viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

SUNSET WORLD REFRENDA LIDERAZGO EN CLUBES VACACIONALES EN CARIBE MEXICANO

por Latitud21 Redacción 26 febrero, 2014

El grupo turístico orgullosamente mexicano se convierte en la cadena hotelera más premiada con el Gold Crown de RCI al recibirlo por 23 años consecutivos para su hotel Sunset Royal Beach Resort de Cancún

Sunset World Resorts & Vacation Experiences se convirtió en la cadena hotelera del Caribe Mexicano más galardonada con los premios Gold Crown que otorga Resort Condominiums International (RCI), como resultado de las excelentes calificaciones recibidas por sus huéspedes en sus propiedades de Cancún y la Riviera Maya.

En una cálida y amena ceremonia de premiación, la compañía líder a nivel mundial en intercambio de membresías vacacionales entregó cuatro de estos codiciados reconocimientos de calidad y excelencia en el servicio para un mismo número de hoteles de este grupo turístico orgullosamente mexicano: Sunset Royal Beach Resort, Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park, Sunset Marina Resort & Yacht Club y Sunset Fishermen Resort.

La constante renovación de sus instalaciones y su compromiso permanente durante más de dos décadas por mejorar sus estándares de atención a sus huéspedes le han permitido a Sunset World recibir por 23 años consecutivos el premio Gold Crown para su hotel Sunset Royal Beach Resort, por 18 años para el Sunset Marina Resort & Yacht Club, por 15 años ininterrumpidos para el Sunset Fishermen Resort y por seis años consecutivos para su complejo ecoturístico Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park.

“Es para mí motivo de gran satisfacción recibir una vez más este premio que nos confirma año con año que estamos haciendo las cosas bien. Mi agradecimiento y profundo reconocimiento a todos los colaboradores que con su esfuerzo y compromiso han logrado mantener este premio por tantos años y hacer de esta empresa la mejor experiencia vacacional del Caribe Mexicano”, señaló  el Arq. Jorge Pallas, Vicepresidente de Sunset World.

En este año, Sunset World se hizo merecedor de otros dos premios de Excelencia en el Servicio para sus hoteles Sunset Fishermen y Sunset Royal, así como un reconocimiento Premium All Inclusive para el Sunset Marina por la calidad de su oferta Todo Incluido.

RCI otorgó también cuatro premios a las salas de ventas (Top Producer) y siete reconocimientos a los mejores vendedores (Top Sellers) de clubes vacacionales del grupo, todos ellos de Hacienda Tres Ríos.

En la ceremonia de premiación se contó con la presencia de importantes directivos de RCI como  Juan Ignacio Rodríguez, Vicepresidente Business Development Latam;  Jesús Calahorra, Director Business Development;   Felipe Baquedano, Gerente Sr Business Development; Ericka Dueñas, Ejecutivo de Cuenta Business Development y Carolina Zapata Bacelis, Gerente  Jr.  Business Development.

 

AMRESORTS OPERARÁ HOTEL VILLA ROLANDI ISLA MUJERES

por Latitud21 Redacción 25 febrero, 2014

 

AMResorts ha dado a conocer que brindará los servicios de ventas, mercadotecnia y administración al hotel Villa Rolandi Isla Mujeres a partir del 1 de junio de 2014. El cual mantendrá su nombre hasta el 15 de diciembre del presente año, fecha en la cual, cambiará su nombre a Zoëtry Villa Rolandi Isla Mujeres Cancun. Ésta será la cuarta propiedad operada bajo la marca Zoëtry Wellness & Spa Resorts, uniéndose a los premiados hoteles ubicados en Los Cabos, Punta Cana y Riviera Maya, así como, expandiendo el portafolio de AMResorts en México, que incluirá 26 propiedades para finales de 2014. “Incorporando el lujo y la identidad de bienestar de la marca Zoëtry Wellness & Spa Resorts, Zoëtry Villa Rolandi cautivará a los huéspedes con su ambiente elegante e íntimo. AMResorts mantiene el compromiso de ofrecer a cada uno de nuestros huéspedes diferentes opciones que se ajusten a su estilo de vida, de igual forma, continuamos explorando nuevos destinos para cada una de las seis marcas de hoteles en México, Latinoamérica y el Caribe”, comentó Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts. Con impresionantes vistas al Mar Caribe, Zoëtry Villa Rolandi, ofrecerá 35 suites de lujo frente al mar con terrazas privadas equipadas con un jacuzzi, el galardonado restaurante gourmet italo-suizo “Casa Rolandi” con servicio a la carta, un servicio completo de Spa & Thalasso con 10 cabinas húmedas y secas para tratamientos, así como, una alberca de agua de mar con temperatura regulada, una marina privada con su propio yate de 42 pies que transportará a los huéspedes entre Cancún y el hotel, así como todos los privilegios del concepto Endless Privileges®. Los huéspedes disfrutarán a través de estos exclusivos privilegios característicos de la marca Zoëtry Wellness & Spa Resorts, una completa relajación con amenidades que incluyen: suites finamente equipadas, amenidades de baño de la marca Bvulgari®, servicio a cuartos las 24 horas, servicio de camarista 3 veces al día, minibar reabastecido dos veces al día, botella de vino espumoso y fruta fresca todos los días, restaurantes gourmet con opciones de alimentos orgánicos, bebidas nacionales e internacionales de marcas premium, servicio de concierge las 24 horas, servicio de lavandería en cortesía, internet inalámbrico y llamadas ilimitadas, entre muchos más. Villa Rolandi Isla Mujeres se ubica en un área de playa de fina arena blanca a 8 minutos del centro de Isla Mujeres y de la terminal principal del ferry, así como a 20 minutos de Cancún. Los huéspedes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades incluyendo snorkel y buceo, pesca deportiva, tours y diversas experiencias interactivas de vida silvestre.

ALLTOURNATIVE INAUGURA JUNGLA MAYA ADVENTURE PARK

por Latitud21 Redacción 11 febrero, 2014

David Balam Chan, presidente Municipal de Tulum, Carlos Marín Morales, director general de Alltournative, Clementina del Tejo, directora de Turismo del Municipio de Solidaridad y Jorge Portilla director de Turismo del municipio de Tulum cortaron el listón inaugural de Jungla Maya Adventure Park, la nueva alternativa de recreación eco turística en la Riviera Maya.

Carlos Marín explicó que este parque nace “con el fin de promover que los quintanarroenses disfruten los tesoros naturales que turistas de todo el mundo vienen a conocer.”

David Balam Chan, presidente municipal de Tulum reconoció la labor empresarial de Alltournative y señaló que opciones como Jungla Maya Adventure Park enriquecen el mercado turístico, enaltecen las bellezas naturales y ofrecen puestos de trabajo para los tulumenses. En este sentido, la directora de Turismo de  Solidaridad, Clementina del Tejo destacó el amor y la pasión de Alltournative y pidió a esta organización “que nos siga representando tan dignamente allá afuera en el mundo”.

A lo que se sumó Jorge Portilla, director de Turismo del municipio de Tulum, quien señaló el compromiso que tiene la empresa con la sustentabilidad al afirmar “el medio ambiente es lo de hoy, es lo que vendemos a la gente del mundo y a la local.”

Con esta alternativa, los viajeros podrán optar por tres horarios de entrada: 09:00, 11:00 y 13:00 horas para disfrutar de tres cenotes considerados por los especialistas como verdaderos tesoros naturales. Uno de ellos es la entrada principal al sistema de ríos subterráneos más grande del mundo explorado y recomendado por National Geographic Snorkeler.  Además, se ofrecen actividades como descenso en rappel, ceremonia maya, 3 tirolesas, snorkel en el río subterráneo, recorrido en un vehículo Unimog 4×4 y comida típica.

Cabe destacar que la entrada a Jungla Maya Adventure Park está al pie de la carretera en el km 240 a 10 kilómetros de Tulum. Por su cercanía, este atractivo combina perfecto con la visita a Tulum, Cobá, Akumal o Playa del Carmen, constituyéndose en un excelente complemento para los turistas que se aventuran a conocer el destino en auto. Los precios para quintanarroenses son de 490 pesos adultos y 350 pesos niños.

2013, EL MEJOR AÑO PARA EL TURISMO EN LA HISTORIA, EN CAPTACIÓN DE DIVISAS: CLAUDIA RUIZ MASSIEU

por Latitud21 Redacción 11 febrero, 2014
  • La Secretaria de Turismo señaló que cifras preliminares ya indican que el año pasado se captaron más divisas por concepto de turismo, que nunca antes
  • Dijo que Campeche cuenta con el total apoyo del Gobierno de la República para convertirlo en un destino turístico de clase mundial
  • El trabajo conjunto entre los niveles de gobierno está dando resultados, subrayó

 

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que 2013 es el año con mayor captación de divisas por concepto de turismo en la historia.

Precisó que no obstante que las cifras oficiales finales se tendrán en unas semanas, se puede asegurar ya que el año pasado la actividad turística del país superó ampliamente los 13 mil millones de dólares.

“Los principales indicadores del sector registraron un alza importante durante el año pasado. El turismo creció por encima del desempeño mostrado en otras ramas de la economía: captación de divisas, llegada de turistas vía aérea y en gasto promedio”, enfatizó y sostuvo que ello demuestra la gran confianza que existe hacia México.

Durante una gira de trabajo por la capital de Campeche, Ruiz Massieu aseveró también que el Gobierno de la República continuará colaborando intensamente para convertir a esta entidad en un destino de clase mundial.

Acompañada por el gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés, la titular de SECTUR aseguró que el trabajo conjunto entre los niveles de gobierno está dando resultados, por lo que, dijo, seguiremos estrechando los lazos para obtener aún más resultados y beneficios.

La captación de nuevos segmentos y la rápida adaptación y especialización a los nuevos mercados, destacó, ayudará a la diversificación de la oferta, lo cual se reflejará en un mayor número de visitantes, derrama económica y bienestar local.

Como parte de la gira de trabajo, Ruiz Massieu visitó el Baluarte de San Carlos, donde revisó el avance de obra del Plan Maestro del Paisaje y del Patrimonio edificado de la ciudad histórica de Campeche.

Al respecto, destacó que éste es un proyecto que contempla la rehabilitación de la imagen urbana del centro de la ciudad, lo que permitirá realzar la riqueza cultural y natural de nuestro Patrimonio Mundial.

El objetivo, indicó Ruiz Massieu, es generar un desarrollo ordenado y controlado de los espacios públicos, además, creará espacios para el desarrollo eventos especiales, deportivos, ferias y actividades culturales. Lo anterior, agregó, se traducirá en mayores oportunidades, mejores empleos y aumento en la calidad de vida.

La titular de la SECTUR subrayó que para seguir innovando y reproduciendo este esquema de crecimiento de la oferta, es necesario atraer nuevos mercados a través de la diversificación de la oferta.

Reconoció que la implantación de nuevos productos, fuera de los ámbitos turísticos tradicionales, ofrece una experiencia alterna, atractiva y sustentable.

Posteriormente, asistió a la presentación del Programa Excelencia de los Establecimientos Turísticos del estado de Campeche y a la premiación estatal del Concurso de Dibujo del Programa de Cultura Turística Infantil.

La Secretaria de Turismo, acompañada por el gobernador Ortega Bernés y de la secretaria de Turismo del estado, Vania Kelleher Hernández, realizaron un recorrido por el proyecto Campeche Country Club.

SUPERVISA RUIZ MASSIEU PROYECTOS TURÍSTICOS EN IXTAPA-ZIHUATANEJO

por Latitud21 Redacción 11 febrero, 2014
  • El objetivo es impulsar este destino para que sea visitado por un mayor número de turistas
  • La Secretaria de Turismo recorre el proyecto Majahua-Cantiles, la Marina Ixtapa y el Campo de Golf Palma Real
  • FONATUR realiza trabajos de rehabilitación y mantenimiento en este sitio turístico del Pacífico mexicano

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, realizó un recorrido por el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, donde supervisó obras de mejoramiento en la infraestructura turística de ese destino.

Acompañada por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, visitó el proyecto Majahua-Cantiles, y el campo de Golf Palma Real, donde se realizan trabajos de mejoramiento en las canchas de tenis, padle y en la red de riego.

La comitiva, a la cual se sumó el presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, se trasladó a la zona hotelera, y Marina Ixtapa, sitios donde FONATUR lleva a cabo obras de mejora en la infraestructura turística, a fin de atraer a un mayor número de turistas y generar mayor derrama económica.

Actualmente se desarrolla un proyecto de relotificación para el sector Cantiles Contramar, así como diversas urbanizaciones, con el propósito de constituir reservas inmobiliarias de alta calidad para usos turísticos y residenciales, con densidades medias, diseños vanguardistas y métodos constructivos en estrecho contacto con el entorno.

Entre los proyectos de urbanización, que encabeza FONATUR, destacan los desarrollos de Lomas de Playa Linda, Lomas de las Garzas, Playa Don Juan y Majahua-Cantiles, que en conjunto cubren una superficie de 138 hectáreas y ofrecen una capacidad para 4 mil 294 cuartos y 5 mil 168 viviendas.

Ruiz Massieu, Gómez Barraza y Fernández Ballesteros también visitaron el proyecto de ampliación del Trailer Park Playa Larga, en su segunda etapa, y la creación del paradero de autobuses para facilitar y ordenar el arribo de pasajeros a este destino turístico.

COMPETENCIA DE VELA INTERNACIONAL “REGATA COPA MÉXICO EDICIÓN 2014”

por Latitud21 Redacción 6 febrero, 2014
  • Se efectuará del 16 al 30 de marzo, en Bahía de Banderas, Nayarit.
  • Se espera una afluencia de participantes 20 por ciento mayor respecto a la edición anterior.
  • Asistirán veleristas de nivel olímpico y campeones mundiales.

Esta mañana, en las instalaciones del Club Naval Norte, se realizó la presentación de la “Regata Copa México Edición 2014”, la cual se llevará a cabo del 16 al 30 de marzo en Bahía de Banderas, uno de los principales puntos turísticos de la Riviera Nayarit, evento realizado por el Comité Organizador de la Regata Copa México.

Dicho Comité está conformado por el  Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina; la Maestra Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo; el ciudadano Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador del estado de Nayarit; el ciudadano. Jesús Mena Campos, Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; el Señor  Erick Merguenthaler, Vicepresidente de la Federación Mexicana de Vela, y el Ingeniero Peter Wiegandt Bahnsen, Presidente de este Comité Organizador de la Regata Copa México edición 2014.

Al hacer uso de la palabra, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, señaló que “este evento, además de ser un gran espectáculo náutico, reúne a los mejores veleristas del mundo y se ha convertido en un punto de convergencia para el espíritu deportivo”.

Manifestó que “con el fin de garantizar que los participantes disfruten de una agradable y segura estancia en nuestro país, la Armada de México vigilará desde tierra, aire y mar, las costas Nayaritas”, y explicó que en esta operación participarán buques, aeronaves y personal de Infantería de Marina, así como la Estación de Búsqueda y Rescate de la Octava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.

Agregó que durante la Regata Copa México 2014, las costas del estado de Nayarit albergarán a más de 400 embarcaciones y alrededor de 2 mil competidores provenientes de diversos países, “hecho que nos ofrece la oportunidad de demostrar la calidez y la hospitalidad de los mexicanos”.

En su oportunidad, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Ruiz Massieu, estableció que la Regata Copa México es un evento que además de fomentar el deporte de vela en el país, genera una plataforma turística que permite aprovechar nuestros litorales y orienta los esfuerzos de promoción y diversificación de nuestra oferta.

Destacó que esta competencia ha probado su efectividad para la atracción del turismo nacional e internacional, así como beneficios económicos a la población e impulso a las actividades náuticas.

Además, indicó la titular de la SECTUR, impulsa la innovación de la oferta turística y eleva la competitividad del sector, contribuyendo a la creación de experiencias únicas en cada uno de nuestros destinos.

“Estoy segura  de que entre todos sumaremos el esfuerzo necesario para impulsar este evento, ser parte de él y promover con orgullo a nuestro país como un destino interesado en el deporte, la cultura y el espectáculo”, subrayó.

Resaltó que durante las pasadas dos ediciones de la Regata Copa México, Bahía de Banderas registró una ocupación hotelera del 96 por ciento y para esta edición se espera una cifra similar.

Por su parte, el Ingeniero Peter Wiegandt Bahnsen, Presidente del Comité Organizador de la Regata Copa México Edición 2014, comentó que “estamos muy orgullosos de preparar la próxima edición de la Regata Copa México tras el éxito obtenido en 2012, en La Riviera Nayarit. En esta ocasión contaremos con la participación de la Clase Club 420 como parte del circuito mexicano de vela”.

La Regata Copa México se desarrolla de manera bienal con el objetivo de fomentar y apoyar el deporte de la vela, promover el turismo y reactivar la economía de la región, difundiendo las bellezas naturales e infraestructura de las costas de México.

Entre los participantes de la Regata Copa México 2014 se encuentran Demita Vega y David Mier y Terán, ganadores de medalla de plata y bronce, en las categorías femenino y masculino, respectivamente, de la clase Windsurf durante los Juegos Panamericanos de 2011, así como el colimense Sean Farley, campeón mundial de Kitesurf.

Las regatas se llevarán a cabo en diferentes circuitos con distancias y recorridos propios de cada clase. Las categorías participantes de la Regata Copa México Edición  2014 serán:

Oceánicos: embarcaciones de competencia oceánica sin límites de distancia, de diferentes tamaños y diseños, van de los 12 a los 30 metros de eslora (largo) y con un promedio de 15 tripulantes a bordo de cada una.

J24:  una de las clases más populares mundialmente, son embarcaciones idénticas de 8 metros de eslora, cada una con 5 tripulantes.

Láser: clase olímpica y una de las más practicadas. Embarcaciones para un solo tripulante, con una eslora de 4.17 metros y  62 kilogramos de peso.

Club 420: como su nombre lo indica, es una embarcación de 4.20 metros de eslora, de dos tripulantes, que tiene trapecio y spinnaker. Se practica en más de 40 países y es considerada el mejor paso para quienes quieren dar el salto a las clases olímpicas. Tiene una manga (ancho del casco) de 1.63 metros, su mástil mide 6.26 metros y el peso ideal de su tripulación va de 110 a 145 kilogramos.  Categoría que la Secretaría de Marina – Armada de México ha adoptado para la enseñanza y participación de sus cadetes y jóvenes en el deporte de la vela.

Kitesurf: también conocido como Kiteboard, es una tabla en donde el tripulante se  desliza en una tabla sobre el agua impulsada por un papalote o cometa; se practica en dos modalidades: pista y acrobacia. Esta embarcación es actualmente la poseedora del récord mundial de velocidad impulsada por el viento.

Windsurf o Tabla Vela: es la incorporación de una vela a una tabla de surf y requiere de un solo tripulante.

Optimist: pequeñas embarcaciones idénticas de aproximadamente 2 metros de eslora, comandadas por un único tripulante, especialmente diseñadas para niños de entre 6 y 14 años. Esta clase es el semillero de la vela en el mundo.

La Regata Copa México es el resultado de un esfuerzo conjunto que nace por iniciativa del Gobierno de la República y las diferentes Asociaciones de Vela participantes, el aval de la Federación Mexicana de Vela, así como del importante apoyo de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Turismo yel Gobierno del Estado de Nayarit, además de la participación del Consejo de Promoción Turística de México, CONADE y clubes de yates, entre otros patrocinadores.

  • 1
  • …
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo