viernes, mayo 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

GRUPO IBEROSTAR REAFIRMA LIDERAZGO, COMPROMISO Y CRECIMIENTO EN MÉXICO

por Latitud21 Redacción 12 mayo, 2014

·            La cadena ha generado más de 4,500 empleos directos en sus 10 complejos en México

·            En el primer cuatrimestre de 2014 el crecimiento en México fue de un 10% respecto al mismo periodo del 2013

  

Cancún, Quintana Roo. En el marco de la edición número 39 de Tianguis Turístico 2014 en México, la cadena IBEROSTAR Hotels & Resorts estuvo presente al participar en reuniones de negocio y resaltar su liderazgo en la industria turística nacional, su integración con las comunidades donde tiene presencia y su crecimiento en el país.

Luis Salgado, Director de Ventas Regional de IBEROSTAR Hotels & Resorts en México destacó que la cadena ha superado en un 15% la ocupación presupuestada en los hoteles de México para mayo 2014 respecto al mismo mes del 2013, y que para el verano de 2014 tienen más de un 50% de ocupación pronosticada.

El directivo también habló del crecimiento de IBEROSTAR Hotels & Resorts en México en el primer cuatrimestre de 2014, el cual fue de un 10% más respecto al 2013; además de que la ocupación media en los hoteles del país está por encima del 90% de enero a abril y que también se prevé que el cierre para Mayo sea de un 80% más (12 puntos por encima del cierre 2013).

Respecto a los empleos generados en México, Luis Salgado resaltó que los 10 hoteles conforman una plantilla laboral directa de 4,500 empleos formales, donde la rotación ha disminuido en un 30% en los últimos 3 años, lo que destaca el compromiso de IBEROSTAR Hotels & Resorts por fomentar el empleo local, ejemplo de ello es que la cadena fue reconocida recientemente con el Distintivo Great Place to Work.

Por otro lado, cabe señalar que IBEROSTAR Hotels & Resorts cerró el ejercicio de 2013 con una facturación de 1,107 millones de euros en el mundo. Esto supone un incremento del 6% respecto a 2012 y sitúa a la compañía por encima de los 1,000 millones de euros por segundo año consecutivo. La cadena hotelera mantiene así el crecimiento progresivo y constante de los últimos años, que le ha llevado a aumentar su facturación un 36% en el último lustro. Esta tendencia positiva confirma la solidez de IBEROSTAR Hotels & Resorts como referente del sector turístico internacional.

Los reconocimientos de IBEROSTAR en México

El pasado diciembre de 2013, IBEROSTAR Hotels & Resorts inauguró, con una inversión de 100 millones de euros, su décimo hotel en México: IBEROSTAR Playa Mita, ubicado en la Riviera Nayarit; mismo que acaba de recibir el prestigioso galardón “AAA Four Diamond Award” convirtiéndose en el cuarto hotel de la cadena en México en obtener este reconocimiento y sumarse a IBEROSTAR Grand Hotel Paraíso, IBEROSTAR Paraíso Maya, e IBEROSTAR Cancún, que fueron reconocidos previamente en esta categoría.

A su vez, 9 de los 10 establecimientos de IBEROSTAR Hotels & Resorts en el país han sido reconocidos con los premios a lo mejor de 2013 que otorga TripAdvisor. Tres de ellos recibieron el premio Travellers Choice y los seis restantes fueron distinguidos con el Certificado de Excelencia, con base en la preferencia de millones de viajeros entre ellos IBEROSTAR Grand Hotel Paraíso de México, como Mejor Complejo Turístico Todo Incluido del mundo.

La cadena hotelera también ha sido acreditada en México por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), como Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias (ECE), convirtiéndose en la primera empresa del sector turístico en Quintana Roo en obtener este distintivo.

IBEROSTAR y su interés por ser un ciudadano responsable

IBEROSTAR Hotels & Resorts se caracteriza por ser un buen ciudadano al aplicar sus valores y prácticas en todas las comunidades donde tiene presencia; tal es el caso de México, donde todos los complejos IBEROSTAR Hotels & Resorts en el país han obtenido la certificación Green Globe al reconocer el esfuerzo de la cadena por alcanzar un desarrollo turístico responsable minimizando el impacto en el medio ambiente.

Por otro lado, año con año en cada uno de sus complejos, IBEROSTAR Hotels & Resorts ayuda a liberar tortugas, participan en el movimiento La Hora del Planeta y organizan jornadas de limpieza en las playas; además de realizar cuantiosas donaciones a distintas asociaciones en México.

IBEROSTAR Hotels & Resorts mantiene una constante búsqueda de oportunidades de negocio para continuar su expansión y crecimiento a través de dos vías: nuevos destinos que incorporar a su oferta y crecimiento en aquellos en los que ya opera actualmente. Además de la inversión en nuevas aperturas, la compañía destina anualmente un porcentaje de sus ingresos a la renovación y mejora de su actual planta hotelera. Este 2014 la cifra de esa inversión ronda los 36 millones de euros y se anuncia crecimiento en mercados específicos como USA, UK, México, Chile y Brasil.

IBEROSTAR Hotels & Resorts reafirma que llegó para quedarse y hacer una gran diferencia en México y el mundo.

LAS CITAS DE NEGOCIOS EN ESTE TIANGUIS MANTENDRÁN LA TENDENCIA DE CRECIMIENTO DEL SECTOR: RUIZ MASSIEU

por Latitud21 Redacción 12 mayo, 2014

·        La titular de la SECTUR, acompañada del gobernador Roberto Borge, recorrió los cerca de 20 mil metros cuadrados de exposición

·        Los visitantes internacionales de todos los continentes están cautivados con México y estamos haciendo crecer juntos al sector turismo, dijo

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, acompañada del gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo, realizó un recorrido por la zona de exposición del Tianguis Turístico de México-Quintana Roo 2014.

Durante el recorrido destacó que se siente muy satisfecha por la calidad de los stands, así como entusiasmada por lo que México está ofreciendo, y sobre todo, por la cantidad de citas de negocios muy productivas, lo que seguramente va a permitir mantener la tendencia de crecimiento que se tiene en el sector.

Ruiz Massieu reconoció el trabajo que realizó el gobierno de Quintana Roo para la organización de este Tianguis, y recalcó que éste es ya histórico, y además da cuenta de la gran calidad que tenemos en nuestro país.

Subrayó que los visitantes internacionales de todos los continentes están cautivados con México, y estamos haciendo crecer juntos al sector turismo.

Previo al recorrido, la Secretaria Ruiz Massieu tuvo una comida con los titulares de Turismo de los estados del país, donde intercambió puntos de vista sobre los resultados que el Tianguis Turístico de Quintana Roo ha arrojado.

Mérida lanza su APP Turística Con un «clic», Mérida seguirá cautivando a turistas.

por Latitud21 Redacción 12 mayo, 2014

Como la ciudad de vanguardia digital que es, Mérida no puede estar el margen de las nuevas tecnologías y más aún si se trata de facilitar la estancia del turista o acercar los servicios al ciudadano, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha en el lanzamiento de la App Turística de Mérida que se realizó en el marco del Tianguis Turístico México 2014.

Ante representantes del sector turístico y empresarial, así como de regidores y medios de comunicación Barrera Concha resaltó que ahora sí podemos decir que Mérida está literalmente al alcance de la mano, a sólo un “clic” de distancia.

En rueda de prensa que encabezó este jueves en el Expo Center del Hotel Moon Palace, en Cancún, Quintana Roo, el edil meridano dijo que con la sección de Turismo que se incorpora a la APP Mérida Móvil, es posible dar a conocer Mérida a todo el mundo.

—Mérida está lista para cautivar en un “clic” a quien desee visitarla y conocerla un poco a través de esta aplicación —precisó.

La app Mérida Móvil permite conocer que la ciudad blanca es cosmopolita, pero conserva su ambiente de provincia y que ofrece atractivos para todos los gustos.

Acompañado del presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida José Manuel López Campos y del vicepresidente nacional de Canaco José Chapur Zahoul, Barrera Concha aseguró que Mérida tiene opciones para todo tipo de turismo, ya sea para quien disfruta las visitas a los museos, como a zonas arqueológicas.

—También tenemos opciones para el turismo ecológico, cultural, médico y de convenciones —añadió.

El Alcalde precisó que en  Mérida hay 11 museos, 21 galerías y 13 parques arqueológicos. Asimismo, su infraestructura hotelera incluye 6,175 habitaciones de hotel, de las cuales 773 son de Gran Turismo.

Barrera Concha también subrayó que la cercanía del puerto de Progreso, apenas a 36 kilómetros, y de la zona arqueológica de Dzibichaltún, a 15 kilómetros, hacen de Mérida el destino ideal tanto para quien busca playa como para quien desea conocer un poco más de la cultura maya.

Otro atractivo que vale la pena destacar, dijo, es que Mérida es de las pocas ciudades del país que ofrece, por lo menos un evento cultural o artístico gratuito todos los días de la semana. Y esta calendarización podrá ser  consultada des de la app Mérida Móvil .

El Concejal también dio a conocer que del 15 de mayo al 1 de junio Mérida será la ciudad invitada al San Pedro Arte Fest 2014, en la ciudad de Garza García, Nuevo León, donde participará con artistas de talla internacional como Los Juglares y las Maya Internaciona, así como con una muestra artesanal.

Otro evento cultural de importancia, agregó, será la nueva edición de la Noche Blanca, que se realizará el 25 de mayo.

En otro aspecto, el presidente municipal hizo hincapié en que la seguridad, los servicios médicos de calidad, convierten a Mérida en el lugar idóneo para visitar o residir, como lo demuestra el número de jubilados estadounidenses que  fijan su residencia en Mérida o sus cercanías.

Recordó que Mérida está calificada entre las tres mejores ciudades mexicanas para vivir.

Con la aplicación Mérida Móvil queremos dar una muestra de lo que es esta ciudad y lo mucho que ofrece. Vale la pena visitar Mérida, donde sus habitantes esperan siempre el visitante con los brazos abiertos, dijo.

En la rueda de prensa, la jefa del departamento de Desarrollo Web del Ayuntamiento, Maricarmen Fernández Vidal, hizo la presentación de la Sección Turismo de la APP.

También intervino José Manuel López Campos, presidente de la Canaco-Servytur Mérida y el Consejo Coordinador Empresarial Yucatán, quien subrayó el atractivo de Mérida para la inversión.

En el evento participaron Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal; Felipe Riancho Cámara, director de Desarrollo Económico; Petitte Lizarraga Trava subdirectora de turismo. Además los regidores Manuela Cocom Bolio, Yahayra Centeno Ceballos y Gustavo Espadas Espinosa.

También fueron testigos del lanzamiento de la APP Turística, Mario Can Marín, presidente de la Canacintra, delegación Yucatán; Alvaro Mimenza Aguiar, presidente de la Canirac Yucatán; Carol Kolozs Fisher, vicepresidente de Turismo de la Canaco Servytur Mérida; Ricardo Dájer Nahum, presidente de la Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán y Rosa María Sánchez  Cordero, presidenta de Aprotuy.

INTERJET, LA AEROLÍNEA QUE MÁS PASAJEROS MOVILIZÓ EN VUELOS NACIONALES EN 2013

por Latitud21 Redacción 12 mayo, 2014

 

  • Registra la aerolínea una participación de mercado de 24 por ciento, de acuerdo con la DGAC
  • Los resultados operativos de la aerolínea demuestran que es una empresa sólida y con alta rentabilidad: José Luis Garza
  • Contribuye Interjet a mejorar la conectividad turística del país al abrir nuevas rutas e incorporar nuevos aviones
  • Presenta su nueva campaña de promoción con lo que manifiesta su compromiso de que más mexicanos viajen a precios justos

 

El Director General de Interjet, José Luis Garza, presentó en el Tianguis Turístico México que se realiza en Cancún los resultados operativos de Interjet que demuestran que la aerolínea es la que más pasajeros transportó el año pasado, al movilizar a 7.5 millones de personas en vuelos nacionales.

De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil, nuestra participación de mercado es de 24 por ciento, sostuvo.

“Nos llena de gran orgullo de que en el marco del Tianguis Turístico de México 2014, Interjet pueda compartir datos que reflejan el crecimiento, solidez y compromiso de nuestra empresa para que más mexicanos viajen a precios justos”, dijo.

Garza destaco que Interjet registró en 2013 un crecimiento de 29 por ciento en el número de mercados que opera y dijo que desde el año pasado se incorporó a la flota de Interjet un nuevo avión: el Superjet 100.

Actualmente se tienen siete aviones de este tipo, los cuales vuelan a Aguascalientes, Campeche, La Paz, Manzanillo, Mazatlán, Minatitlán, Reynosa, Torreón, Zacatecas y Palenque. Mencionó que la flota aérea de Interjet es una de las más modernas del mundo. Tenemos 49 aeronaves, de las cuales 42 son Airbus A320 y 7 Superjet 100.

Con 13 rutas internacionales, Interjet llega a nueve destinos en el extranjero: Guatemala, La Habana, San Antonio, Miami, San José Costa Rica, Nueva York, Orange County, Las Vegas y Bogotá con vuelos desde y hacia las ciudades de México, Toluca, Monterrey y Guadalajara. A nivel nacional Interjet cubre 34 destinos con vuelos desde y hacia las Ciudades de México, Toluca, Monterrey y Guadalajara.

“Como ejemplo del compromiso que tenemos para fortalecer el Plan Regional de Desarrollo Aeronáutico del Gobierno Federal, este año hemos abierto nuevas rutas como la México-Palenque, México-Puerto Escondido, México-San Luis Potosí y México- Bajío”, resaltó.

Uno de los grandes compromisos que tiene interjet con sus usuarios es ofrecer un excelente servicio de calidad y confort a un precio justo. Por eso en todas las rutas que opera, las personas pueden disfrutar de todos los servicios de la aerolínea como son: documentar hasta 50 kilos de equipaje, las mascotas viajan sin cargo extra y se puede documentar equipo deportivo sin cargo adicional.

No se cobra por selección de asiento, tampoco se cobra por la impresión de pases de abordar y los infantes viajan sin cargos adicionales

Las personas mayores de 65 años cuentan con un descuento permanente; todos los vuelos tienen baños exclusivos para mujeres y los menores de edad pueden viajar sin acompañante sin cargo extra, entre otros beneficios

Por eso estamos lanzando esta nueva campaña para que todos los pasajeros puedan constatar el  servicio, calidad y confort que ofrece Interjet en todos los vuelos, dijo.

ESTE ES EL MEJOR MOMENTO DEL TURISMO EN MÉXICO, AFIRMA CLAUDIA RUIZ MASSIEU

por Latitud21 Redacción 12 mayo, 2014

·        La Secretaria de Turismo participó en la inauguración del Tianguis Turístico 2014, ceremonia encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto

·        Aseveró que nuestro país se consolida como uno de los principales destinos turísticos del mundo

·        El Tianguis mostrará la visión renovada de la industria turística mexicana, expresó

Este es, ya, el mejor momento del turismo en México, afirmó la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, en la ceremonia inaugural del Tianguis Turístico 2014.

Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, la titular de la SECTUR destacó que nuestro país se consolida como uno de los principales destinos turísticos del mundo.

Enfatizó que el sector turístico está en crecimiento, como se demostró en 2013, al registrar el mayor número de turistas y de ingresos de divisas en la historia de México; sin embargo, dijo, “no nos conformamos.

“Queremos ser –recalcó Ruiz Massieu- cada vez más competitivos y más atractivos para el turismo internacional, y por ello, en el Gobierno de la República, trabajamos incansablemente para consolidar nuevos destinos y segmentos, e innovar la oferta”.

En este sentido, expuso que para fortalecer la competitividad, el Gobierno de la República invertirá un monto histórico, en los siguientes años, para detonar nuevos polos turísticos, reforzar la infraestructura de conectividad aérea, carretera, ferroviaria y portuaria del país, y modernizar los servicios públicos en los principales destinos turísticos.

Además, para adoptar criterios internacionales de aeropuertos amigables y señalética turística; eficientar los procedimientos en los puntos de entrada al país con la incorporación de nuevas tecnologías, y rehabilitar y regenerar activos turísticos como playas, monumentos, fachadas o zonas arqueológicas.

La titular de la SECTUR sostuvo que el turismo es hoy un verdadero motor de desarrollo económico y social en todos los estados y regiones del país; es una auténtica industria transformadora que genera bienestar y oportunidades, apuntó.

Externó que el turismo, más que una actividad económica, es una fuerza que mueve, que construye presente y futuro. Por ello, indicó, el  propósito es hacer del sector turístico, uno más competitivo, en constante innovación y con una oferta de destinos y servicios de gran calidad, que brinde opciones diversificadas al mercado internacional.

Ruiz Massieu consideró que el Tianguis Turístico es el foro para mostrar la visión renovada de la industria turística mexicana, toda vez que, durante cuatro días, a través de 152 stands y pabellones, más de 800 compradores, operadores y medios especializados de todo el mundo, tendrán la oportunidad de conocer la enorme diversidad de la oferta turística de México.

Mencionó que en este Tianguis participan representantes de países los cinco continentes, que con su presencia, confirman que México es un destino atractivo, confiable, seguro y de calidad.

La Secretaria de Turismo puntualizó que México es un país que se inserta con firmeza en el Siglo XXI, con la certidumbre de estar construyendo, desde ahora, un futuro de prosperidad e inclusión que hoy, desde el Tianguis Turístico, proyecta al mundo.

En el acto inaugural estuvieron presentes el gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo y una decena más de mandatarios estatales; los subsecretarios de Turismo, Carlos Joaquín González, Salvador Sánchez Estrada y Francisco Maass Peña, así como los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.

Asimismo, legisladores federales y estatales, miembros del cuerpo diplomático, integrantes de la industria turística nacional e internacional, y representantes de más de 60 países.

Posteriormente, el Presidente Peña Nieto y la Secretaria Ruiz Massieu, se trasladaron a Tajamar, donde el Gobierno de la República llevó a cabo uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de Cancún, consistente en articular las zonas urbana y turística de la entidad, con espacios públicos recreativos y de convivencia para los visitantes, en el que se conjugan los usos comerciales y residenciales integrados por una rambla turística y un malecón en contacto con la laguna Nichupte.

Por la noche, inauguraron el Hotel Las Brisas Nizuc.

 

SE REÚNE RUIZ MASSIEU CON LA CONAGO; EXPLICA EL PNI Y SUS BENEFICIOS PARA EL TURISMO

por Latitud21 Redacción 5 mayo, 2014

  • El encuentro se llevó a cabo en el marco del Tianguis Turístico 2014, que será inaugurado mañana

 

  • La Secretaria de Turismo destacó que invertir en infraestructura con sentido turístico genera alto beneficio social y rentabilidad económica

 

En el marco de la 39 edición del Tianguis Turístico 2014, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, se reunió con una docena de integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con quienes intercambió puntos de vista y les hizo una explicación general de los alcances del Programa Nacional de Infraestructura (PNI), presentado hace unos días por el Presidente Enrique Peña Nieto, y los beneficios que traerá para el turismo.

Ante la Comisión de Turismo de la Conago, que encabeza el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, la titular de la SECTUR manifestó que invertir en infraestructura con sentido turístico genera alto beneficio social y rentabilidad económica.

Expuso que los proyectos turísticos contemplados en el PNI están orientados a aumentar la competitividad del país, fortalecer el encadenamiento productivo, consolidar el desarrollo regional, y sobre todo, generar mayor impacto social.

Ruiz Massieu recalcó que la visión estratégica del Presidente de la República, de instruir que el Programa Nacional de Infraestructura incluyera un claro enfoque turístico, permitirá que por primera vez, este sector sea un elemento clave para la articulación de estrategias de un desarrollo equilibrado entre las regiones del país.

Apuntó que el turismo tiene una amplia capacidad integradora de las actividades económicas que favorece la movilidad laboral y las transacciones comerciales, genera economías de escala y es un sector altamente distribuidor de la riqueza.

Por ello, consideró, el turismo es uno de los sectores que pueden multiplicar más y mejor los efectos positivos de la construcción de infraestructura.

La Secretaria de Turismo señaló que una fortaleza del sector es la colaboración interinstitucional dentro del Gabinete Turístico, lo que permite, en el marco del PNI, que México cuente con mecanismos institucionales de cooperación transversal para detonar infraestructura que contribuya a innovar la oferta turística.

Pero además, dijo, permite poner en valor el patrimonio cultural, histórico y natural, así como revitalizar el capital y potenciar los atractivos turísticos del país.

La Secretaria de Turismo y los gobernadores revisaron, igualmente, las estrategias de promoción turística de diversos destinos del país.

Mañana, el Presidente Peña Nieto inaugurará el Tianguis Turístico 2014, acompañado de la Secretaria Ruiz Massieu y del gobernador Borge.

  • 1
  • …
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo