viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Fonatur contempla invertir más de $140 millones en Cancún

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2017

Para cumplir con el compromiso de mantener el liderazgo y posicionamiento de Cancún a nivel internacional, el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), contempla invertir este año 141 millones de pesos en diferentes obras.

De acuerdo con Notimex, el organismo precisa que el objetivo es incrementar la competitividad del destino en beneficio de sus habitantes.

Asimismo, refirió que con el fin de incrementar la competitividad del Centro Integralmente Planeado (CIP), Fonatur trabaja continuamente en obras de infraestructura, mantenimiento y mejora de la imagen urbana.

En el 2016 Fonatur invirtió en Cancún 163 millones de pesos en obras, proyectos y diversas acciones de mantenimiento.

El organismo reiteró que la mejor historia de éxito de Fonatur es sin duda Cancún, el principal destino de sol y playa de nuestro país.

«Cancún es el claro ejemplo del impacto positivo que Fonatur ha generado a través del desarrollo turístico bien planificado», refiere el comunicado.

No obstante, puntualiza que para mantener su liderazgo y posicionamiento en el mercado internacional, es necesario continuar innovando el destino de manera que siga siendo atractivo y responda a las nuevas necesidades y tendencias de un mercado en constante cambio.

Por lo tanto, a fin de incrementar su competitividad, Fonatur trabaja continuamente en distintas obras de infraestructura, mantenimiento y mejora de la imagen urbana, siempre en apego a la normatividad vigente y considerando los beneficios sociales como prioridad.

Preparan Foro Internacional del Turismo Sustentable en México

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2017

Con motivo de que es el año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Sustentur con el apoyo de instituciones federales y estatales, prepara un Foro Internacional del Turismo Sustentable, informó Vicente Ferreyra Acosta, director general de la empresa consultora.

“Es uno de los proyectos fuertes que tenemos en 2017, no sólo en México, sino a nivel de América Latina, será en mayo y esperamos un involucramiento fuerte del sector privado, vital para impulsar la modalidad, necesaria para el estado”, dijo.

Se esperan ponentes de 10 países, no sólo latinoamericanos, también europeos, asiáticos y australianos, será un evento de análisis de cómo se están haciendo las cosas, repensar, reajustar y lo que viene a futuro a nivel América Latina, demostrar lo que no se está haciendo bien y darle un giro.

En este sentido puso de ejemplo el aumento del costo de la gasolina, que es una oportunidad no sólo para cambiar cosas personales como montar más bicicleta, compartir automóviles y pensar en economías que no estén tan relacionadas con los combustibles fósiles, para apuntar más a las energías renovables, pues de las crisis siempre se generan oportunidades y hay que aprovecharlas.

El hecho que este año la ONU se haya decidido por el tema de la sustentabilidad será señal de que implicará muchos recursos, fondos y proyectos relacionados con el tema, por lo que se debe aprovechar para desarrollarlo no sólo en Quintana Roo, sino también en el país y a nivel global, agregó.

Entre otros de los proyectos que tiene Sustentur contemplado este año como continuidad del trabajo que realiza de sustentabilidad, son los bonos de carbono, este año en alianza con el Consejo de Promoción Turística de México, trabajarán en la compensación de estas emisiones en el tianguis turístico de Acapulco, algo que se hará por primera vez, un tianguis con miras hacia lo verde, lo sustentable.

Enrique Peña Nieto: México es una potencia turística mundial

por Latitud21 Redacción 13 enero, 2017

El dinamismo del turismo en México no depende sólo, ni en mayor medida, de los visitantes que recibimos del extranjero; entre 85 y 88 por ciento de cada 100 pesos que se gastan en el sector turístico vienen del turismo nacional, subrayó.

 

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que México es una potencia turística mundial, que se ubica en el noveno sitio entre los destinos más visitados del mundo; “todavía tiene mucho más que ofertar, y un potencial de crecimiento aún mayor”.

Refirió que en los últimos cuatro años hemos crecido de manera muy importante en este sector, hemos recibido un mayor número de turistas, pasamos de ser el destino número 15 en el mundo a ser el noveno, y el segundo en todo el hemisferio sólo después de los Estados Unidos de América.

En la presentación del Estudio de la Política Turística de México, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Primer Mandatario señaló que “más allá del turismo internacional, destaca la importancia del turismo doméstico”.

Informó que “el dinamismo del turismo en México no depende sólo, ni en mayor medida, de los visitantes que recibimos del extranjero -que ya es importante el número-, sino del turismo doméstico”. Mencionó que “entre 85 y 88 por ciento de cada 100 pesos que se gastan en el sector turístico, vienen del turismo nacional”.

Apuntó que del sector turístico en el país dependen más de 7 millones de empleos formales e informales.

Indicó que el Gobierno de la República ha impulsado políticas para fortalecer el turismo interno, como el programa Viajemos Todos por México, puesto en marcha el año pasado con la participación del sector privado, “para utilizar de manera óptima los espacios no ocupados, ofreciendo mejores tarifas, o en la etapa de bajo turismo para impulsar el turismo doméstico”. Explicó que este programa contribuyó a que la afluencia de turistas nacionales creciera 8.4 por ciento en la temporada baja, desde su lanzamiento.

El Titular del Ejecutivo Federal apuntó que la relevancia del turismo doméstico “nos recuerda que la fortaleza de México está aquí mismo, dentro del país, y esto es cierto en todos los ámbitos de nuestra vida nacional”.

“Lograr conquistar nuestros anhelos y sobreponernos a los desafíos depende únicamente de nosotros, de nuestra voluntad de ir juntos hacia adelante”, añadió.

Expresó su reconocimiento a los sectores productivos del país por unirse al Acuerdo para el Fortalecimiento Económico, “que suscribimos al inicio de esta semana, que no es más que un primer paso, una hoja de ruta, una invitación para que distintos sectores productivos puedan adherirse incorporando acciones, incorporando compromisos que nos permitan mitigar, y sobre todo sobreponernos a estos primeros retos que enfrentamos en el inicio de este año, como fue el incremento en el precio de las gasolinas”.

Destacó también “la responsabilidad que están asumiendo varios organismos, Gobiernos estatales y otros Poderes, para aplicar las medidas de austeridad ante la actual coyuntura”. La alineación de esfuerzos de los diferentes órganos del Estado es crucial en todos los ámbitos y sectores, dijo.

“Si bien el mundo voltea a vernos por los excelentes atractivos turísticos que ofrecemos, también es cierto que nos observa por la capacidad que mostramos para hacer frente a nuestros desafíos, tanto internos como los que vienen del exterior”, destacó.

El Presidente Peña Nieto afirmó que el Estudio presentado hoy por la OCDE señala la necesidad de una mayor coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno para mejorar sustancialmente la efectividad de la política nacional de turismo.

El Estudio, dijo, “nos recuerda, además, que el desarrollo económico no debe estar reñido con la preservación y el cuidado de los recursos naturales. En este 2017, Año Mundial del Turismo Sustentable, debemos prestar especial atención a desarrollar un sector turístico con un menor impacto ambiental”.

Resaltó que “para ello contamos con el ejemplo de todas las personas comprometidas con el medio ambiente, muy especialmente las nuevas generaciones, los jóvenes de nuestra era, los jóvenes de esta época, los millennials, que han hecho suya la agenda ambiental, la agenda de cuidar nuestro mundo, la agenda sustentable”.

Y esto, continuó, “debe guiarnos a mejores hábitos de vida, incluyendo, debo decir, la de un menor consumo de combustibles fósiles; es decir, la gasolina, un combustible fósil que es contaminante, y que debemos ir transitando hacia un menor consumo y al empleo de otros insumos que tengan un origen mucho más limpio”.

UT Cancún y Dirección Municipal de Turismo firmaron convenio de colaboración

por Latitud21 Redacción 13 enero, 2017

La Universidad Tecnológica de Cancún a cargo del rector Mtro. Julián Aguilar Estrada firmó un convenio de colaboración con la Dirección Municipal de Turismo que encabeza Frank López con la intención de coordinar esfuerzos y propiciar el óptimo aprovechamiento de los recursos humanos para investigación, estadías, movilidad docente y estudiantil, consultoría, entre otros.

En este sentido, el rector de la UT Cancún expresó que esta firma de convenio responde a la vocación que tiene la universidad de tener una vinculación estrecha entre los diferentes sectores de la población, siendo en este caso con el gobierno municipal a través de la dirección de turismo, actividad que es muy importante.

Destacó que si bien los estudiantes de la UT Cancún ya tienen una carrera con un programa dirigido al turismo, también es importante que todas las actividades extras, como conferencias que hiciera llegar el director de turismo con datos vanguardistas, serán de beneficio para la preparación profesional y académica para los alumnos.

“Qué mejor que podamos tener esa estrecha relación que permita contar con el respaldo, el apoyo y, sobre todo, la asesoría y que las actividades que hagamos en conjunto permitan fortalecer el perfil de nuestros estudiantes y que vayan con información actualizada al sector productivo”, enfatizó Aguilar Estrada.

El convenio tiene por objeto establecer las bases y mecanismos generales para coordinar los esfuerzos entre ambas instituciones con el fin de propiciar el óptimo aprovechamiento de los recursos humanos y materiales en los rubros de investigaciones académicas, movilidad docente y estudiantil, formación empresarial, consultoría y servicios tecnológicos, uso de las instalaciones, estadías, entre otros.

Por su parte, la directora de Innovación Empresarial de la UT Cancún, Itzell Pedroza Ibarra, señaló que con estas alianzas, permiten a la universidad tener mejores oportunidades en todos los sentidos, ya que no sólo es el desarrollo de los alumnos con estadías o prácticas profesionales, sino que con estas alianzas se establecen los canales necesarios para que los alumnos puedan ser parte de los proyectos que se lleven al cabo, dignificando de esta manera al universitario con un perfil profesional.

“La finalidad de este convenio es establecer las alianzas necesarias para ofrecer un impacto positivo en temas de turismo y desarrollo de productos turísticos, derivado del compromiso que tenemos como universidad de poder generar aquellos espacios que les permitan a nuestros alumnos desarrollarse en las áreas de las diferentes carreras que al interior de la universidad se ofrecen”, puntualizó Pedroza Ibarra.

Este convenio permitirá a los estudiantes de Turismo de las licenciaturas de Gestión y Desarrollo Turístico que cursan el onceavo cuatrimestre y a los de Hotelería de quinto cuatrimestre, colaborar en el desarrollo de proyectos de la dirección municipal de turismo; en tanto que esta dependencia de gobierno se compromete a apoyar en la medida de lo posible a la mejora del sistema educativo, a planificar y desarrollar planes y programas de estudio para beneficio del desarrollo educativo y la vinculación con el sector productivo; a  dar asesoría y capacitación, entre otros aspectos.

Cabe destacar que durante la firma del convenio estuvieron como testigos el secretario de Vinculación, Juan Carlos González y la directora de la división de Turismo, Mariana Recio.

Cancún fortalecerá en Fitur acuerdos comerciales con mayoristas de Europa

por Latitud21 Redacción 13 enero, 2017

Una delegación de 24 empresas turísticas de Cancún y los destinos que conforman los Tesoros del Caribe se preparan para asistir a la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2017), en la ciudad de Madrid, con el objetivo de promover su oferta de servicios y fortalecer acuerdos comerciales con tour operadores y aerolíneas que permitan incrementar la afluencia de visitantes europeos para el presente año.

“Esperamos una participación exitosa como siempre ha sido para Cancún y los destinos de Puerto Morelos, Isla Mujeres, Holbox y Contoy y estamos seguros que con esta oferta diversificada y fortalecida de servicios turísticos, el turismo europeo y en especial los españoles, seguirán haciendo de Cancún su destino favorito para vacacionar”, señaló la Directora General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Lizzie Cole Guerrero.

Para esta edición 37 de Fitur, a celebrarse del 18 al 22 de enero próximo en Madrid, España, la Secretaria Estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez encabezará la participación de Quintana Roo, en representación del Gobernador Carlos Joaquín González, y estará acompañada de la Directora General de la OVC y de representantes de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos así como del Ayuntamiento de Puerto Morelos.

En el marco de la feria, la OVC de Cancún tiene programadas citas de trabajo con importantes tour operadores de España, Canadá, Alemania y Portugal así como aerolíneas y medios de comunicación para seguir manteniendo las campañas cooperativas de promoción en el presente año para estos mercados turísticos.

En ese sentido, señaló que en Fitur sostendrán reuniones con el tour operador B the Travel Brand para impulsar campañas que actualmente mantienen en España y Portugal así como concretar nuevas frecuencias con aerolíneas que ya vuelan al destino como Wamos Air, Air Europa y Evelop Airlines, ésta última que anuncio desde la pasada feria en Londres el aumento de frecuencias de sus vuelos desde Madrid, Barcelona y Portugal para el verano próximo. “La feria empieza el día 18, pero tendremos citas desde el martes 17”, señaló Cole Guerrero.

De igual, forma, precisó que buscarán atraer la afluencia de más turismo de Portugal, Francia y Bélgica por lo que se tienen contempladas reuniones con agencias mayoristas así como con un tour operador de España para analizar planes cooperativos de promoción que iniciarán en abril próximo.

La Directora General de la OVC estimó que Cancún podría recibir este año a una mayor cantidad de turismo europeo debido al fortalecimiento del euro frente al peso y al clima de inseguridad que prevalece en algunos de los destinos en los que tradicionalmente viajan. “Estamos seguros que los resultados turísticos que tendremos este año serán mejores a los que actualmente registra Cancún al convertirse en un destino más accesible para los europeos”, puntualizó.

Entre las empresas turísticas que confirmaron su participación se encuentran Playa Hotels & Resorts, Palace Resorts & Le Blanc, Oasis Hotels, Crown Paradise Club Cancún, Aloft Cancún, Omni Cancún, RCD Hotels, Nyx Hotel Cancún, Flamingo Cancún, Excellence Group, Temptation Cancún, Beachscape Kin Ha Hotel, LQ Hotel by La Quinta, Dos Playas Beach House by Faranda Hotels, Park Royal, Atelier, Grand Residences Riviera Cancún, Nexus Tours, Cancún Travel Group, Cancún Shuttle, Mayaland Tours, Amastar DMC, Best Day Group, Tropical Caribbean y CST Travel.

Fitur es el escenario estratégico donde se dan cita los principales tour operadores mayoristas y agentes de viajes en los tres días destinados a los profesionales de la industria, entre los que destacan B de Travel Brand, Quelonia, Joliday, Catai, La Cuarta Ilsa, Way, Nautalia, Logitravel, Soltour, Travel Plan, Halcón Viajes, Air Europa, Globalia, Atrápalo, GoWaii, Mucho Viaje, Ocio Tour, Nuba, TUI, entre otros.

En la edición 2016 de Fitur se batió record de participación con 9,605 empresas expositoras de 164 países y regiones del mundo, con 124 mil 659 participantes profesionales y 107 mil 213 visitantes de público no profesional.            

En marzo se abrirá la plaza más grande de Cancún

por Latitud21 Redacción 13 enero, 2017

Vía: Novedades. Cancún tendrá una nueva plaza en marzo próximo: se trata de Town Center que se ubica en Puerto Cancún, la cual tendrá más de 122 locales comerciales.

El proyecto es uno de los más esperados y aunque estaba programada a inaugurarse a finales del año, se retrasó y dieron una nueva fecha, afirmó Eduardo Galaviz Ibarra, presidente de la Asociación de Plazas Comerciales del Sureste.

“La inversión es una de las más importantes, traerá marcas que aquí no hay además de que contempla cines de pantallas IMAX”, explicó.

La inversionista Mira que ha realizado Puerto Cancún, anunció que en el proceso de construcción se generarían seis mil 500 empleos, de los cuales mil 500 serían directos y el resto indirectos.

El lugar se va a dividir en 20 restaurantes de cadenas como Cenacolo, Chili’s, Starbucks, la Cantina 20 y una zona de “food trucks”; además de 10 locales de entretenimiento en el que estará Cinépolis con 16 salas, las cuales incluyen regular, VIP y  IMAX;  90 tiendas de moda que albergarán marcas como H&M, Lacoste, Hugo Boss y la cadena española Grupo Inditex.

La plaza se suma a la oferta que hay en la zona hotelera con La Isla, que también anunció remodelaciones, y Kukulcán Plaza que tiene más de dos años haciendo cambios para traer nuevas apuestas. 

“No será una competencia sino una nueva oferta para visitar tanto como los turistas que lleguen así como para los locales”, explicó Galaviz Ibarra.

El “boom” de las plazas comerciales continúa y proyectos que estaban pausados como Urban Center, frente a plaza Las  Américas, fueron retomados.

  • 1
  • …
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo