viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Sectur espera que financiamiento a hoteles llegue a 2 mil mdp

por Latitud21 Redacción 19 diciembre, 2016

Vía: El Financiero. Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), espera que al concluir el primer año de haberse lanzado el programa Mejora Tu Hotel, para otorgar financiamiento a empresarios de ese ramo, el crédito colocado sea dos veces mayor a lo que se esperaba originalmente.

«Cuando lo anunciamos con el doctor (Luis) Videgaray nos pusimos como meta mil millones de pesos en un año, a los 6 meses ya alcanzamos los mil y yo creo que esto se va a duplicar a 2 mil millones de pesos.», señaló la autoridad.

El programa Mejora Tu Hotel fue lanzado en una conferencia conjunta con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en abril de este año. El funcionario explicó que en México se están construyendo entre 12 mil y 15 mil habitaciones anuales. «Eso quiere decir que hay muchos otros que también se están renovando, siendo este sector que está generando demanda de viajeros que necesitan más cuartos y más renovados», argumentó De la Madrid.

Además subrayó que para el sistema financiero es también ‘relativamente’ sencillo dar financiamiento en un sector que está creciendo.

47 cruceros llegarán esta semana a las costas de Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 19 diciembre, 2016

La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Alicia Ricalde Magaña informó que para la semana que inicia se espera la llegada de 47 cruceros a las costas del Estado, de los cuales 33 arribarán a Cozumel y 14 a Mahahual, lo que contribuirá a detonar el potencial de progreso de la entidad.

La funcionaria explicó que de acuerdo con el calendario de arribo de cruceros en el Estado, correspondiente a la semana del 19 al 25 de diciembre de 2016, los 47 desembarques se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 11 en la Terminal de Cruceros SSA México, 14 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya, 8 en la Terminal de Cruceros Punta Langosta y 14 en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual.

Alicia Ricalde destacó que el día de mayor actividad de cruceros será el próximo miércoles 21 de diciembre, cuando atracarán 10 hoteles flotantes en una sola jornada, de los cuales siete son para Cozumel y tres para Mahahual, lo que brindará más oportunidades para que las personas puedan vivir mejor.

La titular de la APIQROO resaltó que en el puerto de Mahahual se espera mucho movimiento de cruceristas, pues prácticamente todos los días de la semana están agendados desembarques, lo que proporcionará más y mejores oportunidades para todos.

Detalló que el lunes 19 de diciembre llega a la Costa Maya de Mahahual los cruceros Carnival Liberty, Independence Of The Seas y Disney Wonder; el martes 20 viene el Rhapsody Of The Seas y Liberty Of The Seas; el miércoles 21 atraca el Oosterdam, Freedom Of The Seas y Caribbean Princess.

Ricalde Magaña agregó que el viernes 23 de diciembre nos vista en la Costa Maya de Mahahual el Carnival Dream y Carnival Breeze; el sábado 24 atraca el Seven Seas Mariner, Empress Of The Seas y Norwegian Jade; para cerrar la semana con el desembarque del Norwegian Dawn el próximo domingo 25 de diciembre.

Finalizaron los trabajos de la Cop 13 de Cancún

por Latitud21 Redacción 19 diciembre, 2016

Vía: CancunMio. Tras dos semanas de negociaciones, concluyeron los trabajos de la 13 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP13) en Cancún, Quintana Roo. Los países parte acordaron una hoja de ruta para la integración de la biodiversidad en los sectores agrícola, pesquero, forestal y turístico a fin de alcanzarlas Metas de Aichi en materia de biodiversidad y avanzar en la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible.

Como resultado de la Declaración de Cancún, el plan de acción promoverá políticas intersectoriales encaminadas a reducir y revertir la pérdida de diversidad mediante una gestión integral de paisajes marinos y terrestres, y de prácticas sostenibles que contribuyan a recuperar la salud de los ecosistemas.

A nombre del gobierno de México y del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, agradeció a los países participantes su compromiso y esfuerzo para alcanzar acuerdos en favor de la conservación de la biodiversidad y de su uso sustentable. El funcionario mexicano también los exhortó a mantener viva la voluntad política de luchar en contra de la pérdida de biodiversidad en el planeta.

“Gracias a su trabajo hemos logrado que la biodiversidad se coloque en el corazón de las políticas, legislación y planes de un gran número de gobiernos tanto nacionales como subnacionales. Por primera vez en la historia del Convenio de Diversidad Biológica, el CDB, sectores fuera del ambiental se reunieron en un encuentro ministerial de alto nivel y definieron acciones para integrar la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en sus actividades productivas”, señaló en su mensaje de clausura el funcionario mexicano.

Destacó que la COP13 tuvo el gran reto de reunir por primera vez a los protocolos del CDB: la COP13, la COP-MOP8 del Protocolo de Cartagena y COP-MOP2 del Protocolo de Nagoya.

Durante el evento de clausura de la COP13, representantes de diversos países destacaron en sus intervenciones su respaldo a la Declaración de Cancún como una “base sólida” para la implementación del CDB.

También se alcanzaron acuerdos en temas importantes y complejos como evaluación de riesgo de los organismos vivos modificados, biología sintética, información de secuencias digitales de recursos genéticos y consentimiento informado previo. Otra apuesta de México en esta Conferencia de las Partes fue la de incluir los pronunciamientos de otros sectores en favor de la conservación: jóvenes, empresarios, parlamentarios, gobiernos subnacionales y pueblos indígenas.

Mención especial mereció la figura de Braulio Ferreira de Souza Dias, quien concluyó su gestión al frente del Secretariado Ejecutivo del CDB. Durante su intervención, el secretario del CDB agradeció el apoyo del gobierno de México y reconoció su liderazgo por sus contribuciones para la implementación del convenio.

En el marco de la COP13 México anunció también otros compromisos relevantes:

  • Presentó la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción al 2030. Por su parte, los sectores agrícola, forestal, pesquero y turismo dieron a conocer sus estrategias sectoriales sobre integración de la biodiversidad.
  • Suscribió un acuerdo histórico entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Semarnat con el objetivo de que las políticas de subsidio al campo sean compatibles con las políticas ambientales en favor de la conservación y el uso sustentable de los bosques.
  • El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer el Acuerdo para proteger la selva Lacandona cuyo objetivo es garantizar que se mantenga como zona natural protegida; evitar que no se realicen exploraciones o explotaciones de hidrocarburos o mineras y  promover entre los habitantes de la zona diversos modelos de desarrollo y producción.
  • También anunció el decreto de cuatro nuevas áreas naturales protegidas: Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, Reserva de la Biosfera Pacífico Mexicano Profundo, Reserva de la Biosfera Islas del Pacífico de la Península de Baja California y Reserva de la Biosfera Sierra de Tamaulipas. Con estos decretos, México cumplió anticipadamente la Meta 11 de Aichi al proteger casi el 23% de su territorio marino.

Finalmente, Pacchiano Alamán, en su calidad de presidente de la COP13 por un periodo de dos años, hizo un llamado a los ministros de medio ambiente para que mantengan viva la voluntad política de atender la pérdida de biodiversidad en el planeta. “Les deseo que, como le ocurrió a México, el impulso de la COP13 les traiga muchas cosas buenas y fortalezca su trabajo en muchas de las áreas de oportunidad que ofrece la conservación de la biodiversidad.

Así mismo, les solicitó trabajar “con un sentido de urgencia para avanzar en las metas de Aichi en materia de biodiversidad al 2020 y que todos los países, especialmente los megadiversos, busquen sinergias con otros sectores para reducir las presiones de las actividades humanas sobre los ecosistemas más vulnerables”.

Se acordó que los países que albergarán las próximas Conferencias de las Partes serán Egipto (COP 14), China (COP 15) y Turquía (COP 16). Perú, por su parte, de la sede de las actividades preparatorias rumbo a la COP 15.

Secretaria de Salud asegura que playas de Q. Roo son 100% aptas para turistas

por Latitud21 Redacción 16 diciembre, 2016

Las playas de Quintana Roo son 100 por ciento seguras y aptas para su uso recreativo de acuerdo con el monitoreo continuo que se les realiza, destacó la Secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

De acuerdo con el portal de noticias Terra, subrayó que la limpieza de los arenales forma parte de las acciones a fondo en salud, que realiza el Gobierno de Quintana Roo, para que la entidad continúe siendo un polo de desarrollo turístico que beneficie a todas las familias y no sólo a unos cuantos.

Explicó que a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios se realizan los estudios y análisis clínicos de la calidad del agua del mar, con lo cual se refrenda de impulsar más y mejores oportunidades para el acceso y uso de las playas de la entidad.

Hizo notar que a través de estos monitoreos, en los que participan las instituciones que conforman el Comité de Playas Limpias, se realiza la toma de muestras del agua de mar y se envían al Laboratorio Estatal de Salud Pública para los estudios de la calidad bacteriológica.

Sostuvo que las playas de Quintana Roo representan un gran atractivo para el turismo local, nacional e internacional por ello resulta prioritario para el gobierno estatal la protección y fomento del entorno saludable que permitan el desarrollo de actividades recreativas como nadar, esquiar, bucear y practicar snorkel, entre otras.

Aguirre Crespo mencionó que para el manejo y control de las playas se reactivaron los trabajos de los «Comités de Playas Limpias» en los que participan los delegados o representantes de las dependencias en salud, del gobierno federal, estatal y municipal, y organizaciones no gubernamentales.

Quintana Roo se prepara para recibir, a partir del próximo fin de semana, a miles de paseantes para las vacaciones de Navidad y Fin de Año.

Se espera que a partir del lunes 19 y hasta el 2 de enero, la mayoría de las más de 80, 000 habitaciones hoteleras se ocupen, independientemente de los turistas que lleguen a casa de familiares y amigos.

Hacienda y Turismo anuncian acciones para fortalecer la industria restaurantera

por Latitud21 Redacción 14 diciembre, 2016

Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Turismo (Sectur) presentaron el programa “Mejora tu restaurante con el Crédito Ven a Comer”, cuyo propósito es incrementar la productividad del sector restaurantero del país, sobre todo, en las micro y pequeñas empresas.

Con este programa, desarrollado por Nacional Financiera (Nafin), con recursos del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), los créditos que se otorguen a los intermediarios financieros para capital de trabajo serán de hasta tres años; cinco años para equipamiento, y hasta siete años para ampliación y remodelación de sus establecimientos.

En ese sentido, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, destacó que los créditos van desde 500 mil hasta 15 millones de pesos, con tasas que se ubican entre 9.5 y 13 por ciento, con un sesgo en particular en beneficio de jóvenes y mujeres.

Meade agregó que con este programa “se manda una buena señal de que México tiene con qué, que en México los sueños se hacen posibles y que la economía mexicana tiene sus propios elementos de fortaleza interna, que nos ayudarán a sobrellevar la volatilidad de la que ahora estamos siendo objeto”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, expuso que este programa refrenda el compromiso del Gobierno de la República con la industria restaurantera del país y permitirá a las Pymes de dicho sector obtener un crédito para equipamiento, remodelación o ampliación de instalaciones, donde el 97 por ciento de los negocios están en este segmento.

Mencionó que Nafin desarrolló una estrategia de financiamiento para la cadena de valor del sector turismo, denominada “Conéctate al Turismo” que incluye cuatro ejes por un monto crediticio de mil 200 millones de pesos, de estos recursos 600 millones de pesos se destinarán al programa “Crédito Ven a Comer”.

El director general de Nacional Financiera, Jacques Rogozinski, precisó que los intermediarios financieros participantes en este esquema tendrán una garantía de crédito hasta por el 80 por ciento, y los acreditados obtendrán además el beneficio adicional de un periodo de gracia de capital de seis meses y sin garantía hipotecaria para créditos hasta por 2.5 millones de pesos.

Empresarios de Cancún rechazan propuesta de incremento en Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles

por Latitud21 Redacción 14 diciembre, 2016

Cancún, Quintana Roo, 13 de Diciembre de 2016.- Empresarios de Cancún anunciaron que harán un frente común para evitar que prospere la propuesta de diputados del Partido Verde (PVEM), que pretenden incrementar 50% el Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles en Benito Juárez.

En conferencia de prensa Luis Cámara Patrón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe señaló que agrupaciones como la Coparmex, AMPI, Canadevi, de Plazas Comerciales y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, Delegación Cancún, manifestaron su preocupación por la iniciativa de reforma a la ley Municipal de Hacienda.

“Nos sentimos inquietos y preocupados por una iniciática de reforma a la ley de Hacienda Municipal, donde uno de los puntos más importantes es la modificación en el Impuesto de la Adquisición de Bienes Inmuebles (Isabi), están pretendiendo incrementarlo en un 1% de tal manera que el impuesto pase de un 2% al 3%”.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Eloy Peniche, presidente de Coparmex, Eduardo Galaviz, presidente de la Asociación de Plazas Comerciales , Eduardo Braum, del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, James Tobin Cunningham, Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Ramón Abascal, Presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, Delegación Cancún, y Ari Atler, en representación de la Cámara Nacional de la Vivienda. Cámara Patrón sostiene que no es momento para ampliar la carga fiscal en el sector empresarial y en la población en general. “Las condiciones del Estado no están para que los empresarios tengan que pagar más impuestos y mucho menos las personas tengan que verse afectados por un incremento en la compra de inmuebles.

La economía del Estado está en una situación delicada, es un momento difícil y no es conveniente cargarle la mano a los empresarios y a los adquirientes de viviendas o de terrenos que se venden en el estado o en el municipio”, señaló. Por su parte, Eduardo Martinez, Concejero del CCE, enfatizó que el incremento propuesto representa un alza de un 50% en el gravamen.

“El municipio puede subsanar perfectamente este impuesto haciendo ahorros y buscando nichos de oportunidad dentro de la operación del municipio”, considera. James Tobin Cunningham, de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, indicó que se enteraron de esta situación el pasado 8 de diciembre, a través de información que llegó vía el Observatorio Ciudadano. “Esto se presentó el 7 y nos llegó el 8 de diciembre, ese mismo día lo hablamos con los asociados de AMPI e hicimos un análisis, no vemos un fundamento real”. “Se está elevando el 50% el impuesto. Ellos esperan recaudar 136 millones de pesos con este incremento, que representa casi el 6% del egreso que pretende derogar el municipio.

Hoy tienen una recaudación de casi 270 millones de pesos y pretenden llegar a casi 406 millones de pesos. Ya hablamos con los legisladores que la proponen y les pedimos que la detengan pero ya la leyeron y es posible que la voten hoy en la tarde o el jueves”, indicó el presidente de AMPI. La iniciativa, dijo, será discutida en la Comisión de Hacienda, que preside Emiliano Ramos. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe no descartó solicitar la intervención del gobernador, Carlos Joaquín, en caso de que la propuesta de los legisladores del Partido Verde sea aprobada.

  • 1
  • …
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo