viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

UNIFIN LLEGA A CANCUN CON SERVICIOS FINANCIEROS A LA MEDIDA

por Latitud21 Redacción 13 noviembre, 2013

 La institución líder en arrendamiento puro en México expande sus operaciones al sureste del país y abre su nueva sucursal en Cancún para apoyar con soluciones financieras al sector empresarial y hotelero del Caribe Mexicano

La SOFOM con mayor historia dentro del mercado bursátil mexicano Unifin expande sus operaciones al Caribe Mexicano con la apertura de su nueva sucursal en Cancún para respaldar a múltiples sectores con la más alta calidad en servicios financieros.

Con más de 20 años de experiencia, y bajo la filosofía de “Soluciones Financieras a tu Medida”, Unifin es una institución financiera completamente mexicana con oficinas en el Distrito Federal y las principales ciudades del país, que continua ampliándose. Ahora llega a este centro turístico para ofrecer una línea de productos financieros, principalmente como expertos en Leasing (arrendamiento puro), también ofrecen factoraje financiero, crédito automotriz, gestoría de seguros y fianzas entre otros.

La institución financiera, reconocida a nivel internacional por las calificadores Standard & Poor´s, Fitch Ratings y HR Ratings por su gran solidez, también brindará, entre su amplia cartera de servicios, asesoría financiera para hacer crecer a las empresas y materializar proyectos, mejores condiciones de precio por su excelente relación con los distribuidores y una rápida capacidad de respuesta.

“Nuestro objetivo es respaldar el crecimiento de las empresas de Quintana roo, ofreciendo la más alta calidad de servicios financieros para lograr avances en conjunto, apoyado con un completo equipo de profesionales, guiados por sólidos valores como honestidad, compromiso, calidad e integridad”, señaló Luis Gerardo Barroso, director de Unifin.

Desde su creación, la misión de Unifin ha sido ofrecer a sus clientes la más alta calidad en servicios financieros apoyándose en el profesionalismo de su capital humano, recursos tecnológicos y económicos y una visión que han logrado cumplir en las pasadas dos décadas de ser una empresa líder en el mercado, reconocida por la solidez y dedicación de sus alianzas permanentes.

Además de participar en eventos sociales y de integración con sus clientes y comunidad en general, la institución financiera creó Fundación Unifin, que preocupada por los múltiples problemas que aquejan a nuestra sociedad, dirige continuamente apoyos a causas como el cáncer y la desnutrición  infantil. “Si el rol de Unifin es ayudar para construir las metas de nuestros clientes, apoyar a los niños de México es ayudar a completar los sueños del país”, concluyó el Director de Unifin, institución que también cuenta con oficinas en Monterrey, Guadalajara y Puebla.

En la conferencia de prensa también se contó con la presencia de Patricia Ochoa, Gerente de Sucursal Cancún y de Michael Goeters, DGA Leasing.

Las oficinas de Unifin Financiera en Cancún se ubican en el Corporativo Malecón América, 5to. Piso, Av. Bonampak, SM 6, Mz 1, Lt 1, sus teléfonos son el (998) 800 72 19 y para más información tiene a su disposición la páginawww.unifin.com.mx

México, un ejemplo para Latinoamérica en materia de energía solar

por Latitud21 Redacción 8 noviembre, 2013

Álvaro Lentz Herrera, presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) calificó como un éxito The Solar World Congresss 2013, al contar con una asistencia de más de 2 mil participantes nacionales e internacionales, 850 delegados de 120 países y organismos internacionales como PNUD, GIZ y BID.

Durante la clausura del evento, Lentz Herrera  hizo un llamado a la banca privada para diseñar mecanismos de créditos dirigidos a proyectos que detonen la Energía Solar en México. “Los inversionista que pretenden hacer plantas grandes requieren apoyo de la banca; pero actualmente no existen mecanismos de financiamiento; porque la banca no conoce el mercado”, afirmó.

En este sentido, durante las meses de discusión, la delegación Latinoamericana, tras reconocer que aún falta dar un gran saltó para lograr la transición energética, expresó su interés de que la ANES los asesoré para aprender de la experiencia de México en materia de legislación, pero además sobre el crecimiento acelerado del mercado.

Mientras que Martín Amtmann, asesor principal del Programa de Energía Sustentable de la Agencia de Cooperación Alemana al Medio Ambiente (GIZ, por sus siglas en alemán), consideró a México como un socio importante a nivel internacional y regional en Latinoamérica, para impulsar y promover actividades en favor de la mitigación de cambio climático.

Tras señalar que GIZ tiene el mandato por parte del gobierno alemán, informó que a partir de negociaciones intergubernamentales entre el gobierno mexicano y el alemán se han definido acuerdos de cooperación para trabajar en la promoción de las energías renovables,  aunque aclaró que ellos responden a solicitudes concretas de asociaciones u organismos, por lo que todo “depende sí México pide el apoyo”.

En los foros de discusión ¿Hacia dónde va el Calentamiento Solar de Agua en México? se acordó ampliar la capacitación de instaladores de calentadores solares y revisar la calidad de los equipo, con el interés de siempre impulsar mejoras.

A lo largo de los cuatro días que duro este magno evento, se desarrollaron cuatro sesiones magistrales. Para los talleres Electricidad Renovable fueron presentadas 62 sesiones orales y 35 posters, que fueron expuestos las salas del Centro de Convenciones; para Energía Rural fueron 36 presentaciones orales; en Calefacción y Refrigeración solar, 54 presentaciones orales y se recibieron 53 posters; para Energía Solar y Sociedad, 22 presentaciones y 8 posters; en Evaluación de los Recursos y el Clima, 13 presentaciones orales y 17 posters.

DECLARAN “AMIGO DE COZUMEL” AL CAPITÁN DEL CARNIVAL IMAGINATION

por Latitud21 Redacción 7 noviembre, 2013

 

Andrea Viacaba, capitán de la embarcación Carnival Imagination, quien visita desde hace  24 años la isla al mando de los cruceros de la naviera Carnival Cruise Line, recibió de manos del presidente municipal, Freddy Marrufo Martín, un reconocimiento y la distinción como “Amigo de Cozumel”.

El edil reconoció la destacada trayectoria y labor del Capitán Viacaba, luego de tocar puerto en la isla a bordo del navío de bandera estadounidense con dos mil 60 pasajeros y más de mil tripulantes.

En la ceremonia de entrega, Marrufo Martín subrayó que Cozumel es un destino con vocación para el turismo de cruceros desde hace más de 20 años, “por ello podemos decir que usted nos ha acompañado durante este largo camino y su esfuerzo tiene gran significado para este destino, pues permite consolidarnos como líder nacional en el segmento”.

Enfatizó que este logro no se hubiera alcanzado, si empresas como la Carnival Cruise Line no hubiese apostado a Cozumel como destino turístico, que ofrece las bellezas de sus playas, atractivos culturales y la calidez de la gente.

“Quiero reconocer, a nombre de todos los habitantes de Cozumel su confianza en la isla y  mantener durante más de 20 años a Cozumel como parte de esta ruta. Hoy pueden estar seguros que los turistas que vienen a este destino, tendrán la mejor experiencia de viaje y se llevarán inolvidables recuerdos en sus corazones”, expresó el alcalde

El Capitán Andrea Viacava nació el ocho de enero de 1953 en Camogli, Italia, cerca de Génova; es casado, tiene tres hijos y en la actualidad tiene su residencia en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos. Tiene 14 años como Capitán Comandante y 24 años visitando Cozumel, siendo el capitán más antiguo entre todos los tripulantes que llegan a  la isla en los cruceros.

VIAJAR MÁS SIN LÍMITES CON DESCUENTOS PERMANENTES, KILOS ADICIONALES Y PRIORIDAD DE ABORDAJE

por Latitud21 Redacción 7 noviembre, 2013

·       American Express e Interjet presentan su nueva línea de Tarjetas de marca compartida, The Gold Card American Express Interjet y The Platinum Card American Express Interjet con grandes beneficios para los viajeros de México

 

·      Gracias al programa de recompensas PAYBACK, los Tarjetahabientes podrán acumular Puntos PAYBACK en todas sus compras con las Tarjetas e intercambiarlos por boletos de avión con Interjet

 

Interjet y American Express dieron a conocer sus nuevas Tarjetas de marca compartida con las que los clientes se beneficiarán al obtener 15% de descuento en todas las tarifas aéreas de Interjet, además de documentar kilos extra de equipaje sin cargo adicional y prioridad en abordaje, 50% de descuento en la primera compra de boletos de avión en Interjet como oferta de lanzamiento, acceso a los American Express Centurion Lounges, asistencia global en viajes y el respaldo que ofrece el Servicio Insólito 24/7 de American Express.

Además, con las Tarjetas The Gold Card American Express Interjet y The Platinum Card American Express Interjet los Tarjetahabientes acumularán Puntos PAYBACK por todas sus compras, lo que al sumarse con los bonos de bienvenida, por renovación y por consumo (*) les permitirá redimir de manera más rápida boletos de avión de Interjet.

La presentación de las nuevas Tarjetas de marca compartida de Interjet y American Express se realizó en un evento exclusivo y sin precedentes en el Hangar de Interjet del Aeropuerto Internacional de Toluca, presidido por el  Lic. Miguel Alemán Magnani, Presidente Ejecutivo de Interjet y por el  Dr. José María Zas, Presidente y Director General de American Express México.

El Presidente Ejecutivo de Interjet Miguel Alemán Magnani, reconoció la importancia de esta alianza con American Express, la cual se suma para seguir consolidándose como una de las  principales líneas aéreas del país. Además, mencionó que “los planes de expansión de la aerolínea ayudarán a que un mayor número de mexicanos puedan viajar a un precio justo, ofreciendo todas las ventajas de la aerolínea como son equipos modernos, confort, vanguardia y tecnología”

Por su parte, José María Zas comentó que “Con estos nuevos productos, American Express extiende su dominio en el mercado y se consolida como el líder indiscutible en el segmento de métodos de pago para viajeros frecuentes de México”

Las nuevas Tarjetas de marca compartida de Interjet y American Express incluyen:

 

The Gold Card American Express Interjet

  • 15% de descuento sobre la tarifa aérea y antes de impuestos en todas las rutas y destinos de Interjet
  • Hasta cinco kilos extra de equipaje, sin cargo adicional
  • Prioridad de abordaje en todos los vuelos de Interjet
  • (*) Bono de Bienvenida de 15 mil Puntos PAYBACK
  • (*) Hasta 3 Bonos por gasto de 5 mil Puntos PAYBACK por cada 10 mil dólares americanos
  • (*) Bono de Renovación anual de 5 mil Puntos PAYBACK al terminar de pagar la cuota anual de la Tarjeta
  • Un Punto PAYBACK por cada dólar americano de gasto
  • Triples Puntos PAYBACK al comprar los boletos de avión en Interjet con la Tarjeta The Gold Card American Express Interjet
  • Acceso a los American Express Centurion Lounges
  • Asistencia Global en viajes y el Servicio American Express
  • Entre otros beneficios

Más información en: americanexpress.com.mx/interjet

 

The Platinum Card American Express Interjet

  • 15% de descuento sobre la tarifa aérea y antes de impuestos en todas las rutas y destinos de Interjet
  • Hasta 15 kilos extra de equipaje, sin cargo adicional
  • Prioridad de abordaje en todos los vuelos de Interjet
  • 10% de descuento en paquetes Intertours, al comprar paquetes de viajes Intertours de Interjet en hoteles selectos
  • Cambio de fecha en vuelos, sin comisión
  • (*) Bono de Bienvenida de 30 mil Puntos PAYBACK
  • (*) Hasta 6 Bonos por gasto de 5 mil Puntos PAYBACK por cada 10 mil dólares americanos
  • (*) Bono de Renovación anual de 10 mil Puntos PAYBACK al terminar de pagar la cuota anual de la Tarjeta
  • Un Punto PAYBACK por cada dólar americano de gasto
  • Cuádruples Puntos PAYBACK al comprar los boletos de avión en Interjet con la Tarjeta The Platinum Card American Express Interjet
  • Acceso a los American Express Centurion Lounges
  • Asistencia Global en viajes y el Servicio American Express
  • Entre otros beneficios

Más información en: americanexpress.com.mx/interjetplatinum

Turisteros al pie de lucha

por Latitud21 Redacción 7 noviembre, 2013

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Quintana Roo y consultor internacional en materia de Turismo, Sergio González Rubiera recurre a la comunidad global en línea Avaaz.org, para reunir firmas y pedir a EPN se mantenga el IVA del 11% en Quintana Roo y permanezca la tasa 0 en congresos y convenciones en el país.

 

Pide Claudia Ruiz Massieu a embajadores ver al turismo como un agente para captar inversión

por Latitud21 Redacción 7 noviembre, 2013

  • El turismo es una plataforma que articula formas novedosas para hacer presencia, dijo la titular de la SECTUR
  • Los diplomáticos se manifestaron dispuestos a trabajar conjuntamente con la Secretaría de Turismo para avanzar en imagen e inversión

 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, se reunió aquí con embajadores de México en seis países de Europa y de Sudáfrica, a quienes dijo que la Secretaría se asume hoy como un «agente activo para captar inversión para México».

Pidió asimismo a los diplomáticos que cuando detecten posibilidades de inversión siempre tengan en mente a la Secretaría de Turismo, y mencionó ejemplos para inversión turística como hoteles, hospitales, centros de convenciones o infraestructura aeroportuaria, y cualquier otra que represente recursos para el país.

Ruiz Massieu explicó las prioridades para la Secretaría de Turismo, como son la diversificación de los segmentos; la conectividad; la inversión y, desde luego, la construcción de un referente positivo más integral de México.

«El turismo -apuntó- es sin duda una plataforma que articula formas novedosas para hacer presencia y esperamos contar con ustedes en la construcción de ese referente positivo».

El director general de FONATUR, Héctor Gómez Barraza, recordó que la institución representa una gran marca, que está por cumplir 40 años.

Dijo que todos los intereses del sector turismo están perfectamente alineados con la SECTUR, e informó que una de sus prioridades es buscar nuevos mercados, potencialmente atractivos, como China.

Gomez Barraza subrayó los indicadores positivos que arroja hoy el sector, derivado en mucho, sostuvo, de la estabilidad política y económica que tiene el país.

Por su parte, el director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, destacó la necesidad de explorar y definir con precisión los apoyos y las herramientas para promocionar a México en sus países, a fin de incrementar la presencia y los flujos turísticos.

«Necesitamos ir mucho más allá de las ferias», puntualizó.

Los embajadores sugirieron algunas ideas para mejorar la  promoción de México en sus países y se manifestaron dispuestos a trabajar conjuntamente con la SECTUR para avanzar en imagen e inversión.

Estuvieron presentes los embajadores de México en Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Portugal, Sudáfrica, Suecia e Irlanda.

  • 1
  • …
  • 264
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo