La FITUR-2017 albergará nueve mil 605 empresas de 165 países y regiones. Se prevé que en esta edición se incremente el número de visitantes, expositores y citas de negocios.

En el recinto ferial IFEMA de Madrid, el titular de la Sectur inaugurará el Pabellón México, que mide mil 50 metros cuadrados, y en el que participarán 112 expositores mexicanos de representaciones de diversos estados de la República, destinos, hoteles, turoperadores y líneas aéreas, con el propósito de fortalecer la industria turística del país.

A esta edición de la FITUR-2017 se tiene previsto que asistan los secretarios estatales de Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoza, de Yucatán, Saúl Ancona Salazar; de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha. De Chiapas, Mario Uvence Rojas; de Durango, Víctor Hugo Castañeda Soto y Enrique Ramos Flores de Jalisco.

También estarán presente los titulares de Turismo de Morelos, Mónica Reyes Fuchs, Genaro Ruiz Hernández de Baja California Sur; Hugo Burgos García de Querétaro; Oscar Escobedo Carignan de Baja California y Juan Carlos Rivera Castellanos de Oaxaca.

Claudia Chávez López de Michoacán; Miguel Torruco Marqués de la Ciudad de México. Miguel Ángel Cantú Gonzalez, director general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León; Marisol Vanegas Pérez de Quintana Roo, y Ernesto Rodriguez Escalona de Guerrero.

Entre las entidades que asisten se encuentran: Campeche, Yucatán, Guanajuato, Chiapas, Durango, Morelos, Nuevo León, Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur, Jalisco, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Baja California, Oaxaca, Michoacán, Tabasco, Estado de México y Chihuahua.

Mientras que los destinos participantes son: OCV Ixtapa Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, Riviera Maya, Asociación de Hoteles de Riviera Maya, Puerto Morelos, Los Cabos y Acapulco.

Con una importante presencia México participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR-2017), una de las más relevantes del orbe, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), las representaciones de gobiernos estatales y diversos destinos turísticos, que se realizará del 18 al 22 de enero en Madrid, España.

 

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, encabezará la delegación de nuestro país, que contará también con la asistencia de gobernadores y titulares de Turismo de varias entidades del país.

 

Para el Gobierno de la República el turismo es un sector estratégico, por lo que es prioridad consolidarlo como uno de los principales motores de crecimiento del país, atrayendo nuevas inversiones para el desarrollo de los destinos de México.

 

 

La Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) es el punto de reunión para los profesionales del turismo y mercados receptivos. Dicho evento reúne a los protagonistas destacados del turismo, lo que permite analizar los retos y logros de esta industria.

 

La FITUR-2017 albergará nueve mil 605 empresas de 165 países y regiones. Se prevé que en esta edición se incremente el número de visitantes, expositores y citas de negocios.

 

En el recinto ferial IFEMA de Madrid, el titular de la Sectur inaugurará el Pabellón México, que mide mil 50 metros cuadrados, y en el que participarán 112 expositores mexicanos de representaciones de diversos estados de la República, destinos, hoteles, turoperadores y líneas aéreas, con el propósito de fortalecer la industria turística del país.

 

A esta edición de la FITUR-2017 se tiene previsto que asistan los secretarios estatales de Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoza, de Yucatán, Saúl Ancona Salazar; de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha. De Chiapas, Mario Uvence Rojas; de Durango, Víctor Hugo Castañeda Soto y Enrique Ramos Flores de Jalisco.

 

También estarán presente los titulares de Turismo de Morelos, Mónica Reyes Fuchs, Genaro Ruiz Hernández de Baja California Sur; Hugo Burgos García de Querétaro; Oscar Escobedo Carignan de Baja California y Juan Carlos Rivera Castellanos de Oaxaca.

 

Claudia Chávez López de Michoacán; Miguel Torruco Marqués de la Ciudad de México. Miguel Ángel Cantú Gonzalez, director general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León; Marisol Vanegas Pérez de Quintana Roo, y Ernesto Rodriguez Escalona de Guerrero.

 

 

Entre las entidades que asisten se encuentran: Campeche, Yucatán, Guanajuato, Chiapas, Durango, Morelos, Nuevo León, Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur, Jalisco, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Baja California, Oaxaca, Michoacán, Tabasco, Estado de México y Chihuahua.

 

Mientras que los destinos participantes son: OCV Ixtapa Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, Riviera Maya, Asociación de Hoteles de Riviera Maya, Puerto Morelos, Los Cabos y Acapulco.

Arribo de cruceros genera más y mejores oportunidades para la actividad turística

por Latitud21 Redacción 16 enero, 2017

La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Alicia Ricalde Magaña, informó que durante la tercera semana de enero se espera la llegada de 35 cruceros a Cozumel y 7 a Mahahual, lo que representa una importante derrama económica para los puertos del estado.

Al incrementar el número de cruceros que llegan a Quintana Roo se genera más y mejores oportunidades para quienes se dedican a la actividad turística, lo que genera bienestar para las familias de los trabajadores.

Explicó que de acuerdo con el calendario de arribo de cruceros en el estado, correspondiente a la semana del 16 al 22 de enero de 2017, los 42 desembarques se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 11 en la Terminal de Cruceros SSA México, 15 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya, 9 en la Terminal de Cruceros Punta Langosta, y 7 en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual.

Alicia Ricalde destacó que los días martes 17, jueves 19 y viernes 20 de enero serán de mucha actividad de cruceros, pues en cada una de esas jornadas se tiene programado el atraque simultáneo de ocho embarcaciones en los puertos del estado.

Detalló que en el caso de la Costa Maya de Mahahual, el primer crucero en arribar será el Independence Of The Seas el martes 17 de enero, el miércoles 18 viene el Rhapsody Of The Seas y el Aidaluna; el jueves 19 nos visita el Freedom Of The Seas; y el viernes 20 de enero, llega el Norwegian Getaway, M/S Marina y el Norwegian Dawn.

Fonatur contempla invertir más de $140 millones en Cancún

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2017

Para cumplir con el compromiso de mantener el liderazgo y posicionamiento de Cancún a nivel internacional, el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), contempla invertir este año 141 millones de pesos en diferentes obras.

De acuerdo con Notimex, el organismo precisa que el objetivo es incrementar la competitividad del destino en beneficio de sus habitantes.

Asimismo, refirió que con el fin de incrementar la competitividad del Centro Integralmente Planeado (CIP), Fonatur trabaja continuamente en obras de infraestructura, mantenimiento y mejora de la imagen urbana.

En el 2016 Fonatur invirtió en Cancún 163 millones de pesos en obras, proyectos y diversas acciones de mantenimiento.

El organismo reiteró que la mejor historia de éxito de Fonatur es sin duda Cancún, el principal destino de sol y playa de nuestro país.

«Cancún es el claro ejemplo del impacto positivo que Fonatur ha generado a través del desarrollo turístico bien planificado», refiere el comunicado.

No obstante, puntualiza que para mantener su liderazgo y posicionamiento en el mercado internacional, es necesario continuar innovando el destino de manera que siga siendo atractivo y responda a las nuevas necesidades y tendencias de un mercado en constante cambio.

Por lo tanto, a fin de incrementar su competitividad, Fonatur trabaja continuamente en distintas obras de infraestructura, mantenimiento y mejora de la imagen urbana, siempre en apego a la normatividad vigente y considerando los beneficios sociales como prioridad.

Preparan Foro Internacional del Turismo Sustentable en México

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2017

Con motivo de que es el año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Sustentur con el apoyo de instituciones federales y estatales, prepara un Foro Internacional del Turismo Sustentable, informó Vicente Ferreyra Acosta, director general de la empresa consultora.

“Es uno de los proyectos fuertes que tenemos en 2017, no sólo en México, sino a nivel de América Latina, será en mayo y esperamos un involucramiento fuerte del sector privado, vital para impulsar la modalidad, necesaria para el estado”, dijo.

Se esperan ponentes de 10 países, no sólo latinoamericanos, también europeos, asiáticos y australianos, será un evento de análisis de cómo se están haciendo las cosas, repensar, reajustar y lo que viene a futuro a nivel América Latina, demostrar lo que no se está haciendo bien y darle un giro.

En este sentido puso de ejemplo el aumento del costo de la gasolina, que es una oportunidad no sólo para cambiar cosas personales como montar más bicicleta, compartir automóviles y pensar en economías que no estén tan relacionadas con los combustibles fósiles, para apuntar más a las energías renovables, pues de las crisis siempre se generan oportunidades y hay que aprovecharlas.

El hecho que este año la ONU se haya decidido por el tema de la sustentabilidad será señal de que implicará muchos recursos, fondos y proyectos relacionados con el tema, por lo que se debe aprovechar para desarrollarlo no sólo en Quintana Roo, sino también en el país y a nivel global, agregó.

Entre otros de los proyectos que tiene Sustentur contemplado este año como continuidad del trabajo que realiza de sustentabilidad, son los bonos de carbono, este año en alianza con el Consejo de Promoción Turística de México, trabajarán en la compensación de estas emisiones en el tianguis turístico de Acapulco, algo que se hará por primera vez, un tianguis con miras hacia lo verde, lo sustentable.

Enrique Peña Nieto: México es una potencia turística mundial

por Latitud21 Redacción 13 enero, 2017

El dinamismo del turismo en México no depende sólo, ni en mayor medida, de los visitantes que recibimos del extranjero; entre 85 y 88 por ciento de cada 100 pesos que se gastan en el sector turístico vienen del turismo nacional, subrayó.

 

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que México es una potencia turística mundial, que se ubica en el noveno sitio entre los destinos más visitados del mundo; “todavía tiene mucho más que ofertar, y un potencial de crecimiento aún mayor”.

Refirió que en los últimos cuatro años hemos crecido de manera muy importante en este sector, hemos recibido un mayor número de turistas, pasamos de ser el destino número 15 en el mundo a ser el noveno, y el segundo en todo el hemisferio sólo después de los Estados Unidos de América.

En la presentación del Estudio de la Política Turística de México, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Primer Mandatario señaló que “más allá del turismo internacional, destaca la importancia del turismo doméstico”.

Informó que “el dinamismo del turismo en México no depende sólo, ni en mayor medida, de los visitantes que recibimos del extranjero -que ya es importante el número-, sino del turismo doméstico”. Mencionó que “entre 85 y 88 por ciento de cada 100 pesos que se gastan en el sector turístico, vienen del turismo nacional”.

Apuntó que del sector turístico en el país dependen más de 7 millones de empleos formales e informales.

Indicó que el Gobierno de la República ha impulsado políticas para fortalecer el turismo interno, como el programa Viajemos Todos por México, puesto en marcha el año pasado con la participación del sector privado, “para utilizar de manera óptima los espacios no ocupados, ofreciendo mejores tarifas, o en la etapa de bajo turismo para impulsar el turismo doméstico”. Explicó que este programa contribuyó a que la afluencia de turistas nacionales creciera 8.4 por ciento en la temporada baja, desde su lanzamiento.

El Titular del Ejecutivo Federal apuntó que la relevancia del turismo doméstico “nos recuerda que la fortaleza de México está aquí mismo, dentro del país, y esto es cierto en todos los ámbitos de nuestra vida nacional”.

“Lograr conquistar nuestros anhelos y sobreponernos a los desafíos depende únicamente de nosotros, de nuestra voluntad de ir juntos hacia adelante”, añadió.

Expresó su reconocimiento a los sectores productivos del país por unirse al Acuerdo para el Fortalecimiento Económico, “que suscribimos al inicio de esta semana, que no es más que un primer paso, una hoja de ruta, una invitación para que distintos sectores productivos puedan adherirse incorporando acciones, incorporando compromisos que nos permitan mitigar, y sobre todo sobreponernos a estos primeros retos que enfrentamos en el inicio de este año, como fue el incremento en el precio de las gasolinas”.

Destacó también “la responsabilidad que están asumiendo varios organismos, Gobiernos estatales y otros Poderes, para aplicar las medidas de austeridad ante la actual coyuntura”. La alineación de esfuerzos de los diferentes órganos del Estado es crucial en todos los ámbitos y sectores, dijo.

“Si bien el mundo voltea a vernos por los excelentes atractivos turísticos que ofrecemos, también es cierto que nos observa por la capacidad que mostramos para hacer frente a nuestros desafíos, tanto internos como los que vienen del exterior”, destacó.

El Presidente Peña Nieto afirmó que el Estudio presentado hoy por la OCDE señala la necesidad de una mayor coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno para mejorar sustancialmente la efectividad de la política nacional de turismo.

El Estudio, dijo, “nos recuerda, además, que el desarrollo económico no debe estar reñido con la preservación y el cuidado de los recursos naturales. En este 2017, Año Mundial del Turismo Sustentable, debemos prestar especial atención a desarrollar un sector turístico con un menor impacto ambiental”.

Resaltó que “para ello contamos con el ejemplo de todas las personas comprometidas con el medio ambiente, muy especialmente las nuevas generaciones, los jóvenes de nuestra era, los jóvenes de esta época, los millennials, que han hecho suya la agenda ambiental, la agenda de cuidar nuestro mundo, la agenda sustentable”.

Y esto, continuó, “debe guiarnos a mejores hábitos de vida, incluyendo, debo decir, la de un menor consumo de combustibles fósiles; es decir, la gasolina, un combustible fósil que es contaminante, y que debemos ir transitando hacia un menor consumo y al empleo de otros insumos que tengan un origen mucho más limpio”.

UT Cancún y Dirección Municipal de Turismo firmaron convenio de colaboración

por Latitud21 Redacción 13 enero, 2017

La Universidad Tecnológica de Cancún a cargo del rector Mtro. Julián Aguilar Estrada firmó un convenio de colaboración con la Dirección Municipal de Turismo que encabeza Frank López con la intención de coordinar esfuerzos y propiciar el óptimo aprovechamiento de los recursos humanos para investigación, estadías, movilidad docente y estudiantil, consultoría, entre otros.

En este sentido, el rector de la UT Cancún expresó que esta firma de convenio responde a la vocación que tiene la universidad de tener una vinculación estrecha entre los diferentes sectores de la población, siendo en este caso con el gobierno municipal a través de la dirección de turismo, actividad que es muy importante.

Destacó que si bien los estudiantes de la UT Cancún ya tienen una carrera con un programa dirigido al turismo, también es importante que todas las actividades extras, como conferencias que hiciera llegar el director de turismo con datos vanguardistas, serán de beneficio para la preparación profesional y académica para los alumnos.

“Qué mejor que podamos tener esa estrecha relación que permita contar con el respaldo, el apoyo y, sobre todo, la asesoría y que las actividades que hagamos en conjunto permitan fortalecer el perfil de nuestros estudiantes y que vayan con información actualizada al sector productivo”, enfatizó Aguilar Estrada.

El convenio tiene por objeto establecer las bases y mecanismos generales para coordinar los esfuerzos entre ambas instituciones con el fin de propiciar el óptimo aprovechamiento de los recursos humanos y materiales en los rubros de investigaciones académicas, movilidad docente y estudiantil, formación empresarial, consultoría y servicios tecnológicos, uso de las instalaciones, estadías, entre otros.

Por su parte, la directora de Innovación Empresarial de la UT Cancún, Itzell Pedroza Ibarra, señaló que con estas alianzas, permiten a la universidad tener mejores oportunidades en todos los sentidos, ya que no sólo es el desarrollo de los alumnos con estadías o prácticas profesionales, sino que con estas alianzas se establecen los canales necesarios para que los alumnos puedan ser parte de los proyectos que se lleven al cabo, dignificando de esta manera al universitario con un perfil profesional.

“La finalidad de este convenio es establecer las alianzas necesarias para ofrecer un impacto positivo en temas de turismo y desarrollo de productos turísticos, derivado del compromiso que tenemos como universidad de poder generar aquellos espacios que les permitan a nuestros alumnos desarrollarse en las áreas de las diferentes carreras que al interior de la universidad se ofrecen”, puntualizó Pedroza Ibarra.

Este convenio permitirá a los estudiantes de Turismo de las licenciaturas de Gestión y Desarrollo Turístico que cursan el onceavo cuatrimestre y a los de Hotelería de quinto cuatrimestre, colaborar en el desarrollo de proyectos de la dirección municipal de turismo; en tanto que esta dependencia de gobierno se compromete a apoyar en la medida de lo posible a la mejora del sistema educativo, a planificar y desarrollar planes y programas de estudio para beneficio del desarrollo educativo y la vinculación con el sector productivo; a  dar asesoría y capacitación, entre otros aspectos.

Cabe destacar que durante la firma del convenio estuvieron como testigos el secretario de Vinculación, Juan Carlos González y la directora de la división de Turismo, Mariana Recio.

  • 1
  • …
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • …
  • 282

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo