sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

por Latitud21 Redacción 28 enero, 2015

Nueva Zona Horaria para Cancún, ahora EST

 A partir del 1 de febrero Cancún consentirá a los turistas con una hora más de día. El estado de Quintana Roo cambia oficialmente su zona horaria de Hora Central Estándar (CST) a Hora Estándar del Este (EST) lo que significará adelantar el reloj una hora a partir de la fecha expuesta.

Tras más de dos años de esfuerzos realizados por el gobierno estatal y varios propietarios de hoteles en Cancún, el 4 de diciembre de 2014 el gobierno mexicano dio luz verde para realizar el cambio de la zona horaria de Quintana Roo.

«En Cancún estamos muy emocionados con este nuevo cambio de horario que permitirá a nuestros visitantes tomar ventaja de una hora más en nuestro destino», dijo Jesús Almaguer, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún. “ La luz de sol extra también deberá generar una reducción en el consumo de electricidad de los hoteles y restaurantes en la zona de Cancún, mismo que se alinea con la Iniciativa Turquesa del destino».

Este cambio de horario hará que el Caribe mexicano gane luz solar adicional cada día, que de acuerdo con los hoteleros y proveedores de servicios de Cancún, se traducirá en beneficios económicos al permitir que los turistas disfruten de más tiempo en las playas, consuman más en los restaurantes y cafés, o pasen más tiempo en los parques y excursiones que ofrece el destino.

Este cambio reforzará la competitividad de Cancún con otros destinos turísticos en el Caribe que actualmente operan en el horario (EST como las Bahamas, Cuba y Jamaica. Esto también permitirá una mejora en la conectividad aérea a diversos aeropuertos de Canadá y los Estados Undios, específicamente Chicago, Atlanta, Nueva York y Miami, que son algunos de los mercados más grandes de Cancún. Este nuevo horario empatará al destino con la zona horaria que usan ya ocho aeropuertos de Canadá y 22 en la unión americana, lo que reducirá el tiempo para las conexiones de vuelo y hará a Cancún un destino aún más conveniente para viajar.

PLAN B

por Latitud21 Redacción 31 diciembre, 2014

 

Con un respaldo de 420 mil dólares, restauranteros de Cancún van por su segundo intento y lanzan el programa The Restaurants of Cancún: Hotel Zone by Banamex

Las cifras son contundentes por ambos lados. Hasta 2013 el 74.4% de la oferta hotelera de Cancún y Puerto Morelos operaba bajo el concepto All Inclusive, y de los poco más de cuatro millones de turistas que arribaron al destino -12.4% más que en 2012-, el 77.6% se hospedó en un hotel All Inclusive En contraparte, desde el 2009  las ventas de los restaurantes de Cancún no repuntan y mantienen una caída en ventas de entre el 40 y 50%, sin que hasta ahora hayan logrado recuperarse.

Para los integrantes de la industria restaurantera es claro que son ellos los que deben tomar “al toro por los cuernos” para revertir la afectación que representa el All Inclusive a su actividad, pues es alto el porcentaje de visitantes que eligen esta forma de vacacionar con todo pagado y todo incluido, y la operación de los inmuebles es una realidad que no se puede borrar al ser, como ellos, un eslabón más de la cadena que conforma la industria sin chimeneas.

Después del intento fallido que significó el lanzamiento en 2013 del programa Don´t Miss Cancún, Dine Out!, cuya estrategia se basó en la alianza entre hoteleros y restaurantes para impulsar la estrategia de promoción a través de cupones de descuento, los empresarios del sector gastronómico regresan con nuevos bríos y bases sólidas que se fincan en una investigación de mercado, la primera en su tipo, para conocer el impacto de los hoteles All Inclusive y potenciar su crecimiento.

Además del estudio de mercado, los restauranteros logran en esta ocasión hacer alianza con una de las más importantes instituciones bancarias del país para concretar la puesta en marcha del programa The Restaurants of Cancún: Hotel Zone by Banamex, que busca incentivar la afluencia de comensales hacia los centros de consumo, esta vez con la distribución de un catálogo con información detallada de 27 restaurantes de prestigio y la oferta de sus menús, en 30 hoteles cuya base suman casi 10 mil habitaciones, que es lo que en el sondeo de mercado incentivaría a los turistas a salir de los hoteles: la buena comida.

Investigación de mercado

Con base en los resultados de la estrategia de mercadeo para conocer el impacto de los All Inclusive en restaurantes, a cargo de Steta Marketing Group, “se hizo un sondeo entre 400 turistas en 17 hoteles participantes y algunos centros comerciales de la Zona Hotelera, el cual arrojó que el 29% de los visitantes asisten a restaurantes fuera de su hotel durante su estancia en Cancún.

“Asimismo quedó de manifiesto que el recibir información detallada y oportuna sobre la gastronomía y los restaurantes de Cancún es el principal motivador para acudir a los mismos, además de que el 85% de los encuestados recomendaría salir a cenar fuera de su hotel.

“La investigación, que se aplicó a turistas de muy diversas nacionalidades pero con marcada tendencia a visitantes de Estados Unidos, Canadá y México, permitió conocer otros valores, como los medios que utilizan los visitantes para informarse sobre el destino (siendo el número uno el Internet); qué actividades realizan fuera de sus hoteles y cuáles serían los elementos que los incentivarían para salir.

“En el último punto sorprendió que, con un 27%, la buena comida haría salir a los turistas de sus hoteles; el 17% manifestó que al ser sus centros de hospedaje All Inclusive no quieren salir, seguido del 12% que saldría por precios bajos, el siete por ciento a través de promociones y seis por ciento por más información.

“Según los resultados de la encuesta, lo que definitivamente podría motivarlos a salir de los hoteles es la buena comida, seguido de precios bajos, descuentos y promociones”.

 

Estrategia

Sobre esta base y con el fin de generar mayor derrama económica en los principales restaurantes de la Zona Hotelera de Cancún, a través de acciones enfocadas a brindar información útil a los turistas para motivar su salida de los hoteles involucrados en el programa, The Restaurants of Cancún: Hotel Zone by Banamex fincará su estrategia, a diferencia del plan anterior, en la información.

Para ello, desde las últimas semanas de diciembre pasado, justo con el inicio de la temporada alta de turismo, se distribuyeron en los hoteles participantes los primeros 16 mil ejemplares de la guía de restaurantes elaborada exprofeso, compuesta de 64 páginas, dos páginas informativas por restaurante y 16 platillos, además de mapa y fotos.

Asimismo se lanza la página web www.therestaurantsofcancun.com en dos idiomas y con planes de ampliar el número, mapa de la ubicación de los restaurantes a través de Google maps, videos y reservaciones.

Se contempla la colocación de pantallas en el lobby de los hoteles participantes, video promocional en los canales internos, estrategia de posicionamiento en redes sociales, y en una segunda etapa canales propios en hoteles.

 

Alianza con Banamex

A través de una alianza estratégica, Banamex aportó al proyecto 370 mil dólares etiquetados para impulsar la publicidad del programa, que dará posicionamiento a los restaurantes participantes, además de incluir beneficios exclusivos a sus tarjetahabientes por medio de descuentos y cortesías.

La campaña publicitaria se hará con imágenes en autobuses, revistas a bordo, revistas de agencias de viajes, flyers promocionales, banners en páginas diversas, redes sociales, mailings y newsletters. 

La participación de Banamex en el programa permitió la suma de Discover Card, filial de Discover Financial Services (DFS), una de las marcas más reconocidas en materia de servicios financieros y una de las tarjetas de crédito más grandes en Estados Unidos. DFS es propietaria de la red Pulse, líder en cajeros automáticos en la Unión Americana.

Actualmente Discover Card, que aportó también 50 mil dólares para The Restaurants of Cancún, cuenta con millones de tarjetahabientes y es aceptada en millones de establecimientos en la Red de Diners Club International a nivel mundial y en todo México a través de las terminales Banamex, como explicó Marisa Steta, de Steta Marketing Group.

 

Programa en marcha

“El plan anterior Don´t Miss Cancún, Dine Out!, que se emprendió en 2013, no funcionó, pero ahora con una nueva estrategia, de la mano con los hoteles, vamos a demostrar que tenemos una buena oferta y merecemos visibilidad.

“Sin duda este programa ha tomado otro nivel y será de gran beneficio, no solo para los restaurantes de Cancún sino para otros sectores comerciales del destino. Con el anterior nos dimos cuenta que los cupones de descuento no eran atractivos, pero ahora la encuesta sirvió para entender por qué el primer programa no funcionó, la falta de información fue determinante. Con este nuevo esfuerzo no estamos en contra de nadie, vamos a hacer mucho ruido para informar qué hay afuera de los hoteles, y ahí interviene el patrocinio de Banamex.

“El All Inclusive, como todos los cambios, llegó fuerte, los hoteles tuvieron que sumarse a una tendencia global y en consecuencia todos los  involucrados en el sector nos tenemos que adaptar, no podemos obligar a un hotel a que no sea Todo Incluido

“Tenemos que ver de qué forma vamos a subsistir, no podemos ir en contra de la tendencia turística. Hay sectores económicos que aprovechan el Todo Incluido, que es positivo para ellos, hay otro, como el de nosotros, que se ve muy afectado.

“Creemos en Cancún y estamos convencidos de que puede haber plan b, plan c, plan d, pues hay muchas cosas por hacer. Lo que logramos ahora es que juntos podemos empezar una nueva opción, no puedo decir que será un éxito, pero estamos convencidos de que puede ser una vía.

“No se discriminó a nadie, pero se incorporaron restaurantes con vocación y calidad turística. No se cerró la puerta a nadie que no haya cubierto los requisitos, y los que no están es porque no quisieron participar, que son alrededor de 14 restaurantes.

“Una realidad es que 2014 fue exitoso en llegada de turistas, refiriéndonos a Cancún y Puerto Morelos, nosotros seguimos perdiendo mercado, perdiendo venta, ese es un hecho; la verdad es que desde 2008 y 2009, después de la influenza, se siguió esa tendencia.

“Considero que son varias razones para esta tendencia, además del Todo Incluido, no hay planes a seguir, no hay eventos, no hay nada  más que sol y playa y se acabó, estamos sentados en una mina de oro y estamos llorando sobre ella. Otra situación es que en comparación con Playa del Carmen no hay un lugar donde la gente la pase bien después de las seis de la tarde, pero pueden ser muchos otros factores.

“Podemos decir que hemos perdido entre un 40 y 50% de ventas; otros sectores posiblemente tienen una sinergia diferente, pero para ello lanzamos este plan, para crear conciencia, para emprender y revertir esta situación”.

 

ν “Tenemos que ser muy claros, este es un programa que contempla restaurantes turísticos para hoteles All Inclusive; ya haremos algo para los demás restaurantes, pero los que están en el plan debían cubrir ciertos requisitos.

“Este nuevo programa tomó otro nivel, Don´t Miss Cancún Dine Out.  Era mi hijo y me enrollaba en la bandera porque el concepto fue mío, pero nos dejó como experiencia la investigación de mercado, es lo más valioso, además de una participación más activa del sector de restaurantes turísticos de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac)… y precisamente la investigación de mercado sobre la que se realizó este nuevo programa y que interesó a Banamex.

“Los restaurantes, los hoteles, Banamex, Discover le dan otro nivel, que esperamos sea el adecuado. Hasta ahora no hubo un hotel al que hayamos acudido que nos haya dicho que no.

“Yo creo que el programa sí es un parte aguas. La idea de que los hoteles y restaurantes están peleados es equivocada, ambas industrias buscan alternativas, por lo que no sabremos qué pasará a futuro con los All Inclusive, pero mientras tanto debemos resolver ahora y lograr que los turistas salgan.

“Ahora sabemos que los visitantes quiere ver buena comida, pero no enseñábamos eso, mostrábamos el edificio en su parte interior y exterior, pero no los platillos, los menús, descripciones, que es lo que haría salir a los huéspedes de los hoteles.

“Otra cosa que aprendimos y nos dejó el anterior concepto es que pusimos nuestro proyecto en manos de los concierge, pero con base en los resultados del sondeo representan apenas el 14% de la decisión, cuando es predominante el Internet y la publicidad de boca en boca.

“Vamos a complementar en etapas subsecuentes con la realización de semanas gastronómicas y eventos en los hoteles para llevar la oferta hasta los turistas, ahora sabemos que la buena comida es lo que los haría salir de sus hoteles”.

 

ν “El programa The Restaurants of Cancún: Hotel Zone by Banamex es un nuevo esfuerzo del sector hotelero bajo la modalidad All Inclusive con los restauranteros para lograr que la derrama de los turistas se reparta entre otros sectores, en este caso el de los centros de consumo.

“Creo que ahora se hizo un buen trabajo con la investigación de mercado y en lo personal considero que será mejor, pues se observa en la estrategia un trabajo con base en la oferta de calidad y no precio-descuento.

“Es un hecho que muchos de los turistas que se hospedan en complejos de esta modalidad, incluso categoría cinco estrellas, sí salen de sus hoteles en busca de opciones.

“El anterior plan que establecieron para revertir la situación del sector de restaurantes fue más de buena fe, pues no contaban con estudios que permitieran dirigir el esfuerzo, pero ahora es diferente.

“No tengo la cifra total de inmuebles que operan bajo el esquema All Inclusive, pero ya están dentro del programa la gran mayoría de ellos.

“La AHCYPM apoya la iniciativa que conforman los mejores restaurantes de la Zona Hotelera para dar a conocer la vasta oferta gastronómica.

“Somos parte de la distribución de la guía 2015 que se elaboró para tal fin, donde los restauranteros mostrarán sus opciones y los turistas pueden encontrar la información necesaria para que los visitantes disfruten la restaurantería de especialidades de clase mundial”.

 

ν “No hay algo peor que no hacer nada, y el programa The Restaurants of Cancún: Hotel Zone by Banamex que lanzaron los restauranteros es muy interesante, está bien diseñado y pensado, solo es cuestión de que arranque.

“Aunque ya hubo antes un intento para incentivar la actividad de los recintos gastronómicos, los programas y planes se basan en el acierto y error, pero insisto, es mejor hacer que no hacer y la intención en este caso es crear un círculo virtuoso entre los dos sectores, en el que además de los beneficios para sus actividades, éstos se amplíen desde luego a los turistas, que tienen así la oportunidad de salir de sus hoteles, de conocer más sobre el destino, hacer tours, visitar restaurantes, centros comerciales.

“La hotelería integrada al All Inclusive, que suma el 96% de la oferta del destino, está preparada para recibir y atender la demanda de lo que vende, pero no hay ni debe haber discrepancia con las actividades económicas adicionales.

“La oferta gastronómica de los restaurantes de la zona de playas es de primer nivel y brinda un buen servicio, por ello gozan de la preferencia no solo de los turistas sino de los residentes.

“Al final se debe priorizar la convivencia, pues los hoteles no pueden estar ajenos a la incorporación del sistema Todo Incluido ya que se quedarían fuera del mercado”.

 

BANAMEX

 

“Para Banamex es muy importante participar en este tipo de iniciativas y programas que apoyan a un sector económico tan importante como es la industria restaurantera en el principal destino turístico del país, y, por supuesto, beneficiar a los tarjetahabientes con descuentos, eventos gastronómicos, que se contemplan más adelante, y valores agregados especiales”.

La institución financiera añadió que no cuentan con estudios que les permitan definir sus metas con este programa o las proyecciones, “ojalá tuviéramos una bola de cristal, pero un año creo que es un tiempo razonable para poder ver la evolución; nuestra política es apoyar a los negocios que están sobreviviendo en una situación compleja”, concluyó.

COINCIDANCE SECRET BEACH FESTIVAL, PLAYA DEL CARMEN

por Latitud21 Redacción 22 diciembre, 2014

NYE 2014 – 2015 

Coincidance Playa del Carmen tendrá lugar entre el mítico Coco Maya y su playa privada, con 3 áreas abiertas, zona VIP con piscina exclusiva y el Pueblo Sacbe (afterhours), un paraíso para los sentidos situado en plena jungla, incrementando la capacidad total del festival  a más de 4.000 personas, convirtiéndose así en el festival más grande en el Caribe para esta nochevieja.

 

Coincidance será una fiesta de con algunos de los mejores artistas de música electrónica en la escena actual.

 

Coincidance Secret Beach Festival es un festival de 3 días y 3 noches: 30 y 31 de Diciembre y 1 de Enero, y se llevará a cabo en la espectaculares playas de la Riviera Maya Mexicana, Playa del Carmen, ya considerada como la Ibiza Mexicana. Despide al 2014 y recibe al 2015 bailando la música de los artistas especialmente seleccionados para tan especial ocasión.

 

Principales artistas confirmados:

– Mihai Popoviciu (RO)  – Miguel Puente (MX)  – Paul Johnson (US)   – El_Txef_A (ES)

– Gene Hunt (US)             – Climbers (MX)             – Alex Ferrer (ES)         – Bastard Love (MX)

– Baby G (GE)                    – Sergio Parrado (ES)    – Mike Gill (UK)            – The Midnight Perverts (MX)

+ 30 artistas venidos desde los principales hubs electrónicos en el mundo.

 

Precios de venta anticipada hasta el 15 de Noviembre:

–       Pase de 3 Días: $130 – Disfruta de todo el festival (30 de Dic 10pm/2 de Enero 8am).

–       Pase para Fin de año: $70 (31 Dic 10pm/1 Enero 2pm) – Despide al 2014 con 16h de baile!

–       Pase VIP: $200 –Sin colas ni esperas, incluyendo todas las áreas VIP.

 

Ofrecemos un10% de descuento para los abonos de 3 días a través de la página web, utilizando el siguiente código “COINCIDANCE2014”.

 

Los tickets están ya disponibles en www.coincidance.org

GRAND VELAS RIVIERA MAYA RECIBE CINCO DIAMANTES POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO

por Latitud21 Redacción 15 diciembre, 2014

 

* El exclusivo resort también recibió este codiciado premio para su Restaurante Cocina de Autor 

 

Riviera Maya, México (Diciembre 2014) Grand Velas Riviera Maya recibió por quinto año consecutivo los Cinco Diamantes de la American Automobile Association (AAA), al igual que su Restaurante Cocina de Autor, que por segundo año consecutivo se proclama como uno de los selectos sitios gastronómicos dentro de un hotel todo incluido en recibir este premio en el mundo.

 

En una ceremonia celebrada en el exclusivo resort, el representante de la AAA, Tony Perrone entregó este importante premio a Rodolfo González Munguía, Director General del Grand Velas Riviera Maya, quien invitó a los colaboradores del resort a ser parte de este festejo al asegurar que “gracias a su aportación y esfuerzo hemos logrado alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad, compromiso que con su ayuda seguiremos impulsando en forma permanente”.

 

“Estos premios solo se otorgan a lo mejor de la industria turística y de viajes del mundo, y recibirlos por varios años consecutivamente para nuestro hotel y restaurante habla de que estamos haciendo las cosas muy bien”, destacó González Munguía.

 

Cabe destacar que, de acuerdo con la AAA, el Grand Velas Riviera Maya, se convirtió desde el año pasado en el primer hotel todo incluido en el mundo con este codiciado galardón, mientras que Cocina de Autor también fue el primer restaurante de un resort all inclusive en recibir los Cinco Diamantes en los 100 años de la agrupación.

 

Con sus 549 elegantes y espaciosas suites, Grand Velas Riviera Maya es uno de los hoteles más grandes de México en recibir los Cinco Diamantes, otorgado anualmente a sólo un 0.25 por ciento de las 65 mil propiedades evaluadas a nivel internacional por la AAA. El resort ha recibido múltiples reconocimientos en sus poco más de cinco años de operación gracias a la sofisticación de su todo incluido, incomparable experiencia culinaria gourmet, spa de clase mundial y moderno centro de convenciones.

 

Por su parte, su Restaurante Cocina de Autor, con su fusión de la gastronomía vasca con toques de cocina molecular y una cautivante vista al mar, reafirmó con su segundo reconocimiento Cinco Diamantes la creatividad de sus menús y la calidad de sus chefs Bruno Oteiza, Mikel Alonso y Xavier Pérez Stone.

Aprueban el cambio de huso horario para Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 4 diciembre, 2014

 

La Cámara de Diputados avaló el dictamen de una minuta del Senado que reforma la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, para agregar una nueva zona horaria en el país, denominada Sureste, que se aplicará en el estado de Quintana Roo.

La medida otorga a la entidad más beneficios en actividades comerciales productivas y turísticas, surge de una minuta enviada por el Senado en abril de 2012, se aprobó en San Lázaro por 258 votos a favor, uno en contra y una abstención y que se turna al Ejecutivo para su promulgación.

Los cambios a los artículos 2 y 3 de la Ley, permitirán un mayor uso de luz natural, con lo cual se podrá tener igualdad en materia de competitividad respecto de otros destinos turísticos del Caribe, como Bahamas, Cuba, Jamaica y Puerto Rico.

 

Actualmente Quintana Roo se encuentra bajo por la zona centro, en 1981 y 1996 ya había contado con este huso horario.

La Comisión de Energía, que elaboró el dictamen de la minuta, señala que antes de esta reforma México contaba con los husos horarios: 90, 105 y 120 grados oeste del meridiano de Greeenwich; así como las zonas horarias, Centro, Pacífico y Noreste.

La zona horaria sureste referida al meridiano 75° al Oeste de Greenwich, establece que el estado cuente con una hora de adelanto respecto al centro del país todo el año.

Agrega que la reforma impactará de manera importante en la actividad turística, las horas de sol se aprovecharían mejor, ya que en esa zona del país, durante el invierno anochece desde las 17:00 horas.

Precisa que, de esta manera, Quintana Roo también podría aumentar su competitividad aérea con diversas terminales de Estados Unidos y algunas provincias de Canadá, países caribeños, centroamericanos y sudamericanos.

Explica que con las reformas se obtendrá un ahorro de energía de hasta 23 mil 454 megavatio-hora (MWh, por sus siglas en inglés).

GRUPO DOLPHIN DISCOVERY PREMIADO POR MEJOR CAMPAÑA EN REDES SOCIALES EN LOS PREMIOS BRASS RING AWARDS 2014 DE IAAPA

por Latitud21 Redacción 20 noviembre, 2014
  • Obtener este reconocimiento es sinónimo de un logro espectacular que denota excelencia a nivel mundial en la industria de parques y atracciones. 

Cancún, Quintana Roo a 20 de Noviembre del 2014 – La Asociación Internacional de Parques Temáticos y Atracciones (IAAPA por sus siglas en inglés), llevó a cabo el día de ayer la entrega de reconocimientos a la excelencia, Brass Ring Awards, dentro de su ya reconocido evento anual “Attractions Expo”. Este evento reúne a más de 4,500 centros de entretenimiento a nivel mundial para reconocer sus logros en diferentes rubros: Dolphin Discovery obtuvo el premio como Mejor Campaña en Redes Sociales 2014 dentro de la categoría Excelencia en Mercadotecnia, por su campaña denominada #Dolphin Lovers.

 

La originalidad de esta campaña recae en la estrategia de aprovechar el contenido generado por clientes de la marca Dolphin Discovery que visitan sus delfinarios y que comparten contenido en Twitter, Instagram y Facebook, ya que se forma una comunidad #DolphinLovers donde se publica contenido original de usuarios auténticos, en tiempo real. Estas publicaciones logran la difusión de las experiencias sincronizadas a su vez con los 14 delfinarios de Grupo Dolphin Discovery en México y el Caribe, generando conversaciones, fotos, testimoniales e interacción de los clientes actuales motivando a los clientes potenciales que tienen como sueño el realizar algún nado interactivo con delfines.

 

“Que Dolphin Discovery sea reconocido y premiado por primera vez en un foro como lo es IAAPA, es motivo de gran orgullo; agradezco y reconozco la ardua labor del equipo de redes sociales y su líder Alejandro Maldonado-Gerente Corporativo de E-Commerce, por llevarnos a competir con marcas tan importantes a nivel mundial”, comentó Katty Rosado, Directora de Administración y Finanzas de Grupo Dolphin Discovery, quien dirige esta área de la empresa.

 

Algunas cifras de la campaña #DolphinLovers: inició en 2013, el álbum tiene más de 751 fotografías, más de 7,000 Likes, más de 950 Shares y más de 150,000 personas han visto el álbum #DolphinLoversen Facebook http://on.fb.me/1tl1LTE

  • 1
  • …
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo