viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

ALEJANDRO ZOZAYA, CEO DE APPLE LEISURE GROUP RECIBE PRESTIGIOSO RECONOCIMIENTO

por Latitud21 Redacción 5 febrero, 2014

Alejandro Zozaya Gorostiza, CEO de Apple Leisure Group empresa de origen norteamericano conformada por el tour operador más grande del mundo para México, Apple Vacations, Travel Impressions, AMResorts, AMStar DMC, Unlimited Vacation Club y CheapCaribbean.com, recibió durante una ceremonia formal celebrada en el Puerto de Acapulco, el reconocimiento especial “Achievement Award 2014”.

El evento de la entrega de los reconocimiento “Star Diamond Award 2014” fue presidido por el Sr. Ulrich Schwartz,  Vicepresidente de The American Academy of Hospitality Sciences, siendo el Restaurante Zibu, el marco perfecto para este evento.

 

Los Star Diamond Awards reconocen anualmente a los mejores restaurantes a nivel mundial, que gracias a su constancia  y dedicación, forman parte esencial del turismo; es por ello que se hacen acreedores a este prestigioso reconocimiento a través de una evaluación minuciosa por parte de La Academia que califica su gastronomía, calidad, ambiente y decoración, servicio, selección de vinos, administración y limpieza, entre otros factores decisivos.

 

Durante la celebración fue entregado el reconocimiento especial “Achievement Award 2014” a Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, quien fue galardonado por su extraordinaria visión, capacidad y trayectoria profesional, entre otras características que lo han llevado a posicionarse como líder en el segmento de la hospitalidad del país.

 

 

“Es un honor hacer entrega del  Achievement Award  2014 al Sr. Alejandro Zozaya Gorostiza quien con su destacada trayectoria ha demostrado desde sus inicios ser un estratega nato, con una gran visión y  capacidad profesional, digno de ser reconocido con honores” expresó el Sr. Schwartz, al hacer entrega de este reconocimiento especial.

 

Por su parte, Alejandro Zozaya comentó “me honra enormemente recibir este premio tan prestigiado, por lo cual agradezco al Sr. Ulrich Schwartz la entrega del mismo, el cual es un estímulo para mi compromiso de pasión y excelencia con la actividad turística de México.”

 

Apple Leisure Group se encuentra posicionado en el sector de viajes de Estados Unidos, no solo como uno de los mayores proveedores de vacaciones en el país, sino que también con un modelo de negocio integrado verticalmente. El Grupo esta compuesto por Apple Vacations, una de las mayores compañías en ofrecer servicios de viajes y turismo en el mercado de Estados Unidos, Travel Impressions, uno de los tour operadores con una amplia cartera global; AMResorts, compañía proveedora de servicios de venta, mercadotecnia y administración de seis marcas de hoteles de lujo; AMStar DMC, brinda servicios de transportación terrestre, tour y excursiones; Unlimited Vacation Club, un programa de beneficios para viajeros selectos que esperan lo mejor de una experiencia de vacaciones y CheapCaribbean.com, agencia online que brinda a sus clientes paquetes de lujo así como hoteles en México y el Caribe.

 

Por su parte, Star Diamond Award es un programa internacional de certificación de calidad que galardona a diversos establecimientos por su calidad y servicio.  Estos premios otorgan estrellas y diamantes a instalaciones como Hoteles, Resorts, Restaurantes, Aerolíneas, entre otros. Los criterios son homologables y comparables brindando confianza y credibilidad a todas las personas que buscan hacer de su estancia algo especial y confortable. La Academia fue fundada en Chicago en 1949 como el Internacional Restaurant Rating Bureau y hoy día, tiene su sede en la Ciudad de Nueva York.

 

Fundada en Chicago en 1949 como el Internacional Restaurant Ratings Bureau, The American Academy of Hospitality Services (AAHS) tiene actualmente su sede en Nueva York y es dirigida por su Presidente Joseph V. Cinque y un Consejo Directivo quienes supervisan el proceso de denominación y selección. El Consejo está compuesto por numerosos líderes de la industria hotelera, chefs renombrados quienes son reconocidos como viajeros globales frecuentes. www.stardiamondaward.com

AIR FRANCE MEXICO, PATROCINADOR DEL EVENTO “WINE AND FOOD FESTIVAL” CANCUN 2014

por Latitud21 Redacción 5 febrero, 2014

•  Air France, línea aérea oficial de la tercera edición del “Wine and Food Festival” que se llevará a cabo en Cancún, México del 13 al 16 de marzo de 2014.

 

•  Los Chefs Daniel Boulud de Francia y Guillermo González Beristain de México serán homenajeados durante el “Wine and Food Festival” 2014.

 

 

Air France México, patrocinador oficial de la tercera edición del “Wine and Food Festival” Cancún- Riviera Maya, México del 13 al 16 de marzo. El único evento en su género que tiene como finalidad mostrar al mundo todo lo que el continente americano tiene para ofrecer: gran talento culinario, platillos artesanales, ingredientes únicos, vinos excepcionales y experiencias culturales transmitidas en conferencias y demostraciones de cocina.

 

Bajo el lema «Europe meets Americas«, estarán presentes las figuras representativas de Francia y otros países participantes así como las estrellas gastronómicas que serán homenajeadas: el reconocido  chef francés Daniel Boulud y el reconocido chef mexicano Guillermo González Beristaín. A esta celebración, se sumarán más de 50 chefs de Francia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, México, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Perú y Venezuela; a la par de aclamados sommeliers y enólogos, que ofrecerán catas de los mejores vinos de América, Europa y México. Para más información visite el sitio oficial el festival  www.crmfest.com

 

Air France se une al Tributo que será ofrecido al célebre Chef Francés Daniel Boulud

Seis de los chefs de mayor influencia de la cocina francesa del mundo han aceptado la oportunidad de preparar una cena excepcional de cinco tiempos para honrar al legendario Chef Daniel Boulud y sus tres estrellas Michelin, mostrando la evolución de la cocina francesa en Canadá, EE. UU., Brasil, Colombia e Inglaterra.  Air France junto con el “Wine and Food Festival”, ofrecerá a los invitados vivir una experiencia culinaria francesa inolvidable, realzada con vinos franceses y con un maridaje de excepción.

 

Celebración de clausura

«Vive la France» celebrará lo mejor que el país más visitado del mundo ha perfeccionado en la gastronomía, los vinos, el arte y la música. Serán representadas las distintas regiones de Francia.

 

Air France, patrocinador del “Wine and Food Festival” 2014.

En el continúo desarrollo del proyecto de mejora de sus productos y servicios, Air France presenta en el “Tasting Village” del “Wine and Food Festival”, un espacio en donde los visitantes disfrutarán y conocerán los servicios de La Première (Primera Clase) así como de la nueva Business class de Air France, la cual tiene un diseño que ofrece mayor confort y libertad;  todo enmarcado en un ambiente que refleja lo mejor de la línea aérea.

 

Para mayor información sobre Air France, el “Wine and Food Festival” o compra de boletos, visite el sitio     airfrance.com.mx

Impulsan el turismo en Yucatán como agente de desarrollo

por Latitud21 Redacción 30 enero, 2014
  • En 15 meses arribaron al estado más de 1.7 millones de turistas de pernocta

Gracias a las estrategias de promoción nacional e internacional de Yucatán como destino y la creación de infraestructura turística por parte del Gobierno del Estado, en los últimos 15 meses arribaron a la entidad más de 1.7 millones de visitantes de pernocta, lo que representa un promedio mensual superior a los 100 mil turistas.

Durante la décima reunión sectorial con motivo del Primer Informe de Resultados del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), Saúl Ancona Salazar, afirmó que de acuerdo con el programa de monitoreo DataTur de la Secretaría Federal del ramo (SECTUR), entre enero y diciembre del año pasado visitaron Yucatán más de 1.3 millones de personas, 12 por ciento más con respecto a 2012.

“Son resultados que dejan ver que sí funciona la política de fomento turístico del Gobierno estatal, que se basa en el trabajo ordenado en cuatro líneas de acción que son promoción y comercialización del destino, infraestructura, segmentación de los mercados, y capacitación y certificación”, explicó el funcionario.

Sobre el desarrollo de infraestructura turística, el titular de la SEFOTUR puntualizó que en 2013 se invirtieron 107.1 millones de pesos en varios aspectos como la modernización de los sistemas de iluminación de Chichén Itzá en donde se erogan recursos por más de 49 millones, y el de Loltún, a lo que se destinan 25 millones.

De igual forma se inyectan 25 millones de pesos para el mejoramiento de la imagen urbana de Sisal y cuatro más en la construcción de un Centro Artesanal y Turístico en la comisaría Pixilá de Cuauhtémoc en Izamal.

Ante representantes de cámaras empresariales, miembros del sector y  autoridades estatales y federales, Ancona Salazar informó que para proyectar al estado como destino  se invirtieron más de 65.8 millones de pesos para que en alianza con el Consejo de Promoción Turística de México (CTPM), los atractivos de Yucatán se aprecien en los mercados norteamericano y europeo.

Señaló que el territorio yucateco ya forma parte de la campaña “Live it to believe it” del CPTM, que se presenta en Nueva York, Los Ángeles, Londres, Madrid y Montreal entre otras destacadas ciudades del planeta, lo cual se tradujo en una inversión de 30 millones de pesos.

Agregó que la promoción de la entidad se realizó en algunas de las principales ferias del mundo como la Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, la Internationale Tourismus-Börse (ITB) de Berlín, el World Travel Market de Londres, el festival Food and Wine Classic de Aspen, el Salón Internacional de Turismo de Montreal, el Travel and Adventure Show de Chicago, la Feria de Turismo de Buenos Aires y la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) en Colombia.

Así, en 2014, la Sociedad Americana de Agentes de Viajes (ASTA, por sus siglas en inglés), otorgó al estado la sede de la ASTA Destination Expo 2014, que se realizará del 27 al 30 de marzo.

Ancona Salazar también destacó el incremento de asientos de llegada en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” como resultado de la ampliación y apertura de nuevos vuelos con diferentes aerolíneas nacionales e internacionales, así como la realización de la Semana de Yucatán en México, que generó ventas superiores a los 18 millones de pesos.

De igual forma recordó la realización del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2012, con una inversión de 22.6 millones de pesos, y la edición de 2013, con 75.5 millones, alcanzando una asistencia de más de 350 mil personas. A ello se suma la Feria Turística del Mundo Maya “Ki-huic” 2013, en donde estuvieron 127 expositores de Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador, así como los estados de la región maya de México.

Mediante la Oficina de Congresos y Convenciones, que desde noviembre de 2012 opera en la Ciudad de México, se han realizado 182 eventos cuya derrama económica para la entidad ha sido de más de 465 millones de pesos. Para 2014 están confirmados más de 40 eventos entre los que destaca la presencia de más de 20 mandatarios que visitarán Mérida durante la VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), y la III Cumbre México–Comunidades del Caribe (CARICOM).

Por último, el funcionario subrayó que integrando el esquema estatal Bienestar Turístico con los Programas Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable y de Turismo Alternativo en Zonas Indígenas (PTAZI) se apoyó a proyectos comunitarios del rubro en Cuzamá, Tecoh, Dzitás, Hocabá, Homún, Sanahcat, Sinanché y la comisaría Yaxuná de Yaxcabá. Gracias a esto, Yucatán preside el Grupo de Trabajo de Turismo Solidario y Desarrollo Sostenible de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).

PARTICIPA CLAUDIA RUIZ MASSIEU EN EL ARRANQUE DEL PROGRAMA ABRIGA, DEAPOYO A LOS MÁS NECESITADOS

por Latitud21 Redacción 30 enero, 2014
  • El Gobierno de la República destinó recursos para apoyar a la población afectada por los frentes fríos, y se encuentra en alerta permanente para atender cualquier eventualidad, dijo
  • Ante empresarios del sector turístico, la Secretaria asegura que el Centenario de la Batalla de Zacatecas es una oportunidad para promocionar a la entidad

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, dio el banderazo de inicio alPrograma Abriga, de apoyo en esta temporada de fríos a los zacatecanos que más lo necesitan.

En la comunidad de La Luz, del municipio de Guadalupe, Ruiz Massieu destacó el respaldo y cercanía del Presidente Peña Nieto, quien está muy consciente de las consecuencias por los frentes fríos, así como de la importancia de que los afectados puedan recibir ayuda, y que esta sea oportuna.

En el Programa Abriga, señaló, trabajan de forma conjunta  los tres órdenes de gobierno para hacer frente a las afectaciones por las bajas temperaturas.

Destacó que en cumplimiento a las instrucciones del Presidente Peña Nieto, la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para Zacatecas.

Esto significó, dijo, que el Gobierno de la República ha destinado recursos para apoyar a la población afectada por los frentes fríos, y se encuentra en alerta permanente para atender cualquier eventualidad.

La titular de la SECTUR indicó que el Gobierno de la República cuenta con servicios médicos y de laboratorio, especializados para hacer un diagnóstico preciso y, en su caso, proveer de la atención médica oportuna necesaria.

Por este motivo, hizo un llamado a todos los zacatecanos a estar pendientes y lleven a cabo  las medidas preventivas contra la influenza, no  automedicarse, vacunarse,  y sobre todo, cuando se sientan los síntomas de una gripa anormal asociada con fiebre, acudir al médico para tener un diagnóstico preciso de lo que está ocurriendo.

Hay que recordar, dijo, que es una condición propia de esta época del año, sin embargo, hay que darle su importancia debida.

Hasta este momento, 17 mil 700 habitantes de 38 de los 58 municipios en la entidad han sido afectados por esta temporada.

La Coordinación Nacional de Protección Civil canalizó recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN) para proveer a la población de despensas, cobertores, colchonetas y recubrimientos para viviendas.

El Programa Abriga es ejemplo de la coordinación entre la federación, el estado y los municipios, así como la cooperación entre los diversos sectores del gobierno, cuyo objetivo es trabajar en favor del bienestar de todos los mexicanos.

En otro acto de la gira, Ruiz Massieu se reunió con los empresarios del sector turístico de la entidad donde señaló que la celebración del Centenario de la Batalla de Zacatecas es una oportunidad invaluable para promocionar al estado.

Expresó que la conmemoración también es ocasión para reafirmar el trabajo conjunto que realizan el Gobierno de la República y el gobierno del estado para promover la riqueza cultural de Zacatecas.

La titular de la SECTUR, recordó que en el 2013 se invirtieron -de manera conjunta- 82 millones de pesos para la realización de programas y proyectos estratégicos; así como para la diversificación de los destinos, productos y segmentos turísticos.

Instruyó al Subsecretario de Calidad y Regulación, Francisco Maass Peña para mantenerse en la entidad, con su equipo de trabajo,  para supervisar la entrega de todos los apoyos, supervisando la entrega en los diferentes municipios afectados.

 

MANTIENE RIVIERA MAYA NIVELES POSITIVOS DE OCUPACIÓN

por Latitud21 Redacción 29 enero, 2014

A pocos días de concluir el presente mes, la Riviera Maya reporta niveles positivos de ocupación hotelera, al registrar 84.5 puntos porcentuales en sus más de 40 mil habitaciones, informó Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles del destino.

—La Riviera Maya cerrará enero con alrededor del 85 por ciento de ocupación de cuartos y continuará con estos números turísticos favorables durante febrero, uno de los meses con mayor llegada de visitantes al destino—dijo.

En ese sentido, Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya (FPTRM), indicó que en febrero de 2013 el destino registró 90 por ciento de ocupación. Por tal motivo, se espera alcanzar de nueva cuenta esa cifra e inclusive superarla en este año.

—El arranque exitoso del 2014 es resultado del trabajo que ha realizado el gobernador Roberto Borge Angulo durante su administración, en materia de promoción turística—refirió—. Quintana Roo continuará consolidándose como el mejor destino de América Latina y como un centro turístico de primer mundo.

Cabe mencionar que, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Turismo en el Estado (Sedetur), la estadía promedio fue de 6.6 días con respecto a los turistas que llegaron a la Riviera Maya en febrero del año pasado, y la derrama económica que se generó en el polo vacacional fue de casi 415 millones de dólares en ese mismo mes.

CONCLUYE LA INSTALACIÓN DE MESAS DEL GABINETE TURÍSTICO

por Latitud21 Redacción 28 enero, 2014

 · El director general del CPTM, Rodolfo López Negrete, encabezó hoy la relativa a Promoción Eficaz

· El objetivo es promover a México como un destino turístico que contribuya al desarrollo y crecimiento del sector, y proyectarlo con una imagen de éxito, confiabilidad y modernidad

Como parte de las acciones emprendidas por el Gabinete Turístico, se instaló hoy la octava y última mesa de trabajo titulada Promoción Eficaz, que tiene el propósito de promover a México como un destino turístico para que contribuya al desarrollo y crecimiento del sector y a la diversificación de mercados, así como proyectar al país con una imagen de éxito, confiabilidad y modernidad. El acto, que se efectuó en la Secretaría de Turismo, fue presidido por el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, quien expresó que con la instalación de esta mesa, será fundamental la participación de las diferentes dependencias para maximizar las oportunidades de promoción eficaz del país como destino turístico. Enumeró los objetivos específicos de la mesa Promoción Eficaz: – Reforzar la Marca País, a través de la promoción turística de México. – Incrementar y diversificar la presencia de México en los principales mercados emisores, con especial atención en los mercados emergentes y a los de América Latina. – Proyectar a México como un destino que ofrece experiencias únicas, más allá del producto de sol y playa. – Utilizar eficazmente los instrumentos con que el país cuenta en el exterior para promover a México, su oferta y los atractivos turísticos de los destinos, y – Impulsar el crecimiento del mercado nacional. López Negrete manifestó que con la correcta coordinación de las dependencias que participan en esta mesa de trabajo, se logrará consolidar a ProMéxico como uno de los pilares en la promoción de nuestro país. El objetivo, explicó, es que contribuya en la detección de nichos y segmentos de mercado con potencial turístico, así como en la identificación de los principales touroperadores y agentes de viaje con los cuales se podrían realizar acciones tácticas de promoción turística. El titular del CPTM aseguró que el turismo es uno de los principales elementos y pilares que sustentan la Marca País. “No sólo es una herramienta para detonar el desarrollo y fortalecer la marca, sino para exportar nuestro país al mundo”, dijo. López Negrete consideró que el turismo es la tarjeta de presentación de un país al mundo y, con frecuencia, el principal contacto para convertirse en una realidad y experiencia para el consumidor. Por ello, agregó, el turismo es un sector estratégico y prioritario en el Plan Nacional de Desarrollo, al generar crecimiento, empleos de calidad y mejores ingresos para los mexicanos. El Gabinete Turístico, que preside el Presidente Enrique Peña Nieto, coordina las acciones de las dependencias del Gobierno de la República para lograr los objetivos de la Política Nacional Turística, con el fin de eficientar, racionalizar y exponenciar el uso de los recursos públicos destinados al sector turismo. Al evento asistieron el director general de Programación y Presupuesto “B” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Jaime Hernández; el director general adjunto de la Marca México, Pedro Miguel Cota, y el jefe de la Unidad de Inteligencia de Negocios de ProMéxico, Martín Felipe Valenzuela. Por la SECTUR participaron el jefe de la Unidad de Coordinación Sectorial y Regional, Jorge Ramírez, la coordinadora de Asesores, Jimena Gómez, y el asesor de Asuntos Internacionales, Javier Guillermo Molina.

  • 1
  • …
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo