martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

INSTALA LA SECRETARIA DE TURISMO LA PRIMERA MESA DE TRABAJO SOBRE LA GASTRONOMÍA MEXICANA

por Latitud21 Redacción 18 mayo, 2015

 

 

  • La titular de SECTUR, junto con el titular de la SAGARPA,  resaltaron el compromiso del Gobierno de la República para identificar áreas de promoción en apoyo a la industria vinícola.
  • Dio a conocer que se pondrá en marcha una estrategia enoturística en las diferentes regiones productoras.

 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, anunció líneas de acción y políticas públicas específicas en apoyo a productores de vino del norte del país, a fin de consolidar cadenas de valor en esa industria.

 

Al participar  en la “Primera Mesa de Trabajo sobre la Cadena de Valor de la Gastronomía Mexicana: Vino”, resaltó el compromiso del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto de trabajar y ser aliados para identificar los principales retos y áreas de oportunidad de la industria vitivinícola mexicana.

 

Actualmente, la industria mexicana está integrada por más de 200 bodegas y productores de uva para vino, ubicados en las diferentes zonas vitivinícolas. El 970 por ciento de las mismas se encuentran asentadas en Baja California y el resto en Coahuila, Querétaro, Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes.

 

Ruiz Massieu habló a los productores de la región de la necesidad de construir una estrategia transversal e integral para impulsar la industria, para que la construcción de una estrategia enoturística regional tenga impacto en la cadena de valor gastronómica, mediante líneas de acción, políticas públicas específicas y alineación de programas que vayan desde apoyo a los productores hasta la articulación de rutas turísticas.

 

“Llevamos seis meses trabajando ocho Secretarías de  Estado y nueve entidades del Gobierno de la República, en el diseño de una política pública encaminada a productos e industrias en regiones específicas”.

 

En esta primera etapa, les dijo, queremos escucharlos y tener una radiografía inicial para identificar áreas de oportunidad a desarrollar en cada estado.

 

Reconoció que la estructura fiscal, el financiamiento, el fomento al consumo, normalización, tecnología, el desarrollo de producto turístico, exportación, comercialización, aumento al consumo son algunos de los temas que tendrán atención especial.

Por ello, anunció la creación de una matriz de acciones donde se integrarán los temas recurrentes que afectan a los productores para darles solución y lograr que esta cadena de valor de la industria vitivinícola, se convierta en una cadena de oportunidad.

En el encuentro estuvieron presentes también, el gobernador de  Baja California, Francisco Vega Lamadrid; el Secretario de  Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, el Director General de PROMÉXICO, el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), el Director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) así  como el director general de FONATUR, Héctor Gómez Barraza, entre otros.

Con amplia expectativa se espera el inicio del «Summer Break» en Cancún

por Latitud21 Redacción 15 mayo, 2015

Con la amplia oferta de atractivos y gracias a la constante promoción que se realiza en forma coordinada, Cancún y los demás destinos de Benito Juárez se encuentran listos para la próxima temporada turística denominada “Summer Break”, que será a partir de los últimos días de mayo y tres semanas de junio, afirmó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres.

Señaló que luego de la exitosa temporada de “Spring Break” en la que se recibieron más de 70 mil vacacionistas, la preferencia hacia Cancún se confirma ante las expectativas de la próxima temporada vacacional “Summer Break”, en la que se espera un 15 por ciento más sobre el año anterior cuando llegaron 34 mil estudiantes, quienes en promedio de hospedan durante cinco o seis días y dejan una derrama por estadía de mil 100 dólares cada uno, indicó.

Esta predilección por parte de múltiples segmentos de viajeros nacionales e internacionales se afianza, derivado de la promoción permanente que impulsan el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo, en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez, así como gracias a la conectividad aérea, las playas de calidad y otros atractivos, al igual que la atención que reciben a su llegada. Además, esto se traduce en una mayor derrama económica y ocupación hotelera que genera bienestar directo para miles de trabajadores, agregó.

Aseveró que algunos factores que distinguen a Cancún y a la entidad son la calidad y calidez de servicio que proporcionan los trabajadores prestadores de servicios turísticos, ya que ellos brindan facilidades a los pasajeros durante su estancia, por lo que continúan dentro de sus empresas capacitándose y creciendo profesionalmente para que connacionales y extranjeros se lleven la mejor impresión de su viaje, lo compartan con sus amigos y familia, y de esta forma, se extiendan los lazos de promoción que sigan atrayendo turistas.

Sobre lo anterior, el director de Turismo Municipal, Francisco López Reyes, agregó que un ejemplo de los logros que sigue sumando Cancún es que en el primer cuatrimestre de este 2015, arribó seis por ciento más de turistas estadounidenses en comparación al mismo periodo del 2014, segmento de mercado que en dicho año recibió a más de tres millones de pasajeros.

 

En cuanto a ocupación hotelera, agregó que en el primer cuatrimestre del 2015, ha aumentado un cinco por ciento las habitaciones ocupadas y vendidas, en comparación a los mismos meses del 2014; por tanto, esta categoría se elevó en dicho periodo hasta un 85 por ciento y dicha cifra también representa una cantidad mayor a la obtenida en años anteriores.

Estrena oferta de servicios Hacienda Tres Ríos

por Latitud21 Redacción 14 mayo, 2015

 

 

Siempre a la vanguardia en la oferta de servicios innovadores para sus huéspedes, Sunset World Resorts & Vacation Experiences estrena su evento nocturno Dj’LIRIUM en el hotel Hacienda Tres Ríos con un  concepto único e inigualable.

 

La playa es el escenario perfecto para la celebración de la luna llena al estilo y calidad Sunset World con una fiesta bajo la luz de la luna, al ritmo de famosos DJ’s invitados. Oscar Orbe, chef ejecutivo del hotel Hacienda Tres Ríos, comentó que cada mes Hacienda Tres Ríos celebrará el esplendor de la luna llena con esta fiesta de playa desde las 8 de la noche y concluirá a la media noche.

 

“Como parte del servicio, se servirá coctelería especial con champagne de la casa Moët & Chandon Ice, experiencias gastronómicas que incluyen mariscos, sushi, bocadillos caribeños, caramelos y chocolate, además la noche se encenderá con espectáculo de tambores y modernos ritmos de un DJ” agregó.

 

El paquete fiesta Dj’LIRIUM de Hacienda Tres Ríos tiene un costo de $150 USD por persona e incluye estancia de una noche en ocupación doble en habitación con vista al manglar, acceso a la fiesta e instalaciones con check in y check out a las 3:00 pm. El chef Oscar Orbe explicó que la fiesta se prepara para aproximadamente 200 personas y que la idea es básicamente desarrollarlo con un concepto de “lunada”.

 

También comentó que el evento está abierto para el público local, para los huéspedes y socios de Sunset World Resorts & Vacation Experiences. Además como parte de las sorpresas que pretenden dar a los asistentes, está el nombre de los Dj´s que amenizarán las fiestas, se trata de muy buenos exponentes de la música para este tipo de encuentros.

 

De esta manera Grupo Sunset World Resorts & Vacation Experiences y Hacienda Tres Ríos mantienen su política de servicio en busca de la excelencia turística en beneficio de sus socios y huéspedes que cada año visitan sus centros de alojamiento y para consolidar al Caribe Mexicano como un destino turístico de clase mundial.

INAUGURA INTERJET VUELO DIRECTO MÉXICO-HOUSTON

por Latitud21 Redacción 14 mayo, 2015

Interjet llega desde la Ciudad de México a uno de los aeropuertos más importantes del mundo y con mayor conectividad a nivel internacional.

  • Se operarán dos frecuencias diarias, los boletos ya están a la venta  con una tarifa promocional.

México D.F. 14 de mayo 2015.- El día de hoy Interjet inauguró su vuelo directo México y Houston, con lo que se fortalece su presencia en el mercado de los Estados Unidos. Tras iniciar hace casi seis meses sus operaciones en Houston, Interjet está listo para expandir sus servicios hacia esa ciudad y brindar a sus pasajeros la mejor experiencia de viaje, a precios accesibles con una de las flotas más modernas del mundo compuesta por 53 aeronaves.

“Interjet contribuirá  a aumentar la competitividad aérea de México e impulsar la actividad económica con uno de los destinos clave para el sector energético, médico e industrial” aseguró la Directora de Relaciones Institucionales de Grupo Alemán e Interjet, Gabriela Jiménez.  “Estamos muy contentos con la posibilidad de volar directamente de la Ciudad de México a uno de los aeropuertos más importantes del mundo y con mayor conectividad a nivel internacional, como es el de Houston” comentó.

Por su parte, Mario Díaz, Director de Aviación de la Ciudad de Houston dio la bienvenida al nuevo vuelo de Interjet desde la Ciudad de México al Aeropuerto Intercontinental George Bush, haciendo hincapié en la importancia de los fuertes lazos económicos y culturales entre Houston y América Latina.

“Interjet reconoce el gran potencial de crecimiento de Houston”, dijo Díaz. “En un periodo  de tiempo relativamente corto, su equipo de liderazgo ha establecido operaciones y aprovechado las oportunidades de expansión. Este nuevo vuelo nos indica su alto compromiso son el mercado de Houston”.

Por  otro lado, Oscar Rodriguez Cabrera, Cónsul General de México en Houston, dijo que este vuelo contribuirá a comunicar a los usuarios del Aeropuerto Intercontinental George Bush con el Aeropuerto de Ciudad de México que se encuentra entre los cincuenta aeropuertos más grandes del mundo y que además ocupa  el primer lugar en cuanto a su tránsito en América Latina.

“Celebramos que con este nuevo vuelo Interjet contribuya con el esfuerzo transformador que se está realizando en mi país, ya que se conecta la capital de México con esta importante ciudad para la economía de Estados Unidos” dijo. “Para la implementación de la reforma energética es muy valioso el vínculo entre la capital de México con la capital mundial de la energía y una de las principales ciudades del mundo en desarrollo aeroespacial” aseguró.

Interjet que atiende a 47 destinos, 38 en la República Mexicana y 9 internacionales tales como Houston, San Antonio, Nueva York, Las Vegas, Miami, Bogotá, Costa Rica, La Habana y Guatemala, cuenta con una flota de 39 Airbus A320 y 14 Superjet 100. Es la segunda aerolínea más grande de México y la que más pasajeros transportó en la República Mexicana durante 2014, más de 7.8 millones de viajeros.

La ruta México-Houston ofrecerá a sus pasajeros dos frecuencias diarias, una por la mañana y otra por la tarde para que los usuarios puedan elegir el horario que mejor se adapte a sus necesidades. Los boletos ya están a la venta con una tarifa promocional.

Houston es la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos y cuenta con los más grandes complejos médicos del mundo. Adicionalmente tiene una importante zona de museos, una amplia variedad de oferta hotelera y extraordinarios centros comerciales.

Interjet inició operaciones a Houston desde la Ciudad de Monterrey,  el pasado 23 de octubre de 2014.

GRUPO DOLPHIN DISCOVERY ES RECONOCIDA CON 4 DISTINCIONES EN EL ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES.

por Latitud21 Redacción 13 mayo, 2015

·         Los reconocimientos son: 1) Por ser Empresa Socialmente Responsable por 10 años consecutivos, 2) Por las políticas de inversión social al destinar al menos 1% de sus utilidades, 3) Por el proyecto 10,000 Sonrisas como mejor practica de Responsabilidad Social y 4) Por el título de Consultor Autorizado en Responsabilidad Social. 

·         Los reconocimiento fueron otorgado por CEMEFI – Centro Mexicano para la Filantropía y AliaRSE – la Alianza por la Responsabilidad Empresarial en México.

 

Cancún, Quintana Roo – Grupo Dolphin Discovery recibió por parte de CEMEFI y AliaRSE, el distintivo ESR en el marco del VIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, durante la ceremonia de entrega del distintivo ESR 2015 llevada a cabo en la Ciudad de México el pasado 7 de Mayo.

Fueron 1126 empresas las que fueron reconocidas a nivel nacional y Grupo Dolphin Discovery está dentro de la categoría de las 25 empresas mexicanas que lo han obtenido por  10 años consecutivos al considerar en su actuar diario, cuatro ámbitos estratégicos: calidad de vida de sus asociados y asociadas, cuidado y preservación del medio ambiente, vinculación con la comunidad y gestión ética.

Dentro de la misma ceremonia, el CEMEFI entregó por primera vez, reconocimientos especiales a 75 empresas en México que destinan al menos el 1% de sus utilidades anuales antes de impuestos, a proyectos de inversión social; este reconocimiento también fue otorgado a Grupo Dolphin Discovery.

Otro reconocimiento, fué el título de Consultor Autorizado en Responsabilidad Social, que fué entregado a Guadalupe Jiménez Topete, Gerente Corporativo de Valor Humano de Grupo Dolphin Discovery y un distintivo más fué el que se entregó al proyecto 10,000 Sonrisas 2014, como una de las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en el ámbito de vinculación con la sociedad que incluso se replica en los delfinarios fuera del país como Anguilla, Tortola, Grand Cayman, Saint Kitts y Republica Dominicana, completando 4 distinciones a la empresa.

“En Dolphin Discovery estamos convencidos que al asumir con responsabilidad nuestras decisiones como empresa, contribuimos para un México mejor, más justo y solidario y al mismo tiempo contamos con consumidores leales y satisfechos, fomentamos la participación de las autoridades, aliados comerciales y líderes de opinión”, comentó Eduardo Albor, Director General de Grupo Dolphin Discovery.

ASISTE EL GOBERNADOR A LA CENA OFRECIDA POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO A LOS PARTICIPANTES DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL SOBRE AMÉRICA LATINA

por Latitud21 Redacción 8 mayo, 2015

 

*Roberto Borge dice que el WEF LATAM, al que asisten más de 800 personas provenientes de más de 45 países y 390 organizaciones, confirma el liderazgo de Quintana Roo en la organización de eventos internacionales

*Sostiene que de esta reunión saldrá una Latinoamérica más unida, con proyectos y propuestas que traigan prosperidad, desarrollo y empleo a la región

 

RIVIERA MAYA, Quintana Roo – El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañó esta noche al presidente Enrique Peña Nieto a la cena ofrecida por la Presidencia de la República a los participantes del X Foro Económico Mundial sobre América Latina (WEF LATAM).

 

El jefe del Ejecutivo del Estado dijo que el WEF LATAM, al que asisten más de 800 personas provenientes de más de 45 países y 390 organizaciones, confirma el liderazgo de Quintana Roo en la organización de eventos de talla internacional y el de México como nación en proceso de transformación estructural.

 

En la mesa de honor, además del Gobernador, también acompañaron al Presidente y su esposa, Sra. Angélica Rivera de Peña, los presidentes de Haití y del Foro Económico Mundial sobre América Latina, Michel Joseph Martelly y Clay Shaw, respectivamente.

 

Roberto Borge se dijo convencido de que de este evento saldrá una Latinoamérica más unida, con proyectos y propuestas que traigan prosperidad, desarrollo y empleo a la región.

 

—México está dando ejemplo de lo que se debe hacer para transformarse —indicó—. Energía, medio ambiente, educación, innovación y competitividad son temas sobre los cuales se debe trabajar para llevar a las naciones de la región a otros estadios de desarrollo.

 

Asimismo, apuntó que hoy se presentó el reporte 2015 del índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial, que ubica a México en la posición cuatro en el Continente, solo por debajo de Estados Unidos, Canadá y Brasil. “En eso tiene mucho qué ver Quintana Roo, como destino turístico número uno del país y de Latinoamérica”, refirió.

El Gobernador manifestó que con la Política Nacional Turística del presidente Enrique Peña Nieto, aplicada por la secretaria federal de Turismo Claudia Ruiz Massieu, México regresó al «top ten» de los países más visitados que califica cada año la organización Mundial del Turismo.

—El turismo es hoy por hoy motor de desarrollo económico. Así lo están demostrando los países de la región latinoamericana y México, junto con Quintana Roo, está jugando un papel preponderante —sostuvo.

  • 1
  • …
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo