sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

HOTELBEDS CELEBRA EL CIERRE DE UN EXITOSO MARKETHUB AMÉRICAS EN LAS VEGAS

por Latitud21 Redacción 19 mayo, 2014

                                                 

LAS VEGAS, NE – 19 de mayo 2014 – Hotelbeds, el banco de camas número 1 a nivel mundial, recientemente concluyó su foro anual MarketHub  Américas, el cual se llevó a cabo en Caesars Palace en Las Vegas, Nevada del 12 al 15 de mayo, 2014.  Basado en el tema «Forward Thinking», las sesiones y presentaciones durante los dos días dieron mucho de que pensar a los participantes, destacando las tendencias del turismo, temas de interés y acontecimientos clave en la industria.

Este año Hotelbeds lanzó una unidad de negocio de banco de traslados y actividades bajo la marca “Activities”. Paul Anthony, su Managing Director, señalo el crecimiento del uso de la tecnología móvil al hacer reservas de servicios de viajes y anunció que la compañía pronto lanzará una aplicación móvil para ofrecer a los viajeros la posibilidad de reservar actividades sobre la marcha. Un líder en este segmento, la marca ofrece más de 8,000 transferencias y 12,000 opciones de actividades en 110 países.

Un punto culminante del evento incluyó una sesión especial de la compañía creativa de liderazgo “Upping your Elvis”, que se centró en la necesidad de desarrollar una mentalidad creativa en el mercado híper dinámico de hoy con el fin de impulsar la colaboración y el desarrollo de soluciones vanguardistas.

Hotelbeds también destacó su nuevo modelo de pago, Liberate, que permite a todos sus clientes ofrecer al consumidor final la posibilidad de pagar directamente al hotel. Este modelo de pago era un servicio que se ofrecía anteriormente exclusivamente a las grandes agencias de viajes online en la industria de viajes.

La conmemoración de clausura se celebró en Gardens of the Gods Pool Oasis, la parte central del Caesars Palace. Más de 600 invitados asistieron al evento, el cuál culminó con una actuación especial de especie Flash Mob con tema acuático en el medio del Temple Pool alrededor de las estatuas y columnas.

MarketHub Américas es un evento anual de Hotelbeds para clientes y proveedores que reúne a los ejecutivos clave de turismo con mas de 80 expositores participantes en representación de hoteles, destinos y servicios turísticos. Los patrocinadores de este año incluyen Caesars Entertainment, La Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas, Atlantis, Paradise Island, Experience Kissimmee, Melia Hotels International, MGM Resorts, Wynn | Encore, Ramada Plaza & Suites, Disney Destination, Hotelera Posadas y Occidental Hotels & Resorts.

CON AMRESORTS LOS HUÉSPEDES VIVIRÁN LA COPA MUNDIAL BRASIL 2014 EN TODO SU ESPLENDOR

por Latitud21 Redacción 19 mayo, 2014

AMResorts, compañía proveedora de servicios de ventas, mercadotecnia y administración de las marcas de hoteles de lujo Zoëtry Wellness & Spa Resorts, Secrets Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas, Dreams Resorts & Spas, Now Resorts & Spas y Sunscape Resorts & Spas, hará que los huéspedes vivan en todo su esplendor la Copa Mundial Brasil 2014, bajo los conceptos Endless-Privileges®, Unlimited-Luxury® y Unlimited-Fun®.

En los hoteles ubicados en los principales destinos turísticos de México – Cancún, Cozumel, Huatulco, Ixtapa, Los Cabos, Puerto Vallarta, Riviera Maya y Riviera Nayarit – así como del Caribe – Curaçao, Jamaica y República Dominicana -,  los huéspedes podrán vivir una experiencia al más puro estilo carioca, ya que sea ha diseñado un amplio programa de entretenimiento y actividades temáticas por motivo de la Copa Mundial 2014, que se celebrará en Brasil del 12 de junio al 13 de julio del presente año.

Durante ese periodo, todos los partidos serán transmitidos en pantallas gigantes en diferentes locaciones en los hoteles, en donde además se realizarán réplicas de los principales estadios de fútbol de Brasil para que los huéspedes disfruten de los partidos y vivan la euforia futbolera. Durante el medio tiempo podrán participar en los tiros a gol, trivias y otras actividades que los equipos de entretenimiento de cada propiedad realizarán. Asimismo, podrán degustar de platillos originarios de los países que se encuentran jugando. Durante las noches, el entretenimiento contará con fiestas temáticas, shows de Capoeira, y fiestas alrededor de la zona de la alberca, entre otras actividades.

De igual forma, a través de las redes sociales de los diferentes hoteles se implementarán concursos para que los huéspedes y seguidores de las páginas participen, así como se darán a conocer noticias y datos curiosos de la Copa Mundial Brasil 2014.

“Nuevamente estamos muy emocionados y listos para recibir a nuestros huéspedes, con grandes sorpresas y diversión; en esta ocasión el motivo es la celebración de la próxima Copa Mundial de fútbol, por lo que en todos nuestros hoteles hemos creado un amplio programa de actividades, para que nuestros clientes puedan vivir al máximo y a la vez disfrutar del lujo y comodidad de nuestras instalaciones y concepto operativo de las diferentes marcas durante su periodo vacacional o de negocios”, comentó Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts.

 

En el siguiente link podrá ver cómo los huéspedes vivieron la Copa Mundial Sudáfrica 2010 en Dreams Riviera Cancun Resort & Spa http://www.youtube.com/watch?v=m0rm-J52how

PRESENTAN WORLD MEETINGS FORUM Y WORLD TRADE SHOW FORUM 2014

por Latitud21 Redacción 14 mayo, 2014

 

  • Evento especializado para los profesionales del Turismo de Reuniones
  • Del 6 al 8 de junio se podrá intercambiar puntos de vista con más de 25 líderes de la industria del Turismo de Reuniones y Exposiciones.
  • Este año se abre un nuevo espacio especializado  en  la Industria de la Exposición: WORLD TRADE SHOW FORUM (WTSF)

Del 6 al 8 de junio se llevará a cabo por segundo año consecutivo World Meetings Forum (WMF), punto de encuentro de los especialistas de Turismo de Reuniones con los líderes de la industria a nivel global, en donde se analizaran las tendencias globales de la industria, en Riviera Maya, Quintana Roo, teniendo como sede el Hotel Hard Rock.

Además de presentar un programa de conferencias integral y las mejores oportunidades de negocio con las actividades en red, este año se abre un nuevo espacio especializado  en  la Industria de la Exposición: WORLD TRADE SHOW FORUM (WTSF).  Ambos foros, WMF y WTSF representan una excelente oportunidad para establecer conexiones y construir relaciones con la comunidad, lo que permite incentivar el networking y hacer negocios.

Hoy, la industria de turismo de reuniones  genera una derrama anual de 32 mil 500 millones de dólares y más de 738 mil empleos en México.  Al respecto  Rafael Hernández, Director de World Meetings Forum, señaló que “Para nosotros es importante contribuir al impulso del sector y  la especialización de todos los profesionales  que nos dedicamos a este ramo del turismo, por lo que este año, durante WMF y WTSF se llevara a cabo la Cumbre de Certificación, un espacio a cargo de Eduardo Chaillo donde el objetivo es aprender sobre los distintos títulos como CMP, CMM, CEM, CIS, CDME, y CASE”.

Por su parte Darío Flota, Dir. del Fideicomiso de Promoción Turística de la Rivera Maya, dijo que WMF es  un evento  que ayuda a consolidar el  Turismo de Reuniones  a través de los de cursos de certificación y capacitación. Reitero que México tiene un potencial  en este sector derivado de los factores relevantes para realizar reuniones: infraestructura,  conectividad, personal calificado y sitios de encanto incomparable.

Diseñado de forma integral, el foro se compone por conferencias magistrales encabezadas por Thomas Foley, Director Senior de Servicios para Miembros y Desarrollo de Negocios del PCMA,  Arnaldo Nardone, Presidente de ICCA,  Andrés López, Presidente de la Asociación Internacional de Ferias de América Latina, entre otros.

Para esta edición se espera la participación  de toda la cadena productiva de  la industria de reuniones como: Buros de convenciones y visitantes, hoteles, meeting planners, travel managers y proveedores, show managers, organizadores de eventos, organizadores de viajes de Incentivo, congresos, eventos especiales y eventos verdes, etc.

Hotelbeds logra altas tasas de crecimiento en las Américas a través de su apuesta por la Innovación y Diferenciación

por Latitud21 Redacción 14 mayo, 2014

Las Vegas – Hotelbeds, el banco de camas número 1 a nivel mundial, anuncia sólidas tasas de crecimiento en las Américas alcanzando un promedio de aumento del 40 %, tanto en destinos de origen como en mercados emisores durante los últimos tres años, superando al mercado, que registró tasas de crecimiento de 7%. La noticia fue anunciada durante el MarketHub Américas lo cual se está llevando a cabo actualmente en Las Vegas.

Carlos Muñoz, Managing Director, Hotelbeds, destacó los buenos resultados de la empresa a nivel mundial, con tasas de crecimiento de 20 % en 2013 en comparación con el año anterior. Muñoz también anunció que Hotelbeds prevé duplicar su tamaño actual en las Américas para el año 2019, estas cifras son basadas en una clara apuesta en innovación y en la visión de convertir a la compañía en el participante más a la vanguardia en la distribución de la industria. La diferenciación y diversificación de negocios son también valores clave para Hotelbeds, ya que le permiten a la empresa simplificar la complejidad y obtener los mejores resultados de acuerdo a las necesidades y expectativas de los clientes.

La posición de Hotelbeds como el primer banco de camas global con equipos locales dedicados y experimentados, le permite ofrecer a los proveedores de viaje una amplia gama de productos de alojamiento de hotel, excursiones, entradas y traslados. Su tecnología de última generación optimiza el proceso de distribución para una experiencia de ventas impecable. Esta es el esquema correcto para el crecimiento futuro, con un aproximado de 30 % en las tasas estimadas para 2015 en las Américas y prestando especial atención a la expansión de los mercados emisores y destinos de los EE.UU., México, Colombia, Brasil, Chile y Argentina.

En palabras de Marta Álvarez, Deputy Managing Director Sales & Marketing, Hotelbeds, «Hemos llegado a € 1.8 mil millones de ventas en 2013, y estamos logrando grandes tasas de crecimiento global en las roomnights (noches de hotel) vendidas, con un crecimiento del 21% YTD. No obstante, tenemos que seguir trabajando tan duro como siempre lo hacemos en colaboración con nuestros socios y clientes para mantener el crecimiento este y en los próximos años».

Las Américas  es una región clave para Hotelbeds como destino de origen y mercado emisor, que opera con una base de datos de más de 24,000 hoteles en el continente. La empresa ha ido creciendo su presencia local en la región en la última década, con más de 100 mercados de origen que venden alojamiento en las Américas, siendo sus mercados principales el Reino Unido, EE.UU., Brasil, España y México.

Como tal, la empresa también se complace en compartir que han nombrado Jaume Obrador como el nuevo vicepresidente de ventas para las Américas. Sr. Obrador viene de Ventas y Marketing en Hotelbeds como director de Estrategia y Finanzas, en estrecha colaboración con Marta Álvarez y ha sido instrumental en el desarrollo e implementación de la estrategia de distribución global.

Organizado en un destino diferente cada año, el MarketHub se ha convertido en un foro global clave para los principales participantes de la industria del turismo en las Américas. Hotelbeds seleccionó el Caesars Palace de Las Vegas como el lugar perfecto para acoger la sexta edición del evento al que asistieron 600 socios y proveedores de los principales sectores de la industria de viajes de Estados Unidos. Basado en el tema «Forward Thinking», este MarketHub Américas es un evento interactivo donde las últimas tendencias del turismo están en discusión.

 

El Presidente Enrique Peña Nieto inaugura oficialmente NIZUC Resort & Spa

por Latitud21 Redacción 12 mayo, 2014

Cancún, Quintana Roo,  El pasado martes 6 de mayo, el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, inauguró NIZUC Resort & Spa con un corte de listón que se llevó a cabo en el lobby principal del Hotel. Como anfitriones del evento estuvieron el Presidente del Grupo Hotelero Las Brisas, Don Antonio Cosío Ariño y el VP de dicho grupo, Ing. Antonio Cosío Pando; así mismo se contó con la distinguida presencia del Gobernador del Estado de Quintana Roo, Lic. Roberto Borge Angulo, la Secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu, el Director General de Fonatur Lic. Héctor Martín Gómez Barraza, el Presidente Municipal de       Benito Juárez, Sr. Paul Carrillo de Cáceres así como el Director General de NIZUC Resort & Spa, Sr. Louis Daniel.

Durante el acto, el Presidente destacó el enorme potencial turístico que tiene nuestro país y que proyectos como éste son la expresión del esfuerzo que miles de mexicanos despliegan todos los días para posicionar al destino como una verdadera potencia en materia turística a nivel mundial y subrayó que “las mujeres y hombres  prestadores de servicios, son quienes con calidez, ánimo y espíritu hospitalario, hacen que los visitantes internacionales y de México, regresen a los centros turísticos como Cancún.”

A continuación el Presidente y su comitiva realizaron un recorrido encabezado por el Ing. Cosío Pando por  las áreas del resort, algunos de sus restaurantes y la zona de playa.

NIZUC Resort & Spa pertenece al grupo hotelero mexicano Las Brisas, con propiedades en Ixtapa, Acapulco, Querétaro, Huatulco, Veracruz, Manzanillo y DF incursionando en el mercado de lujo del Caribe mexicano. NIZUC inició operaciones en Marzo 2013 y representa una inversión de 170 millones de dólares y recientemente fue nombrado como uno de los  “Mejores Nuevos Hoteles en el mundo” para 2014  por  la revista Condé Nast Traveler. El hotel ofrece 274 lujosas suites y villas privadas distribuidas a lo largo de 12 hectáreas. Los huéspedes pueden disfrutar de 5 albercas, 6 restaurantes de clase mundial, un muelle, un Spa de 3,000 m2 y 2,500 m2 de espacio para eventos y reuniones. NIZUC Resort & Spa es una celebración de lo mejor que Punta Nizuc puede ofrecer, un rico patrimonio natural frente a una de las mejores playas del mundo.

 

GRUPO IBEROSTAR REAFIRMA LIDERAZGO, COMPROMISO Y CRECIMIENTO EN MÉXICO

por Latitud21 Redacción 12 mayo, 2014

·            La cadena ha generado más de 4,500 empleos directos en sus 10 complejos en México

·            En el primer cuatrimestre de 2014 el crecimiento en México fue de un 10% respecto al mismo periodo del 2013

  

Cancún, Quintana Roo. En el marco de la edición número 39 de Tianguis Turístico 2014 en México, la cadena IBEROSTAR Hotels & Resorts estuvo presente al participar en reuniones de negocio y resaltar su liderazgo en la industria turística nacional, su integración con las comunidades donde tiene presencia y su crecimiento en el país.

Luis Salgado, Director de Ventas Regional de IBEROSTAR Hotels & Resorts en México destacó que la cadena ha superado en un 15% la ocupación presupuestada en los hoteles de México para mayo 2014 respecto al mismo mes del 2013, y que para el verano de 2014 tienen más de un 50% de ocupación pronosticada.

El directivo también habló del crecimiento de IBEROSTAR Hotels & Resorts en México en el primer cuatrimestre de 2014, el cual fue de un 10% más respecto al 2013; además de que la ocupación media en los hoteles del país está por encima del 90% de enero a abril y que también se prevé que el cierre para Mayo sea de un 80% más (12 puntos por encima del cierre 2013).

Respecto a los empleos generados en México, Luis Salgado resaltó que los 10 hoteles conforman una plantilla laboral directa de 4,500 empleos formales, donde la rotación ha disminuido en un 30% en los últimos 3 años, lo que destaca el compromiso de IBEROSTAR Hotels & Resorts por fomentar el empleo local, ejemplo de ello es que la cadena fue reconocida recientemente con el Distintivo Great Place to Work.

Por otro lado, cabe señalar que IBEROSTAR Hotels & Resorts cerró el ejercicio de 2013 con una facturación de 1,107 millones de euros en el mundo. Esto supone un incremento del 6% respecto a 2012 y sitúa a la compañía por encima de los 1,000 millones de euros por segundo año consecutivo. La cadena hotelera mantiene así el crecimiento progresivo y constante de los últimos años, que le ha llevado a aumentar su facturación un 36% en el último lustro. Esta tendencia positiva confirma la solidez de IBEROSTAR Hotels & Resorts como referente del sector turístico internacional.

Los reconocimientos de IBEROSTAR en México

El pasado diciembre de 2013, IBEROSTAR Hotels & Resorts inauguró, con una inversión de 100 millones de euros, su décimo hotel en México: IBEROSTAR Playa Mita, ubicado en la Riviera Nayarit; mismo que acaba de recibir el prestigioso galardón “AAA Four Diamond Award” convirtiéndose en el cuarto hotel de la cadena en México en obtener este reconocimiento y sumarse a IBEROSTAR Grand Hotel Paraíso, IBEROSTAR Paraíso Maya, e IBEROSTAR Cancún, que fueron reconocidos previamente en esta categoría.

A su vez, 9 de los 10 establecimientos de IBEROSTAR Hotels & Resorts en el país han sido reconocidos con los premios a lo mejor de 2013 que otorga TripAdvisor. Tres de ellos recibieron el premio Travellers Choice y los seis restantes fueron distinguidos con el Certificado de Excelencia, con base en la preferencia de millones de viajeros entre ellos IBEROSTAR Grand Hotel Paraíso de México, como Mejor Complejo Turístico Todo Incluido del mundo.

La cadena hotelera también ha sido acreditada en México por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), como Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias (ECE), convirtiéndose en la primera empresa del sector turístico en Quintana Roo en obtener este distintivo.

IBEROSTAR y su interés por ser un ciudadano responsable

IBEROSTAR Hotels & Resorts se caracteriza por ser un buen ciudadano al aplicar sus valores y prácticas en todas las comunidades donde tiene presencia; tal es el caso de México, donde todos los complejos IBEROSTAR Hotels & Resorts en el país han obtenido la certificación Green Globe al reconocer el esfuerzo de la cadena por alcanzar un desarrollo turístico responsable minimizando el impacto en el medio ambiente.

Por otro lado, año con año en cada uno de sus complejos, IBEROSTAR Hotels & Resorts ayuda a liberar tortugas, participan en el movimiento La Hora del Planeta y organizan jornadas de limpieza en las playas; además de realizar cuantiosas donaciones a distintas asociaciones en México.

IBEROSTAR Hotels & Resorts mantiene una constante búsqueda de oportunidades de negocio para continuar su expansión y crecimiento a través de dos vías: nuevos destinos que incorporar a su oferta y crecimiento en aquellos en los que ya opera actualmente. Además de la inversión en nuevas aperturas, la compañía destina anualmente un porcentaje de sus ingresos a la renovación y mejora de su actual planta hotelera. Este 2014 la cifra de esa inversión ronda los 36 millones de euros y se anuncia crecimiento en mercados específicos como USA, UK, México, Chile y Brasil.

IBEROSTAR Hotels & Resorts reafirma que llegó para quedarse y hacer una gran diferencia en México y el mundo.

  • 1
  • …
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo