Un total de siete hoteles de la cadena española Riu Hotels & Resorts que operan en el Caribe mexicano recibieron el reconocimiento MLT Vacations 2013 “Quality Assurance Award”, por la excelencia y calidad en el servicio que brindan a sus huéspedes. La distinción, que entrega cada año uno de los mayores proveedores de vacaciones en los Estados Unidos, fue concedida en la Universidad MLT de Minneapolis a un total de 10 centros de hospedaje de la firma española, un tercio de la oferta de Riu en el continente americano. De los más de cuatro mil hoteles con los que trabaja MLT Vacations en el mundo, seleccionó a 245 establecimientos que cumplen con los requisitos establecidos en Europa, México y el Caribe con un índice de satisfacción del 99% durante los últimos 12 meses. Los hoteles Riu premiados son: Riu Cancún, Riu Caribe, Riu Yucatán, Palace Península, Playacar, Tequila y Palace México, todos en Quintana Roo, además de Riu Guanacaste y Riu Palace en Costa Rica, y Riu Palace Tropical Bay en Jamaica.
Turismo
Rosewood Mayakobá se ubicó en la primera posición dentro de la lista de los 30 Mejores Hoteles de Cancún y la Península de Yucatán, con base en los resultados de “Reader´s Choice Awards 2013” de Condé Nast Traveler. En la edición 26 del certamen anual, el inmueble se destacó con una puntuación de 97.5, la más alta que se ha dado a un hotel de México, y se ubicó en el lugar número 15 dentro de los 100 mejores centros de hospedaje del mundo. El complejo compartió créditos con Rosewood San Miguel de Allende, que por segundo año consecutivo obtuvo el reconocimiento como el número uno en la categoría de los 15 Mejores Hoteles de México con una puntuación de 96.5. Condé Nast contó con una participación récord de 79 mil 268 votantes, casi el doble en relación con 2012. Los viajeros emitieron 1.3 millones de votos y eligieron entre 16 mil propiedades alrededor del mundo. Los ganadores se publicarán en la edición de noviembre de la revista Condé Nast Traveler.
Fodor’s Travel, la marca líder en guías de viaje durante 77 años, otorgó a Casa Lecanda Boutique Hotel, ubicado en Mérida, Yucatán, el Premio Fodor’s 100 Hotel 2013 en la categoría de “Hogar Dulce Hogar”. La presentación de los premios se realizó en Nueva York y distinguió a Casa Lecanda como un hotel excepcional, ya que fue seleccionado por los editores de Fodor´s y expertos de viajes, reconociendo su gran estilo, excelente servicio y una estancia única para clientes a nivel mundial. Como ganador del premio “Hogar Dulce Hogar” de Fodor´s 100, Casa Lecanda estará en el sitio www.Fodors.com y en un libro electrónico interactivo gratuito, disponible en el iBookstore. Fodor´s Travel cubre más de siete mil 500 destinos y más de 17 mil de los mejores hoteles en todo el mundo. La lista completa de los 100 hoteles seleccionados está disponible en http://www.fodors.com/hotel-awards/2013
[editor]Sector-Turismo[/editor]
El restaurante L’Alsace del hotel Valentín Imperial Maya recibió una distinción por parte de The International Food & Wine Society of London, representada por Ricardo Martínez, en reconocimiento a su calidad. José Codolá, presidente de la cadena Valentín Hotels, recibió la distinción en una cena especial que se llevó a cabo en el restaurante de especialidades galardonado, a la que asistieron integrantes del comité ejecutivo, invitados especiales y representantes en México de la organización gastronómica. The International Food & Wine Society of London es la sociedad gastronómica más antigua y de mayor renombre en el mundo. Su misión es la promoción del conocimiento y comprensión del vino y la comida, la mejora de su reconocimiento, y el fomento de la camaradería entre los que comparten los placeres de la mesa. Fundada en 1933 por André L. Simon, CBE, Legion d’Honneur (1877-1970), reconocido como un bibliófilo, gourmet, conocedor de vinos, historiador y escritor, la sociedad prospera con 130 sucursales en 30 países, que representan más de seis mil miembros.
José Antonio Rivera Campo, vicepresidente de Desarrollo de AMResorts, compañía proveedora de servicios de venta, mercadotecnia y administración de varias marcas de hoteles de lujo, fue seleccionado por AMAIT Abastecedores Turísticos A.C. para recibir el premio La llave del Progreso 2013 en la categoría Ejecutivo del Año. El reconocimiento se creó para rendir tributo público a los empresarios, ejecutivos hoteleros y restauranteros que por su dedicación contribuyen con la industria turística nacional. Cada año el proceso de selección de los candidatos se realiza a través de los asociados de AMAIT, quienes formulan sus ternas y al final eligen a quien reúne los requisitos para tal distinción, misma que se entrega en el marco de la inauguración de Abastur. José Antonio (Pepe) Rivera es un hotelero experimentado que goza de prestigio en la industria y ha colaborado para el sector en México por más de 38 años
A través del programa de desarrollo de producto turístico premium, la Secretaría de Turismo (Sectur) entregó en la capital yucateca certificaciones Tesoros de México a ocho hoteles y un restaurante de la entidad. El distintivo busca elevar no sólo la calidad del servicio turístico con recursos y capacidades asociadas a la arquitectura y gastronomía, sino el nivel de los turistas que visitan el país, lo que coloca a los inmuebles en un sitio de privilegio. Los inmuebles que recibieron el reconocimiento y los vincula a una experiencia extraordinaria en ambientes mexicanos son las haciendas Itzincab de Cámara, Misné, San Antonio Millet, San José, Santa Rosa, Temozón, Xcanatún, Casa Azul y el restaurante La Tradición.
[editor]Sector-Turismo[/editor]