martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Cancún atraerá 3% más turismo en este año

por Latitud21 Redacción 5 enero, 2017

Vía: El Economista. Cerró Cancún el 2016 con 4.85 millones de turistas extranjeros acercándose, aunque sin llegar, a superar la barrera de 5 millones de visitantes internacionales. El crecimiento fue marginal con respecto al volumen total de visitantes comparado con el del 2015; sin embargo, se espera que para este año el turismo que visita Cancún tenga un crecimiento en la afluencia de 3%, dentro de los promedios esperados por la Organización Mundial de Turismo.

De acuerdo con la firma Marketing Consultants (MKT), tras el triunfo de Donald Trump, el 2017 es un año con mucha incertidumbre por las políticas proteccionistas y migratorias que pudiera llegar a tomar. “Los mercados están intranquilos y las proyecciones de crecimiento económico de Estados Unidos y México han sido revisadas a la baja tanto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)”.

MKT anticipa que debido a la depreciación del peso frente al dólar menos mexicanos viajen al exterior y en su lugar elijan destinos nacionales, siendo Cancún uno de los favoritos, lo cual podría apuntalar la proyección de 3% de crecimiento en volumen durante este año.

“Aunque otros sectores de la economía mexicana pueden sufrir en caso de una eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ningún experto previene sobre alguna afectación a la actividad turística”, añade la consultoría.

Crecimiento hotelero

MKT anticipó que para este 2017 se estarán concluyendo varios proyectos hoteleros, algunos de los cuales estarán operando en el transcurso del año. El primero será la reapertura y ampliación del hotel Temptation, que incrementará en 425 habitaciones la oferta hotelera de Cancún en la temporada de verano.

Además, hacia la temporada de invierno se anticipa la apertura de la ampliación del hotel Moon Palace con 508 habitaciones y del hotel Iberostar Cancún, cuyas nuevas torres sumarán otras 624 habitaciones.

“En el 2017 se iniciará la construcción del hotel Palladium de 685 habitaciones, en el lote en donde estuviera en su día el hotel El Pueblito; en Puerto Cancún también iniciará la construcción de un hotel de 180 cuartos, pero estas obras entrarán en operación hasta el 2018”, declaró la firma al cierre del año pasado.

Para la Riviera Maya, MKT anticipó un cierre en el 2016 prácticamente idéntico al de Cancún, con 4.85 millones de turistas. Desde hace un año la Riviera Maya se ha despegado de Cancún en cuanto al número de habitaciones, y según los números de MKT, al cierre del 2016 sumó más de 12,860 cuartos de hotel más que Cancún.

La Secretaria de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) reportó que la entidad cerró 2016 con 15.3 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento de 2.2% más que en el 2015.

De esta cifra, al menos 10.8 millones corresponden a turistas de pernocta; es decir, viajeros con al menos un noche pagada en alguno de los destinos del Caribe Mexicano.

Palladium Hotels & Resorts cuenta con panoramas para toda la familia

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2017

Vacacionar en familia se convierte en una auténtica experiencia cuando se visita uno de los Complejos que Palladium Hotels & Resorts tiene en México, ya sea en Riviera maya o Riviera Nayarit, cuyo diseño está encaminado a disfrutar de exclusivas actividades, donde cada miembro de la familia encontrará su propio concepto de diversión.

Sean bebés, niños, adolescentes o adultos; los huéspedes de Palladium Hotels & Resorts podrán respirar tranquilos al saber que el equipo de entretenimiento hará todo lo posible para brindarles momentos inigualables, gracias  a las tres propuestas que People of Palladium ofrece para que la familia entera disfrute de unas excelentes vacaciones.

Con el Baby Club, los padres descansarán tranquilos sabiendo que sus bebés están en zonas acondicionadas, de acuerdo a su edad, y con actividades especiales como cuenta cuentos, ejercicios de motricidad e incluso carrera de bebés. Además, los papás podrán estar al pendiente de sus niños a través de una radio que les permitirá saber cómo se encuentran sus pequeños. Adicional a esto, los complejos cuentan con servicio de niñeras certificadas, cunas  y la opción de papillas. Así, mientras los  bebés se dejan consentir, los papás pueden gozar de una escapada romántica o tomar un tiempo para olvidar el estrés y sentirse rejuvenecidos con un tratamiento corporal o de belleza, en el reconocido Zentropia Spa & Wellness by Palladium.

En el Mini Club, diseñado para los niños desde 4 años, hay diferentes e increíbles actividades como acampadas, clases de cocina y de ciencias, desayuno y surfs party con los personajes de la serie “Raggs”, pruebas de coctelería, salón de videojuegos, divertidas dinámicas en los parques acuáticos y en la playa podrán participar en la búsqueda del tesoro o construir castillos de arena; éstas y más actividades para un entretenimiento en grande.

Los adolescentes encontrarán su espacio en el Black & White Junior’s Club, el cual ofrece una variedad de actividades como clases de Dj, carreras de Kayaks, gran cantidad de videojuegos, cine al aire libre, mesas de billar y de futbolito, clases de maquillaje y peinado, además de fiestas por la noche, karaoke e incluso podrán bailar y cantar en la disco.

Para los más grandes, Palladium Hotels & Resorts ofrece opciones con las que vivirán momentos espectaculares como: paseos en catamarán o clases de poolbiking con bicicleta dentro de la piscina, aeróbicas en brincolines individuales; practicar surf, paddle board, pedal board, degustaciones de tequila, shows nocturnos, fiestas en la alberca, la disco y en la playa; además de otras experiencias inigualables.

Y para que la convivencia familiar nunca termine, los resorts tienen diseñado un programa diario de distracciones deportivas en la playa y en la piscina. Por la noche, chicos y grandes  pueden deleitarse de grandes fiestas con música en vivo y juegos que el equipo POP organizan en el teatro.

Cada rincón de los complejos en México han sido desarrollados para que las familias disfruten de grandes momentos de diversión, descanso y relajación; ya sea en sus diferentes piscinas, -una de ellas de agua salada- con sus deliciosos snacks, con la oferta de entretenimiento diario y con deportes no motorizados en  playa privada

Los hoteles de Palladium Hotels & Resorts están ubicados en primera línea de playa, donde todos, desde los más grandes hasta los más pequeños del hogar, pueden sentirse con la libertad de vivir experiencias únicas, en medio de una reserva ecológica natural, en total armonía con el medio ambiente.

El programa Todo Incluido le garantiza a las familias gozar de unas vacaciones sin límites, gracias al acceso que tendrán a la gran variedad de alimentos y bebidas en los restaurantes buffet, y de especialidades a la carta, canchas deportivas, shows familiares nocturnos, snacks e instalaciones especiales para niños y adolescentes.

Acerca de Palladium Hotels & Resorts

Actualmente, la marca cuenta con 14 hoteles distribuidos estratégicamente a través de sus sub-marcas en los destinos más exclusivos de México y el Caribe.  En la Riviera Maya cuenta con The Royal Suites Yucatán by Palladium dentro del complejo Grand Palladium Riviera Maya Resort & Spa. Por otro lado, The Royal Suites Punta de Mita by Palladium se encuentra dentro del Grand Palladium Vallarta Resort & Spa. También está The Royal Suites Turquesa by Palladium en el complejo Grand Palladium Punta Cana Resort Spa & Casino. Finalmente, cuenta el Grand Palladium Jamaica Resort & Spa y Grand Palladium Lady Hamilton Resort & Spa en Jamaica.

Aeropuerto de Cancún movilizó 14% más pasajeros en 2016

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2017

Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) reportó un incremento de 13.9 por ciento en el movimiento de pasajeros a través de sus nueve terminales aéreas durante el pasado mes de diciembre, una de las cuales está en Cancún, comparado con igual lapso de 2015.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) precisó que en dicho periodo pasó de dos millones 364 mil 118 usuarios a dos millones 693 mil 564 viajeros, informa la agencia Notimex.

Detalló que la terminal aérea de Tapachula, Chiapas, registró un alza de 19.8 por ciento; Mérida, Yucatán, con 19 por ciento; Huatulco, Oaxaca, con 14.8 por ciento; Cancún, Quintana Roo, con 14.6 por ciento, y Villahermosa, Tabasco, 11.2 puntos porcentuales.

Mencionó que las operaciones a nivel nacional pasaron de un millón 58 mil 696 a un millón 247 mil 456, es decir, un aumento de 17.8 por ciento, mientras que en internacional fue de 10.8 por ciento, al pasar de un millón 305 mil 422 a un millón 446 mil 108 usuarios.

Asur opera los aeropuertos de Cancún, Mérida, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Huatulco, Tapachula y Minatitlán en el sureste de México.

Delfinario de Dolphin Discovery en Mahahual reabrió sus puertas

por Latitud21 Redacción 3 enero, 2017

El Delfinario de Dolphin Discovery en Mahahual reabrió sus puertas el pasado mes de diciembre de 2016 para continuar cumpliendo el sueño de miles de huéspedes que cada año viajan a este puerto.

Dolphin Discovery Mahahual se encuentra dentro del Puerto de Costa Maya, el cual permaneció cerrado un tiempo por remodelación general. Las instalaciones de este hábitat de Delfines son completamente nuevas y cuentan con la más alta tecnología para garantizar el bienestar de sus Mamíferos Marinos y huéspedes.

Dolphin Mahahual es una laguna de Delfines que alberga a 6 ejemplares, cuenta con una vista increíble al océano y al muelle de cruceros. Cuenta además con otros servicios para los huéspedes como boutique y área de foto.

En Q. Roo vive la población más grande de jaguar de todo el país

por Latitud21 Redacción 3 enero, 2017

Vía: Novedades. El Estado tiene el mayor número de jaguares a nivel nacional con 800 ejemplares; en el país existen cuatro mil, de los cuales mil 800 fueron ubicados en Península de Yucatán.

Gerardo Ceballos González, investigador titular del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que de acuerdo con el primer censo realizado entre 2009 y 2011 y el avance del actual, la entidad tiene el mayor número de esta especie en peligro de extinción, seguido de Campeche con 600 animales; lo que significa que al menos en la Península de Yucatán, los medios tomados para la preservación y conservación del jaguar, han funcionado.

El especialista indicó que el instituto tiene un campamento cerca de la Biósfera de Calakmul, donde desde 1997 realizan estudios a los jaguares de la región con la instalación de cámaras trampa que automáticamente toman las fotografías en las que pueden ver cuántos hay en cierta área, cuáles son sus presas y el conjunto de fauna del entorno.

“También les ponemos un radio collar que manda una señal de satélite para saber exactamente cómo se están moviendo, qué efectos tienen  las carreteras, la cacería, las presas, cuántos se mueven, cuánta área se necesita para protegerlos, es una especie que si la mantenemos así como en la actualidad, no tendremos problemas de extinción a largo plazo”, añadió.

Urgen más áreas protegidas

Expresó que se necesitan más áreas protegidas donde pueda convivir el ser humano con el jaguar a través de actividades con el turismo y silvicultura, sin cambiar el uso de suelo a la agricultura o ganadería.

Ceballos González señaló que hay que proteger a la especie para que no se le siga matando, ya que existe un conflicto con el ganado, destruyen la selva para poner reses y el jaguar llega y lo asesina, por lo que se ha implementado un seguro en el que por cada animal que el felino mate, el gobierno a través dela Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), pagará al ganadero.

En el país existirán dos millones y medio más de reserva nueva del jaguar, de las cuales aproximadamente medio millón de hectáreas, pertenecerán a la entidad.

Dolphin Discovery cumplió 22 años de vida

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2017

El pasado mes de diciembre de 2016, Dolphin Discovery cumplió 22 años de ser la compañía de Delfines número 1 en el mundo. El sueño que inició en 1994 en Isla Mujeres, ha rendido frutos y ahora la empresa cuenta con 21 hábitats de Delfines, en 9 países y 2 continentes.

Durante 22 años, Dolphin Discovery ha velado por el cuidado de los Mamíferos Marinos y el medio ambiente, contribuyendo con el estudio e investigación de estos maravillosos seres, aportando a la comunidad con educación ambiental gratuita dentro y fuera de los Delfinarios, apoyando en varamientos y alcanzando los más altos estándares para asegurar el bienestar de los animales bajo su cuidado.

Dolphin Discovery ha hecho realidad el sueño de millones de huéspedes de nadar con Delfines pero siempre bajo la misma misión de crear y compartir experiencias inolvidables en armonía con el medio ambiente.

  • 1
  • …
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo