martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

CANCUN FORTALECERA LIDERAZGO EN EL CARIBE CON NUEVO VUELO A PUERTO RICO

por Latitud21 Redacción 7 mayo, 2015

*La OVC de Cancún y ASUR celebran que, a partir del 2 de julio próximo, las dos frecuencias aéreas semanales de Volaris entre Cancún y San Juan permitirá a 3.7 millones de puertorriqueños llegar a México sin tener que pasar por Estados Unidos


Cancún, Q. Roo (Mayo, 2015) La apertura del nuevo vuelo entre Cancún y San Juan, Puerto Rico, que pondrá en operación la aerolínea Volaris, a partir del 2 de julio próximo, fortalecerá el liderazgo de Cancún en el Caribe y permitirá estrechar aún más los lazos comerciales y turísticos en la región.

Con la apertura de las dos frecuencias semanales entre ambos destinos del Caribe, el cual se logró gracias al apoyo y la colaboración del Gobierno del Estado, a través de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) y de Aeropuertos del Sureste (ASUR), permitirá impulsar el comercio entre ambos países, que supera los 919 millones de dólares anuales, así como beneficiara a que más de 3.7 millones de puertorriqueños lleguen a México sin tener que pasar por Estados Unidos.

Este nuevo vuelo también ayudará a que “las más de 11 mil personas de origen mexicano que viven en la isla, así como los turistas amantes del Caribe puedan llegar sin escalas a cualquiera de estos destinos”.

De acuerdo con ASUR, la frecuencia aérea entre Cancún y San Juan operará los días jueves y domingos, y será operado con aeronaves A320 de 174 pasajeros, “ofreciendo la comodidad de estas aeronaves, la calidad en el servicios de Volaris y la excelencia en las instalaciones de las terminales de ambos destinos, las cuales son considerados los dos aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros, San Juan, con 8.6 millones de pasajeros y Cancún, con 17.5 millones, en el 2014”.

 “Cancún es el destino turístico por excelencia de América Latina y San Juan es considerada una de las ciudades más atractivas para invertir en Hispanoamérica, y ambas quedarán enlazadas vía aéreas, luego de década y media de no estarlo, siendo una de las rutas más atractivas del 2015”, puntualizó ASUR.

Por su parte, el Director de Servicio y Venta a Clientes de Volaris, José Luis Suárez señaló que “el incluir a Puerto Rico dentro de la oferta de destinos responde a una estrategia de expansión dentro de la región, además de reforzar nuestro compromiso con Cancún, donde ya tenemos una oferta de 18 destinos y operamos 257 vuelos semanales”.

América Latina, destino único a nivel mundial con potencial de desarrollo turístico: Ruiz Massieu

por Latitud21 Redacción 7 mayo, 2015

 

  • La Secretaria de Turismo asistió al 10° Foro Económico Mundial para Latinoamérica.
  • Participó en dos sesiones sobre turismo; una enfocada a la competitividad y otra sobre la transversalidad del sector.
  • Propuso que América Latina se constituya como una región multi destino para aprovechar sus ventajas competitivas.

Al participar en la sesión Liberando el Potencial de Viajes y Turismo en  América Latina, en el marco del 10° Foro Económico Mundial para Latinoamérica, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu, enfatizó que si todos los países de América Latina se presentan como una región multi destino, se contará con la fuerza suficiente para ser tan competitivos como otras regiones más consolidadas.

Destacó que América Latina debe privilegiar los esfuerzos conjuntos para promover la competitividad, que integren medidas de facilitación de viajes,  aumento de la conectividad aérea, protocolos de seguridad conjuntos y  estrategias promocionales en todo el mundo, entre otras medidas.

Al respecto, puso como ejemplo la colaboración en el marco de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú). A raíz de la eliminación de visas entre estos países,  se ha incrementado significativamente el número de turistas entre países de la Alianza, hecho que demuestra que cuando las naciones buscan la integración regional también construyen economías conjuntas y crean sinergias que fomentan la prosperidad de nuestras comunidades.

Durante su participación, aclaró que para aspirar a una verdadera integración económica y social en América Latina, es necesario ver al Caribe como un aliado natural e incorporarlo como parte de esta estrategia multi destino. Para ello, Cuba debe jugar un papel clave en esta estrategia como un aliado y no como un competidor.

En la sesión sobre Facilitación de Viajes y Comercio de América Latina, la Titular enfatizó la importancia del trabajo coordinado al interior de los gobiernos, y entre éstos y la iniciativa privada para reconocer el impacto transversal de la actividad, al avanzar con la agenda de comercio y turismo que promueve el desarrollo incluyente de nuestras comunidades.

También participaron en estas sesiones la Ministra de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Magali Silva; el Secretario Ejecutivo de Relaciones con los Miembros de la Organización Mundial de Comercio, Carlos Vogeler; el Consejero del Departamento de Estado, Thomas A. Shannon; el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne; el Presidente y Director General para América Latina y el Caribe de Wyndham Hotel, Paulo Pena; el Presidente de Relaciones Públicas y Operaciones para América Latina de UPS, José Acosta; el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, entre otros reconocidos líderes del sector turístico y comercial.

Este miércoles inicia Foro Económico Mundial para América Latina

por Latitud21 Redacción 6 mayo, 2015

El encuentro se realizará del 6 al 8 de mayo en la Riviera Maya, en Quintana Roo

La décima edición del Foro Económico Mundial para América Latina (WEF Latam) se realizará del 6 al 8 de este mes en la Riviera Maya, en Quintana Roo.El encuentro es un espacio de diálogo de alto nivel, que congrega a líderes de opinión y empresarios para exponer, debatir y formular estrategias para el mejoramiento integral de la región, dio a conocer en su momento la Secretaría de Economía.La temática de la décima edición se centrará en los ejes y diálogos en torno a las reformas y cambios estructurales que promueven el avance de la región.

Se contará con la presencia de jefes de Estado, entre ellos, de Colombia, Haití, Honduras, Trinidad y Tobago y México; ministros de países como Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Japón, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay y Perú.

Asimismo, los vicepresidentes de El Salvador y de Panamá; alcaldes de Colombia, Estados Unidos, Ecuador y de México, y cerca de 750 líderes entre los que destacan presidentes de compañías multinacionales y líderes de opinión.

El evento, que se realiza cada año en distintas sedes, regresa a México por tercera ocasión en un contexto de condiciones muy favorables que tienen fundamento en los cambios estructurales en el país.

Asur mantiene interés de operar fuera de país

por Latitud21 Redacción 6 mayo, 2015

ANUNCIA LA RUTA CANCÚN-PUERTO RICO
El director del grupo aeroportuario informó que desde el 2 de julio, la aerolínea Volaris realizará el vuelo directo de México a San Juan.

 

Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) mantiene su interés de operar aeropuertos fuera de México, aunque por el momento no tienen identificado alguno, aseguró su director, Adolfo Castro, luego de anunciar la ruta Cancún-San Juan de Puerto Rico.

Desde el 2 de julio, Volaris será la aerolínea encargada de realizar el vuelo directo entre los dos destinos, luego de 15 años de que lo dejó de operar Mexicana de Aviación.

“Nosotros tenemos una participación de 50% en el aeropuerto de Puerto Rico y ayudamos a las gestiones del nuevo vuelo”, comentó.

Castro dejó claro que, por ahora, no hay ningún proyecto aeroportuario por el que estén pujando y están a la espera de que algún país licite alguna terminal aérea, incluido México, que eventualmente podría ofertar algunos aeropuertos que opera Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

“Estamos interesados en expandirnos, pero esperaremos el momento correcto”, dijo luego de la presentación de la nueva ruta.

El titular de Asur manifestó su interés por que Volaris decidiera conectar Cancún con Puerto Rico, ya que desde el destino mexicano se podría conectar con 26 puntos turísticos dentro del país.

La difusión de la ruta contará con apoyos del Consejo de Promoción Turística de México y el fideicomiso de promoción local, además de “una intensa” estrategia de relaciones públicas.

Mayor conectividad

El director de Servicio y Venta a Clientes de Volaris, José Luis Suárez, destacó la relevancia de incluir a Puerto Rico en el portafolio de destinos de la aerolínea: “Hoy ampliamos nuestra cobertura de destinos a 60. Puerto Rico estará más cerca que nunca de México y (…) las tarifas limpias de Volaris lo convierten en un destino irresistible”.

El ejecutivo refirió que operan desde Cancún 257 vuelos semanales a 18 destinos, lo que afirma su “compromiso” de aumentar la conectividad dentro y fuera del país.

En el 2014, el tráfico de pasajeros internacionales en el aeropuerto del Caribe aumentó 9.9% y se estima que siga aumentando, en línea con la recuperación económica en Estados Unidos.

Distingue Sectur aporte cultural de Alltournative

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2015

La expedición Cobá Villa Maya, a cargo de la empresa Alltournative en la zona maya de Quintana Roo, fue reconocida por la Secretaría de Turismo (Sectur) en la categoría de Turismo Cultural, durante la última edición del Tianguis Turístico de México celebrado en Acapulco, Guerrero. Carlos Marín, director de Alltournative, recibió de manos de Carlos Joaquín González, subsecretario de la Sectur, el reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano, por cumplir satisfactoriamente con los criterios evaluados. De entre numerosas propuestas de todo el país, el jurado eligió como ganadora a la expedición Cobá Villa Maya, por facilitar a los turistas el conocimiento y la apreciación del patrimonio cultural e histórico de México, por contemplar una oferta novedosa, diseñada y desarrollada con la más alta calidad, innovación y sustentabilidad, además de ser un ejemplo de práctica exitosa y haber contribuido al incremento de visitantes y a la generación de empleo local, entre otras características. Cobá Villa Maya es la única expedición de Alltournative sin contenido de aventura que se abrió al mercado en 2012. El recorrido, que incluye la visita a la zona arqueológica de Cobá y el acercamiento a una genuina comunidad maya, recibió nueve mil 647 visitantes en 2014.

Le Chique recibe 5 Diamantes

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2015

El equipo de Le Chique y su Chef Ejecutivo, Jonatán Gómez Luna, alcanzaron la codiciada certificación 5 Diamantes de la American Automobile Association (AAA), que posiciona al restaurante Azul Sensatori México como un establecimiento de nivel internacional. Los anfitriones del evento y propietarios de Azul Sensatori México, Carlo Kier y su esposa Alicia Kier, así como Franco Sales y Bruno Grecco, dijeron sentirse orgullosos por la distinción que recibieron de manos de Tony Perrone, representante de la AAA. “Trabajar solo nunca, todo esto es gracias a mi equipo con el cual durante seis años he picado piedra y he trabajado duro para obtener este galardón”, expresó Gómez Luna, quien habló de la pasión que empeña cada día el equipo del restaurante, integrado por 21 colaboradores. Además compartió sus planes de llevar próximamente su concepto a Serbia y República Dominicana. Le Chique es conocido como uno de los mejores restaurantes de cocina mexicana de autor y vanguardia de la Riviera Maya y México. Menos de 0.25% de alrededor de 30 mil restaurantes aprobados por la AAA alcanzan la prestigiada distinción.

  • 1
  • …
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo