viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

ARRIBARÁN 28 CRUCEROS AL ESTADO, EN LA TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE: APIQROO

por Latitud21 Redacción 13 diciembre, 2013

*El titular de la dependencia, Ercé Barrón Barrera destacó que el día de mayor actividad será el viernes 20, con el atraco simultáneo de 7 cruceros en Cozumel, incluyendo un fondeo en San Miguel

 

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, informó que para la tercera semana de diciembre está programada la llegada de 28 cruceros al Estado, con un promedio de 84 mil pasajeros a bordo.

 

Dijo que de acuerdo con el calendario de arribos de cruceros en la entidad, correspondiente a la semana del 16 al 22 de diciembre, las 28 embarcaciones se distribuyen de la siguiente manera: 8 en la Terminal de Cruceros SSA México; 12, en la Terminal de Cruceros Puerta Maya; 6, en la Terminal de Cruceros Punta Langosta; y uno en la Terminal Marítima San Miguel.

 

Todos ellos correspondientes a la isla de Cozumel, así como un crucero programado para atracar en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual.

 

Barrón Barrera detalló que la semana abre el lunes 16 de diciembre con la llegada del Carnival Liberty y el Caribbean Princess a Puerta Maya, así como el Ruby Princess a Ssa México y el Disney Magic a Punta Langosta.

 

El martes 17 nos visitará el Celebrity Silhouette y Celebrity Constellation en Ssa México; el Carnival Legend y Carnival Elation            en Puerta Maya; y el Carnival Paradise en Punta Langosta.

 

El miércoles 18 arriba el Carnival Conquest y Carnival Imagination a Puerta Maya; el Aidabella a Punta Langosta y el Celebrity Equinox  a Ssa México. El jueves 19, viene el Carnival Triumph y Nieuw Amsterdam a Puerta Maya, Brilliance Of The Seas a Ssa México y el Divina a Punta Langosta, así como el Norwegian Dawn a Costa Maya.

 

El titular de la Apiqroo Ercé Barrón Barrera destacó que el día de mayor actividad será el viernes 20, con el arribo simultáneo de 7 cruceros a Cozumel y que son el Navigator Of The Seas y Allure Of The Seas a Ssa México; Carnival Magic y Carnival Sunshine a Puerta Maya; Norwegian Dawn y Norwegian Pearl a Punta Langosta. Incluso está programado el fondeo del Norwegian Jewelen en la Terminal Marítima San Miguel.

 

Por último, agregó el funcionario que el sábado 21 atraca el Carnival Elation y Carnival Victory a Puerta Maya, y el crucero Carnival Paradise a la Terminal Internacional de Cruceros Ssa México de la Isla de las Golondrinas.

CREA SECTUR EL DISTINTIVO MODERNIZA ECO-TURÍSTICO PARA APOYAR A LAS MIPYMES DE TURISMO RURAL

por Latitud21 Redacción 9 diciembre, 2013
  • Este distintivo forma parte del nuevo esquema del Programa de Calidad de la SECTUR y se une a los Distintivos Moderniza Básico y Especializado
  • Respalda a las zonas rurales y comunitarias que tienen productos turísticos y requieren apoyo para generar empleos,  crecimiento social y sustentable

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República diversifica la oferta de sus programas de calidad con la creación del Distintivo Moderniza Eco-turístico, para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas de  turismo rural, principalmente comunitarias.

En un acto celebrado en la biblioteca de la Fundación Miguel Alemán, se presentó la nueva estructura del Distintivo Moderniza, el cual contará con tres modelos: Moderniza  Básico, Especializado y Eco-turístico.

En el evento, el subsecretario de Planeación Turística de la SECTUR, Carlos Joaquín González, señaló que el Distintivo Moderniza Eco-turístico se creó para respaldar a las zonas rurales y comunitarias que tienen productos turísticos extraordinarios y requieren apoyo para salir adelante, pero también, para preservar la naturaleza, la historia y la cultura de las regiones que les  permita ofrecer un producto turístico importante.

Destacó que en muchas de estas regiones el turismo se vuelve un factor fundamental de desarrollo económico, porque detona todo un potencial alrededor de él y se convierte en una de las muy pocas opciones para generar empleos y un desarrollo social y sustentable de la zona.

Joaquín González expresó que es muy importante para el sector turístico ser competitivos, salir al mercado del turismo nacional e internacional, pero con destinos y prestadores de servicios competitivos que permitan y den la calidad que se requiere para poder trabajar en un crecimiento más amplio del sector, de mayor incremento de turistas y de una mayor derrama económica para el país.

Esto se logrará, dijo, a través de la capacitación, de organizarnos mejor y tener una gran  fortaleza para poder subir en el ranking de mayor llegada de turistas, de entrada de divisas y, por supuesto, de un mayor movimiento económico con el turismo nacional.

Esa es la clave para poder ofrecer un sector turístico fuerte, que permita a México estar entre los mejores del mundo en cuanto a su competencia y oferta turística, con productos adecuados y un mayor atractivo que haga que la gente nos tome en cuenta y decida en su viaje para venir a México, acotó.

El Distintivo Moderniza Eco-turístico fue creado para apoyar a todas esas Mipymes que, a partir de los atractivos naturales que existen en sus comunidades, atienden al turista que gusta de la naturaleza y el contacto cultural de poblados cercanos a destinos turísticos importantes.

Con este nuevo modelo, se impulsa la incorporación de empresas comunitarias a esquemas de certificación de gestión administrativa, calidad, desarrollo social y sustentable.

En el evento se entregó el Distintivo Moderniza Eco-turístico a cuatro Mipymes comunitarias, y 16 empresas más fueron reconocidas con el Distintivo Moderniza Especializado.

En el acto estuvieron presentes, el director general de Desarrollo de la Cultura Turística, de la SECTUR, Martín Vázquez; la directora general de programas para Mipymes, de la Secretaría de Economía, Laila Chemor; la directora de Fomento e Integración Ambiental al Turismo de la Semarnat, Gabriela Mercado, y la directora de Fortalecimiento de Operación Regional, Elvira Carvajal.

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO, EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE Y CARLOS PERALTA, DEVELAN PLACA ALUSIVA POR EL 11º CAMPEONATO DE LOS TIGRES DE QUINTANA ROO

por Latitud21 Redacción 9 diciembre, 2013
  • El presidente Enrique Peña Nieto, recibe y felicita  a los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, Tigres de Quintana Roo en la Residencia Oficial de Los Pinos
  • El gobierno de la República en coordinación con el Gobierno de Quintana Roo, trabaja para recuperar mayores espacios deportivos, señala el presidente Enrique Peña Nieto 
  • El Gobernador de Quintana Roo refrendó su compromiso con los deportistas y se comprometió a fortalecer el semillero de campeones

Durante su visita a la Residencia Oficial de Los Pinos, el equipo bengalí fue recibido por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien los felicitó y destacó que son ejemplo a seguir.

—Hoy los Tigres de Quintana Roo visitan al Presidente de México, al igual que hace unos días lo hicieron la levantadora de pesas, Carolina Valencia Hernández, y el capitán del equipo profesional de Básquetbol Pioneros de Quintana Roo, y seleccionado nacional, Héctor Hernández, quienes recibieron de manos del jefe del Ejecutivo federal el Premio Nacional del Deporte 2013 —indicó—. Quintana Roo es tierra de campeones, y con el apoyo del Gobierno Federal, a través de la Conade, obtendremos más campeonatos en el 2014.

El jefe del Ejecutivo quintanarroense dijo que el deporte es una prioridad en su administración y en estos dos primeros años de gobierno se ha invertido en mejorar la infraestructura deportiva y dotar de herramientas a los deportistas.

El Gobernador refrendó su compromiso con los deportistas y se comprometió a fortalecer el semillero de campeones y dotar de mayor infraestructura deportiva a los 10 municipios de la entidad.

El jefe del Ejecutivo estatal agradeció al Consejo de Administración de los Tigres por hacer de Quintana Roo su casa y dedicar este onceavo campeonato a su fiel afición mexicana y especial quintanarroense.

Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a los Tigres de Quintana Roo y a su presidente, Carlos Peralta Quintero, por haber obtenido el campeonato de Liga Mexicana de Beisbol 2013 y develó junto con el gobernador Roberto Borge Angulo y Carlos Peralta Quintero, la alusiva.

—El gobierno de Quintana Roo, en coordinación con el Gobierno de la República, trabaja para recuperar mayores espacios deportivos, que permitan formar más campeones —aseveró—. En cada justa deportiva que se realiza en el mundo se está izando la bandera mexicana y se canta el himno nacional, gracias a los triunfos que obtienen nuestros deportistas mexicanos.

Carlos Peralta Quintero, al igual que el tercera base, Jorge Cantú Guzmán, agradecieron al Presidente la recepción; mientras Roberto Eduardo “Chapo” Vizcarra, mánager del equipo, entregó la camisola oficial del equipo al jefe del Ejecutivo federal, estampada con el número 66.

Jesús Mena Campos, director general de la Conade, fue el encargado de dar a conocer la historia de la Liga Mexicana de Beisbol.

El pasado 29 de agosto el equipo bengalí obtuvo el undécimo campeonato al ganar la “Serie del Rey” a los Sultanes de Monterrey y adjudicarse la Copa Zaachila de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) 2013.

RECONOCEN EMPRESARIOS DE LA CANACINTRA RESULTADOS DE LA SECRETARÍA DE TURISMO

por Latitud21 Redacción 9 diciembre, 2013

  • La titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, habló ante el Consejo Directivo Nacional de dicha Cámara
  • El presidente de los industriales, Rodrigo Alpízar, destacó el trabajo de la Secretaría de Turismo, para reposicionar a México como un polo de atracción turística
  • Ruiz Massieu resaltó que el turismo es una de las pocas industrias que han mantenido un crecimiento constante, y superior al promedio nacional

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) reconoció los resultados alcanzados este año por la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, “para sacar adelante el gran reto que es reposicionar a México como un polo de atracción turística a nivel global”.Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de la CANACINTRA, manifestó que la tarea emprendida por la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, implica mucha creatividad, imaginación, pero sobre todo, energía, toda vez que no es cualquier cosa, dijo, estar a cargo de una de las entradas más importantes de divisas del país, así como de las políticas públicas que hacen posible que esta actividad genere, por sí misma, el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).Ante Ruiz Massieu, y los integrantes del Consejo Directivo Nacional de dicha Cámara, Alpízar Vallejo expuso que en 2013, la industria sin chimeneas pasó por una cirugía mayor, a partir de un rediseño para hacerla más dinámica, diversificando la oferta, con la puesta en marcha de la Política Nacional Turística, la cual es implementada por el Gabinete Turístico, para así consolidar los destinos turísticos.En su oportunidad, la Secretaria Ruiz Massieu subrayó que el turismo es una de las pocas industrias que han mantenido un crecimiento constante, y este año, aseguró, ha sido superior al promedio nacional.Por eso, el Gobierno de la República apuesta por el turismo como un instrumento para avanzar más rápido hacia el México que queremos, aprovechando el impulso que tiene el sector en todo el mundo, manifestó.La titular de la SECTUR destacó las cifras positivas que registran los indicadores turísticos, como la captación de divisas que cerrará 8 por ciento superior a 2012, el incremento de visitantes internacionales vía aérea, y la creación de nuevas rutas aéreas, entre otros. Todo indica, señaló, que se terminará 2013 con buen ritmo.Resaltó el efecto multiplicador que tiene el turismo sobre otros sectores de la economía y en el desarrollo de las localidades, y puso como ejemplo la industria de la construcción, donde el sector empresarial anunció proyectos con una inversión superior a los 112 mil millones de pesos para este año.Estos recursos, anotó, se destinarán al desarrollo de 176 proyectos en 27 destinos turísticos, incluyendo la construcción y remodelación de hoteles, tiempos compartidos, infraestructura aeroportuaria, parques recreativos, campos de golf y marinas, y se prevé incrementar la oferta turística nacional, por lo menos, en 33 mil habitaciones.Pero el turismo también impulsa, de manera directa o indirecta, a las industrias del transporte, la médica, de alimentos y bebidas, entre otras, expresó.La Secretaria Ruiz Massieu mencionó que otro elemento importante es el financiamiento, y expuso que para seguir impulsando, e incluso acelerar el crecimiento turístico, se estimulará de manera sostenida el flujo de créditos y la inversión hacia el sector.En materia de inversiones, estamos decididos a apoyar a la industria con más créditos e inversiones que dinamicen, modernicen y hagan más competitivo al sector, enfatizó.Añadió que también se apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes), para lo cual, se inició una estrecha colaboración con el Instituto Nacional del Emprendedor, e informó que están por terminar con el desarrollo de una agenda de competitividad para cada uno de los 44 destinos turísticos más importantes del país.La titular de la SECTUR refrendó su compromiso de modernizar la industria turística y aprovechar todo su potencial, y para ello, indicó, seguirán trabajando en el ámbito normativo, en infraestructura, conectividad, seguridad integral del turista y en la calidad de los productos.En el acto estuvo presente el director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.

 

 

Anuncia Sectur nuevas medidas hacendarias y de migración para turistas mexicanos

por Latitud21 Redacción 4 diciembre, 2013
  •   El jefe del SAT, Aristóteles Núñez, habló del aumento de la franquicia para ingresar mercancía de origen extranjero de 300 a 500 dólares
  • La titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, se refirió al Decreto que reforma el Reglamento de la Ley de Migración
  • Estas medidas demuestran que el Gabinete Turístico es un mecanismo que beneficia a los visitantes nacionales e internacionales

En el marco de los trabajos del Gabinete Turístico, las secretarías de Turismo y de Hacienda y Crédito Público, a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), dieron a conocer hoy una serie de medidas tendentes a la facilitación de viajes.

La titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, y el jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, informaron que estas acciones de facilitación de viajes tienen que ver, por un lado, con el aumento de la franquicia para ingresar mercancía de origen extranjero de 300 a 500 dólares por persona, sin pagar impuestos, y por otra, con la efectiva prevención de la sustracción ilegal de menores del territorio nacional.

Ruiz Massieu indicó que estas medidas demuestran que el Gabinete Turístico está dando resultados, y que mediante este mecanismo, se articulan acciones que benefician a los visitantes nacionales e internacionales, particularmente en la próxima temporada invernal.

Dijo que la colaboración transversal de las dependencias a través del Gabinete Turístico a favor de la facilitación de viajes, es lo que permite que se pongan en marcha medidas importantes como las anunciadas.

El jefe del SAT, Aristóteles Núñez, dio a conocer el incremento de la franquicia, y apuntó que el propósito del Gobierno Federal es que los connacionales y pasajeros provenientes del extranjero puedan ingresar mercancía en beneficio de los hogares y familias mexicanas, de la siguiente manera:

–       De 300 a 500 dólares para pasajeros que arriben vía aérea o marítima.

–       De 75 a 300 dólares para pasajeros que arriben vía terrestre.

–       De 300 a 500 dólares para pasajeros que arriben vía terrestre en temporada paisano.

La franquicia para residentes en la franja o región fronteriza no sufriría cambio. Las personas mayores de edad cuentan con una franquicia diaria de 150 dólares por las mercancías que importen para su consumo personal.

A su vez, la Secretaria de Turismo, Ruiz Massieu, explicó el contenido del Decreto que reforma los artículos 42, 53 y 247 del Reglamento de la Ley de Migración, mediante el cual, se facilita y, a la vez, se protege el tránsito de menores no acompañados, de una forma equilibrada y acorde a los compromisos internacionales de México en materia de prevención de trata, sustracción ilegal  y tráfico de infantes.

Expuso que esta reforma elimina la obligatoriedad de presentar un permiso notariado para autorizar la entrada o salida del país de menores de edad no acompañados por sus padres o tutores, ya que esta medida, consideró, obstaculizaba el libre flujo de paseantes hacia México, con consecuentes molestias y costos a los turistas, que ha trascendido en perjuicio de la industria turística nacional, particularmente para los turistas internacionales, donde la figura jurídica de un permiso notariado no es equiparable.

La titular de la SECTUR puntualizó que con esta modificación no se plantea una medida de facilitación migratoria irresponsable, ya que la niña, niño o adolescente, estarán siempre obligados a comprobar que tienen autorización de quiénes ejerzan la patria potestad o la tutela para salir de territorio nacional.

Informó que la entrada y salida de menores no acompañados se acreditará mediante: 1) presentación de pasaporte o documento de identidad y viaje vigente y válido; 2) presentación de información y datos personales para su debida identificación; 3) suscripción de solicitud de visa por madre y padre o por quienes ejerzan la patria potestad o la tutela; 4) presentación de fotografía con el rostro visible; 5) toma de fotografía e impresión de huellas, a través de medios electrónicos, entre otros.

Con ello, aseguró, se gana certeza a los turistas quitando el requisito que implicaba costos adicionales, así como procesos difíciles para conseguirlo y que, por lo tanto, desincentivaba los viajes a México.

Ruiz Massieu sostuvo que la facilitación de viaje y la eliminación de barreras a la entrada de los países tienen una alta correlación con el incremento de los flujos turísticos y de divisas, lo cual tiene un impacto directo en el aumento de los niveles de ingreso promedio y empleo en los principales destinos del país.

Estas medidas de facilitación de viajes se suman a los anuncios hechos en este año por el SAT, de la opción para que los viajeros puedan llenar la declaración de aduanas por internet, antes de su ingreso al país, y que la revisión de equipaje en aduanas se hace solamente cuando al tocar el semáforo, se emite la luz roja.

ABRE INTERJET NUEVA RUTA INTERNACIONAL

por Latitud21 Redacción 4 diciembre, 2013

• Anuncia el inicio de operaciones del vuelo Guadalajara-San
Antonio-Guadalajara
• Se fortalece la conectividad aérea del país y se contribuye a
incrementar el flujo turístico y de negocios entre Jalisco y Estados Unidos
• La apertura de nuevas rutas consolida el Plan Regional de Desarrollo
Aeronáutico como mecanismo de crecimiento económico y de intercambio comercial
• Los boletos tienen una tarifa promocional de 99 dólares en viaje 
sencillo

Interjet anuncia el inicio de operaciones de la ruta Guadalajara-San Antonio-Guadalajara, con el cual se fortalece la conectividad aérea del país y se contribuye a incrementar el flujo turístico y de negocios entre Jalisco y Estados Unidos.
Con este nuevo vuelo internacional, Interjet llega a 14 rutas internacionales y a nueve destinos en el extranjero: Guatemala, La Habana, San Antonio, Miami, San José Costa Rica, Nueva York, Orange County, Las Vegas y Bogotá con vuelos desde y hacia las ciudades de México, Toluca, Monterrey y Guadalajara.
Interjet reafirma su compromiso de consolidar el Plan Regional de Desarrollo Aeronáutico como mecanismo que permite acelerar el crecimiento comercial y turístico del país, además cumple con su filosofía de que más mexicanos vuelen a precios justos.
Para este nuevo vuelo que iniciará operaciones el 6 de diciembre, los boletos ya están a la venta con una tarifa promocional de 99 dólares, precio total en viaje sencillo. Este precio estará vigente hasta el 15 de diciembre y son para volar en el periodo que comprende del 6 al 15 de este mes.
La nueva ruta de Guadalajara a San Antonio, tiene programado un vuelo diario con el siguiente itinerario:
El viernes 6 de diciembre saldrá a las 14:15 horas y llegará a las 16:20 horas a San Antonio. El Domingo 8 de diciembre el vuelo despegará a las
17:05 horas y aterrizará a las 19:10. A partir del 12 de diciembre operará de manera regular los jueves y domingos saliendo a las 13 horas y aterrizando en la ciudad de San Antonio a las 15:05

De San Antonio a Guadalajara, el viernes 6 el vuelo saldrá a las 17:20 horas y llegará a las 19:35. El domingo 8 de diciembre partirá a las
20:10
horas y  aterrizará a las 22:25 horas. A partir del 12 de diciembre operará de manera regular los jueves y domingos saliendo de San Antonio a las 16:05 horas y llegando a Guadalajara a las 18:20 horas En esta nueva ruta que está anunciando Interjet, los pasajeros podrán disfrutar de todos los servicios que ofrece la aerolínea, como la documentación de 50 kilos de equipaje en 2 maletas,  la selección de asiento sin costo adicional, baño exclusivo para mujeres, mayor espacio entre asientos, descuentos permanentes para los adultos mayores, alimentos y bebidas de cortesía y bonificación del 10 por ciento de la tarifa base en monedero electrónico del programa de viajero frecuente CLUB INTERJET PAYBACK, entre otros.

  • 1
  • …
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo